diciembre 24, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava inicia precampaña con panorámicos para volver a gobernar Santa Catarina

Algunos de los panorámicos están instalados en la avenida Ordóñez, así como Díaz Ordaz, Colosio y sobre Alfonso Reyes. Jesús Nava continúa en su búsqueda de reelegirse en la alcaldía de Santa Catarina y, en esta ocasión, inició con una campaña de panorámicos en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Bajo el lema “Va de nuevo”, Jesús Nava busca ganarse el apoyo de los habitantes de Santa Catarina y para que de esta manera, como hace tres años, lo favorezcan en las urnas. Algunos de los panorámicos se ubican sobre la avenida Ordóñez, así como Díaz Ordaz, Colosio y sobre Alfonso Reyes. Además, se resalta que uno de estos panorámicos es digitales. La instalación de estas panorámicas forma parte de las actividades de precampaña de Jesús Nava, las cuales iniciaron desde el pasado domingo 17 de diciembre. Fue durante ese día cuando Nava, acompañado de cientos de simpatizantes de Movimiento Ciudadano comenzó con este proceso de precampaña rumbo a las elecciones de 2024. En ese momento, Jesús Nava habló de lo que significan los retos en este periodo electoral, en el cual busca consolidar su proyecto. “Los retos es de alguna u otra manera ser muy contundentes y seguir consolidando este proyecto que va hacia la nueva Santa Catarina”, expresó Jesús Nava. El inicio de precampaña se dio en medio de una pega de calcas en el estacionamiento de la Plaza Las Palmas, en Santa Catarina. Desde ahí, el todavía alcalde de Santa Catarina informó que todos los domingos hasta el final de la precampaña, realizará eventos de este tipo con el fin de que sus responsabilidades como alcalde no se vean perjudicadas ni que pueda incurrir en alguna irregularidad. Durante este evento de pega de calcas, Jesús Nava aclaró que esto no era un acto anticipado de campaña, ya que por el día en que se realizó, se considera que está fuera de su horario laboral como edil y dijo, sin precisar a los lugares a donde irá, va a continuar con sus actividades de precampaña solo los domingos. “No lo es (acto de precampaña) porque está dentro de la precampaña oficial. Yo me registré como precandidato para hacer precampaña y estamos cuidando muy bien los horarios laborales y los días laborales y es por eso que lo hacemos hoy domingo (…) yo haré precampaña (…) solamente los domingos para también no faltar a la ley y a mi obligación (…) como alcalde”, declaró.

Este es el horario de venta de alcohol hoy 24 de diciembre en NL

De cara a la Nochebuena, conoce los horarios de la venta de alcohol en Nuevo León y evita caer en hechos que vayan contra la ley. Miles de personas en Nuevo León se preparan para recibir la Nochebuena y la Navidad junto a sus seres queridos, sin embargo, una duda que prevalece en estas fechas es cuál es el horario de la venta de alcohol. Ante estas fiestas decembrinas, las autoridades no han emitido una reducción, ni tampoco una extensión en el horario de la venta de alcohol, por lo que los establecimientos del Estado deberán mantener la venta de este producto de acuerdo a lo establecido en la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo para el Estado de Nuevo León.  De acuerdo a esta ley, hoy domingo los establecimientos deberán acatar la venta de alcohol en un horario desde las 0:00 horas y hasta las 2:00 horas, esto durante la madrugada del domingo. Posteriormente, durante el día, la venta de alcohol se inicia a partir de las 9:00 horas y finaliza a las 18:00 horas; por lo anterior es legal comprar alcohol solo hasta las 18:00 horas, aunque sea 24 de diciembre.  La Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo para el Estado de Nuevo León también establece que aquellos comercios que además de alcohol también se dediquen a la preparación, expendio, venta y consumo de alimentos, pueden seguir brindando sus servicios en un horario de las 0:00 horas y hasta las 2:00 horas y, posteriormente, de las 9:00 horas a las 24:00 horas, pero sin vender alcohol.  ¿Cuál es el horario de la venta de alcohol el resto de los días? Y recuerda si tomas, no manejes En medio de estas fiestas decembrinas en donde el consumo de alcohol está a la orden del día, lo recomendable es seguir la regla de oro: “Si tomas, no manejes”. Ante estas fiestas, diversos gobiernos municipales en Nuevo León difundieron medidas para evitar que las personas combinen el alcohol con el volante, el gobierno del municipio de Monterrey fue una de las administraciones que le ha apostado por sensibilizar a las personas acerca de este tema. Entre las medidas que se dan para evitar accidentes a causa del abuso del alcohol son:

Si no mandan paquete completo, no aprobaremos nada: De la Fuente

El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles. Mientras que el Gobierno del Estado no diga en que se va a gastar la deuda por 14 mil millones de pesos, el Congreso del Estado no va a aprobar el Presupuesto de Ingresos del 2024, así lo informó este domingo, Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles. “ El Gobernador a dicho que no enviara el Presupuesto de Egresos hasta que le aprobemos su Ley de Ingresos, esta ley trae 14 mil millones de pesos de deuda para Nuevo León, este gobernador esta endeudando como nunca al estado y no podemos así de fácil aprobarlo, si no vemos en que se va a invertir, en que le vamos a aprobar los 14 millones de pesos”. “ Esto adicional a lo que endeudo con el Cuchillo II porque no lo puso lo va a pagar a largo plazo, y una deuda que acaba de pedir Agua y Drenaje por 7 mil 400 millones de pesos para todo el proyecto de potabilizar las aguas negras, y los angelitos lo van a patear a 20 años, no quieren pagar los primeros cinco años esta deuda, que lo paguen otros gobernadores”. «Casualmente en el proceso electoral, el presupuesto debió de haberse enviado el pasado 20 de noviembre, solo se envió el presupuesto de Ingreso, no se puede aprobar una Ley de Ingresos, falto la Ley de Coordinación Hacendaria y la Ley de Egresos, no se puede aprobar una Ley de Ingresos si saber en que se va a gastar, porque caeríamos en un delito constitucional que le daría una facilidad a los empresarios para ampararse sobre los impuestos y derechos que se pagan en el estado», expuso. El líder de los diputados del PAN aseveró que tampoco el mandatario podrá reconducir los recursos que no a repartido. “ Nosotros caeríamos en una irresponsabilidad por aprobar 14 mil millones de pesos de deuda sin conocer el destino de ese financiamiento que quiere adquirir el ejecutivo, dijo que iba a reconducir el presupuesto del 2023y lo voy a pasar al 2024, esto no es posible, la constitución es muy clara se tienen que agotar las instancias legislativas, para esta la división de poderes, aún así dice que se lo va a ventar y tendremos que actuar en consecuencia”. «Yo ya les advertir si sacan un solo cheque sin que el presupuesto de haya aprobado por el Congreso, caerán en una responsabilidad y en un delito y tendremos que poner las denuncias correspondientes», puntualizo, De la Fuente Flores. El panista dijo que se mantienen a la expectativa desde el primero de enero del 2024, para ver si el ejecutivo estatal de una vez por todas envía completo el Paquete Fiscal para el próximo año.

Asegura AMLO que la 4T continuará en el 2024

El mandatario aseguró que quien lo sustituya en la Presidencia de la República el próximo año va a continuar «muy probablemente» los programas de bienestar El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en este 2024 está garantizado que continúe el proceso de la cuarta transformación, pues afirmó que «ya no hay marcha atrás». Sin dar nombres, aseguró, que quien lo va a sustituir en la Presidencia de la República el próximo año va a continuar «muy probablemente» todos los programas de bienestar en beneficio del pueblo. La noche de ayer sábado, al concluir su jornada de supervisión del tramo Coatzacoalcos-Palenque del Tren Interoceánico, al llegar a la estación de Teapa, Tabasco y ante decenas de pobladores, el Mandatario federal señaló que, si hubiera riesgo de que no se continuara con su proyecto de transformación, él personalmente. expresaría su preocupación. Pero afirmó que no es el caso. “No se preocupen por el futuro: está garantizado, va a continuar la transformación. Ya no hay marcha atrás. Vamos a continuar con este proceso de transformación. Se va a seguir yendo al carajo la corrupción en nuestro país. Nada de corrupción, nada de que sean unos cuantos como era antes los que se robaban el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo. Eso ya no, eso no lo quiere el pueblo de México, por eso no se preocupen, ya despertó la gente”. “Ya el pueblo está muy avispado, muy politizado y saben muy bien lo que le conviene, por eso vamos con mucha fe (…) y les digo, está garantizado el relevo”. Acompañado por el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, el presidente López Obrador agregó: “No vamos a tener problemas hacia adelante, sino yo les diría ‘estoy preocupado porque a lo mejor va a haber un retroceso, se va dar marcha atrás’. No, vamos a seguir hacía adelante. Quien me va a sustituir va a continuar muy probablemente todos los planes de bienestar en beneficio del pueblo. No se preocupen por eso. Vamos hacia adelante a seguir luchando”.

Habitantes de Acapulco dicen que serán fiestas amargas tras estragos del huracán Otis

Los habitantes afirman que, en lugar de la emoción por estas fechas y los preparativos festivos, su prioridad ahora radica en la recuperación de sus hogares, techos, entre otras cosas. A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió “poner de pie” al puerto de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, antes de Navidad, los habitantes aseguran que serán unas fiestas amargas, por lo que luces, arbolitos de Navidad, decoraciones, globos y figuras de Santa Claus no se hicieron presentes este año en la colonia (vecindario) Cumbres de Figueroa. Los ciudadanos aseguran que la emoción por estas fechas y los preparativos han pasado a segundo plano, ya que ahora lo más importante es recuperar sus casas, techos y el bienestar de todos ellos después de que el 25 de octubre el huracán Otis, uno de los más fuertes de la historia del país, arrasara con la ciudad. La colonia, ubicada en las inmediaciones de la novena región militar, es unida, aseguran los vecinos.  Entre ellos se organizaban para las posadas, las fiestas y la cena de Navidad, pero ahora solo buscan comprar materiales de construcción o láminas para sus techos. Teresa Meza Flores señala que estas fechas son importantes y arraigadas en su familia, ya que es una costumbre que tiene desde su madre, con quien creaba nacimientos, decoraciones en su casa y ahora solo los recuerdos viven y la ilusión de regresar alguna vez a estos tiempos. “Hacíamos unos nacimientos enormes, piedra y todo, el Niño Dios, las fuentes, los lagos y a raíz de eso se me quedó un poco la tradición de la Navidad. Volví a renovarme, el año pasado incluso compré mi pino, mis luces, todo. Arreglé bonito todo y mira ahora, tengo todo guardado, las partes que quedaron, el pino, el nacimiento. No hay palabras para describir lo que nos pasó”, afirmó a EFE. Todo comenzaba los últimos días de noviembre, acudía con sus familiares hacer las compras de lo que faltaba y tener lista su casa, su sala y que su familia tuviera el espíritu navideño. Ahora, bajo el manto de una lona regalada, sillones estilo Acapulco y una simple mesa con sillas, lo que la ilusiona es poder cenar con toda su familia. “¿Qué vamos a hacer pues?, nada más vamos a cenar aquí a la intemperie. Lo que cuenta es que estemos juntos, mis hermanos me han hablado de qué vamos a hacer, la finalidad es estar juntos, vamos a hacer un pollito al horno con ensalada navideña, ahorita no habrá pavo, va a ver pollo, el chiste es estar unidos”, afirmó. Cristal Ortiz Balderas, otra habitante de Cumbres de Llano Largo, vive en casa de sus suegros e indica que para ella estas fechas significaban estar con la familia, pasar momentos de unión y de mucha alegría y felicidad. “Para mí significa convivir con la familia, estar aquí unidos, todos juntos con los hijos, los sobrinos, pero pues cosa que ya no se puede por todo lo que pasó. Antes de eso teníamos planeado hacer carne asada, festejar pero ya por cuestiones de Otis no se pudo y ahorita lo que sea, lo que mande Dios es bueno”, comentó. Cristal dijo que recuerda en su colonia las posadas, las luces, los villancicos y las decoraciones navideñas, pero ahora son mínimos los festejos. En entrevista con EFE, en lo que era una casa y después del huracán Otis quedó destruida, al fondo un pino de menos de un metro, con algunos adornos, la ropa tendida, cuartos destruidos, sin techo y con paredes hechas por algunas sábanas, Cristal Ortiz señala que ya habló con sus hijos, ya que también se quedaron sin Santa Claus porque está damnificado y perdió su casa como ellos. Por su parte, Giovana Hernández confirmó que en su casa eso ha pasado a segundo o tercer término, ya que al no tener techo en su vivienda no hay en dónde colocar la decoración. Giovana recordó que en su casa era una tradición hacer grandes comidas, pero ahora y debido a que perdió su cocina, su mesa y no tener una estufa han cambiado sus planes. “En nuestro caso mi patrona nos traerá un pavo ya horneado y nada más en 10 minutos ya está”, comentó. El presidente López Obrador aseguró que en diciembre se notarían los cambios al tener las familias afectadas alimentos, enseres y algunos apoyos económicos para pagar los gastos. Por ello, Giovana Hernández considera que la estufa y refrigerador los ayudarán y sobre todo permitirán preparar sus alimentos en este fin de año.