diciembre 26, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Joao Rojas: “Me quedo en Rayados”

El jugador ecuatoriano mostró su deseo de mantenerse en el equipo albiazul y conseguir el título. El equipo de Rayados se prepara para disputar el Clausura 2024, se habla que podrían llegar un par de refuerzos provenientes del extranjero, por lo que primero el club albiazul deberá de encontrar acomodó a sus no formados en México y en las últimas semanas se ha especulado que las bajas del Monterrey podrían ser Rodrigo Aguirre y Joao Rojas; e incluso a Rogelio Funes Mori. Por Aguirre, se habla que estaría saliendo al Pachuca, pero no se ha concretado nada; en tanto, ‘La Pandilla’ se encuentra dispuesto a negociar al ‘Mellizo’, quien recibió una propuesta del Gremio de Brasil; mientras que por Rojas se le ha vinculado con el Mazatlán. Pero tal perece que el ecuatoriano se ha encargado de terminar con las especulaciones de una posible salida, ya que en una entrevista con Mr. Offsider, medio de su país, fue claro y aseveró que: “Yo me quedo en Rayados. Estoy listo para ser campeón con este club”. Rojas tuvo un discreto 2023 con el equipo de Monterrey, donde no encontró la regularidad deseada debido a una lesión en el fémur y que además con Fernando Ortiz se ha visto relegado a la banca al no ganarse la confianza del entrenador argentino. El jugador proveniente del Emelec, disputó solamente 388 minutos en el Apertura 2023 repartidos en trece partidos y solamente aportó a la ofensiva dos anotaciones. Por sus declaraciones, Rojas estaría esperando tener revancha en el 2024 y, por ende, más minutos y un mayor protagonismo con el Monterrey. De momento, el equipo albiazul le dio un par de días libres a sus jugadores después de su regreso de Cancún para que disfruten las fiestas navideñas, por lo que será este martes 26 de diciembre cuando se presenten nuevamente en las instalaciones de ‘El Barrial’ para continuar su preparación de cara al Clausura 2024, donde debutarán el próximo 13 de enero recibiendo en el Estadio BBVA al Puebla en duelo correspondiente a la Jornada 1.

Confía IEE se tengan los recursos solicitados para las elecciones

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) confía en que el Congreso del Estado. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) confía en que el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo local lleguen a acuerdos sano y se transite hacia un paquete fiscal completo que no ponga en juego las elecciones del 2024. Por ello la titular del Instituto Estatal Electoral, Beatriz Camacho Carrasco señaló que el proceso electoral no debe de verse afectado de no presentarse este documento. Y es que ante la disyuntiva entre el Congreso y el Estado sobre la entrega del Presupuesto 2024, «Cada vez que tenemos proceso electoral nuestra curva de presupuesto sube. Sí nos afectaría en la operación, tendríamos que esperar o negociar», dijo Camacho Carrasco. «Hace un mes el órgano electoral solicitó al Legislativo un total de mil 565 millones de pesos para el año electoral, lo que representa un aumento del 173 por ciento». «Cada vez que tenemos proceso electoral nuestra curva de presupuesto sube. Sí nos afectaría en la operación, tendríamos que esperar o negociar», dijo Camacho Carrasco. A decir de Camacho Carrasco aseguró que de no recibir el aumento existe la posibilidad de aplazar algunas actividades del proceso electoral, aunque aún confía en que esto llegue a buen puerto.   «La elección tiene que salir de una u otra manera. Nosotros ya tenemos establecido un cronograma de actividades, entonces tendríamos que ver cuáles podríamos ver o aplazar de alguna manera en caso de urgencia». Por último, cabe señalar que en dado de que no se presente el Presupuesto 2024, el Instituto Estatal Electoral utilizaría la misma cantidad que se le designó en el 2023. Además de ello la titular del Instituto Estatal Electoral, Beatriz Camacho Carrasco señaló que el proceso electoral se tiene que llevar a cabo y evitar que se vea afectado de no presentarse este documento.(CLR)

Amplían registros de la Pensión para el Bienestar

La dependencia convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar, que brindan atención de lunes a domingo de 10:00 horas a 16:00 horas La Secretaría del Bienestar en Nuevo León amplió el plazo del 26 al 30 de diciembre para el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a quienes cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024. Dicha dependencia convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar, que brindan atención de lunes a domingo de 10:00 horas a 16:00 horas para registrarse y recibir este derecho que consagra el artículo 4° de la Constitución. Para conocer la fecha y ubicación de los Módulos de Bienestar, se invita a consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; y para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor. El registro se llevará los días de diciembre para las letras A, B, C    el día martes    26, para los apellidos que inicien con las letras D, E, F, G, H el día miércoles    27, para las iniciales I, J, K, L, M     el jueves    28, el día viernes 29 N, Ñ, O, P, Q, R, y el sábado 30 las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z. Los requisitos para realizar el registro son acudir con identificación oficial vigente; acta de nacimiento; CURP de reciente impresión; comprobante de domicilio no mayor a seis meses; teléfono de contacto celular y de casa. Por último, cabe mencionar que, las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

Invitan a aprovechar el ´Ponlo a Tu Nombre´

A través de redes sociales, el ICV anunció horarios especiales para quienes acuden a cubrir sus adeudos en el periodo vacacional. El Instituto de Control Vehicular llamó a los contribuyentes a aprovechar los últimos días del año para ponerse al corriente con el pago de derechos vehiculares y registrar su vehículo a su nombre. A través de redes sociales, el ICV anunció horarios especiales para quienes acuden a cubrir sus adeudos en el periodo vacacional. Del martes 26 de diciembre al viernes 29, las puertas de las diferentes delegaciones permanecerán abiertas en un horario de 7: 00 a 14: 00 horas. «Aprovecha los últimos días del 2023 para hacer válido el programa Ponlo a Tu Nombre, en cualquiera de sus cuotas fijas», refiere la publicación. «Te esperamos del martes 26 al viernes 29 de diciembre en cualquiera de nuestras delegaciones, en horario especial de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde». Mediante el programa Ponlo a Tu Nombre, se busca actualizar el padrón vehicular para contar con registros precisos y confiables en beneficio de la seguridad pública y vial de la entidad. De presentar adeudos, los modelos 2008 y anteriores podrán hacerlo por una cuota de 3 mil 112.00, precio que incluye refrendo 2023 y anteriores, placas, constancia de registro vehicular y cambio de propietario. Los modelos 2009 a 2017 deberán pagar 5 mil 187.00 por refrendos pendientes, placas y constancia de registro vehicular. Servicios como el cambio de placas extemporáneas, pago de refrendo,  trámite o actualización de la licencia, también estarán disponibles. Si no vas a modificar tu información, con tu huella digital tramita una reposición exprés por un costo de 830 pesos. Para actualizar el sistema, el Instituto de Control Vehicular permanecerá cerrado los días 30 y 31 de diciembre, y 1 de enero.

Va NL por nuevo récord en Inversión Extranjera para el 2024

Nuevo León va por un nuevo récord en captación de Inversión Extranjera Directa durante el 2024. Nuevo León va por un nuevo récord en captación de Inversión Extranjera Directa durante el 2024. Iván Rivas, secretario de Economía en el Estado, indicó qué tras cerrar el año con más de 50 mil millones de dólares, prevén ir más allá. Se espera que el boom económico que se registró este año prevalezca, por lo que el futuro será muy prometedor. Al momento, dijo, existen al menos cuatro empresas chinas del ramo automotriz, manufactura y electromovilidad interesadas en instalarse en la entidad.  «Estamos en un récord, nunca habíamos visto el número de inversión, y vamos a ir por más», refirió. «Nosotros hemos tenido contacto con muchas empresas chinas, mínimo te puedo decir que son otras cuatro que están considerando venir a Nuevo León«. El estado, resaltó, cuenta con infraestructura y capital humano para la llegada de más y mayores empresas de todos los sectores. Detalló que en lo que va de la administración se logró ya concretar 203 proyectos 10,  de ellos nuevas inversiones y 99 expansiones. Mismos que se traducen en la generación de más de 250 mil empleos.  Actualmente, Nuevo León capta el 76 por ciento del nearshoring que llega a México.