diciembre 26, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO inaugura Mexicana de Aviación desde Palacio Nacional

López Obrador observó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional el despegue de la primera aeronave con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes 26 de diciembre, vía remota, el reinicio de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación , a cargo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. En su conferencia mañanera, López Obrador observó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional el despegue de la primera aeronave con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con motivo del nuevo despegue de Mexicana de Aviación, a 13 años de haber cesado operaciones. «Durante la conferencia matutina que realiza el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se llevará a cabo la transmisión de un enlace vía remota, con motivo del reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Circuito Exterior Mexiquense kilómetro 33, Santa Lucía, Zumpango de Ocampo, Estado México, a partir de las 07:00 horas del martes 26 de diciembre del presente año», señaló la Secretaría de la Defensa Nacional en su convocatoria a medios de comunicación. «Vamos el día de hoy a dar una buena noticia, vuelve a volar hoy Mexicana de Aviación«, anunció López Obrador al iniciar su conferencia.—-El avión no se llenóA las 08:02 horas, la nueva Mexicana de Aviación retomó el vuelo con un avión Boeing 727-800 con destino al municipio de Tulum, Quintana Roo, tras 13 años de haber desaparecido. Sin embargo, el avión no se llenó, pues a bordo iban 147 pasajeros y la aeronave tiene capacidad para 174, según autoridades del AIFA.Antes de despegar, el avión pasó por una arco de agua para desear éxito la renovada aerolínea que operará con una flotilla de aeronaves que irán a 14 destinos y en los próximos días se sumarán otros cuatro más. —-Mexicana viaja desde el AIFALa aerolínea controlada por el Ejército arranca operaciones con un vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, también operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, con un costo desde los 389 pesos. Por el momento, Mexicana de Aviación ofrece viajes desde el AIFA a las ciudades de Tijuana, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Ciudad Victoria, Campeche, Mérida, Villahermosa, Palenque, Tulum y Chetumal. De acuerdo con su sitio de internet, la Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V. (Mexicana de Aviación), se constituyó el 15 de junio de 2023, siendo una empresa de participación estatal mayoritaria cuyo propósito es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda, lo que «representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional. «Mexicana de Aviación es una aerolínea que une las regiones de México y fomenta su desarrollo comercial, social, turístico y cultural, facilitando el transporte de pasajeros y carga hacia las principales ciudades y destinos del país», señala la empresa.

«No pasó a mayores», dice AMLO sobre violencia en Villahermosa

Pese a los hechos, el Presidente celebró que los homicidios se registraran a la baja en los últimos 5 días. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia que se vivió en Villahermosa, Tabasco el fin de semana pasado «no pasó a mayores». En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario se quejó de la difusión que dio de estos hechos «se enteraron hasta en el Vaticano». «Que obras inconclusas, mucha violencia, amarga navidad en Acapulco, así, violencia… lo de Villahermosa, no, no, no. Se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron, todos», subrayó. La noche del 22 de diciembre se reportó la quema vehículos en la carretera Villahermosa-Frontera, en Tabasco, así como el asalto a una sucursal de Bodega Aurrera. Además, en Villahermosa, se reportó una balacera entre dos conductores residentes del Fraccionamiento Campestre, quienes desataron una fuerte movilización de las fuerzas federales y estatales siendo asegurados junto a sus respectivas unidades. Casi a la par, se reportó que civiles quemaron tráileres y un automóvil compacto sobre la carretera Villahermosa-Frontera, cerca del Fraccionamiento «Carlos Pellicer», así como en el Periférico de Villahermosa, a la altura de Pyasur. Este fin de semana también se registraron motines e incendios en los Centros de Reinserción Social (Creset) de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco. Los disturbios dejaron dos muertos y tres heridos. Pese a estos hechos, López Obrador celebró que los homicidios hayan tenido un bajo nivel durante el fin de semana. El mandatario aseguró que en promedio hubo 60 asesinatos diarios cuando el promedio es de 82. «Resulta que está abajo de la media en el caso de homicidios. O sea que la gente está en su fiesta de Navidad, qué bueno. Yo me asomé ayer la Zócalo y estaba lleno y todos los días antes del 24 no se podía caminar en el centro», concluyó.