¿Cómo obtengo un 50% de descuento en el costo del pasaporte mexicano en este 2024?
Este 2024 diversas personas pueden obtener un descuento del 50 por ciento al tramitar su pasaporte mexicano, conoce cómo. El año 2024 está a nada de comenzar y con su llegada diversos documentos oficiales aumentan de precio y, uno de ellos, es el pasaporte mexicano; sin embargo, este año, al tramitar el pasaporte puedes obtener un descuento del 50 por ciento. De acuerdo al gobierno de México, el 50 por ciento de descuento en el trámite del pasaporte mexicano solo aplica para personas mayores de 60 años, así como aquellas personas que padecen alguna discapacidad y para quienes son trabajadores agrícolas temporales en México – Canadá. Las personas que tengan alguna discapacidad deberán comprobarlo a través de los siguientes documentos: Por su parte, las personas que se desempeñan como trabajadores agrícolas temporales, también deberán comprobarlo con la constancia original que emite el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este descuento solo aplicará para los pasaportes cuya vigencia sea de tres y seis años. Los costos con descuento del 50 por ciento para el pasaporte mexicano quedaría de la siguiente manera: El costo del pasaporte para quien no pertenece a ninguno de los anteriores grupos sociales es el siguiente: De acuerdo al gobierno de México, el trámite realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SER, tiene un costo adicional, el cual es fijado por los Estados y municipios, esto as cuerdo del servicio brindado en su localidad. ¿Cuál es el proceso para tramitar el pasaporte mexicano? El primer paso para tramitar el pasaporte mexicano es crear una cita en una de las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE. Para obtener esta cita es necesario marcar sin costo al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Los documentos que se necesitan para tramitar el pasaporte mexicano son: acreditación de nacionalidad, como el acta de nacimiento original, acreditación de identidad, por ejemplo, el INE, presentar comprobante de pago del pasaporte, CURP. A su vez, en caso de necesitarlo, ya es posible agregar el apellido del cónyuge, así como reasignar la concordancia sexo-genérica o identidad de género. Para más información visita: Sitio oficial del gobierno de México.