enero 2, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Es ilegal para el Congreso local

Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva señaló que el ejecutivo del estado está obligado a enviar al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024 Para el Congreso local la publicación en el Periódico Oficial del Estado del día primero de enero del 2024, relativa a dos decretos expedidos por parte del Ejecutivo del Estado que señalan la «reconducción presupuestal», tanto de la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023 es totalmente ilegal. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva señaló que el ejecutivo del estado está obligado a enviar al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024 de forma completa; es decir en un solo paquete de iniciativas a través del cual informe a los representantes populares los proyectos y arbitrios que compondrán su proyecto de gobierno en determinado ejercicio fiscal. Lo anterior para que sean las y los diputados locales, en ejercicio de su atribución constitucional, quienes aprueben o modifiquen dicho proyecto. «La publicación en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León del día 1º de enero del 2024, relativa a dos decretos expedidos por parte del Ejecutivo del Estado que señalan la «reconducción presupuestal», tanto de la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023, a fin de que ambas puedan aplicarse para el actual ejercicio fiscal 2024; es ilegal». «Basta leer los tres párrafos de los decretos firmados por el gobernador, su secretario General de Gobierno y el Tesorero, para advertir la ilegalidad de los mismos, por una parte hablan sobre una falta de acuerdo entre los órganos legislativo y ejecutivo; cuando primero, no hubo una presentación completa del paquete fiscal, y mucho menos, un acercamiento por parte del promovente para revisar las vías legales que cumplir, y por el otro lado» «Y aún más delicado, aluden como fundamento una atribución exclusiva del Congreso Estatal, definitivamente arrancamos un año más de argucias del gobernador, que solo buscan esconder su incapacidad de negociar y respetar a las instituciones públicas». «El gobernador del Estado con las acciones del día de hoy pone en riesgo jurídico a todos los funcionarios de su administración al pedirles ejecuten un presupuesto ilegal. Confiamos en que el Poder Judicial, como lo hizo hace un año, emita la sentencia definitiva que obligue al Gobernador para hacer lo propio, y estemos listos en el congreso para llevar a cabo el proceso legislativo que lo amerite», señalo.

Publica Samuel la reconducción del Paquete Fiscal 2024

A través de un comunicado de prensa, el gobierno del Estado garantizó los recursos para su operación durante este año que inicia Tras incumplir con el envío del Presupuesto Estatal de Egresos para el 2024; el gobernador Samuel García Sepúlveda publicó ayer en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León la tácita reconducción del Paquete Fiscal. En su edición del 1 de enero, el documento continente las reconducciones de la  Ley de Ingresos y la Ley de Egresos. Al igual que el año anterior, se ejercerá un presupuesto de alrededor de 140 mil 037 millones de pesos. Cifra que contrasta con los 156 mil 47 millones de la propuesta de Ingresos que si se entregó a los diputados. «La figura de la reconducción es un conjunto de medidas constitucionales que se adoptan para garantizar que el Estado no carezca de los recursos presupuestales con motivo de cualquier situación que materialice la falta de los presupuestos de ingresos y egresos», citan los decreto «El término reconducción o reconducción económica se adopta con diversas modalidades, la más recurrida es la prórroga del presupuesto anterior. La reconducción de los egresos evita la parálisis y es una solución constitucional para dar continuidad a las actividades realizadas en el ejercicio fiscal previo». A través de un comunicado de prensa, el gobierno del Estado garantizó los recursos para su operación durante el año que inicia. «Los recursos necesarios para la operación del Gobierno del Estado en 2024 están garantizados mediante la Reconducción Presupuestal, cuyo decreto aparece hoy publicado en el Periódico Oficial del Estado«, refiere el escrito.  «Al no haber acuerdo sobre el Paquete Fiscal 2024, el Ejecutivo ejercerá este año un presupuesto similar al autorizado en 2023, de 140 mil 037 millones de pesos; no contempla la creación de nuevos impuestos ni aumento a los ya existentes».   Aseguran que se contará con la suficiencia necesaria para los proyectos de infraestructura, pago de salarios, programas sociales, de salud y de movilidad, entre otros. Inclusive, en el caso de los poderes Legislativo y Judicial, los órganos descentralizados y hasta para organizar las elecciones del 2024. “Los recursos necesarios para la operación del Gobierno del Estado en 2024 están garantizados mediante la Reconducción Presupuestal, cuyo decreto aparece hoy publicado en el Periódico Oficial del Estado”. “Al no haber acuerdo sobre el Paquete Fiscal 2024, el Ejecutivo ejercerá este año un presupuesto similar al autorizado en 2023, de 140 mil 037 millones de pesos; no contempla la creación de nuevos impuestos ni aumento a los ya existentes”.  «Los órganos electorales contarán con los recursos suficientes para organizar las actividades del proceso electoral del 2024». “Los órganos electorales contarán con los recursos suficientes para organizar las actividades del proceso electoral del 2024”. Actualmente, agrega, el Estado presenta finanzas sanas y el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene la calificación de «sostenible» a su deuda.

AMLO inaugura el segundo tramo del Tren Maya

El mandatario, en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se subió al tren que partió desde la estación del aeropuerto internacional de Cancún. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el segundo tramo del Tren Maya de Cancún (Quintana Roo) a Palenque (Chiapas), en el sureste del país, aunque no realizó ninguna ceremonia oficial. A las 6:30 hora local, el mandatario, acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, abordó el tren que salió de la estación del aeropuerto internacional de Cancún y que recorrerá 22 de las 34 estaciones que tendrá en total. “Con la apertura del tramo Cancún-Palenque del Tren Maya, nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, cumple nuevamente su palabra. ¡El sureste mexicano vuelve a brillar!”, destacó Lezama en redes sociales. Previo a la salida del tren, la gobernadora destacó la importancia que tiene esta “magna y emblemática” obra federal para el desarrollo de Quintana Roo, con acciones y proyectos alternos a lo largo de toda la ruta en territorio quintanarroense, como la exhibición de prendas como la que portó este día “con mucho orgullo”, que consistió en un traje regional elaborado por una artesana de la comunidad de X-Pichil. En tanto, el Gobierno de Quintana Roo, expuso que trabajan de la mano con el Gobierno federal “para traer justicia social y bienestar a todos los rincones de la entidad, principalmente en nuestras comunidades rurales, a fin de mostrarle al mundo las maravillas del Mundo Maya, las artesanías y herencia ancestral que forman parte de nuestra identidad”. El mandatario mexicano estuvo acompañado en este primer viaje de funcionarios como Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. El primer tramo Campeche-Cancún se puso en servicio el pasado 15 de diciembre, y se ha programado para febrero de 2024 tener todo el circuito completo, que comprende Cancún-Chetumal-Escárcega-Palenque. El Tren Maya contempla más de MIL 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sur del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El proyecto inició su construcción hace cinco años y aunque inicialmente fue presupuestado en unos 8.724 millones de dólares, el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) consideró que el presupuesto habría aumentado hasta 30 mil millones de dólares. Según López Obrador, el proyecto traerá prosperidad a una de las zonas históricamente más olvidadas del país: el sureste mexicano. 

Se está haciendo la búsqueda: AMLO sobre migrantes secuestrados en Tamaulipas

El mandatario se dijo desconocer qué grupo delictivo está involucrado en este rapto de personas extranjeras. Un grupo armado secuestró a al menos 31 migrantes, en su mayoría venezolanos, mientras iban el sábado pasado en un camión en el estado de Tamaulipas, según confirmó este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Se sabe que es un camión con 30 o 31 migrantes que fueron bajados, dejaron a cinco, se llevaron a los demás migrantes, pero ya se está haciendo la búsqueda desde los primeros momentos”, explicó el mandatario en declaraciones a medios tras terminar su conferencia matutina en el estado de Tabasco. López Obrador afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno federal está investigando el caso, pero enfatizó que aún se desconoce qué grupo realizó el secuestro y por qué motivo. El gobernante se refirió a los reportes de la prensa nacional que señalan que el plagio de los extranjeros ocurrió el sábado en la autopista Reynosa-Matamoros, pero el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, no confirmó el secuestro hasta el lunes. Según los reportes, los migrantes interceptados son en su mayoría venezolanos que habrían salido de la  ciudad de Monterrey a Matamoros, para asistir a su cita de asilo humanitario en Estados Unidos. En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en Tamaulipas, Jorge Cuéllar, explicó en una entrevista con ‘Foro TV’ que tras el secuestro, el autobús fue escoltado hasta la central de Matamoros por personal militar, Guardia Nacional y Guardia Estatal para realizar las indagaciones correspondientes. Asimismo, la vocería de Seguridad de Tamaulipas informó en sus redes sociales que la noche del lunes encontraron a cinco de los 31 migrantes secuestrados, quienes viajaban en un vehículo sobre la carretera Monterrey-Matamoros con dos de las personas que los habían interceptado en el autobús, quienes después huyeron. “Se solicitó apoyo del Instituto Nacional de Migración, trasladando a las personas a oficinas de Migración”, precisó.

AMLO desea feliz año al inicio de la mañanera desde Tabasco

Tras expresar un «feliz año», el mandatario recordó qué pasó el primer día del año en Palenque, Chiapas. En su agua y con su gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su primera mañanera de 2024 en Villahermosa, de su natal Tabasco.Tras expresar un «feliz año», el mandatario recordó qué pasó el primer día del año en Palenque, Chiapas.Ayer estuvimos en Palenque y precisamente Pakal está renaciendo de una ceiba y vamos a informar esta es la primera conferencia del año».Antes el Jefe del Ejecutivo encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad federal y estatal en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, donde se revisó la estrategia implementada en la entidad.El 22 de diciembre pasado se registraron quema de vehículos y presencia de grupos armados en diferentes partes de la entidad durante la madrugada.En la reunión, además del gobernador Carlos Merino (Morena) asistieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez Zapata y el comisario general de la Guardia Nacional, general David Córdova Campos.