enero 6, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Monterrey es un club grande y vengo a ser campeón: Corcho Rodríguez

El mediocampista argentino fue presentado en la sala de prensa del estadio BBVA junto a los directivos Héctor Lara y también con José Antonio ‘Tato’ Noriega Jorge «Corcho» Rodríguez, quien hasta estos momentos es el segundo refuerzo del Monterrey para este año, fue presentado el viernes como una incorporación más del cuadro regio y dijo que eligió al conjunto albiazul por su grandeza, aunque también debido a que en la escuadra regia existe lo necesario para ser campeón.  Rodríguez fue presentado en la sala de prensa del estadio BBVA junto a los directivos Héctor Lara y también con José Antonio ‘Tato‘ Noriega, quien de esta forma le dio la bienvenida al futbolista argentino que proviene de Estudiantes de La Plata.  «Corcho, vas a encontrar una institución muy seria, una institución que intenta seguir creciendo y nuestra intención es sumar gente de calidad, entonces consideramos que tú tienes estas características», aseveró Noriega, mientras que Rodríguez valoró la grandeza del Monterrey y expresó las ganas que tiene por ser campeón.  «Desde que recibí la llamada de poder venir, me dijeron que acá se venía a intentar ser campeones, Monterrey es un club grande y esa es la idea (ser campeones), hoy entrené con el plantel y hay un gran grupo que quiere ganar muchas cosas, vi mucha calidad», aseveró el mediocampista argentino de 28 años de edad, jugador que destacó al estratega Fernando Ortiz y los buenos consejos que le dio el ex rayado Walter Erviti para que eligiera a ‘La Pandilla’ como su nuevo club.  “Yo hablé con Fernando y la mentalidad de él es la de ser protagonista juegue quien juegue, en la cancha que sea y la verdad que me gustó porque a mí me gusta jugar así, además de que cuando hablé con Walter (Erviti) me dijo cosas maravillosas de la ciudad y me comentó que solamente me tengo que dedicar a jugar al futbol, a jugar bien, el club es maravilloso”. A su vez, Rodríguez dijo que Rayados es el reto más grande en su carrera deportiva y detalló que se siente un líder para este vestidor del Monterrey, del cual tuvo grandes palabras y elogios.  “Sin duda sí (Rayados es el reto más grande de su carrera), Rayados es un desafío muy grande y me hará crecer mucho”. «Me considero líder, me sale natural pero lo que veo en el grupo es que hay muchos líderes iniciando con el entrenador. A Rayados que es un club tan grande, tan importante es difícil decirle que no y en Argentina ya había cumplido, entonces venir aquí en un desafío de ser campeón es algo muy grande y no vi algo mejor que esto (venir a Rayados)», afirmó.  No dudó en venir a Rayados y explica apodo del «Corcho« «A Rayados que es un club tan grande, tan importante es difícil decirle que no y en Argentina ya había cumplido, entonces venir aquí en un desafío de ser campeón es algo muy grande y no vi algo mejor que esto (venir a Rayados).  «Me llamo igual que una persona famosa en Argentina y a él le dicen «Corcho«, entonces me llamo igual que él y me pusieron «Corcho» a mi, simplemente por eso», dijo.  Al final, Rodríguez se tomó la foto con Héctor Lara y José Antonio Noriega, mostrando ahí que portará el dorsal número #30 en este Rayados de Monterrey.

Rayadas inicia la era de Amelia Valverde con un triunfo

El equipo de Monterrey comenzó su andar en el Clausura 2024 con una victoria ante el Puebla en el Estadio BBVA. Rebeca Bernal marcó el único gol del encuentro. Un solitario gol de penal anotado por Rebeca Bernal dio a Rayadas una apretada victoria contra Puebla en el inicio de la era de Amelia Valverde. La capitana albiazul asumió la responsabilidad de cobrar la pena máxima en el minuto 12, que no estuvo exenta de polémica. Y es que Jermaine Seoposenwe cayó dentro del área tras un estirón que comenzó fuera del área.  Pero Rebeca no titubeó para mandar al fondo de las redes el único gol del encuentro, que también fue la tercera ocasión en que la defensa central marca el primer tanto del torneo para su equipo. Rayadas buscó controlar el partido, con ocasiones claras de Jermaine que no pudo mandar al arco por la actuación de la defensa y la portera poblana. En el partido sorprendió la nueva posición de Diana Evangelista, que partió por el centro y generó peligro con su verticalidad. Las futbolistas de ‘La Franja‘ se mostraron férreas en la marca y agresivas al frente, llegando a generar un par de acciones de peligro, una de ellas en un remate de cabeza que obligó a Pamela Tajonar a salvar el gol sobre la línea. Rayadas inició su nueva era con un apretado triunfo, que buscará mejorar en la Jornada 2 contra Pachuca.

Califican como cortina de humo redirección de ingresos del ICV

Carrillo Martínez, puntualizó que con dichas acciones el Estado podría incurrir en violaciones a la ley. El alcalde del municipio de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, señaló que la redirección de recursos del Instituto de Control Vehícular al DIF Capullos debe ser aprobada por el Congreso local. Lo anterior, argumentando que no está establecido el motivo por el cual el Gobierno del Estado quiera destinar los recursos a dicha causa. Carrillo Martínez, puntualizó que con dichas acciones el Estado podría incurrir en violaciones a la ley. «A todas luces es ilegal.Tú no puedes mover los recursos, el que la mueve es el Congreso y este procedimiento no lo hicieron porque no presentaron paquete económico», dijo Carrillo Martínez. «Sí ellos hicieron esto, de una redistribución de recursos caerían en una segunda ilegalidad, primero», enumeró, porque es ilegal utilizar un presupuesto 2023 porque no se presentó un paquete económico», ahondó. Asimismo, el edil catalogó dicha situación como una cortina de «humo» por parte de autoridades estatales. «Es una cortina de humo. El DIF tiene su partida presupuestal y el que tú le cambies quiere decir que violaste lo aprobado por el Congreso. Entonces caerían en una segunda ilegalidad, pues las reconducciones tienen que ser aprobadas por el Congreso», recalcó. Por último, reiteró que es inviable la intención de la redirección de Gobierno del Instituto de Control Vehicular  pues no hay un paquete económico que la intención.

Rogelio Funes Mori saldrá de Rayados para ser delantero de Pumas en el Clausura 2024

El Mellizo está cerrado para dejar Monterrey y jugar con los Universitarios en el próximo torneo del futbol mexicano Toda historia tiene su Final. Los caminos de Rogelio Funes Mori y los Rayados de Monterrey se separan luego de ocho años de trayectoria vistiendo los colores de la pandilla, pues este viernes, ha llegado a un acuerdo con la directiva de los Pumas, para que el ‘Mellizo’ deje a los regios de cara a la próxima campaña. Rogelio Funes Mori se va siendo el máximo goleador de la institución albiazul tras anotar 160 goles en 304 partidos, algo que ni Humberto Suazo había conseguido con la playera de los rayados, por eso, el legado que deja Funes Mori será muy difícil de igualar. Rogelio llegó para la temporada 2015 a los Rayados de Monterrey de la mano del entrenador que hoy mismo lo lleva Pumas, Antonio Mohamed, y desde su arribo, no paró de hacer goles, llevando al equipo albiazul a disputar finales de Liga MX, Copa MX, Liga de campeones de la Concacaf, además de participaciones en el Mundial de Clubes. Torneo tras torneo, el Mellizo era blanco de críticas ya que para muchos aficionados albiazules, el delantero naturalizado mexicano no parecía en momentos importantes, pero en la última campaña, tuvo su mejor registro goleador, al anotar 13 goles en toda la participación del clausura 2023. La única asignatura pendiente que tuvo Rogelio Funes Mori a Rayados, fue la de quedar campeón de goleo, pues desde su llegada al país, ha sido un goleador constante en los torneos pero sin levantar el título de goleo en nuestro balompié, algo que en Pumas podrá intentarlo de la mano de su gran capacidad goleadora. En anteriores etapas, Rogelio Funes Mori era prácticamente inamovible del Club De Futbol Monterrey, pero eso cambió luego de la llegada de Fernando Ortiz al banquillo regio, sumado también a los cambios que quiere hacer el presidente deportivo José Antonio Noriega.

Viven un viacrucis para conseguir medicinas

No fue por rastreo de la megafarmacia, sino por un convenio firmado en noviembre entre el sector Salud y la Unión Nacional de Desabasto A.C. Irma Venegas vive en Michoacán y comprobó en carne propia el desabasto de medicamentos que padecen miles de mexicanos.El pasado jueves, Irma llamó a la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada el mes pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar un medicamento contra el cáncer de mama que padece; sin embargo, ha vivido un viacrucis para conseguirlo. Irma recibirá exemestano de 25 miligramos que le proporcionará la Clínica 82 del IMSS, en Zamara, Michoacán, este 6 de enero, pero no fue por rastreo de la megafarmacia, sino por un convenio firmado en noviembre entre el sector Salud y la Unión Nacional de Desabasto A.C. La Clínica 82 contactó a la señora Venegas para proporcionarle el medicamento que requieren pacientes con cáncer de mama, la misma dosis que pidió la derechohabiente vía telefónica a la Megafarmacia del Bienestar y con la que no cuentan por cuestiones de logística.EL UNIVERSAL tiene la receta que fue expedida por el IMSS el pasado 2 de enero. El exemestano de 25 miligramos cuesta alrededor de 3 mil 908 pesos en el mercado. La señora Venegas llamó el pasado jueves 4 de enero a la megafarmacia para solicitar el medicamento que le fue recetado por el IMSS; sin embargo, el telefonista le respondió: «Tendríamos que esperar que llegue el medicamento para que vean dónde va a surtirse».Irma explicó al call center que «por la tarde llamé, me dijeron que marcara en seis horas para ver lo del medicamento, que lo iban a rastrear». Asimismo, indicó tener el número de folio a la persona que atendió la llamada. No obstante, el telefonista de la megafarmacia le pidió a Irma llamar «más tarde, en lo que nos da tiempo, si puede llamar el día de mañana y tenemos una fecha de entrega del medicamento». Andrea Rocha, abogada en la organización Unión Nacional de Desabasto, A. C, y quien acompaña a pacientes con cáncer para que puedan adquirir los medicamentos que necesitan en el sector Salud, comentó a EL UNIVERSAL que se proporcionará el fármaco que Irma requiere gracias a que a la una de la mañana de este viernes se canalizó la queja a la Clínica 82 del IMSS por medio de un convenio firmado el pasado 16 de noviembre de 2023 con autoridades del sector Salud. «Siempre debo estar marcando cuando deberían de tener el medicamento en la clínica, por eso se marcó a la megafarmacia«, explicó la abogada. En cambio, el convenio firmado entre representantes de la Unión Nacional de Desabasto, A.C. y el sector Salud establece que «personal del área médica, abasto, atención al derechohabiente acudirán personalmente al Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal, Regional o del Distrito Federal (OAD), para transmitir las necesidades planteadas en la reunión central». Asimismo, se sostienen reuniones quincenales vía Zoom para analizar las peticiones, constató Andrea Rocha. El 4 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en su conferencia matutina que si en tres horas no se localiza alguna medicina en almacenes del IMSS o el ISSSTE, saldrá dicho medicamento de la megafarmacia para su entrega y que éste se proporcionará en menos de 48 horas. «Pero la farmacia tiene el propósito de que si en una de esas 20 mil unidades médicas un paciente no tiene la medicina que necesita, habla a la farmacia con la receta, da sus datos, en la farmacia un equipo que tiene un sistema de telefonía hace una indagatoria con hospitales porque de este centro de distribución hay un representante en cada estado, hay como sucursales, tratan de localizar el medicamento más cercano de donde está el paciente y si en tres horas no lo localizan, sale un medicamento de la farmacia», explicó López Obrador.