enero 6, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recaudación del refrendo será para el ICV, no al DIF Capullos como habían anunciado

El jueves pasado, el Gobierno reveló que los ingresos del refrendo se irían al DIF Capullos, pero en la reconducción tácita publicada el 1 de enero se expone que serán para refinanciamiento. Aunque el Gobierno de Nuevo León aseguró el jueves pasado que los ingresos por concepto del refrendo vehicular se destinarán al DIF Capullos, en la reconducción tácita que publicó el 1 de enero en el Periódico Oficial, el Ejecutivo estableció que tenían otro fin. En la publicación firmada por el gobernador Samuel García, se autorizó que el Instituto de Control Vehicular (ICV) contrate uno o más operaciones de refinanciamiento por montos de 1 mil 528 millones 256 mil 942 pesos, más 3 mil 525 millones 721 mil 325 pesos. De lo obtenido por dichas transacciones, el destino sería exclusivamente el pago del refinanciamiento de tres créditos con banca comercial y tenedores bursátiles. También se dio el aval para la emisión de valores y colocación de éstos a través del mercado bursátil, y los recursos obtenidos tendrían el mismo fin. “Se autoriza al ICV para que como fuente de pago de los financiamientos autorizados y/o emisiones bursátiles afecte el porcentaje necesario y suficiente de sus ingresos locales, incluyendo el monto y derecho a percibir los mismos, es decir, las contribuciones, productos y aprovechamientos que perciba de conformidad con las leyes fiscales.” “Consistentes en los ingresos por prestar los servicios de inscripción, refrendo anual y registro de avisos vehiculares, así como los de expedición y reposición de los medios de identificación vehicular, y/o por los servicios de inscripción, refrendo y registro de avisos respecto de conductores, así como los de expedición y reposición de las licencias de conducir”, se lee en el Artículo 5 de la Ley de Ingresos 2023 publicada en la tacita reconducción. Cabe recordar que el Estado dijo que brindaría atención a la niñez del DIF Capullos al destinar la recaudación del refrendo vehicular con fundamento en la tácita reconducción de la Ley de Ingresos decretada el 1 de enero, pero en la publicación oficial no se hace mención de algún apoyo extraordinario al centro de atención a menores de edad. En la reconducción tácita, pero de la Ley de Egresos, hay dos artículos que establecen fondos para el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes. En el Artículo 8 se estableció que se destinaron 23 millones 30 mil 799 pesos para “el apoyo a las familias de acogimiento y previamente certificadas por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o por las defensorías municipales en ese mismo rubro”. Mientras que en el Artículo 51 se estableció un importe de 15 mil 134 millones 499 mil 408 pesos, que corresponde a la inversión destinada para niños, niñas y adolescentes, el cual se distribuye en 13 programas presupuestarios a cargo de siete dependencias y entidades de la administración pública. ¿Cómo se usará el dinero del refrendo? Se autorizó que el Instituto de Control Vehicular contrate: Una o más operaciones de refinanciamiento por $1, 528, 256, 942, más $3, 525, 721, 325. Su uso será exclusivamente el pago del refinanciamiento de 3 créditos con banca comercial y tenedores bursátiles. También se dio el aval para la emisión de valores y colocación de éstos a través del mercado bursátil.

Ha disminuido la violencia en el Guadalupe-Reyes, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la temporada Guadalupe-Reyes bajó la violencia en México. «Toda esta temporada, ahora sí que de Guadalupe-Reyes ha bajado, ha disminuido la violencia en el país, traemos un promedio de homicidios de 60 diarios cuando el promedio nacional es 80. «Entonces está bajando en estos días, vamos a continuar así, eso es lo que deseamos, y siempre dándole atención especial al problema de la inseguridad y la violencia«, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 5 de enero en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería, López Obrador reprochó la difusión en medios de asaltos simultáneos en Tabasco. «Hay mucha difusión porque son reacomodos que se dan en las bandas, en la delincuencia y se magnifican porque también estamos en México en temporada de elecciones, pero vamos bien», dijo.

Muere el empresario regio Carlos Bremer a los 63 años

Falleció luego de presentar complicaciones de salud tras el preinfarto que tuvo en su oficina de San Pedro Este viernes 5 de enero, falleció el empresario Carlos Bremer en Nuevo León a los 63 años, debido a complicaciones derivadas de un desvanecimiento que sufrió el pasado martes 2 de enero de 2024. Grupo Value informó así del deceso: «Con profunda tristeza, Value Grupo Financiero, S.A.B. de C.V. («Value Grupo Financiero») comunica que el señor Carlos Bremer Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de esta emisora, falleció el día de hoy, 5 de enero del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey, debido a complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el martes 2 de enero de 2024″. Bremer nació el 1 de junio de 1960 en Monterrey, Nuevo León, y destacó por su desarrollo como empresario en el sector financiero y gran apoyo al deporte en México. Bremer relataba que desde muy joven comenzó en el mundo empresarial en el mundo de las ventas, lo cual significó sus inicios para después incursionar en el sector financiero. «Empecé a la edad de los 12, 13 años con pequeños negocitos hubo mucha gente muy buena de Monterrey que me apoyaba. Yo vendía calculadoras en Navidad para las empresas«, relataba el empresario. Bremer completó su formación en Contaduría en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; a los 19 años, se incorporó a la casa de bolsa del grupo Banpai´s y en 1985 estuvo involucrado en la creación de A´baco Casa de Bolsa. Mientras tanto, en 1993 se unió a Javier Benítez Gómez para aportar capital a Value Grupo Financiero, una sociedad completamente mexicana que opera diversas empresas en el sector financiero, principalmente una casa de bolsa. Hacia el cierre de octubre, Value poseía activos por 16,683 millones de pesos, representando apenas el 0.1% del total de los grupos financieros con operaciones en el país, además de mantener una cartera de crédito por 4,005 millones de pesos. «El señor Carlos Bremer Gutiérrez asumió la Dirección General de Value Grupo Financiero en 1993, con la llegada de un grupo de inversionistas que capitalizó a la emisora, integrando a un equipo de directivos con amplia experiencia. Bajo su gestión, el grupo financiero incrementó su capital contable y la penetración de mercados a nivel nacional. De manera simultánea, realizó una amplia labor en beneficio a diversas causas, labor que incluyó el apoyo al deporte, a la educación, a diferentes actividades artísticas, así como muchas otras causas de filantropía», destacó Grupo Financiero Value en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.