enero 7, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lenia Batres no es la ministra del pueblo es la del dedazo: Gálvez

Afirmó la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón, Xóchilt Gálvez.  «Lenia Batres no es la ministra del pueblo, como presumen, es la ministra del dedazo porque la impuso el Presidente, no la eligió el Senado donde están los representantes», afirmó la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón, Xóchilt Gálvez. En entrevista en Veracruz en el marco del 109 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, aclaró: «primero que no es la ministra del pueblo, es la ministra del dedazo porque el presidente la impuso, no la votaron los senadores que son los representantes del pueblo, más bien es la ministra del dedazo». Asimismo, llamó a Lenia Batres a comportarse de manera imparcial es sus decisiones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a respetar la Constitución, «nada más, no hay nada más que hacer». Respecto a los dichos del presidente López Obrador donde vaticina el triunfo en las urnas de Claudia Sheinbaum, dijo que «ayer (viernes) prácticamente emitió un comunicado donde asegura que su corcholata será la próxima presidenta y él no se da cuenta que esa es una decisión de los mexicanos». «Él tiene todos los recursos públicos, todos los medios y si los mexicanos no se dan cuenta de la elección de Estado que esté encima, pues la verdad es que ya que es evidente, así es que vamos a seguir insistiendo en que el Presidente saque las manos de este proceso electoral».La senadora con licencia del PAN consideró que el primer mandatario incurre con estas declaraciones en delito electoral y se sanciona con prisión preventiva para los delincuentes electorales, «pero pues obviamente el INE no va a ser absolutamente nada». Respecto a la masacre ocurrida en la población de Buenavista de Los Hurtado, Guerrero, dijo que es preocupante que han pasado 20 horas desde que se denunciaron los hechos, poco después del mediodía de ayer y hay imágenes que circulan en las redes bastante complicadas, delicadas pero el gobierno no dice si es cierto o no es cierto, qué fue lo que pasó». Comentó que el gobierno de Guerrero informó que ayer por la tarde se desplazaron ayer por después de la denuncia del sacerdote, pero «esperábamos hoy en la mañana pues se dijera que está pasando con esta comunidad, en qué situación están las personas que viven en Buenavista y pues condenar cualquier tipo de atentado en contra de la población civil». Dijo que es delicado que la delincuencia esté atacando poblados con drones, ya se sabía, se había visto por parte de la familia michoacana en Guerrero este tipo de incidentes, «al parecer se ha decidido abandonar a estas comunidades a su suerte, son pequeños poblados aislados en la sierra y me parece muy delicado que el gobierno no les de seguridad». Gálvez también lamento el asesinato de tres precandidatos en las últimas 48 horas, uno de Movimiento Ciudadano y dos del Frente Amplio por México.

Aeroméxico suspende el vuelo de sus Boeing 737 MAX 9 tras incidente de Alaska Airlines

De acuerdo a la Agencia Federal de la Aviación en Estados Unidos se estima que hay un total de 171 aviones Boeing 737 MAX 9 afectados en todo el mundo, los cuales deberán ser supervisados. a línea aérea Aeroméxico informó este sábado que mantendrá en tierra sus aviones Boeing 737 MAX 9 para una inspección, tras el incidente de despresurización registrado el viernes en el vuelo 1282 de Alaska Airlines, el cual lo obligó a regresar al aeropuerto de Portland. Este sábado, la Agencia Federal de la Aviación estadounidense (FAA, en inglés) ordenó la «inmovilización temporal» de determinados Boeing 737 MAX 9 operados por aerolíneas estadounidenses o en territorio estadounidense tras el incidente con una aeronave que perdió parte de su fuselaje en pleno vuelo. A través de un comunicado, la FAA informó que emitirá una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (EAD) que requerirá que los operadores inspeccionen las aeronaves antes de realizar nuevos vuelos. «Las inspecciones requeridas durarán entre cuatro y ocho horas por avión», apuntó la agencia federal, que estimó en 171 los aviones afectados en todo el mundo. Ante esta decisión, Aeroméxico dijo también mediante un comunicado que «en concordancia con lo indicado por la Administración Federal de Aviación (FAA), Aeroméxico mantendrá en tierra sus aviones B737 MAX-9 hasta que pasen por el debido proceso de revisión». «La inspección de nuestra flota MAX-9 concluirá a la mayor brevedad para continuar con las operaciones programadas y seguiremos trabajando coordinados con Boeing, así como con las autoridades competentes», añadió. También apuntó que mantendrá informados a sus clientes en caso de cualquier actualización. Para Aeroméxico la principal prioridad es la seguridad de clientes y colaboradores. Según el comunicado de la FAA, el vuelo 1282 de Alaska Airlines «regresó sano y salvo al Aeropuerto Internacional de Portland alrededor de las 5 p.m. hora local el viernes 5 de enero (01.00 de la madrugada del sábado GMT), después de que la tripulación informara de un problema de presurización». «El avión se dirigía al aeropuerto internacional de Ontario, en California», apuntó la agencia en un comunicado. En el avión, Boeing 737 Max, viajaban 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación y solo estuvo en vuelo aproximadamente 35 minutos desde que despegó del aeropuerto de Portland.

Pide Lenia Batres bajarse el salario e inscribirse al ISSSTE

Solicita que su remuneración no exceda lo indicado en la Constitución, la magistrada exige también que no se le inscriba a seguros privados Lenia Batres, nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), publicó esta tarde en su cuenta de Twitter el oficio que dirigió el 29 de diciembre pasado a la Corte para que se le baje el sueldo, acorde con la Constitución, y se le inscriba al ISSSTE, y no a un servicio privado. Batres asumió el cargo como ministra el 4 de enero pasado, luego de que las dos ternas del presidente López Obrador fracasaran en el Congreso, y ella así fuera designada directamente por el Ejecutivo Federal. «En congruencia con lo que he expresado en múltiples ocasiones, solicité formalmente a la @SCJN que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución, y que se me inscriba al ISSSTE, no a alguno de sus seguros privados», dice el tuit que Batres posteó en la red social, ahora llamada «X». En la sesión donde rindió protesta, Batres se dijo «ministra del pueblo», y acusó a la Corte de extralimitarse. Señaló además que la Suprema Corte ha estado por encima de la Constitución, y no al revés, y que veía tintes políticos en algunos de sus más recientes fallos. Anteriormente había ya criticado los gastos de los ministros, en la misma línea de austeridad promovida por López Obrador.