enero 10, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ya entrenó Jennifer Hermoso

La española fue recibida con el clásico pasillo y las pambas Jennifer Hermoso, el refuerzo estelar de Tigres Femenil para este primer semestre del año, sostuvo el día de ayer su primer entrenamiento con las ‘Amazonas’.  La delantera española y campeona del mundo sostuvo su primer entrenamiento con las auriazules, el cual fue en el Cedeco de San Nicolás, donde completó con normalidad los trabajos físicos y después el futbolístico con el balón.  Hermoso, de 33 años de edad, fue recibida de la mejor forma posible por el grupo de Tigres Femenil, quienes le hicieron el tradicional pasillo que se le hace a cualquier jugador o futbolista que llega a una institución deportiva y en la cual se le dan unos «zapes» como una forma de integración al grupo, todo esto a manera de juego. Cabe destacar que la española ya podría incluso debutar como jugadora de Tigres a partir del próximo sábado ante Pumas y en la fecha dos del Torneo Clausura 2024, siendo esto si así lo decide la entrenadora Milagros Martínez.  Lo que sucede con esto es que Jennifer Hermoso ya está dada de alta en la Liga MX y aparece registrada como jugadora de Tigres con el dorsal número 10.  De no poder debutar ante Pumas, Hermoso posiblemente viaje a Londres para la gala del The Best de FIFA que será el próximo lunes, en donde podría ganar el premio a la mejor futbolista del año pasado tras ganar el Mundial Femenil con España en el anterior mes de agosto. 

Inicia Nava entrega de paquetes de útiles escolares a estudiantes

Se han entregado alrededor de 65 mil paquetes en la entidad Buscando dar un apoyo directo  a la economía de las familias de Santa Catarina este martes el Alcalde Jesús Nava Rivera arrancó con la entrega de paquetes de útiles escolares para los educandos de nivel básico. Es por ello que los programas de apoyo a la economía familiar, impulsados por el Alcalde Jesús Nava Rivera en Santa Catarina, han beneficiado a estudiantes con 65 mil paquetes escolares y nueve mil lentes en este ciclo escolar. Por lo que el Munícipe santacatarinense destacó que a través de los programas de «Útiles Escolares para Todos» y «Abre los Ojos Santa Catarina» se ha logrado acompañar el esfuerzo por la educación que hacen los padres de familia por sus hijos. «Es importante no sólo apoyar a las familias, sino también dar impulso a la educación de niños y jóvenes, que son presente y futuro en el Nuevo Santa Catarina«, afirmó Nava Rivera. Dentro del programa «Útiles Escolares para Todos», se dota de 65 mil paquetes escolares al inicio del presente ciclo escolar y en este reinicio a clases  a alumnos de nivel básico e incluso de Preparatoria. Este beneficio abarcó también a los hijos de  policías municipales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, para incentivar el papel que los elementos  realizan a diario por las calles de la ciudad. Asimismo, durante el año recién concluido se dotó de lentes a nueve mil niños de Preescolar, Primaria y Secundaria, con el programa «Abre los Ojos Santa Catarina«, en el cual previamente se realizaron los estudios oftalmológicos correspondientes y focalizar la entrega de anteojos a quienes lo requirieran. (AME) “Es importante no sólo apoyar a las familias, sino también dar impulso a la educación de niños y jóvenes, que son presente y futuro en el Nuevo Santa Catarina”. Asimismo, durante el año recién concluido se dotó de lentes a nueve mil niños de Preescolar, Primaria y Secundaria, con el programa «Abre los Ojos Santa Catarina«, en el cual previamente se realizaron los estudios oftalmológicos correspondientes y focalizar la entrega de anteojos a quienes lo requirieran.

Columbia Pictures cumple 100 años; celebrará con nuevos estrenos

Numerosas películas aclamadas han formado parte de la historia de Columbia Pictures como “Taxi Driver”, “Hombres de Negro”, “Los Cazafantasmas”, “Karate Kid”, “Jumanji” o “SpiderMan”.  Columbia Pictures cumple hoy 100 años, los cuales celebrará con el lanzamiento de nuevos estrenos y un logotipo renovado.  Su origen se remonta a 1918, cuando los hermanos Jack y Harry Cohn decidieron crear el estudio Cohn-Brandt-Cohn Film Sales Corporation (CBC) con el que produjeron cortometrajes y mediometrajes de bajo presupuesto.  “Innocence” fue la última película que CBC lanzó antes de que los hermanos Cohn decidieran fundar Columbia Pictures el 10 de enero de 1924.  Fue el clásico filme “Sucedió una Noche”, dirigido por Frank Capra en 1934 y que fue múltiples veces galardonado en los premios Oscar, el que permitió al estudio despegar y hacerse un lugar privilegiado en la industria del cine.  Desde entonces, numerosas películas aclamadas han formado parte de la historia de Columbia Pictures como “Taxi Driver”, “Hombres de Negro”, “Los Cazafantasmas”, “Karate Kid”, “Jumanji” o “SpiderMan”.  Nombres destacados como Rita Hayworth, Clark Gable, Dwayne Johnson “La Roca”, o Leonardo DiCaprio han pasado por sus pantallas.  Dentro de su trayectoria de un siglo, la casa cinematográfica pasó por diversas etapas con múltiples altibajos, pero uno de los sucesos más importantes fue cuando Sony la adquirió por 3 mil 400 millones de dólares. Fue así como los estudio Columbia pasaron a formar parte de la marca Sony Pictures. Esta alineación generaría la que es hasta el momento su franquicia más taquillera y exitosa, la del Hombre Araña. Su lanzamiento más reciente, Spiderman: Sin camino a casa ha conseguido la marca más alta de recaudación de Sony Pictures, con mil 922 millones de dólares, seguida de su antecesora, Spiderman: Lejos de casa, la cual recaudó mil 132 millones. A lo largo de 2024, la celebración por el centenario de Columbia Pictures estará acompañada de proyecciones en festivales, conciertos musicales de las bandas sonoras de sus mejores películas, y estrenos anticipados como Madame Web, Los Cazafantasmas: Imperio Helado o Kraven El Cazador. Desde el año pasado, el estudio reveló el logotipo con el que conmemoran este hito, representado por la mítica “Dama de la Antorcha”, dentro de un número 100 enmarcado por bordes dorados y la leyenda 100 years Columbia Pictures.

Encienden tercera bomba del Cuchillo ll

Casi un mes después de su inauguración oficial; Nuevo León encendió ayer la tercera bomba del Acueducto El Cuchillo II. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Samuel García Sepúlveda inauguraron el proyecto hidráulico terminado el pasado 16 de diciembre, y ofrecieron operar al 100 por ciento en un plazo de cinco días con 5 mil litros por segundo; el agua llegó a cuenta gotas. Este martes, a través de historias de Instagram, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció el encendido de una tercera bomba de cinco, con una aportación menor a la que debería suministrar la obra desde hace tres semanas. «En este momento estamos prendiendo la tercer bomba del Cuchillo II», informó. «Con esto, en unas horas ya van a estar llegando a la ´planta potabilizadora de San Roque, y por ende a la ciudad, 3 mil 600 litros». «Agradezco a Conagua, al Ejército, a Agua y Drenaje», agregó . Hasta hoy, cortes y faltas de agua se mantienen pese a que las autoridades anunciaron el fin de la crisis hídrica que afecta a la entidad desde hace dos años por la escasez de lluvias. Es de destacar que el Acueducto El Cuchillo II fue inaugurado tres veces, dos de ellas por el presidente de la República. Sin embargo, usuarios aseguran  que en ninguna de ellas se vio reflejado en el grifo de hogares o negocios dado que después del mediodía ya no hay agua y en ocasiones se va por días. El pasado 27 de octubre entró en operaciones una segunda bomba que junto a la primera aportaban a la red 2 mil 400 litros por segundo. Apenas un mes después, ambas fueron suspendidas por casi tres semanas para realizar la conexión de las tres bombas faltantes. Aseguró también que ya se iniciaron  las conexiones de la Presa Libertad para que comience a aportar agua.

Suprema Corte pospondrá, nuevamente, elección de fiscal de Nuevo León

Hoy miércoles estaba contemplado el análisis del dictamen de controversia que diera pie al sucesor de Gustavo Guerrero, pero fuentes dijeron que no habrá resolución. Pese a que el asunto de la elección de un Fiscal General de Nuevo León aparece en la lista de temas que se pudieran abordar en la sesión de hoy, fuentes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicaron que no habrá resolución y todo seguirá trabado.  Lo anterior debido a que no se tendría contemplada la controversia constitucional existente sobre la convocatoria para elegir al titular del órgano autónomo de Justicia en la entidad, lo cual podría aplazarse hasta por tres semanas, sin que se haya revelado el motivo para postergarlo. Luego de más de un año de que el gobernador Samuel García impugnara la convocatoria y pidió que se repusiera el proceso, los ministros de la Segunda Sala dejarán pendiente determinar si el procedimiento establecido por el Congreso de Nuevo León de elección del nuevo fiscal es válido. «Tema: Determinar si la convocatoria publicada por el Congreso del Estado de Nuevo León para nombrar al Fiscal General de Justicia del Estado se encuentra apegada a la Carta Magna», se lee en el listado que aparece publicado en el sitio oficial de la Suprema Corte. Se estimaba que el ministro, Luis María Aguilar Morales, presentaría hoy 10 de enero para su análisis, el dictamen de la controversia número 238/2022, y aclarar esta elección del sucesor de Gustavo Adolfo Guerrero, quien renunció al cargo desde el pasado 4 de octubre del 2022. Dependiendo de la resolución se pudiera dar la razón al Legislativo por parte de Aguilar Morales y el voto mayoritario de los miembros de la Segunda Sala lo respaldan, los diputados locales podrían reanudar el proceso y elegir entre los aspirantes a nuevo Fiscal. La controversia constitucional fue promovida por Samuel García el 15 de noviembre de 2022, a solo cuatro días de vetar, argumentando el “uso de sus facultades” a Adrián de la Garza Santos de la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía. Como se recordará en ese escenario hay una terna más uno, contemplando al exalcalde de Monterrey, Adrián De la Garza; Pedro Arce, encargado del despacho de la FGJ; Guadalupe Saldaña, exdirector de la AEI y Genaro García, exsecretario del Ayuntamiento de Monterrey. Otro panorama es donde Samuel García tiene un fallo favorable que obligaría al Congreso a reponer la convocatoria y eventualmente contemplar criterios como el de paridad, uno de los reclamos del mandatario estatal. Esto no imposibilita que los ya inscritos vuelvan a postularse. En la actualidad está vigente una suspensión a favor del Gobierno de Nuevo León mediante la que se impide al Congreso local designar al nuevo titular de la Fiscalía.