enero 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marca Córdova distancia de precandidata opositora

Lorenzo Córdova se deslinda de Xóchitl Gálvez tras acusaciones de MC Luego que durante su registro el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez aseguró que un «expresidente del INE» es asesor de su contrincante Xóchitl Gálvez por la coalición PAN-PRI-PRD, Lorenzo Córdova Vianello se deslindó así de esos dichos: «nunca he asesorado ni asesoro a ninguna candidatura o partido». El expresidente del INE respondió, por medio de su cuenta de X, a las acusaciones que hizo el emecista hacia «las señoras candidatas de la vieja política» el pasado 10 de enero frente a Dante Delgado, Samuel García y otros. «Desgraciadamente uno de los asesores del Frente Amplio para violar la ley, es uno de los principales responsables de la realidad que tiene hoy México, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y no le da pena brincarse, asesorar el Frente de cómo torcer la ley, de cómo romper las reglas electorales y como hacer las trampas», afirmó Máynez. Aunque Máynez no dio nombres, Córdova Vianello salió a decir: «en caso que se refiera a mí». «El precandidato Álvarez Maynez dijo que el ‘expresidente del INE asesora a partidos para torcer la ley. En caso que se refiera a mí, simplemente aclaro que nunca he asesorado ni asesoro a ninguna candidatura o partido. Punto’», escribió en su cuenta de X.

Figuran municipios de NL entre los más contaminados del mundo

Municipios de Nuevo León se ubicaron ayer entre las ciudades más contaminadas del Mundo. Desde tempranas horas, una capa de nata cubrió la ciudad derivado de los fuertes vientos registrados durante la madrugada previo al ingreso del sistema frontal N 27. El escenario fue tal, que la contaminación llegó hasta el sur de la entidad. En tanto, seis municipalidades de la zona metropolitana de Monterrey se colocaron en el ranking mundial de contaminación. Apodaca, Juárez, Cadereyta, San Pedro, San Nicolás, y Monterrey, destacaron por ser los más contaminados. Situación que se convierte a la par en un riesgo para la salud, pues afecta a la población con alergias y enfermedades respiratorias que se dispararon durante este viernes. Incluso por encima de ciudades asiáticas como Atbasar en Kazajistán, Peshawar en Pakistan, Medan en Indonesia y Xibeijie, en la provincia de Henan, China. Aunque fueron descendiendo en el transcurso del día, Apodaca alcanzó el primer lugar; mientas que Juárez llegó a la tercera posición Cadereyta y San Pedro fueron el cuarto y sexto lugar; y San Nicolás y Monterrey el octavo y décimo. El ranking, que se mide en tiempo real, se encuentra disponible en el portal https://www.aqi.in/real-time-most-polluted-city-ranking. Por la tarde, el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien se encontraba de gira por el sur de la entidad, mostró imágenes de como la contaminación llegó hasta los municipios del sur como Zaragoza y Arramberri.

Asignan a ministra Lenia Batres controversia contra Samuel García

La Suprema Corte turnó a la nueva magistrada las disputas en contra del gobernador de Nuevo León, y decidirá si las admite a trámite o las desecha. A una semana de que asumió el cargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó a la ministra Lenia Batres Guadarrama, su primera controversia constitucional y acción de inconstitucionalidad, mismas que en los próximos días deberá resolver si las admite a trámite o las desecha. En primera instancia, Batres Guadarrama revisará la controversia que tramitó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, contra el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, por la supuesta omisión de presentar en el plazo establecido el presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el ejercicio fiscal de 2024. En el recurso, Guerra Villarreal asegura que la omisión de García Sepúlveda atenta contra la división de poderes, al incumplir con la facultad que tiene encomendada para iniciar con el respectivo proceso legislativo, lo cual tiene como consecuencia evitar que el Congreso del estado pueda cumplir con su mandato constitucional de aprobar las leyes de ingresos y egresos. El panista afirma que la omisión también afecta la renovación de los Poderes Legislativos y Municipales que se llevará a cabo este año, ya que se debe entregar un incremento al financiamiento de los partidos. Además, la ministra Lenia Batres Guadarrama deberá resolver la acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán contra leyes de ingresos de 11 de municipios de esa entidad, uno de los más violentos de lo que va de 2024.

AMLO vulneró ley electoral por evento de su triunfo: TEPJF

El TEPJF determinó que el presidente violó la legislación en materia electoral al hacer promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en distintas infracciones electorales por su discurso durante el evento de celebración del quinto aniversario de su triunfo electoral. «Son existentes la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, atribuidos al preside la República, conforme a las consideraciones desarrolladas en la determinación», avaló por mayoría de votos el pleno. Respecto a la promoción personalizada, determinó que López Obrador contrastó el ejercicio de su administración con sexenios anteriores: «Asoció los logros, acciones y promesas gubernamentales en lo individual, con la finalidad de generar adhesión o aceptación de la ciudadanía». También se acreditó el uso indebido de recursos públicos, ya que, para la organización, desarrollo y función del evento denunciado, se emplearon recursos financieros, humanos y materiales. El presidente vulneró los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, debido a que realizó una serie de descalificaciones en torno a fuerzas políticas opuestas a las que le llevaron a su triunfo electoral. Sin embargo, el TEPJF determinó que no incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña, porque no hubo expresiones en las que solicitara el voto a la ciudadanía en favor o en contra de personas que aspiren a un cargo de elección popular. El magistrado Rubén Lara consideró que no se está cumpliendo lo ordenado por la Sala Superior, porque se pidió analizar si las manifestaciones del presidente implicaban un beneficio para Morena o un perjuicio contra otros partidos.