enero 14, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alza en la contaminación fue un fenómeno natural: Samuel

Es un suceso histórico que se ha presenta con o sin nosotros, dijo el mandatario estatal Los altos niveles de contaminación registrados en las últimas horas derivan de un fenómeno natural y no de la falta de acción del gobierno, aclaró ayer el gobernador Samuel García Sepúlveda. Desde el municipio de Zaragoza, el mandatario estatal mostró que los ventarrones llevaron la tierra hasta el sur de la entidad, donde no hay Refinería ni empresas contaminantes. Asimismo, adelantó que la Alerta Ambiental por Mala Calidad del Aire se mantendrá hasta el próximo martes. «Quiero decirles sin minimizar que fue una tolvanera que viene de un frente frio desde Estados Unidos; así como Monterrey, todo Texas estuvo el jueves. El viernes llegó la mayoría de ese polvo y ha ido avanzando ya hasta San Luis, hoy está contaminado de este polvo Zacatecas, San Luis, Tamaulipas; no fue específico y exclusivo de la ciudad», señaló. «Aquí, a cinco horas de la ciudad de Monterrey, del otro lado de la sierra, no hay industria, no hay pedreras, y estamos igual con muy mala calidad del aire porque la sierra está concentrando todo ese polvo que viene del norte». «No es Monterrey, estamos a cuatro horas y acá está igual; no fue un tema específico ni un descuido de la ciudad, es un fenómeno que nos ocurrió el día de ayer (viernes), fue muy vistoso, y vamos a resolverlo», aseveró. Por último, García Sepúlveda  denunció el «oportunismo» de la oposición para sacar provecho de la situación. «Hay mucho oportunismo, obviamente como estamos en época electoral quieren sacar provecho de este fenómeno», añadió. Al respecto, Alfonso Martínez, Secretario de Medio Ambiente, detalló que a partir de la media noche del jueves incrementó la velocidad del viento en todas las estaciones de monitoreo ambiental, con ráfagas de más de 25 kilómetros por hora. «El viento ya venía con ese polvo y entre más larga sea la distancia  pues más polvo viene arrastrando; este polvo viene del suroeste de Estados Unidos, viene de Coahuila», refirió. «En Houston había un poco de nubes, ahí lo que pasa es que el polvo se mezcla con las nubes, y luego cae el polvo en la noche, amanecieron los vehículos en Dallas, Houston, llenos de polvo». El escenario, advirtió, podría volver a presentarse el lunes, con la entrada del frente frio N 27. «Obviamente se especuló mucho, se usó también políticamente en nuestra contra, pero la verdad es que fue un fenómeno natural en ese día en específico, y es importante aclararlo, porque esto demuestra lo multivariable que es el tema de la calidad del aire», manifestó. «Lo que vimos el día de ayer, que fue un fenómeno natural, que no descartamos se vuelva a presentar y que se ha presentado históricamente con y sin nosotros en esta parte del planeta». Respecto a las mediciones que colocaron a seis municipios de Nuevo León entre las diez ciudades más contaminadas del mundo; Martínez refirió que con excepción de este viernes, Monterrey no es ni siquiera el más contaminado del país. «Con excepción del evento de ayer, Monterrey ni siquiera es la ciudad más contaminada de México; está más contaminado Mexicali, está más contaminado Toluca, hay regiones de México más contaminadas y no se diga en América Latina, y ni nos comparemos con China porque hay mucho mayor contaminación», agregó.

AMLO anuncia que gobierno federal aportará a pensiones

El Mandatario federal adelantó que su gobierno está haciendo un análisis de las aportaciones que la cantidad que tiene que aportar para lograr esto. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que el gobierno federal llevará a cabo aportaciones para conseguir que progresivamente cuando los trabajadores se retiren reciban jubilaciones con la cantidad de último sueldo y no a la mitad. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Mandatario federal adelantó que su gobierno está haciendo un análisis de las aportaciones que la cantidad que tiene que aportar para lograr esto. «Para tranquilidad de todos, lo que vamos a hacer es que el gobierno va a ir aportando lo que no ha aportado antes, ayudando para que progresivamente se logre que el trabajador reciba, cuando se jubile, su sueldo y no la mitad. «Entonces, estamos haciendo un análisis de cuánto tiene que ir aportando el gobierno ayudando hasta lograr el equilibrio, remediar el problema que dejó el neoliberalismo, y con nombres y apellidos: Ernesto Zedillo, y Calderón en el caso de la reforma a la ley de ISSSTE, que nosotros estando en la oposición presentamos amparos y la Suprema Corte `del derecho´, `del chueco´, `de lo chueco´ rechazó todos los amparos».

Impugna Indira Kempis precandidatura de Jorge Álvarez Máynez

La senadora emecista aseguró que Movimiento Ciudadano violó su propia convocatoria al designar al zacatecano como abanderado a la presidencia. Indira Kempis, senadora de la República, impugnó la precandidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez por el partido Movimiento Ciudadano. La legisladora federal dio a conocer que dicho proceso es con la finalidad de dar a conocer  una violación del partido naranja a su propia convocatoria. «@MovCiudadanoMX viola sus propias reglas», destacó vía redes sociales. «En su convocatoria dice que hasta que se resuelvan todas las impugnaciones del proceso de precandidaturas no pueden hacer otra designación», añadió. Cabe destacar que la senadora se inscribió como aspirante presidencial, pero Movimiento Ciudadano le negó el registro, por lo que promovió un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. «La mía NO LA RESUELVEN», puntualizó la legisladora federal.

Guerra entre Israel y Hamás cumple 100 días: 24 mil muertos en Gaza y toneladas de explosivos

Hamás atacó a Israel el 7 de octubre del 2023 y ambos bandos están en guerra desde entonces. Tanques y aviones israelíes atacaron objetivos en el sur y el centro de Gaza el domingo y hubo encarnizados tiroteos en algunas zonas, al cumplirse 100 días de la guerra desde el ataque del 7 de octubre dirigido por hombres armados del movimiento islamista Hamás. Las comunicaciones y los servicios de Internet no funcionaron por tercer día consecutivo, lo que complicó la labor de los equipos de emergencia y ambulancias que intentaban ayudar a la población de las zonas afectadas por los combates. Los combates se concentraron en la ciudad meridional de Jan Yunis, donde Hamás dijo que sus combatientes habían alcanzado un tanque israelí, así como en Al Bureij y Al Maghazi, en el centro de Gaza, donde el ejército dijo que habían muerto varios militantes. El ejército afirmó también que sus fuerzas destruyeron varias baterías de cohetes utilizadas por Hamás para disparar misiles contra Israel. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que en las pasadas 24 horas 125 personas habían muerto y 265 habían resultado heridas. Ismail Haniyeh, líder de Hamás, elogió el ataque perpetrado el 7 de octubre por los combatientes del grupo, que arrasaron las comunidades israelíes de los alrededores de la Franja de Gaza. «No buscamos guerras. Buscamos la libertad», dijo, afirmando que el ataque era, en parte, una respuesta al bloqueo israelí de la Franja de Gaza, que Hamás controla desde 2007. El ejército israelí afirma que ha pasado a una nueva fase de la guerra, centrada en el extremo sur del territorio, donde casi dos millones de personas se refugian ahora en tiendas de campaña y otros alojamientos temporales, después de que la fase inicial se centrara en despejar el extremo norte, incluida la ciudad de Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha rechazado las peticiones de alto el fuego y ha afirmado que Israel seguirá adelante hasta lograr la victoria completa sobre Hamás. Sin embargo, el ejército afirma que en la próxima fase de la guerra se llevarán a cabo operaciones más selectivas contra los líderes y las posiciones militares del movimiento. A continuación se ofrece un vistazo a las cifras del costo de la guerra entre Israel y Hamás, obtenidas del Ministerio de Salud palestino y de funcionarios israelíes, así como de observadores internacionales y grupos de ayuda humanitaria. Muertes totales: Número de palestinos muertos en Gaza: 23 mil 708 Número de personas muertas en Israel: mil 300 Número de palestinos muertos en Cisjordania: 347 Civiles: Civiles muertos en Gaza: Se desconoce el número de víctimas civiles de la guerra. Se cree que dos tercios de los muertos en Gaza son mujeres y menores. Número de civiles muertos en Israel el 7 de octubre: 790 Personal de la ONU muerto en Gaza: 148 Trabajadores sanitarios muertos en Gaza: al menos 337 Periodistas muertos en Gaza: 82 Soldados y milicianos: Número de soldados israelíes muertos el 7 de octubre: 314 Número de milicianos abatidos por Israel: Más de 8 mil Número de soldados israelíes abatidos en la ofensiva terrestre en Gaza: 188 Número de soldados israelíes muertos en el frente norte: 9 Número de soldados israelíes muertos por fuego amigo o “accidentes” en Gaza y el norte: 29 Destrucción / Situación humanitaria en Gaza: Porcentaje de edificios de Gaza probablemente dañados/destruidos: 45-56 por ciento Hospitales en Gaza funcionando parcialmente: 15/36 Civiles palestinos que enfrentan “hambre e inanición catastróficas”: 576 mil 600 (26 por ciento de la población) Porcentaje de edificios escolares en Gaza dañados: Más del 69 por ciento Mezquitas dañadas: 142 Iglesias dañadas: 3 Ambulancias dañadas: 121 Estudiantes que quedaron sin clases: 625 mil (100 por ciento de los estudiantes) Heridos: Palestinos heridos en Gaza: 60 mil 005 Palestinos heridos en Cisjordania: Más de 4 mil Total de heridos israelíes: 12 mil 415 Soldados israelíes heridos en ofensiva terrestre: mil 085 Soldados israelíes heridos desde el 7 de octubre: 2 mil 496 Desplazamientos: Número de palestinos desplazados en Gaza: 1.8 millones (85 por ciento de la población de Gaza) Número de israelíes desplazados de las comunidades fronterizas norte y sur: 249 mil 263 (2.6 por ciento de la población) Número de palestinos desplazados en Cisjordania: mil 208 Rehenes / Prisioneros: Rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre: Alrededor de 250 Rehenes liberados: 121 Rehenes que quedan en la Franja de Gaza: 136; de los cuales 111 hombres, 19 mujeres y 2 niños; entre ellos 121 israelíes y 11 extranjeros Rehenes que fueron ejecutados o murieron en cautiverio de Hamás: 33 Prisioneros palestinos liberados durante la pausa de una semana en los combates: 240

Respaldan gobernadores 4T a AMLO ante Tribunal

Niegan morenistas que el presidente violara la ley electoral; ‘se trató de un ejercicio autónomo de transparencia´, sostienen Las gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México emanados de Morena y partidos rechazaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya violado la ley electoral en su mensaje del pasado 1 de julio de 2023. Ello luego de que la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que el Mandatario violó diversas disposiciones de la ley electoral en su mensaje a la nación con motivo del quinto aniversario de su triunfo electoral. «Son existentes la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, atribuidos al Presidente la República, conforme a las consideraciones desarrolladas en la determinación», avaló por mayoría de votos el pleno de la Sala Superior. Señaló que el Presidente vulneró los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, debido a que realizó una serie de descalificaciones en torno a fuerzas políticas opuestas a las que le llevaron a su triunfo electoral. Por medio de un desplegado los mandatarios de Morena y partidos aliados expresaron su desacuerdo con lo resuelto por la Sala Regional Especializada del TEPJF. «Se trató de un ejercicio autónomo de transparencia y de rendición de cuentas». «El Presidente jamás incurrió en promoción personalizada en la medida en que, ese mensaje a la ciudadanía, nunca solicitó el apoyo, ni exaltó cualidades, atributos o logros de servidores públicos, ni se apropió de los programas o logros del gobierno, limitándote sólo a informar a la ciudadanía sobre los avances en materia política, económica y social del país en los últimos cinco años», dijeron. En un desplegado señalan que el mensaje no buscó un beneficio para sí mismo ni para su movimiento, sino que respondió a su obligación de mantener debidamente informado al pueblo.