enero 16, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Denuncia PRD a Samuel García por proselitismo a favor de MC

La queja fue interpuesta por promoción personalizada, proselitismo y uso indebido de recursos públicos. El PRD denunció ante el INE al gobernador de Nuevo León, Samuel García, por presuntamente hacer proselitismo en favor del precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez. La queja fue interpuesta por promoción personalizada, proselitismo y uso indebido de recursos públicos, así como actos anticipados de campaña de Jorge Álvarez Máynez. El partido señaló que el 14 de enero, el gobernador de Nuevo León difundió un spot en la red social X en el que dijo «vamos a demostrarle a la vieja política que se metieron con la generación equivocada». Lo anterior, advierte, denota una propaganda negativa en contra de la coalición conformada por PAN, PRI y PRD. Apuntó que el mandatario viola el artículo 134 Constitucional porque no cumple con el principio de imparcialidad en la contienda electoral. Por ello, el PRD solicita como medida cautelar que se retire la publicación de la cuenta de Samuel García, así como una tutela preventiva para que se abstenga de difundir expresiones que busquen obstruir el voto a los partidos de la coalición de oposición. ULTIMATUM La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a Movimiento Ciudadano que en un plazo máximo de tres días resuelva la queja interpuesta por Indira Kempis contra el partido por la exclusión del proceso interno para elegir la precandidatura a la presidencia. La senadora interpuso su impugnación ante la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria de MC, sin embargo, ante la falta de respuesta promovió un incidente de incumplimiento ante el TEPJF. La Sala Superior consideró que hay un incumplimiento ya que la comisión del partido registró la demanda desde el 3 de diciembre pasado, sin que se haya pronunciado al respecto. También advierte que, de no cumplir con lo ordenado, se le impondrá al partido una medida de apremio.

AMLO descarta situación crítica por casos de enfermedades respiratorias en el país; «hay camas suficientes»

El Presidente aseguró que hay espacios en los hospitales para la atención a los pacientes enfermos. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, ante el incremento en el registro de enfermedades respiratorias, hay camas suficientes en el país para atender a pacientes, por ello, a la fecha no se considera que exista «una situación crítica». En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que hay espacios suficiente en los hospitales para atender pacientes. «No, tenemos camas suficientes, sí hay muchas enfermedades respiratorias en estos tiempos, gripas y pues otro tipo de enfermedades que tienen que ver con el clima, con la temporada, afortunadamente no hay una situación crítica. Se está atendiendo a todos los pacientes y hay espacios en los hospitales para la atención a enfermos», destacó. El fin de semana, el Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) informó que un total de 12 hospitales se encuentran al 100 por ciento de su capacidad por pacientes con infecciones respiratorias, además, nueve permanecen en alerta roja, es decir, cerca de quedarse sin camas. Las enfermedades respiratorias por covid-19, influenza y otros patógenos, han causado que 12 unidades médicas con camas de hospitalización general presenten una saturación del 100 por ciento; las cuales se ubican en Oaxaca, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato. ​El Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) reportó, en su actualización de este 14 de enero, que un total 16 unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Secretaría del Salud mantienen una saturación por arriba del 70 por ciento. De esta cifra, 12 hospitales se ubican en una situación delicada en la que ya no hay un sólo lugar para pacientes enfermos en camas generales, con ventilador y que requieren unidades de cuidados intensivas.