enero 19, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sheinbaum y Xóchitl Gálvez culminan sus precampañas por la presidencia

Claudia Sheinbaum optó por cerrar su precampaña en el Monumento a la Revolución, mientras que Xóchitl Gálvez eligió la Arena Ciudad de México.  Los tres aspirantes presidenciales en México cerraron sus precampañas este jueves con el calendario fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que paraliza los actos proselitistas hasta el 1 de marzo, y con la candidata del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, como favorita en las encuestas. Aunque este periodo está pensado para que los partidos celebren “procesos internos” para escoger las candidaturas, según las normas del INE, tanto el oficialismo como la plataforma opositora «Fuerza y Corazón por México», encabezada por Xóchitl Gálvez, nombraron a sus precandidatas en septiembre. De este modo, las precampañas se han convertido en los primeros escaparates rumbo a las presidenciales del próximo 2 de junio. Sheinbaum, que lidera la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), eligió el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para cerrar su precampaña. Aunque el cierre oficial de la precampaña iniciada el pasado 20 de noviembre es este jueves, Gálvez, la cabeza de lista de ‘Fuerza y Corazón por México’, culminó sus primeros meses de batalla electoral el domingo en la Arena Ciudad de México. En un acto que arrancó con música en directo, la precandidata de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) desafió a su rival principal, Sheinbaum, a verse en los debates “si le dan permiso”, en alusión al actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su influencia sobre Morena. Por su parte, el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien figura en tercer lugar en las encuestas, saldrá de la capital y celebrará en la Explanada Cultural de Monterrey el final de su breve precampaña. Máynez fue nombrado el pasado miércoles, un mes después de que su predecesor, Samuel García, tuviera que regresar a su cargo como gobernador del estado de Nuevo León (norte de México) porque el Congreso estatal le impidió designar a su reemplazo. México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales. Las últimas encuestas, publicadas a comienzos de mes por el diario El Financiero, sitúan a Sheinbaum como clara favorita con el 52 por ciento de las preferencias de voto ante el 30 por ciento de Gálvez, seguidas de lejos por el candidato de MC con un 7 por ciento. 

Birmex, único que comprará y distribuirá medicinas de sector público

El titular del IMSS, detalló que Birmex será la empresa que planeará las siguientes compras consolidadas Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ), informó que a partir del 22 de diciembre del año pasado Birmex es el único organismo que comprará y distribuirá las medicinas del sector público, tanto para el IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar. En conferencia de prensa del presidente López Obrador, el titular del IMSS, detalló que Birmex será la empresa que planeará las siguientes compras consolidadas, las almacenará -pues destacó la construcción de la Mega Farmacia del Bienestar, en Huehuetoca, Estado de México – y será quien también la distribuirá. «A partir del 22 de diciembre del año pasado, Birmex es la empresa que planea las siguientes compras, las siguientes adquisiciones que se tuvieran que hacer, las consolida, es quien además almacena y justamente con las capacidades que tiene la Mega Farmacia, además de sus posibilidades de compensar entre instituciones cuando una no tiene para poder entregar en otra institución, pero también distribuye y esto es muy importante: la distribución ya en manos de un organismo del gobierno, del Estado mexicano pues nos va a garantizar la distribución, incluso hasta la última milla, es decir, hasta la última unidad médica rural, en algún lugar apartado, pues ahí va estar Birmex«.«Esto ya ocurre desde octubre del año pasado, se ha convertido en el único distribuidor del sector público, tanto en el IMSS, ISSSTE y ahora también en el IMSS-Bienestar», detalló.

Aeropuerto de Acapulco reiniciará vuelos internacionales en semanas: SICT

En tanto, Grupo Modelo invertirá 24 millones de pesos para apoyar a microempresarios de abarrotes en el bello puerto de Acapulco, Guerrero. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con trabajos de restablecimiento de operaciones en el aeropuerto de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis: se está a semanas de que se reinicien vuelos internacionales. Aeropuerto de Acapulco Asimismo, señaló que ya se está terminando la misión de dejar en condiciones óptimas los caminos federales en Guerrero, así como las autopistas libres de peaje. Fue en octubre de 2023 cuando el huracán Otis tocó tierra en el puerto guerrerense, dejando afectaciones en 80 por ciento de su infraestructura hotelera, así como en las vías de comunicación. La SICT informó que otro trabajo que aún se encuentran realizando al interior de Acapulco es sobre una vialidad que conecte a Pie de la Cuesta con la localidad de Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez. Grupo Modelo apoya a comerciantes La empresa cervecera Grupo Modelo invertirá 24 millones de pesos para apoyar a microempresarios de abarrotes en Acapulco; en un comunicado, expuso que esta inversión formará parte de sus actividades de la campaña Ayudemos al Pacífico, con la que buscan sumar esfuerzos para reconstrucción de pequeños comercios que fueron afectados por el fenómeno meteorológico. La compañía ayudará en fachadas de negocios y donará productos en tiendas de abarrotes y Modeloramas. Además, presentarán una lata edición especial Pacífico Acapulco, con la que cada compra de ésta contribuirá directamente al ciento por ciento de la recuperación de Guerrero.

Resguardan edificio de AEI en Monterrey tras captura de ‘La Kena’

Se espera que el líder criminal sea trasladado a la Ciudad de México en las próximas horas. Desde esta madrugada de este viernes, elementos de seguridad de distintas corporaciones mantienen blindado y en resguardo el edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la avenida Gonzalitos, ante el eventual traslado de José Alberto G, alias «La Kena», presunto líder del Cartel del Golfo, en Tamaulipas. Tras la detención, realizada ayer en la tarde en un centro comercial, en San Pedro, esta jornada se espera que el capo sea trasladado a la Ciudad de México para ser presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR). Hasta esta hora de la mañana, en las instalaciones de la AEI se encuentra personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Al exterior también hay tanquetas artilladas de la Secretaría de Marina (Semar), patrullas de la policía del municipio de San Pedro Garza García, elementos militares con armas de alto calibre, aunado a los agentes de la fiscalía y algunas patrullas de Fuerza Civil que resguardan el perímetro. De acuerdo a fuentes cercanas, dentro de las instalaciones está un grupo agentes del Ministerio Público Federal, peritos y psicólogos criminalistas, aunado a un helicóptero que aterrizó poco antes de la medianoche en el helipuerto del edificio, y que cuatro horas después despegó de vuelta. Fue ayer por la tarde, en Palacio de Hierro, en San Pedro, cuando se realizó la detención de José Alberto G, alias «La Kena», quién está relacionado con el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas. Autoridades del  mencionado estado ¿señalan al detenido como uno de los principales huachicoleros y traficantes de hidrocarburos y generadores de violencia en la región noreste de México. Actualmente no se han tenido novedades del traslado de este líder criminal hacia otro punto, por parte de las autoridades, así que las próximas horas serán claves para conocer más detalles al respecto. 

CNDH no está contemplada en iniciativa para eliminar organismos

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en su iniciativa están contempladas 10 instituciones que se crearon para legalizar la corrupción El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH ) no está contemplada en su iniciativa para eliminar organismos autónomos, sino 10 instituciones que se crearon para legalizar la corrupción entre ellas el IFT e Inai.«No la CNDH no, hablo de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba son como 10″, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuyas funciones las puede asumir la SICT. «Es el IFT, porque ese lo crearon para que no hubiera monopolios en las comunicaciones y sigue habiendo monopolios. No nos han dado permiso para atender en ciertas comunidades, no podemos dar el servicio de internet en la ciudad de México». En conferencia de prensa, el Mandatario acusó que en la designación de los consejeros del IFT el Presidente no propone solo elige de una lista donde están los representantes de los grupos que dominan las comunicaciones. «Dije no a estos no, ya es mucho descaro que se les pague con dinero del Presupuesto para ser empleados de empresas particulares».Señaló que en el caso del Inai, las funciones las puede hacer la Secretaría de la Función Pública (SFP) o la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía General de la República. «Lo puede hacer la Secreta de la Función Pública. ¿Lo puede hacer en el Poder Legislativo? La Auditoría Superior de la Federación, lo puede hacer la Fiscalía general de la República».