enero 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide INE a Samuel bajar segundo video con Álvarez Máynez

Se vulneran los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad El Instituto Nacional Electoral instruyó al gobernador Samuel García Sepúlveda bajar un segundo video en el que aparece junto a Jorge Álvarez Máynez. En sus redes sociales, el mandatario estatal subió un spot en el que presenta al coordinador de los diputados federales como precandidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano. Ante ello, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que el emecista vulnera los principios de equidad e imparcialidad. Durante el audiovisual, a manera de pasar la estafeta, García Sepúlveda entrega a  Álvarez Máynez tenis y sudadera naranjas para dar continuidad a la contienda por la silla presidencial. «Se considera que el contenido del video denunciado no tiene cobertura jurídica, toda vez que de éste se desprenden elementos que, de un análisis preliminar, son de carácter político-electoral», dice el acuerdo aprobado por la Comisión mediante el que se emitió la medida cautelar. «El gobernador de Nuevo León manifiesta de forma clara su apoyo al precandidato a la Presidencia de la República por el partido político Movimiento Ciudadano, con lo cual se podrían vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad», determinó el acuerdo. Apenas el pasado martes, el INE ordenó al gobernador bajar otro video en apoyo de su sucesor. Esto porque en un video, el mandatario estatal aparece junto con su esposa Mariana Rodríguez apoyando a Álvarez Máynez. En ambos casos la Comisión de Quejas y Denunciad determinó que con los videos el Gobernador vulnera los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la contienda. La resolución fue aprobada por unanimidad. Ahí, anunció al que fuera su coordinador de precampaña a la Presidencia, como nuevo precandidato. Al ser amonestado, a través de historias de Instagram, García denunció que el organismo lo sancione, cuando las precandidatas contrincantes tienen meses promoviéndose. Sin embargo, a él la Comisión de Quejas le ordenó bajar el video y no intervenir en el proceso electoral. «Es increíble lo que está pasando…ya soy un cliente del INE, se pasan de rosca», refirió. «Están ladeados o nos tienen un temor tal que todo me quieren bloquear y bajar, o de plano ya me agarraron de su cliente». «Ahorita les voy a mostrar el video que me mandaron notificar  que tengo seis horas, seis horas, hijos de su madre, estoy incrédulo», puntualizó.

Oficializa MC candidatura de Jorge Álvarez Máynez

Es oficialmente el primer candidato a la presidencia La tarde de este sábado, en una asamblea nacional, Movimiento Ciudadano (MC) anunció oficialmente a Jorge Álvarez Máynez como su candidato a la presidencia de México. Movimiento Ciudadano fue el último en elegir un precandidato y se convirtió en el primero en tener a su representante para la contienda presidencial. El anuncio se llevó a cabo durante una asamblea en la que Álvarez Máynez ingresó entre aplausos y gritos de «¡Presidente, presidente!». Dante Delgado, dirigente nacional de MC, y Juan Zavala Gutiérrez, secretario general, levantaron los brazos en señal de respaldo. En su discurso ante los militantes del partido, Álvarez Máynez destacó la importancia de este día para el movimiento. Subrayó que Movimiento Ciudadano estará en la boleta electoral sin compromisos, negociaciones ni acuerdos con grupos de interés. Resaltó la congruencia y dignidad del partido al tomar esta decisión. Álvarez Máynez enfatizó que la opción política que representará en la boleta es libre de compromisos y no agravia. Señaló que su candidatura es una alternativa para aquellos que buscan una tercera vía, y rechazó la dicotomía entre «abrazos y balazos» o «mano dura». El candidato destacó que en la boleta estará representando diversas causas, desde la lucha por la libertad hasta la defensa de los derechos de los más vulnerables, como migrantes, niños con cáncer y personas en situación de pobreza.

Muertos en Gaza superan los 25 mil; ONU condena postura de Israel

El gobierno israelí se opone a la creación de un Estado palestino, en una postura «inaceptable» para Naciones Unidas. La cifra de muertos palestinos en Gaza tras tres meses de guerra entre Israel y Hamás, el grupo que gobierna el territorio, ha superado las 25 mil personas, según dijo el domingo el Ministerio de Salud de Gaza. El nivel de muerte, destrucción y desplazados por la guerra ya carece de precedentes en décadas de conflicto israelí-palestino. Sin embargo, las autoridades israelíes dicen que los combates probablemente continuarán durante varios meses. Los lentos progresos y la situación de los rehenes retenidos en Gaza han dividido a los israelíes de a pie y sus líderes, mientras la ofensiva amenaza con iniciar una guerra más amplia que implica a grupos con apoyo iraní en Líbano, Siria, Irak y Yemen que apoyan a los palestinos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado las peticiones estadunidenses e internacionales de un plan de posguerra que incluya una vía para formar un Estado palestino. Aumentan las muertes en Gaza Las operaciones terrestres se centran en la ciudad sureña de Jan Yunis y en campamentos de refugiados urbanos en el centro de Gaza construidos en la guerra de 1948 en torno a la creación de Israel. Israel sigue realizando ataques aéreos sobre todo el territorio asediado, incluidas zonas en el sur donde dijo a los civiles que se refugiaran. Muchos palestinos han ignorado las órdenes de evacuación, y señalan que no hay ningún lugar seguro. Desde que comenzó la guerra han muerto un total 25 mil 105 palestinos en la Franja de Gaza y otros 62 mil 681 han resultado heridos. Al menos 178 cuerpos fueron trasladados a los hospitales de Gaza en las últimas 24 horas, junto con casi 300 heridos, según Ashraf al Qidra, vocero del ministerio. Se cree que la cifra real de muertos es más alto, dado que muchas personas siguen sepultadas bajo los escombros dejados por ataques israelíes o en lugares fuera del alcance de los médicos, dijo Al Qidra. El ministerio no diferencia entre civiles y combatientes en su cifra de muertos, pero dice que en torno a dos tercios de los fallecidos eran mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno que gestiona Hamás, pero sus cifras de bajas de guerras anteriores eran en su mayor parte consistentes con los cálculos de agencias de Naciones Unidas e incluso del ejército israelí. El ejército israelí dice haber matado a 9 mil milicianos, sin presentar pruebas, y culpa a Hamás de la alta cifra de muertos civiles porque combate en zonas residenciales densamente pobladas. El ejército dice que 195 de sus soldados han muerto desde el inicio de la ofensiva en Gaza. En torno al 85 por ciento de la población de Gaza ha huido de sus hogares y cientos de miles de personas abarrotan campamentos de carpas y refugios gestionados por Naciones Unidas en el sur del diminuto enclave costero.  Responsables de la ONU afirman que un cuarto de los 2.3 millones de habitantes están en situación de hambruna, ya que apenas un goteo de ayuda humanitaria entra en el territorio debido a los combates y a las restricciones israelíes. En este sentido, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, denunció el domingo a Israel por las «desgarradoras» muertes de civiles palestinos en Gaza y calificó de inaceptable resistirse a la creación de un Estado para el pueblo palestino. «Las operaciones militares de Israel han sembrado la destrucción masiva y matado a civiles a una escala sin precedentes durante mi mandato como Secretario General», declaró Guterres en la apertura de una cumbre del G77+China en Kampala, capital de Uganda. «Esto es desgarrador y totalmente inaceptable. Oriente Medio es un polvorín, debemos hacer todo lo posible para evitar que estalle el conflicto en toda la región», abundó. Guterres añadió que la negativa a aceptar la solución de dos Estados para israelíes y palestinos es totalmente inaceptable, y afirmó que negar a los palestinos el derecho a tener un Estado «prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una grave amenaza para la paz y la seguridad mundiales». Guterres se encontraba en Kampala para asistir a las cumbres del G77+China y del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Asistieron a las reuniones dirigentes y altos funcionarios de decenas de países, entre ellos Sudáfrica, Irán, China, Turquía, Cuba, India y Vietnam.

Programas sociales a la Carta Magna: AMLO

Propondrá que programas se eleven a rango constitucional, serán Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que propondrá al Congreso que los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida se eleven a rango constitucional. En esta capital, donde fue testigo de honor en la firma del convenio entre Conagua y el gobierno de Durango para la construcción de la Planta Potabilizadora Durango, el Jefe del Ejecutivo dijo que esa propuesta estará en el paquete de reformas que el próximo 5 de febrero presentará al Congreso de la Unión. «Adelanto que este es un programa que voy a proponer que se eleve a rango constitucional», dijo. En su mensaje, el Mandatario aseguró que se siente muy orgulloso de esa estrategia enfocada en los jóvenes. «En cinco gobiernos anteriores se destinaron 7 mil millones de pesos, en cinco años solo en ese programa son 107 mil millones de pesos». Largo discurso presidencial en donde reivindicó su política social, en especial la pensión para adultos mayores que ya se incorporó a la Constitución y los dos programas que se pretende elevar a ese rango: Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. «Me voy a jubilar, pero quien se va a quedar es igual y posiblemente mejor. No hay que temer la transformación va. Este pueblo ha dicho basta de corrupción, basta del clasismo, basta de la oligarquía. ¡Que viva la justicia!, ¡qué viva la democracia!, ¡que viva la soberanía! Eso es, ya está claro». Recordó que en Durango el movimiento resintió derrotas importantes por el fraude electoral, «nos querían robar hasta el derecho a la esperanza, pero se fueron al carajo».