enero 23, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Hay libertad para todos: AMLO respecto al caso Azucena Uresti

La conductora acusó que su salida se debía a «circunstancias actuales»; sin ahondar en detalles. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, habló acerca de la salida de Azucena Uresti de Grupo Milenio y, luego de asegurar que hay libertad de expresión, pidió a la periodista que detallara a lo que ella se refirió como “circunstancias actuales”. Esto en medio de las críticas que ha recibido el Gobierno Federal en los últimos días respecto a este caso que causó sorpresa entre los televidentes y seguidores de la propia conductora. “No hay ninguna circunstancia especial en cuanto a los medios, se garantiza la libertad a todos. “La periodista (Uresti), no sé si de buena o mala fe, pone eso de las circunstancias y empiezan a llover los mensajes hablando de censura. Pero es que así está el ambiente. Al poco tiempo el periódico, la televisora que llegó a un arreglo con ella aclaró (…) Y ya, pero así van a haber muchas cosas, porque hay elecciones en puerta y siempre hay nerviosismos”, declaró el mandatario en su rueda de prensa. Al remarcar que no existe la censura hacia medios de comunicación, López Obrador criticó que se le haya señalado presunto responsable de la salida de Azucena Uresti.   Frente a ello, el presidente descartó la posibilidad de tomar acciones contra quienes han hecho tales señalamientos. “Si hay denuncias, la autoridad correspondiente tiene que actuar. Tenemos ese derecho a denunciar, nosotros no lo hacemos porque me la pasaría denunciando, porque ¿a quién creen que le echaron la culpa de la salida de esta periodista, a quién creen?”, mencionó mientras sonreía. La periodista y conductora, Azucena Uresti, comunicó el pasado viernes 19 de enero su salida de Grupo Milenio tras 20 años en la empresa, y acusó que “circunstancias actuales” entorpecieron su continuidad. “Los ciclos terminan y llegan los momentos de definiciones, así que dadas las circunstancias actuales, hoy es mi último día en esta empresa”, dijo Uresti en la trasmisión del noticiero nocturno.

AMLO se reúne con representantes de Canadian Pacific Kansas City

A esta reunión también acudió el titular de la SICT, Jorge Nuño, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) diera a conocer que hay empresas interesadas en el proyecto de trenes para pasajeros, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro este lunes con representantes de un grupo ferroviario. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, informó que acompañó a López Obrador en el encuentro con los representantes de la empresa Canadian Pacific Kansas City, encabezados por su presidente, Keith Creel. A esta reunión también acudió el titular de la SICT, Jorge Nuño, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.«Dialogaron sobre la integración de las líneas ferroviarias para América del Norte, así como los avances en su participación para la operación de trenes de pasajeros desde la Ciudad de México. «Con la conexión de trenes Canadá-Estados Unidos-México, y al interior de la República, nuestro país se fortalece para la relocalizacion de inversiones que ya son una realidad», indicó la Secretaría de Economía. Recientemente, el secretario de Comunicaciones informó que las empresas interesadas en el proyecto de trenes de pasajeros son Grupo México-Ferrosur, Canadian Pacific y Kansas City, de las cuales se analizan sus propuestas. «Nos establecieron las rutas, estamos analizando los oficios, todos fueron positivos, estamos pidiéndoles a ellos unas precisiones en cuanto terminemos de cerrar con ellos, en la próxima semana ya tendremos un comunicado mucho más preciso para ello», indicó en la conferencia del presidente López Obrador del pasado 18 de enero.

AMLO reta a Zedillo a responder sobre el Fobaproa, salario mínimo y trenes

Ante la visita del ex presidente a México, López Obrador aseguró que los gobernantes neoliberales fueron «crueles». El presidente Andrés Manuel López Obrador retó al ex presidente Ernesto Zedillo a responderle cuatro preguntas sobre las decisiones que tomó cuando estuvo al frente del Poder Ejecutivo. En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario consideró que durante los sexenios anteriores fue bastante el atraso que sufrió el país porque «fueron crueles» los gobernantes neoliberales. «Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, porque lo traen de expositor como Aznar de España, todo este bloque conservador, que conteste eso». Además de aclarar el Fobaproa, López Obrador consideró que Zedillo debe responder también porque envió al congreso una reforma de pensiones que afectó a los trabajadores y por qué no incrementó el salario mínimo. «¿Por qué lo hizo? ¿no sabía lo que iba a significar esa reforma a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo? ¿La corrida financiera? Esa sería la segunda que explicara. Una tercera es por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario. Dije tres pero tengo muchas más». Y es que se tiene previsto que Zedillo regrese a México para participar el día de mañana como orador principal durante un evento de la empresa Actinver. En este encuentro también está en agenda la participación del ex presidente español José María Aznar. Dijo que otra pregunta que debe contestar el ex presidente es por qué desapareció los trenes de pasajeros y después de tomar esta decisión por qué se fue a trabajar con la empresa que adquirió los ferrocarriles nacionales. «Es bastante el atraso, el rezago, ya lo hemos dicho varias veces, fueron crueles los gobernantes neoliberales».