enero 24, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Parque Fundidora se renueva; invirtió 200 millones de pesos

El Presidente Ejecutivo del Consejo Administrativo manifestó que la nueva imagen tiene como objetivo principal unir e incluir a todos.  El Parque Fundidora se está renovando y presentó su nueva imagen después de 22 años, para transmitir la transformación del lugar.  En la Nave Sopladores, las autoridades del Parque, informaron que se concretaron 80 proyectos, como la Pista Boulevard Acero y el reciclaje de agua del Paseo Santa Lucía, entre otros, los cuales sumaron una inversión de 200 millones de pesos.  Bernardo Bichara, Presidente Ejecutivo del Consejo Administrativo de Parque Fundidora, manifestó en rueda de prensa que la nueva imagen tiene como objetivo principal unir e incluir a todos.  “Hoy día, Fundidora vuelve a tener y lanzar un nuevo propósito, y el propósito es el de unirnos e incluirnos a todos dentro de este enorme gran espacio. Con esa visión y y con esa vocación se empezó la idea de reconstruir nuestra imagen. El propósito de Fundidora es unirnos e incluirnos a todos y ese es el eje por donde empieza el trabajo, que da pie a la nueva imagen que hoy presentamos”, explicó Bichara.

Acelera inflación a 4.90% en primera quincena de enero

Los datos fueron revelados por el INEGI La inflación anual en México llegó a 4.90% en la primera quincena de enero, esto de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), observó un aumento de 0.49% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta desde 2021. En tanto, el incremento general de precios en la primera quincena se ubicó por arriba del consenso de los analistas que era de 4.78% anual. Los productos cuya alza de precios tuvieron mayor incidencia en la inflación en la primera quincena de enero fueron: el jitomate, con 25.64%; tomate verde, 8.71%; cebolla, 7.16%; cigarrillos, 2.35%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.76%; y servicio doméstico, 1.5%. En el último mes de 2023 la inflación estuvo por debajo del 7,82 por ciento anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años y lo que va del siglo, siendo la más alta de los últimos cinco meses.

Pedirá FGR 82 años de prisión para Murillo Karam

Se preveía que hoy los fiscales del caso hicieran la acusación formal contra Murillo Karam, quien permanece en la Torre Médica de Tepepan, sin embargo, un juez federal aplazó para abril de este año la audiencia La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará en abril una condena de 82 años de prisión contra el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.  Se preveía que hoy los fiscales del caso hicieran la acusación formal contra Murillo Karam, quien permanece en la Torre Médica de Tepepan, sin embargo, un juez federal aplazó para abril de este año la audiencia de acusación, por segunda ocasión.  La diligencia fue diferida porque la defensa del exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto continúa recabando entrevistas y datos de prueba a favor de su defendido, reportaron funcionarios federales. En septiembre pasado, la defensa de Murillo Karam solicitó posponer por primera ocasión la audiencia, debido a que estaban en curso diversos juicios de amparo.  Cabe recordar que el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, José Rivas González, concedió en noviembre del año pasado prisión domiciliaria a Murillo Karam, por su avanzada edad y su estado de salud. Jesús Murillo Karam fue detenido el 19 de agosto de 2022 luego de ser acusado de presunta alteración y manipulación de evidencias y líneas de investigación de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, que popularmente es conocido como caso Ayotzinapa. El 29 de junio, la defensa de Murillo solicitó arresto domiciliario, medida que fue rechazada por las autoridades. La insistencia de la defensa obtuvo sus frutos más adelante y el exprocurador ganó medida cautelar en este primer proceso, sin embargo, en frente está un segundo caso penal por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en el caso de Felipe Rodríguez Salgado «El Cepillo», a quien se le  acusa de pertenecer al grupo criminal Guerreros Unidos.

Pese a diferencias, México y EU deben trabajar juntos: AMLO

El encuentro con los congresistas de Texas se da en el contexto de las acciones contra migrantes indocumentados. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su encuentro con congresistas de Estados Unidos compartieron que aun con «nuestras normales diferencias», deben trabajar juntos por el bien de México y el país vecino. «Conversamos con congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo. Los tres texanos: dos republicanos, Michael McCaul y Randy Weber, y el demócrata Henry Cuellar. «Compartimos el criterio de que debemos trabajar juntos por el bien de nuestros países, aun con nuestras normales diferencias», señaló el Mandatario por medio de sus redes sociales. El encuentro con los congresistas de Texas se da en el contexto de las acciones contra migrantes indocumentados por parte del gobernador de esa entidad, Greg Abbott, y la sucesión presidencial en EU. A su salida de la reunión, los legisladores estadounidenses aseguraron que durante su encuentro con el Presidente de México dialogaron sobre los mecanismos para mejorar la seguridad y la migración, pero también del flujo comercial y el turismo en la frontera común. De acuerdo con el representante federal del Partido Demócrata, Henry Cuellar, en la reunión no se abordaron las medidas adoptadas contra los migrantes por el gobernador Greg Abbott. «Necesitamos que mejoren los puentes que tenemos. Es muy importante y vamos a trabajar juntos en el comercio, el turismo, las visas para tener más mexicanos e ir a trabajar a Estados Unidos; también la seguridad, que es algo de la inmigración, que vamos a trabajar juntos como socios», comentó a su salida de Palacio Nacional. «¿Se habló de las medidas del gobernador de Texas?», se le preguntó. «No hablamos [de eso], dijo». Cuellar destacó que México y Estados Unidos son socios importantes y por ello van a buscar ideas para trabajar juntos. «Porque en el pasado, en los 90, eran mexicanos que iban a Estados Unidos a trabajar. Ahora tenemos personas que vienen de más de 50 países del mundo, y queremos tomar las medidas que podamos», indicó.