enero 27, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sigue Tigres Femenil con paso perfecto; ganó 2-0 a Tijuana

Las felinas consiguieron su quinto triunfo consecutivo en el comienzo del Clausura 2024 tras derrotar a las fronterizas en el Estadio Universitario. Tigres Femenil mantiene un paso perfecto por el Clausura 2024, al sumar una nueva victoria e imponerse 1-0 sobre Tijuana. Las Amazonas ya registran cinco triunfos de manera consecutiva en el torneo, en las cinco jornadas que se han disputado, y aunque un sello característico de sus triunfos habían sido las goleadas, ahora no se dio así. El equipo que comanda Milagros Martínez recibió a las fronterizas en el Estadio Universitario, donde Stephany Mayor volvió a aparecer para sacar los tres puntos y ya sobre la hora Nayeli Rangel abultó el marcador. ‘La Generala’ marcó el primer tanto del cotejo apenas al minuto 17 de acción, tras una diagonal desde derecha y dentro del área de Jacqueline Ovalle, la cual definió Mayor sin complicaciones. Este gol representó el número 99 para la mexicana en su trayectoria como jugadora de Tigres y la reafirma como la máxima anotadora en la historia del club. Asimismo, fue su octava anotación en lo que va del semestre y lidera el rubro goleador en la Liga MX Femenil. Ya al 90+8’ apareció Nayeli Rangel con un remate de cabeza, para sentenciar el resultado. Minutos antes, Daniela Espinoza de Tijuana había sido expulsada por doble amonestación. Cabe mencionar que este compromiso representó el número 200 de Natalia Villarreal como futbolista auriazul. Con este resultado, Tigres lidera la tabla general con 15 unidades. Su siguiente compromiso se dará ante Cruz Azul, el 1 de febrero en las instalaciones de La Noria.

Invitan a cursos del ICET de Nuevo León

El espacio coadyuva a la incorporación de hombres y mujeres al mercado laboral, con más de un millón de egresados. Con 30 años de historia, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo en Nuevo León invita a cursar uno de sus tantos cursos. El espacio coadyuva a la incorporación de hombres y mujeres al mercado laboral, con más de un millón de egresados. Ya sea por falta de tiempo o recursos, muchas personas carecen de las habilidades y destrezas para desempeñar un empleo. De ahí la importancia del ICET, el cual capacita a jóvenes y adultos en diferentes oficios para incrementar sus condiciones de empleabilidad. Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo en el Estado, en compañía de Fernando Iturribarría, director del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, indicó que hoy en día se cuenta con 13 planteles y más de 350 cursos. «Las empresas de Nuevo León tienen que vivir la experiencia del Instituto de Capacitación y Educación para el trabajo, porque aquí van a encontrar las mejores herramientas y las mejores oportunidades de aprendizaje, gracias a ustedes, los trabajadores del ICET«, resaltó Rojas Veloquio. Opinión compartida por Iturribarría, quien agradeció a sus colaboradores el compromiso que tienen con el Instituto. Aseguró que a lo largo de todo este tiempo ha demostrado ser un activo único para el desarrollo de la cultura del trabajo en la capital industrial del país y, con optimismo y responsabilidad, seguirá buscando ser el mejor instituto de su clase reconocido a nivel nacional. «Gracias a la familia Icet por su esfuerzo y dedicación, que han hecho de esta misión un compromiso honesto y decidido, mostrando profesionalismo y entusiasmo en la tarea de hacer grande el Instituto y darle valor agregado en calidad a la Capacitación y Educación para el trabajo«, expuso. Hace 30 años, la Secretaría de Educación Pública, el sector productivo y el gobierno del Estado de Nuevo León, firmaron un convenio de colaboración para la creación, operación y apoyo financiero a esta asociación civil. Fue el 27 de octubre de 1993 cuando el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo abrió sus puertas por primera vez. El reto ayer y hoy es el de desarrollar habilidades en los trabajadores a través de capacitaciones y certificaciones elevando su empleabilidad y propiciando la productividad de las empresas. A través de un vídeo, la Secretaría del Trabajo homenajeó a la familia ICET por la gran labor que han desempeñado, destacando la trascendencia que tienen al capacitar a la fuerza laboral del Estado. Escenario que conlleva a una mejor economía y una mejor calidad de vida para las familias neolonesas, quienes han mejorado sus condiciones de empleabilidad al capacitarse en la Institución. FIRMAN CONVENIO CON UNIVERSIDADES En coordinación con universidades locales y la iniciativa privada, Nuevo León cuenta hoy con un programa para capacitación, reclutamiento y selección de capital humano calificado. Mediante un convenio de colaboración entre ambas partes, la Secretaría del Trabajo en el Estado tiene la capacidad para instruir en diferentes ramas a poco más de 70 mil personas al año. Iturribaría García, director del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), invitó a ser parte del esquema en el que se ofrecen estímulos económicos en coordinación con el gobierno federal. Tan solo en el área de transporte de carga, se capacita a más de 3 mil operadores de tractocamión. Con una duración de 180 horas, el curso incluye instrucción teórica, aprendizaje en simuladores de realidad virtual, y práctica en unidades de tractocamión Kenworth y Mon-ro, en una pista de concreto hidráulico con señalizaciones. «Actualmente hay 170 mil jóvenes que necesitan aprender un oficio y no todos quieren ser soldadores o electricistas, quieren reparar un Iphone, una computadora y desean incursionar en las nuevas tendencias tecnológicas de la Industria 4.0». También se cuenta con instrucción en solid work, modelación y simulación, autocad, a los cuales se agregarán otros como base de datos, redes y automatización de edificios. Dicho escenario, posiciona a Nuevo León como líder nacional en la industria 4.0. Adicionalmente y de la mano de las compañías en la materia, se actualizarán los planes de estudio de las universidades locales y se adquirirá la maquinaria necesaria para ello. A través de estas acciones, la entidad se encuentra «lista» para enfrentar el reto de detonar al máximo su crecimiento.  «Estamos listos, ya estamos trabajando, estamos capacitando a nuestra gente, estamos escuchando a los inversionistas, estamos escuchando a los empresarios, estamos escuchando a las universidades». «Estamos adaptándonos para poder dar este resultado y que Nuevo León sea la capital energética, sea la primera y sea la más grande y sea la que más provecho tenga y sea la que más riqueza genere para nuestro país». Electricidad Industrial, Aire Acondicionado Soldadura, Hidráulica Básica, Metrología para el Taller, Neumática Básica, Control Numérico Computarizado CNC, Mantenimiento Industrial, Administración, Ventas, Mercadotecnia, Finanzas, son otras de las disciplinas que se imparten en los 13 centros ICET que operan en todo lo largo y ancho de la entidad. Mismos en los que se cuentan con el apoyo de 200 instructores previamente certificados. Impulsar el desarrollo industrial, el empleo y las capacidades laborales de alto valor agregado; potenciar los sectores industriales de futuro de la economía; desarrollar un ecosistema para reposicionar al Estado como un referente nacional e internacional en economía e Industria 4.0, son parte del plan. Escenario que permitirá desarrollar habilidades tecnológicas, como la nube, robótica, simulaciones, manufactura adictiva, Internet de las cosas, «big data», materiales avanzados, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial y seguridad informática. Para mayores informes comunicarse al número 83197797 y 83197779. Cabe señalar que el primer plantel fue inaugurado en el municipio de Escobedo por el Presidente Carlos Salinas de Gortari, junto con el Gobernador Sócrates Rizzo García, en octubre de 1994. Entre 1995, y 1996, egresó la primera generación de graduados en las carreras «Técnico Básico y Técnico en Procesos de Manufactura». Dos años después, el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León inauguró el Plantel ICET II en Ciénega de Flores, en 1998. Dentro del parque industrial Milimex, este está especializado en la atención de necesidades de Autotransporte Público Federal y Transporte Urbano de Pasajeros. Entre los años 1997 y 1998, el Instituto pasó a depender … Leer más

Museo MARCO inicia su programa de exhibiciones 2024

Gorgona, de Aurora Pellizz y They Stare at You From Billions of Years de Leo Marz son las dos sólidas propuestas que presenta MARCO. Uno de los centros más distintivos de Latinoamérica, ya inició su programa de exhibiciones con dos interesantes propuestas. Museo MARCO presentó este 26 de enero los proyectos Gorgona, de Aurora Pellizz y They Stare at You From Billions of Years de Leo Marz. Estos proyectos son comisionados por MARCO como una forma de colocar en el ojo público las producciones más actuales de artistas contemporáneos con propuestas sólidas a nivel discursivo y técnico. Gorgona consiste en una obra formada por nueve ayates unidos, una prenda prehispánica elaborada con fibra de maguey hilado a mano, en donde predominan diversos colores, entre ellos, café, negro, gris y blanco. La obra cubre por completo el acceso a Espacio Uno, lo que da una mayor visibilidad al público. En este proyecto, Aurora Pellizzi cuestiona la representación femenina a partir de las gorgonas, figuras de la mitología que poseían serpientes en lugar de cabellos con el poder de petrificar con la mirada. En la mitología griega, las gorgonas eran tres hermanas: Esteno, Euriale y, la única mortal, Medusa. En Gorgona, Aurora Pellizzi cuestiona preocupaciones actuales sobre una de las desigualdades que el género femenino a cargado por siglos: el rechazo al empoderamiento de la mujer en la representación. Por su parte, Leo Marz muestra dos obras en la exhibición They Stare at You From Billions of Years, que se ubica en el Patio de las Esculturas, en donde se analiza la cultura de la “viralidad” en redes sociales. El artista aborda un concepto filosófico de hiperrealidad, planteado por Jean Baudrillard. En esta exhibición la realidad es presentada a través de imágenes falsas, editadas o distorsionadas, borrando la frontera con la ficción. La exhibición de Marz está compuesta por: They Stare At You From Billions of Years Ago (2023) un mural con pintura acrílica en  donde plasmó sus huellas digitales, y la obra Complete Bliss Is Not a Full Reality (2024), una escultura de luz neón en forma de ojos retomados de una selfie; que corresponden a los de la socialité Kim Kardashian. De martes a domingo, Museo MARCO tiene abiertas sus puertas al público, ofreciendo propuestas artísticas con gran alcance internacional. La exposición Gorgona permanecerá hasta el 12 de mayo, mientras que las obras de Leo Marz, podrán verse hasta el 21 de abril.

Promueven en NL reformas que presentará AMLO

Como parte de los trabajos de la Cuarta Transformación y apoyando a Claudia Sheinbaum en su campaña. Como parte de los trabajos de la Cuarta Transformación y apoyando a Claudia Sheinbaum en su campaña presidencial, morenistas promueven en tierras regias reformas en sistema de pensiones, jubilaciones y salariales, que habría de presentar el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo 5 de febrero. Por lo cual este viernes en Nuevo León se dieron cita en el Hotel Ancira Alonso Ramírez Cuéllar coordinador de asociaciones en pro de Claudia Sheinbaum y Sergio Carlos Rubio para hablar de este tema. Dicho esto, se centraron en que van a tener reuniones con líderes sindicales para la reconstrucción de acuerdos y platicar de las bondades de las iniciativas que el 5 de febrero q presentaría AMLO y ver las pensiones y salarios y como cambiarían las mejoras de la clase trabajadora. «Buscamos que México no transite con salarios pobres, por ello se reformaría el Artículo 123 de la Constitución y que el salario no esté por debajo de la inflación sacando así a 5 millones de mexicanos de la pobreza». Es así que se va a dialogar con empresarios sindicatos y trabajadores. Y verían las reformas de cantidad de dinero y terminar con las jubilaciones y pensiones sean miserables cuando muere el sostén del hogar el trabajador pues esto ya llevan muchos años sin cambios. «Vamos por unidad nacional de pensiones y jubilaciones dignas, buscamos reorganizar los sistemas de pensión y los miles que hay que se homologuen como en el IMSS que se jubilan con 30 pesos y hay que ordenar la disparidad de pensiones en Municipios Universidades y sistemas de agua como ejemplo». Comentaron que esto sería un acierto pensionario como en el 2020 y vamos a construir un gran acuerdo nacional. Y  donde el salario jamás pierda su poder adquisitivo y sean superior a la inflación. Igualmente Alfonso Ramírez Cuéllar detalló que: «Debemos de ir viendo el desarrollo de la industria en temas de medio ambiente y agua que mejoren sus operaciones para evitar contaminación. Y lleguen cada vez más empresas competitivas pero sin daños ambientales». Ya que destacan que urge una visión integral en estas nuevas reformas, pues además de ello   ven que las operaciones de las  maquilas no son de amplio  beneficio para los empleados  porque dan salarios miserables y también se debe de ver los aspectos de la movilidad porque la gente no puede perder tanto tiempo en los camiones. «El salario no debe de bajar con salarios mínimos,  esto es el segundo piso de la Cuarta Transformación».

Llama INAI a periodistas a denunciar ante presunta filtración

Norma Julieta Del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), llamó a periodistas afectados por la presunta filtración de datos tras acudir a las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, a denunciar. Del Río Venegas informó que será «después de las 72 horas, el INAI tomará una decisión que puede tardar 50 días, que podría significar una sanción económica«, dijo en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula. «El INAI es el único capacitado para ver estos temas», explicó la comisionada. «El uso de tus datos personales está protegido por ley y en México el @INAImexico es el organismo constitucional garante del derecho a su protección Ante cualquier vulneración de tus datos personales presenta una denuncia», aseguró desde su cuenta de X. ¿Eres periodista y acudiste a la mañanera? Denuncia así ante el INAI Si consideras que un sujeto obligado ha realizado un tratamiento inadecuado e indebido con tus datos personales puedes denunciar en el INAI.pueden venir de cualquier estado», expresó. Afirmó que designar encargadurías de despacho no es unilateralidad, sino que es parte de sus responsabilidades para garantizar la continuidad y operatividad de cada una de las áreas. «No vamos a vigilar hoy a los encargados; los vamos a vigilar siempre: encargados o designados, no es porque hoy sean producto de una decisión unilateral que vamos a vigilar a todas estas personas. No, compañeros, consejeros y consejeras, hay que vigilarlos siempre con designaciones firmes o con encargadurías, y no solamente a ellos, a toda la cascada que se viene en cada una de las direcciones y áreas», aseveró. Sobre la encargada de la Dirección de Prerrogativas y Partidos, Yessica Alarcón, por ejemplo, dijo que ha sido asesora de consejerías, entre otros cargos en la estructura del Instituto, por lo que está preparada para asumir dicho puesto. La denuncia podrá ser presentada de manera presencial en el Instituto Nacional de Transparencia.