enero 28, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ordenan retiro de publicaciones de Presidencia

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió 6 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 6 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos, por la aparente realización de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda, uso indebido de la pauta y actos anticipados de campaña por parte de la Presidencia de la República, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y Movimiento Ciudadano (MC). En el primero de los casos resueltos este sábado, el PAN denunció al titular del Ejecutivo Federal y a quienes resulten responsables, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos, derivado de la difusión en la página denominada https://lopezobrador.org.mx, de los pronunciamientos realizados durante su visita a Almoloya de Juárez, Estado de México, el pasado 10 de diciembre de 2023. La comisión determinó, por unanimidad de votos en lo general, procedente la solicitud, ordenando a las personas vinculadas con el manejo y administración de la página de internet, a que realicen todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificar la publicación que contiene la versión estenográfica del evento celebrado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Por lo que respecta a la vinculación al Titular del Poder Ejecutivo, a dar cumplimiento a la presente resolución fue aprobada por mayoría de votos. Sin embargo, se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta, ya que no se cuenta con elementos para asegurar que la conducta denunciada se repetirá. Además, la comisión del INE determinó que un video publicado en redes sociales del gobernador de Nuevo León, Samuel García, podría constituir inequidad en la contienda 2024, por lo cual se ordenó al denunciado y al partido MC a que, en un plazo que no podrá exceder de 6 horas, lo eliminen de las redes sociales citadas, así como de cualquier otra plataforma en la que se encuentre alojado. El PRI denunció al Gobernador Constitucional de Nuevo León, al partido Movimiento Ciudadano (MC), a diputados federales, locales y senadores de la República, así como a la presidenta municipal de Campeche, por la supuesta vulneración a los principios de legalidad, equidad, neutralidad e imparcialidad en la contienda, derivado de la creación, elaboración, diseño, edición, difusión, publicación y socialización de un video que fue difundido el 10 de enero de 2024, en las redes sociales X, Instagram y Facebook, así como en la plataforma de TikTok de los denunciados. Los integrantes de la Comisión determinaron procedente el retiro de diversas publicaciones denunciadas porque, de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, en las mismas se advierte que Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador Constitucional de Nuevo León, muestra su apoyo al precandidato único a la Presidencia de la República por MC, Jorge Álvarez Máynez, razón por la cual se considera que existe una posible transgresión al artículo 134 constitucional, ya que las personas servidoras públicas tienen la obligación de observarlo de forma permanente. También se determinó que un video de MC alojado en Instagram, preliminarmente, podría constituir actos anticipados de campaña, luego de que el PRD denunció al Gobernador de Nuevo León por actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, derivado de publicaciones realizadas en las redes sociales X, Facebook e Instagram, las cuales, a decir del denunciante, contienen propaganda en contra de los partidos En este caso, la Comisión resolvió que las publicaciones en la red social X, de fecha 6 de diciembre de 2023, están amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión, pues, desde una perspectiva preliminar, no constituyen actos anticipados de campaña, al no difundir propaganda política o electoral y tampoco hacen un llamado expreso a votar a favor o en contra de algún partido político o candidato/a y tampoco exponen una plataforma electoral. Sin embargo, otorgó las medidas cautelares respecto de eliminar unas publicaciones alojadas en X y Facebook, toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho y desde una óptica preliminar, el contenido tiene manifestaciones que pueden constituir actos anticipados de campaña, es decir, son de índole político-electoral y podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla.

Marx Arriaga acepta debatir con Aurelio Nuño, sobre libros de texto

Aceptó el reto para debatir con el exsecretario de esa dependencia Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aceptó el reto para debatir con el exsecretario de esa dependencia, Aurelio Nuño Mayer. «Dice @aurelionuno que le duele la Nueva Escuela Mexicana, pero no le dolió la violencia que aplicó sobre lxs maestrxs, no le dolió el utilizar la fuerza del estado para golpearlos, el quitarles sus trabajos. ¡Eso no le dolió! Todo según él por una calidad educativa. ¡@lopezdoriga aceptamos el reto!», escribió Arriaga en su cuenta de X. En una entrevista que le realizó este viernes el periodista Joaquín López Dóriga, Nuño Mayer comentó que en esta administración se sacaron contendidos fundamentales de los planes de estudio de educación básica, y que los nuevos libros que reciben los estudiantes están muy mal hechos. Del mismo modo advirtió que planes de estudio y los libros de texto gratuitos no educan para la libertad, ni tampoco fomentan la creatividad, y que por el contrario, están hechos para la dominación. «Primero están muy mal hechos (los libros de texto), como lo han reportado todos los expertos en esta materia. Sacaron contenidos fundamentales o parte fundamental de los contenidos. Y básicamente te diría, son planes de estudio y libros que no están hechos para educar para la libertad y la creatividad, que era lo que nosotros habíamos hecho, sino para la dominación», dijo el exfuncionario federal.