enero 29, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Hackean Presidencia y roban datos de periodistas que cubren ‘La Mañanera’

López Obrador concluyó que, o la seguridad falló o los hackers eran muy buenos. Las redes de la Presidencia de México fueron hackeadas y los datos de al menos 300 periodistas asiduos a las conferencias mañaneras expuestas, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy lunes, desde Palacio Nacional, el mandatario habló del ataque cibernético y lo atribuyó al bloque opositor, como una maniobra para desestabilizar su gobierno. “Ya hackearon las computadoras de la mañanera, se llevaron… sí fue hackeo, fue hackeo, fue hackeo, todo aquí se aclara. Al ser increpado por comunicadores, AMLO descartó que haya riesgo para ellos y sus compañeros, ya que el Gobierno Federal tiene la responsabilidad de cuidar de ellos como de todos los ciudadanos en general. “Entonces se llevan los datos, gran escándalo, nosotros vamos y tenemos que cuidar a todos los ciudadanos y periodistas, pero por qué lo hacen, para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos y somos dictadores, López-Dóriga, Brozo, Loret de Mola y Claudio X. González”, mencionó. Al escuchar un comentario de preocupación por la filtración de datos personales, López Obrador afirmó que trabajarán para, en primera instancia, aclarar lo sucedido y cómo fue la invasión que sufrió el sistema de la Presidencia de México. También aclaró que hoy mismo se elaborará un informe donde podrán conocerse más detalles al respecto de esta situación. “Hay que buscar la forma, primero, de saber qué fue lo que sucedió, quien hackeó, hoy se va a hacer un informe y se va a entregar, pero no tenemos nosotros ningún afán autoritario, se cuidan los datos pero los hackeos se dan. “Falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores, acuérdense que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes en esta materia de más especialidad en el mundo”, finalizó.

AMLO reacciona a planteamiento de Joe Biden de cerrar la frontera

«Es muy demagógica la postura: ´vamos a cerrar las fronteras´», expresó López Obrador en su conferencia mañanera Al cuestionar qué es lo que hacen los gobiernos republicanos y demócratas para ayudar en el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la advertencia del mandatario estadounidense, Joe Biden, de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos pues aseguró que esa no es la solución a la migración. «Es muy demagógica la postura: ´vamos a cerrar las fronteras´», expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 29 de enero en Palacio Nacional. «Imagínense cerrar la frontera, con un poco de luz en la frente no se podría pensar que esa es una solución», agregó López Obrador al mencionar que ha sido muy buena la relación, tanto con Biden como con el expresidente Donal Trump. «¡Cómo se va a cerrar la frontera! Es como lo de los muros (…) «¡Cómo vamos a resolver los problemas de migración con muros! ¡Cómo vamos a resolver los problemas de migración cerrando la frontera! Bueno, ¿Por qué estas propuestas? Porque hay elecciones. Ya cuando pasen las elecciones es otra la agenda», dijo. El presidente de Estados Unidos pidió este viernes a los republicanos del Congreso que aprueben una reforma para controlar la migración en la frontera con México. «Lo que se ha negociado sería -si se aprueba como ley- el conjunto de reformas más duras y justas para garantizar la seguridad de la frontera que jamás hayamos tenido en nuestro país», afirmó en un comunicado. «Si se toman en serio la crisis fronteriza, aprueben un proyecto de ley bipartidista y lo firmaré», añadió. «Me daría, como presidente, una nueva autoridad de emergencia para cerrar la frontera cuando esté saturada», precisó, sin que se conozcan los detalles del acuerdo que negocian un grupo de congresistas conservadores y funcionarios gubernamentales.