enero 31, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Detona Santa Catarina las áreas verdes y plazas públicas

El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera logra detonar las áreas verdes y plazas públicas. Afín de darles a los jóvenes y las familias enteras un sano desarrollo integral, el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera logra detonar las áreas verdes y plazas públicas. Es por ello que el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, puso en marcha los trabajos de construcción de un «Skatepark» en la Colonia Residencial El Castillo, donde se invertirán 8.4 millones de pesos y ofrecer así a los jóvenes un nuevo espacio para la práctica del «skateboarding». La expectativa es construir el mejor «Skatepark» del Estado, dijo el Edil, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Paola García Yves y funcionarios de su administración, al arrancar las obras en la Calle Carlos I, entre Calle Reina Juliana y Avenida Juárez en dicho sector. «Los jóvenes son presente y futuro de Santa Catarina y como Gobierno Municipal buscamos generarles infraestructura digna, ahora con espacios deportivos atractivos para los skaters», dijo Nava Rivera. El «Skatepark» tendrá una construcción total de mil 385 metros cuadrados, contará con 24 piezas para rampas y equipamiento, así como 100 metros cuadrados de gradas.

Dice Samuel que AMLO ignora a NL en el caso de refinería

El secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel, dijo, es otro que no le contesta el teléfono Aunque hace más de dos meses intenta comunicarse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Petróleos Mexicanos por el tema de la Refinería de Cadereyta, el gobernador Samuel García Sepúlveda no recibe respuesta. Cuestionado sobre la presentación de iniciativas para el cierre de la planta de Pemex; el mandatario señaló que ya está cansado de pedir audiencia, y ser ignorado. El secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel, dijo, es otro que no le contesta el teléfono. De ahí que decidió recurrir a los diputados locales y federales para modificar la ley. «Tenemos fácil dos meses con el director de la Refinería (Martín Rodríguez), dos meses marcándole, WhatsApp, Telegram, cartas, oficios, no contesta absolutamente nada», expuso. «El nuevo secretario de Energía no nos recibe, al presidente tengo también como un mes buscando cita para varios temas, uno es este». «Llegó enero, se sordearon, no contestaron, va (la Secretaría del) Medio Ambiente, intenta clausurar, nos ponen militares para que no entremos, alegan ellos independencia por ser un ente federal, no nos dejan entrar», puntualizó. Asimismo, criticó que la paraestatal, aún conociendo las condiciones que se viven en Monterrey y zona metropolitana durante el invierno, donde prevalece la inmersión atmosférica, no baje sus emisiones, sino todo lo contrario. Lo anterior al refinar combustóleo, sin medidas que amortiguen  los  efectos al medio ambiente. «Lo más sorpresivo es que cuando peor está el tiempo por la inversión térmica, prenden por las noches el combustóleo que es el que más se nota y el que más daña». «Lejos de dejarse ayudar y avanzar en pro del aire hacen todo lo contrario y ya estamos cansados en el gobierno estatal». García Sepúlveda insistió a los diputados locales y federales a legislar al respecto e impedir que la Refinería siga haciendo de las suyas. Aseguró que ambas pueden sacarse simultáneamente y poner fin a la situación que afecta la salud de los regios. «Pueden ser al mismo tiempo, yo inclusive les digo: sáquenlas de manera urgente», manifestó. Ratifican denuncia contra refinería en FGR. Con pruebas de las emisiones ostensibles que lanza a la atmósfera; Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, ratificó ante la Fiscalía General de la República la denuncia que interpuso contra la Refinería de Cadereyta. El funcionario estatal acudió a la delegación estatal de la FGR para presentar estudios, imágenes, videos y modelos de dispersión que muestran el impacto de las partículas contaminantes de la planta de Pemex en Monterrey y su zona metropolitana. Resaltó que en el área colocaron cámaras de videovigilancia en las que se captan las expulsiones, en su mayoría nocturnas; además de mantener inspecciones diarias.

Califican como terrorismo fiscal postura del Estado

El diputado panista señaló que los legisladores actuarán siempre apegados a la Constitución Luego de que el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda condicionará la entrega de recursos a las dependencias independientes, a los poderes y a los alcaldes emanados del PRI y del PAN a cambio de que le aprueben la Ley de Ingresos, Mauro Guerra Villarreal, presidente del Congreso local dijo que no responderían al terrorismo fiscal. El diputado panista señaló que los legisladores actuarán siempre apegados a la Constitución. Le recordó al mandatario estatal que la ley no es lo que él quiere, es lo que marca la Constitución. «Hay que cumplir con los mandatos que existen, nosotros no vamos a responder ante este tipo de amenazas, nosotros vamos a responder apegados a la ley y el Congreso tendrá que garantizar y buscar que se respete lo que ya está establecido, ya sea un mandato para que el presente un proyecto de egresos y no vamos a discutir las leyes a como el gobernador quiere». «Los poderes no responden a terrorismo, a este terrorismo fiscal, a este terrorismo de persecución, el gobernador ya ha buscado por todos lados golpear a los diputados en lo personal, en lo político, en los temas financieros y económicos». «No vamos a responder a toda clase de amenazas de este tipo, vamos a responder ante el cumplimento de la ley, por lo que lo invitamos a qué cumpla la ley», manifestó. El presidente del Congreso local le pidió a los alcaldes priistas y panistas paciencia ante la negativa del ejecutivo estatal de hacerles llegar los recursos. «A los alcaldes solo pedirles paciencia, solo pedirles que estemos atentos, que tienen un Congreso que va a buscar fortalecerlos», señaló. Guerra Villarreal dijo que era necesario que el Poder Ejecutivo presente ante el Congreso del Estado el proyecto de presupuesto que se ejercerá este año, para que exista certeza en su aplicación y no quede a discreción del gobernador o del tesorero. «El Ejecutivo tiene la obligación de presentar un presupuesto para que haya la claridad del dinero que se va asignar a cada una de las áreas, cuánto se le va asignar a los organismos electorales para garantizar que habrá elecciones democráticas». «Nuevo León no es un Estado que trabaje al tanteo, para lo que se le ocurra al gobernador, para lo que se le ocurra al secretario de Finanzas, Nuevo León tiene que ser un Estado que tenga la certeza de los recursos y esa certeza se garantice a toda la adecuada aplicación del dinero». «Ya se han dado algunas resoluciones para que se presente el presupuesto, pero se ha recibido omisión, se sigue teniendo a Nuevo León en un estado de indefensión en cuanto al recurso que debe de utilizarse, hay un tema pendiente en la Suprema Corte, que estamos seguros va poner orden en lo que sí es legal, pero es un proceso que pude llevar tiempo, pero por su naturaleza esperemos que la Corte resuelva a la brevedad», puntualizó.

AMLO niega haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa

Testigos de la DEA dijeron que «La Barbie» fue el narcotraficante que encabezó esta presunta negociación con el político cuando buscaba la presidencia de México en 2006.  El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su campaña presidencial del 2006 haya sido financiada por el Cártel de Sinaloa, tal y como revelaron testigos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El mandatario afirmó que todo es una calumnia, y acusó que la prensa estadounidense suele publicar información falsa por manipulación de la propia DEA y otras agencias.    “Es una calumnia (que el Cártel haya financiado su campaña), están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo en México sino en el mundo, está subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el departamento de estado y las agencias, en el manejo de los medios, y aquí también”, respondió en su rueda de prensa de este miércoles 31 de enero. López Obrador añadió que no hay pruebas de su supuesto vínculo con el grupo delincuencial mexicano, y volvió a tachar de mentirosos a los periodistas. “Pero no hay ninguna prueba. Son viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas, acuérdense que a García Luna lo nombraron el mejor policía del mundo allá en Estados Unidos, y han dado premios nobeles a represores, no hay que dejarnos engañar con eso”,  pidió. La acusación de los mencionados testigos fue publicado en un reportaje titulado “¿Traficantes de drogas canalizaron millones de dólares a la primera campaña de López Obrador?”, publicado por el periodista Tim Golden, doble ganador del Premio Pullitzer. El reportaje señala que Édgar Valdez Villarreal alias “La Barbie”, fue el principal financiador de la campaña presidencial de AMLO, puntualmente 2 millones de dólares. Este narcotraficante también fue exhibido por prometer seleccionar a los funcionarios que ayudarían a los narcotraficantes en caso de que López Obrador ganara la contienda, algo que no terminó por suceder.

Ofrece gobernador más recursos a cambio de votar Ley de Ingresos

De aprobarse, indicó que enviará al Congreso Local una Ley de Egresos que incrementaría el actual presupuesto en por lo menos 20 mil millones de pesos Lejos de acatar la suspensión del Poder Judicial del Estado en torno a la Reconducción Presupuestal; el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que irá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y advirtió a Poderes y Organismos que si quieren más recursos, deberán votar  la Ley de Ingresos. En entrevista, tras visitar un plantel escolar en el municipio de Juárez; el mandatario estatal reiteró que una vez que los diputados locales le aprueben los ingresos, enviará al Congreso local una Ley de Egresos que incrementaría el actual presupuesto en por lo menos 20 mil millones de pesos. Señaló que incluso le da lástima que todos los días le llaman los alcaldes del PRIAN para pedirle más dinero, pero los legisladores, por instrucción del panista Carlos de la Fuente, se negaron a sacar el Paquete Fiscal. «La única solución real para que ya no se quejen, si realmente quieren más recursos, su única oportunidad es que voten la Ley de Ingresos para que el recurso se incremente y juntos hacer una Ley de Egresos que le convenga a todos», resaltó. «Si votan Ingresos en lugar de un Presupuesto de 120 (mil millones de pesos) va a subir a 140 (mil millones) y va a haber 20 mil (millones) para que todos se beneficien, pero tienen que estar abiertos…si me votan la que yo mandé, ahora sí puedo mandar Egresos». «La reconducción seguirá viva hasta en tanto no se vote el Paquete, si esta semana votan ingresos se reabre una oportunidad para sacar el paquete 2024, pero está en manos del Congreso», puntualizó. Respecto al fallo del Poder Judicial en el Estado, recordó que este está encabezado por Arturo Salinas, quien en diciembre pasado le intentó quitar la gubernatura. «Nos notificaron el viernes una suspensión, pero nos vamos a ir a la Corte», expuso. «Fíjense lo irónico: el Poder Judicial que está secuestrado por el PRIAN nos obliga y suspende que no paguemos nada, así viene la resolución, y ayer se quejan que les pagué menos, total ya no entendimos». «Andan hechos bolas porque ya se dieron cuenta que el Estado está por encima de cualquier suspensión ilegal que van a intentar con ‘chicanadas’, como les hemos ganado todo en la Corte, pues ya están contra la pared», agregó.