febrero 6, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ha jugado Tigres tres veces ante Vancouver y jamás han perdido

Los felinos iniciarán este miércoles su aventura en la Concacaf Champions Cup Los Tigres enfrentarán el día de mañana y en el juego de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup al Vancouver Whitecaps, a este equipo frente al que nunca han perdido un partido oficial. El conjunto que hoy dirige Robert Dante Siboldi ha enfrentado en su historia hasta en tres ocasiones a este equipo y frente a ellos tienen una marca de dos victorias por un empate. De hecho, la primera vez que se vieron las caras fue en la semifinal de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf y en marzo del 2017 que ganó Tigres en el estadio Universitario y por un marcador final de 2-0 ante el autogol de Waston al 66′ de acción y la diana de Eduardo Vargas al 87′. Días después, en la semifinal de vuelta, Tigres ganó el juego en Vancouver frente a este equipo, lo cual fue por un marcador final de 2-1 ante los goles de André Pierre Gignac y Damián Álvarez, mientras que por el rival anotó Brek Shea. Ya la última vez que se vieron las caras fue en la ronda de los 16vos de final de la Leagues Cup del año pasado, en el mes de agosto, en donde igualaron 1-1 en el tiempo regular tras los goles de Vite y André Pierre Gignac. Sin embargo, Tigres ganó el juego y accedió a la siguiente ronda ya que Nahuel Guzmán fue figura en la pena máxima.  Con todo esto, los Tigres tienen buenos dividendos frente a ese rival y dicho dominio ante ellos lo buscarán mantener el día de mañana, todo esto para sacar una ventaja y buscar eliminar a dicho contrincante para en la vuelta que será en casa, en el estadio Universitario de San Nicolás, manejar de mejor forma la serie y acceder a la segunda fase de la Concacaf Champions Cup, en este certamen que los felinos buscan ser campeones para calificar al Mundial de Clubes del 2025.

Rayados inicia su camino en Concachampions ente el Comunicaciones

Rayados inicia su aventura en la Concachampions hoy a las 19:00 horas, cuando visite al Club Comunicaciones de Guatemala en la primera ronda eliminatoria. El equipo regiomontano se presenta en la nueva Copa de Campeones de la Concacaf como uno de los equipos candidatos al título y como claro favorito para pasar de los Dieciseisavos de Final, pero primero está obligado a conseguir un buen resultado en el Estadio Doroteo Guamuch Flores. Monterrey es un equipo experto en el toreo internacional, al contar con cinco campeonatos en su palmarés, los más recientes en la temporada 2018/2019 y la edición de 2021. Aunque ya está clasificado al Mundial de Clubes del próximo año, que será el primero con 32 equipos, los jugadores y el cuerpo técnico han resaltado que el equipo debe pelear por todos los títulos que dispute. “La Pandilla” es el líder del Clausura 2024 de la Liga MX con 11 puntos, luego de tres victorias y dos empates en las primeras cinco jornadas disputadas, además de presumir de la segunda mejor ofensiva y la segunda mejor defensa en el futbol mexicano. Su rival es uno de los equipos más importante de su país. Fue líder de su grupo en el semestre pasado del torneo doméstico y actualmente se ubica en la tercera posición, aún sin conocer la derrota. Además, Comunicaciones ya sabe lo que es derrotar a Rayados en casa y es que, en la temporada 2011/2012, el equipo guatemalteco se impuso 1-0 a los albiazules en la fase de grupos. Sin embargo, Monterrey se repuso y consiguió la victoria en el partido disputado en el Estadio Tecnológico, con goles de Humberto Suazo, Sergio Santana y Luis Pérez. No obstante, los albiazules pudieron conquistar el estadio al año siguiente, cuando derrotaron por la mínima al CSD Municipal con anotación de “Chupete” Suazo.

Denunciarán por contaminación a otras cinco empresas

Entre ellas se encuentran Inova Plastic, que desde ayer es sede de un macroincendio que no se ha logrado extinguir ante los fuertes viento Nuevo León denunciará al menos a 5 empresas más por contaminación al medio ambiente. En rueda de prensa, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, indicó que al no acatar las medidas de recomendación para reducir sus emisiones durante este fin de semana, ocasionaron un disparo en el número de incendios. Entre ellas se encuentran Inova Plastic, que desde el domingo fue sede de un macroincendio que se prolongó por casi dos días ante los fuertes vientos. «La denuncia se va a hacer contra quien resulte responsable. Si se inició en el lote baldío el incendio (de Inova Plastic), pues alguien la inicio. La empresa debió tener medidas extraordinarias para esta situación», expuso. «Vamos a esperar el peritaje, las empresas en estas condiciones deben tener personal para resguardar, sobre todo cuando son fácilmente materiales inflamables, por lo tanto vamos a proceder como ya se anunció» «Mantenemos el llamado a las empresas a que revisen sus sistemas, su presión de fuego, y a los municipios que nos apoyen con la limpieza de lotes baldíos», puntualizó. Detalló que el Articulo 449 del Código Penal en el Estado  establece multas de 16 millones de pesos para quienes originen un incendio que cause daños a la salud pública o a la fauna y flora. Mientras que la Ley de Ambiental Estado en sus artículos 232 y 236 fracción 17, marca sanciones de 3 millones 250 mil pesos por quemar residuos, caminos, carreteras y derechos de vías, lotes baldíos y predios de propiedad privada. APORTARÁN FOTOGRAFÍAS DE FUGA DE ÁCIDO Por otro lado, Martínez Muñoz adelantó que, como prueba adicional contra la Refinería, llevarán ante la Fiscalía General de la República, imágenes de la fuga de ácido sulfhídrico que se mantiene en el lugar. «Nos enviaron esas fotografías de una sección de la Refinería que se llama Casa de Bombas número 6, esta sección está restringida al paso de vehículos y al paso de personas, es donde se encuentra la fuga de este ácido que se manda a los quemadores con alto contenido de ácido sulfhídrico», refirió. «Vamos a hacer agregar estas fotografías a la denuncia que se está haciendo a la Fiscalía General de la República para que muy puntualmente se haga una auditoría de cómo se ejercen los recursos que llegan ahí para mantenimiento». “Mantenemos el llamado a las empresas a que revisen sus sistemas, su presión de fuego, y a los municipios que nos apoyen con la limpieza de lotes baldíos”. Detalló que el  Código Penal estatal, establece 16 millones de pesos de multa para quienes originen un incendio, y más de 3 millones 250 mil pesos por quemar residuos, caminos, carreteras, lotes o predios.

Arranca Samuel TransMetro Asarco-Tec

En su recorrido, circulará por calles como Guerrero, Colón, Juárez, Ocampo, Aramberri, y Washington, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro Con 16 unidades, el gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó operaciones de la ruta de TransMetro Asarco-Nuevo Sur-Tec. En la estación Asarco de Ecovia; el mandatario estatal, acompañado de Abraham Vargas, director de Metrorrey, dio banderazo de salida a los nuevos camiones ecológicos. «Van a poder llegar a su escuela, hasta Mederos, al TEC, a su trabajo, a la UANL, a salir adelante», expuso. «Que mejor manera de celebrar a este Estado, estos 200 años…viene lo mejor para el transporte». Durante su discurso, adelantó que en breve el alcalde Luis Donaldo Colosio extenderá la Policía de Monterrey a la zona sur, por lo que solicitó incluir más autobuses para cubrir el área. «Pues de una vez Abraham, métele camiones hasta allá hasta Mederos, hasta el sur ¿Se puede o no?». «Vamos a meterle más camiones a esta ruta porque la prioridad son los jóvenes», puntualizó. Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, señaló que la nueva ruta permitirá conectar el norte de la ciudad con el centro y sur. En su recorrido, circulará por calles como Guerrero, Colón, Juárez, Ocampo, Aramberri, y Washington, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro.

Rechazan jueces y magistrados reforma de AMLO

Aseguran que estas significan una absoluta injerencia en la independencia judicial y propicia la afectación de los derechos humanos La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) externó su preocupación por la reforma enviada por el Jefe del Ejecutivo federal para desnaturalizar el proceso de designación de los juzgadores. Lo anterior implica una absoluta injerencia en la independencia judicial y propicia la afectación de los derechos humanos. Subrayaron que la elección de los juzgadores mediante votación popular socava el principio de la carrera judicial previsto constitucionalmente, al permitir que factores no relacionados con la capacidad y experiencia legal influyan en la selección de candidatos. La Jufed rechazó la narrativa que se ha construido contra los juzgadores al ubicarlos como adversarios políticos y supuestos aliados de intereses particulares. «Sin juzgadores independientes no hay democracia, ni Estado de Derecho, ni certidumbre para el desarrollo de México», refirió la Jufed. Así como corruptos, con la única intención de desprestigiarlas frente a la sociedad para justificar una reforma que, en esencia, busca desaparecer el equilibrio de poderes establecido en la Constitución. En un posicionamiento, la asociación remarcó que los juzgadores sólo se deben a la Constitución y no a los partidos u otros actores. Abundó que una prueba de ello es que son depositarios de la confianza de los ciudadanos para proteger su salud, vida y libertad, y todo ello puede estar en riesgo al politizarse la justicia a través de cuotas partidistas. El posicionamiento firmado por el magistrado Daniel Sánchez Montalvo, director de la Jufed y la directiva nacional subrayó que esta pretensión surge justo en los momentos en que los mexicanos han recurrido con gran intensidad ante los juzgados, así como a tribunales federales para solicitar la defensa de sus derechos frente a actos arbitrarios de las autoridades.