febrero 7, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Miguel Flores, Iraís Reyes y Raúl Lozano van por diputación plurinominal de MC

Movimiento Ciudadano reveló la lista de los plurinominales para las diputaciones federales y senadurías de México.  La diputada Iraís Reyes, el jefe de la oficina ejecutiva del gobernador Miguel Ángel Flores Serna, y el ex diputado del Partido Verde, Raúl Lozano Caballero, serán diputados plurinominales de Movimiento Ciudadano en el próximo periodo del Congreso de la Unión.  Así se dio a conocer luego de que el partido naranja reveló la lista de los plurinominales para las diputaciones federales y senadurías de México en la cual se reveló que los actores políticos de Nuevo León se encuentran inscritos en la segunda circunscripción.  La lista la encabeza la diputada Iraís Reyes, seguida de Miguel Ángel Flores, la raquetbolista Paola Longoria, en la cual el partido no ha definido si representará al estado de San Luis Potosí, su lugar de nacimiento, o Nuevo León, lugar donde radicó por varios años y que representó en su exitosa carrera deportiva.  En el cuarto lugar de la lista se encuentra el diputado local Raúl Caballero, quien renunció al Partido Verde Ecologista de México apenas el pasado 8 de enero, para integrarse a las filas naranjas de Movimiento Ciudadano.  En la lista plurinominal por el Senado de la República, destaca la aparición del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas en el tercer lugar, en donde aparece como suplente el actual coordinador nacional de Movimiento Ciudadano Dante Delgado.  A pesar de su nombramiento como plurinominal, se espera que Colosio Riojas pida licencia como alcalde de Monterrey el 29 de febrero para iniciar su campaña hacia el Senado, dejando su lugar como alcaldesa interina a Betsabé Rocha, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Monterrey.  Cabe señalar que en la lista que comparte con Colosio se encuentran Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Amalia García, Fernando García Cuevas, Patria Jiménez, José Guadalupe Gómez, Brenda Osnaya, Isaac Barrios Ochoa y Adriana Flores. En la lista plurinominal al Congreso de la Unión, se encuentran figuras destacadas de distintas instituciones partidistas, incluyendo políticos provenientes del PAN, PRI y PRD.  Entre las personalidades más notables figuran Alejandra Barrales, Claudia Ruiz Massieu, Patricia Mercado, Amalia García e Ivonne Ortega, quienes han sido incluidas en las listas plurinominales.

Urge Samuel a acelerar reformas ambientales para ir contra refinería

El mandatario estatal aseguró que existe evidencia de que la planta de Pemex se roba el recurso destinado a los trabajos de mantenimiento El gobernador Samuel García Sepúlveda urgió ayer a los diputados locales y federales para que aprueben, cuanto antes, las reformas a la Ley Ambiental para actuar contra la Refinería de Cadereyta. En rueda de prensa, el mandatario estatal aseguró que existe evidencia de que la planta de Pemex desvía el recurso destinado a trabajos de mantenimiento, por lo que cada día contamina más. Tan solo en lo que va del año, resaltó Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente, se registraron ya más de 30 fugas de distintos contaminantes. De ahí, subrayó García Sepúlveda, la urgencia de pasar la iniciativa que prohíbe la contaminación, presentada este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Le pido a Morena, al bloque Morena, Verde, PT, le pido al PRI, PAN, PRD, que vayamos todos juntos por el aire limpio de México y Nuevo León, y que saquemos esa reforma para que ahora sí el estado de Nuevo León no tenga excusas», expuso. «Tenemos ya la evidencia de que es porque se están robando lo que llega para mantenimiento…requerimos que esas reformas salgan cuánto antes». «Ya no queremos aire sucio en Nuevo León», puntualizó. De aprobarse, también podrían «poner en cintura» a la industria del acero y todas las que son de materia federal que el Estado no pude tocar desde hace décadas. Respecto al ámbito local, el emecista solicitó a los legisladores aprobar ayer mismo las modificaciones que ya avalaron en comisiones. Una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado, dijo, acudirán de inmediato a inspeccionar las instalaciones. «En ánimos de resolver este tema, le pedimos al Congreso del Estado que, a la brevedad posible, ojalá hoy mismo que empiezan actividades, que hoy mismo voten la reforma que les envié para tener un obstáculo menos en resolver el tema», refirió. «Esa reforma quita, elimina una traba que prohibía al Estado meterse en materia federal». «Le pido al Congreso del Estado que quite ya esa frase que nos envié a la brevedad esa reforma, la publicamos, y al día siguiente vamos a ir a auditar, a inspeccionar la refinería», aseveró. García Sepúlveda pidió a Nuevo León tener confianza de que arreglará la situación, como ya lo hizo en materia de agua y transporte. INDUSTRIALES EXIGEN Al advertir que «la refinería tiene que cumplir con compromisos ambientales», Máximo Vedoya, presidente de la Cámara de la Industria y la Transformación exigió a Pemex que invierta en acciones contra la contaminación como se les pide a todas las empresas. Vedoya informó  que en los últimos cinco años los socios de la Caintra han invertido 6 mil 600 millones de pesos en diferentes acciones, con la finalidad de contribuir con el medio ambiente en Nuevo León. «Nuestra postura ante la refinería es muy clara al igual que se nos exige a todas las empresas de Nuevo León La refinería también tiene que cumplir digamos con sus compromisos ambientales y tiene que invertir para tener procesos que no contaminen el aire en Nuevo León». Cabe destacar, que son 4 mil 200 empresas las agremiadas a la Industria, por lo que buscan la manera de que no solo las grandes, sino también las pequeñas mejoren sus procesos e inviertan más en ello.

Ordena Corte a UIF dar datos del software espía Pegasus

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundados los dos recursos de revisión. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundados los dos recursos de revisión promovidos por la Consejería Jurídica contra las resoluciones del Inai de noviembre de 2021 que ordenan a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la entrega de información relativa al caso del software espía Pegasus. Por nueve votos contra dos, estos últimos de las ministras Loretta Ortiz Alhf y Lenia Batres Guadarrama, el pleno determinó que la consejera jurídica del Ejecutivo, María Estela Ríos González, no acreditó que la información solicitada sea de seguridad nacional, ya que la clasificación de la misma depende de su contenido y no del sujeto que la emite o las atribuciones de éste, aun cuando cuente con facultades relacionadas con la seguridad nacional. Además, la Consejería Jurídica fue omisa en demostrar por qué la divulgación de la información implicaría que se afecten las operaciones de inteligencia y contrainteligencia, ya que se limitó a formular argumentaciones  como «dogmáticas», «genéricas» y «abstractas». «De ahí que, bajo esa perspectiva, no se estima acreditado el requisito de afectación a la seguridad nacional.

AMLO acepta que iniciativas podrían ser rechazadas

Te presentamos nuestra cobertura completa de ‘La mañanera de AMLO’ HOY 7 de febrero. Mantente al tanto de las declaraciones más recientes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su icónica conferencia matutina en Palacio Nacional. Esta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que AMLO abordará hoy en su interacción con el público y los medios de comunicación. Sigue con nosotros para obtener una visión detallada de los acontecimientos más recientes en la política mexicana. AMLO lee introducción de su nuevo libro; saldrá la próxima semana El Presidente anunció que su próximo libro ¡Gracias! saldrá a la venta la próxima semana y tendrá un costo de 298 pesos, y ya se encuentra disponible para su preventa. Como conmemoración del estreno, el mandatario leyó la introducción de su última obra en la que hablará de política, la cual constará de 20 capítulos y estará dedicado a los jóvenes. AMLO avala juicio político contra ministro Pérez Dayán López Obrador respaldó la demanda de juicio político que promoverá el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados contra el ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán por desempatar una votación y conceder el primer amparo contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Explicó que este procedimiento legal está justificado porque se está privilegiando a un grupo en lugar de al pueblo de México. Pese a demandas por militares en caso Ayoztinapa; gobierno los seguirá buscando El jefe del Ejecutivo federal sostuvo que a pesar del debate sobre los militares implicados en el caso Ayoztzinapa que fueron liberados, el gobierno buscará seguir actuando con rectitud, y sin permitir impunidad, especialmente con el objetivo de encontrar los jóvenes estudiantes.  Periodista que informó sobre presuntos nexos de AMLO y narco, cercano a Salinas El mandatario señaló que cada vez se descubren más datos sobre la relación del periodista que hizo la investigación que lo relacionaba con el narcotráfico por su campaña de 2006. Por ejemplo señaló que el comunicador de The New York Times salía a correr con Carlos Salinas de Gortari y  era amigo de Otto Granados, de Carreño, de Castañeda, y de todo su grupo. AMLO reconoce posibilidad de que sus reformas no se aprueben en este periodo López Obrador dijo que es consciente que sus reformas constitucionales no sean aprobadas en este periodo de sesiones ni en esta legislatura. Pero confió en que en las elecciones la población tenga el poder de elegir a sus senadores y diputados, pero más importante aún, el proyecto de nación que desean para México.  México envió un dos aviones con víveres a Chile ante incendios El Presidente reveló que su gobierno envió dos aviones con víveres para ayudar a la población de Chile, que ha sido azotada por múltiples incendios. Comentó que ayer habló con el mandatario de la nación andina, Gabriel Boric, y lamentó las afectaciones, entre las que destacan la muerte de 100 personas y las desapariciones de más.  AMLO anuncia gira por el norte del país El mandatario dio a conocer que recorrerá algunos estados del país para inaugurar obras, en Jalisco visitará Zapatillo, donde se va a inaugurar la primera etapa de un acueducto. En Concordia, Sinaloa, hará lo mismo con el acueducto de los pueblos yaquis, y también irá a Baja California Sur. Además, si se terminan los trabajos en Guaymas, acudirá a inaugurar calles que estaban pendientes por inaugurar.  Revisarán salarios de mandos medios en el ISSTE El jefe del Ejecutivo federal indicó que se revisarán los salarios de los mandos medios en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya que muchos cotizan con un menor salario del que reciben, logrando que el organismo reciba menos contribuciones de las que debería, pero también afectando a los trabajadores que se podrían jubilar con un salario mucho menor al que realmente perciben. Reforma a pensiones sólo cubrirán salario hasta 16 mil 777 pesos Alcalde Luján explicó que la reforma a las pensiones busca garantizar que los trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su salario, y se complemente con el fondo de ahorros que han generado durante su vida laboral. No obstante, éste tendrá como límite el promedio establecido en el IMSS, que es de 16 mil 777 pesos mensuales.  AMLO agradece a empresarios por aceptar cuotas de pensiones en reforma de 2020 El mandatario reconoció al sector empresarial por corregir sus cuotas en materia de pensiones tras la reforma de 2020. Recordó que en ese entonces Carlos Salazar era el presidente del Consejo Empresarial y, aunque tuvieron diferencias, fueron ellos quienes aprobaron y respaldaron su propuesta. ¿Quiénes podrán acceder a nuevo sistema de pensiones? La secretaria de Gobernación explicó que dos grupos de trabajadores podrán acceder al nuevo sistema de pensiones: todos los trabajadores del IMSS de más de 65 años que cumplan con requisitos y que fueron afectados por la ley del 97; y los trabajadores del servicio del Estado que cuenten con una cuenta individual. Estos cambios sólo se aplicarían tras aprobarse la iniciativa.  Segob presenta cambios en pensiones tras reformas La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, continuó con la explicación de las reformas constitucionales presentadas por López Obrador. En esta ocasión, destacó sobre las desventajas del actual sistema de pensiones y la forma en que cambiará si se aprueba la iniciativa del Ejecutivo.  Vuelven a criticar reportaje que liga a AMLO con el ‘narco’ En la sección Quién es Quién en las Mentiras, García Vilchis volvió a criticar el reportaje de Propública que afirma que el Presidente habría recibido dinero del narcotráfico para su campaña de 2006 y destacó los comentarios de Mike Vigil, ex agente de la DEA, quien dijo que no encontró evidencia de lo señalado. Gobierno niega que se haya inaugurado carretera inconclusa Elizabeth García Vilchis sostuvo que es falso que se haya inaugurado la carretera en Oaxaca inconclusa. Durante la conferencia, sostuvo que las fotos presentadas fueron hechas tras el paso de ‘Otis’ y añadió que el tramo aludido en medios de comunicación está rehabilitado. … Leer más

‘Supuesto apoyo del narco a AMLO es caso cerrado para EU’: canciller

La canciller, Alicia Bárcena aseveró que la investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) no encontraron “ningún tipo de delito”.   La investigación sobre supuesto financiamiento del narco a la primera campaña de Andrés Manuel López Obrador en el 2006 es caso cerrado para Estados Unidos, aseguró Alicia Bárcena.  La canciller aseveró que la investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) no encontraron “ningún tipo de delito”.  Al salir de una reunión en Palacio Nacional, previa al encuentro trinacional sobre migración, Bárcena rechazó que el gobierno de Joe Biden deba presentar disculpas por la publicación de reportajes derivados del expediente de la DEA.  “Es un tema de que no proviene de la oficina, ni del presidente Biden, ni del Departamento de Estado, ni de la Casa Blanca. Esto es un tema que proviene más de la DEA”, comentó, y agregó: “es un tema más bien electoral, político”.  Agregó que la DEA depende del Departamento de Justicia, y que “se verá que es lo que ocurre ahí”.  La semana anterior, la periodista Anabel Hernández y el reportero Tim Golden publicaron en DW y ProPublica, respectivamente, que el cártel de Sinaloa presuntamente aportó dos millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador. AMLO exige disculpas a EU por relacionarlo con el narco El presidente Andrés Manuel López Obrador, exigió el pasado jueves una disculpa del Gobierno de Estados Unidos por el reportaje que lo vincula con el Cartel de Sinaloa al considerar que su autor, el periodista Tim Golden, es un «mercenario» de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).  “Yo lo que quiero es que el Gobierno de Estados Unidos se manifieste porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política y, si no tienen pruebas, tienen que disculparse”, declaró el mandatario en su conferencia matutina. AMLO opinó que a Golden, ganador del Premio Pulitzer, «deberían darle el premio a la calumnia» por publicar el martes en el medio estadounidense ProPublica que la DEA investigó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cartel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a su campaña presidencial en 2006. López Obrador lo acusó de «calumniar impunemente» por «hacer un reportaje sin presentar pruebas”, pero sugirió que detrás de él hay funcionarios de Estados Unidos motivados por las elecciones presidenciales de 2024 en ambos países.