febrero 8, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Escuche las dos partes’, Estado responde a AMLO tras defender a la refinería

Esta mañana López Obrador declaró que tratar el tema de la Refinería en este momento es “politiquería”.  La Secretaría de Medio Ambiente respondió a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la refinería de Cadereyta. Durante el Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Alfonso Martínez, únicamente señaló que el mandatario nacional debe escuchar las dos partes ya que existen inventarios de emisiones con datos confiables. «Tenemos el inventario de emisiones, yo respetuosamente solicitaría que escuchara las dos partes para que tenga la información confiable. Ojalá y se dé tiempo de escucharnos a nosotros también y que estén las dos partes, que estamos en este proceso para solucionar el problema”, insistió. López Obrador declaró que tratar el tema de la Refinería en este momento es “politiquería”, a lo que Martínez Muñoz aseguró que el Estado se encuentra trabajando en revisiones a todas las fuentes contaminantes, aunque éstas sean de jurisdicción estatal o federal. “Nosotros estamos trabajando todos los días con todas las fuentes, las empresas privadas, estatales, de jurisdicción estatal, de juridicción federal, con la refinería, con los vehículos es nuestro trabajo, es lo que yo puedo decir», manifestó. ¿Qué dijo AMLO sobre la refinería de Cadereyta?  La acumulación  de empresas en la zona metropolitana de Nuevo León es el factor causante de la contaminación que se registra en la entidad, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien salió en defensa de la refinería de Pemex en Cadereyta. En su conferencia de prensa de este jueves 08 de febrero, el mandatario señaló que la planta de hidrocarburos no contamina el ambiente puesto que está apegada a las normas establecidas en la ley.    “La contaminación en Monterrey, en la zona conurbada, que tiene que ver con la presencia de muchas empresas. Últimamente he estado viendo que se culpa a la refinería de Cadereyta, se han hecho estudios, se puede probar”, manifestó. El mandatario se dijo interesado en invitar a Martín Rodríguez Aboytes, gerente de la refinería de Cadereyta, a una de sus conferencias de prensa mañaneras para que brinde información acerca de las operaciones realizadas por la compañía. “Un día vamos a invitar aquí al gerente de la refinería y a los responsables de Pemex para que expliquen cómo la refinería cuida el no afectar, el no violentar las normas, el apegarse a las normas que establecen las leyes”, prometió.

Advierte Xóchitl Gálvez posible fraude electoral de la 4T

Xóchitl Gálvez solicitó a la Organización de Estados Americanos que envíe una misión de observadores a México para documentar las acciones que el gobierno está tomando para preparar una elección de Estado.  El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a cometer un fraude electoral con tal de evitar que la oposición gane las elecciones del próximo 2 de junio, denunció Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata presidencial de la alianza opositora. Durante una conferencia de prensa en el último día de su gira por Estados Unidos, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que envíe una misión de observadores a México desde ahora, con el fin de documentar las acciones que el gobierno está tomando para preparar una elección de Estado.  “Este gobierno está dispuesto a utilizar todo el poder del Estado para evitar que la oposición obtenga triunfos, utilizando el dinero público de los programas sociales. Los servidores de la nación pasan casa por casa diciendo que tienen que apoyar al partido en el poder”, afirmó Gálvez.  La virtual candidata también denunció una persecución legal hacia los opositores, destacando que el gobierno no se limita solo a acciones mediáticas.  “Se inician carpetas de investigación, se amenaza a nuestros seguidores. Incluso, se publicó información fiscal financiera de mis clientes, algo absolutamente ilegal por parte del presidente de la República. Lo mismo se hace con periodistas que le incomodan”, explicó.  Gálvez fue enfática en la necesidad de una observación electoral antes, durante y después del proceso electoral. Afirmó tener pruebas de que se está preparando un fraude, haciendo referencia a los ataques sistemáticos que ha recibido desde que se anunció su posible candidatura.  La precandidata opositora también descalificó las encuestas que la ubican a una distancia considerable de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Considera que estas encuestas son elaboradas al gusto de quien las paga y no han sido acertadas. Destacó que ha remontado la mitad de los puntos en encuestas recientes.  Lo que demuestra que la competencia aún no ha comenzado. Xóchitl Gálvez se encuentra preparando sus propuestas con el objetivo de cimbrar a los mexicanos y demostrar que México no va por el camino correcto. Está dispuesta a enfrentar los obstáculos y luchar por la transparencia y la democracia en el proceso electoral.  “Esto se ha vuelto un juego del que tiene el dinero para pagar algunos encuestadores. Una encuesta bastante razonable, que me pone a 16 puntos. Claudia debe estar deprimida porque hace dos meses estaba a 30, he remontado la mitad de los puntos y hace como tres me ponían a 50”, recalcó.

Advierten que reformas serán insostenibles

Mientras el Ejecutivo federal asegura en el texto de sus iniciativas de reforma que ese paquete de cambios. Mientras el Ejecutivo federal asegura en el texto de sus iniciativas de reforma que ese paquete de cambios a la Constitución no tendrá un impacto económico, especialistas aseguran que su costo superará un billón de pesos y su financiamiento es insostenible a largo plazo, a menos de que haya también una reforma fiscal. Al menos nueve de las 20 propuestas de reforma tendrán costo, señalaron: la de pensiones, el incremento salarial a policías, médicos y enfermeras, las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas a estudiantes de todos los niveles, los apoyos a mayores de 65 años, la atención médica integral gratuita, otorgar vivienda a los trabajadores, Sembrando Vida y la que busca robustecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En entrevista con EL UNIVERSAL, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, Ignacio Martínez, dijo que estas reformas tendrán un costo de un billón 153 mil millones de pesos y no podrán mantenerse si no se aprueba una reforma fiscal, mas no tributaria, que termine con la evasión, elusión, subfacturación, economía informal y economía ilegal. Explicó que si bien el gobierno pretende utilizar recursos de órganos autónomos, de los fideicomisos del Poder Judicial, venta de bienes decomisados, entre otras acciones, para formar un fondo semilla para su iniciativa de reforma de pensiones, «es dinero de una vez, no es dinero recurrente. «Si se incorporaron los montos que se dice son de una sola ocasión se requiere ver a partir de 2025 y con miras a 2026 cómo se va a generar ese recurso», agregó. «No salen las cuentas, no te va a dar para esas ocho o nueve reformas [que requieren recursos], ¿de dónde vas a sacar el recurso para alimentarlas?», dijo Martínez. En un análisis, especialistas de CitiBanamex señalaron que varias reformas tienen un costo fiscal creciente, «inconsistente con la situación actual de las finanzas públicas y con su deterioro previsible, aun antes de estas propuestas.

«La refinería de Cadereyta no contamina»: AMLO

El Mandatario federal afirmó que se puede probar que la refinería cuida y se apega a las normas que establecen las leyes ambientales. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la refinería de Cadereyta , en Nuevo León, contamine el aire de la zona conurbada de Monterrey y acusó que la contaminación que se registra tiene que ver con otras empresas, «nada más que se les ha hecho fácil echarle la culpa la refinería».Señaló que poco a poco se tiene que ir aplicando las normas ambientales, que no haya violaciones ni privilegios para ciertas empresas, pero indicó que esto tendrá que ser pasando el proceso electoral, porque «todo se usa con propósitos politiqueros».En conferencia de prensa, el Mandatario federal afirmó que se puede probar que la refinería cuida y se apega a las normas que establecen las leyes ambientales.«Hay un hecho, la contaminación en Monterrey, en la zona conurbada que tiene que ver con la presencia de muchas empresas.«Últimamente he estado viendo que se culpa a la refinería de Cadereyta; se han hecho estudios, se puede probar, un día vamos a invitar aquí al gerente de la refinería y a los responsables de Pemex para que expliquen cómo la refinería cuida el no afectar el no violentar las normas, el apegarse a las normas que establecen las leyes y muy claramente se pude constatar que la contaminación tiene que ver con muchas otras empresas. Nada más que se les ha hecho fácil echarle la culpa a la refinería, por eso es mejor aclarar, informar y vamos a hacerlo», dijo.En Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que poco a poco se tiene que ir aplicando las normas ambientales, que no haya violaciones ni privilegios para ciertas empresas y que no haya corrupción y «se cuide la salud de la gente».«No creo que sea, sinceramente lo digo, el momento más adecuado porque estamos en temporada electoral, entonces todos se usa con propósitos políticos, electorales o politiqueros, de modo que es un asunto que hay que atenderlo, desde luego, pero esperar a que asienten las cosas.«Ya son cuatro meses los que faltan, menos, tres meses y como 20 días y ya», dijo.