febrero 9, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alerta TEPJF anulación por intrusión del narco en elección

¿Se puede anular una elección por eventos relacionados con el crimen organizado? Para el Magistrado electoral Felipe de la Mata, no hay duda. «El marco normativo establece supuestos por las que se puede anular la elección, ya sea por violación a los principios generales de la elección o violencia generalizada. «Pero yo quiero hacer notar que si llegamos a ese momento, habríamos fracasado como organización electoral. Tienen que tomarse las decisiones necesarias para que esos eventos no sucedan», dijo en conferencia, acompañado por la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y por el magistrado Felipe Fuentes. De la Mata consideró que en aquellos lugares donde el INE observe riesgos vinculados al crimen organizado podría tomar «soluciones creativas dentro del marco constitucional». Apenas el miércoles, el INE presentó a representantes de los partidos políticos un protocolo de protección a candidatos a la Presidencia, a Gobernadores, a diputados federales y locales, que considera equipos de seguridad con elementos y patrullas para resguardar a aspirantes.

AMLO busca rescatar al campo con programa «Sembrando Vida»

El Mandatario dijo que el principal objetivo es ayudar a campesinos y productores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida , Producción para el Bienestar, entrega de fertilizantes y precios de garantía es para rescatar el campo y los campesinos mexicanos. En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que el principal objetivo es ayudar a campesinos y productores, porque en los sexenios pasados tenían en el abandono al campo mexicano. «Hubo un tiempo en que se satanizaron los subsidios al campo y se abandonó». Recordó que con la apertura comercial se dejó a su suerte a los productores mexicanos pues en Estados Unidos y países de Europa los productores reciben un apoyo del gobierno de hasta 50% en el costo de su producción. «Ahora empezamos con estas medidas…Poco a poco estamos rescatando al campo y los campesinos con programas que tenemos que se mantengan como derechos en la Constitución».

Reta Xóchitl Gálvez a AMLO a debate en inglés

López Obrador sugirió, en tono de burla, un debate entre los candidatos presidenciales en inglés, por lo que, en respuesta, Xóchitl Gálvez dijo que acepta debatir.  La precandidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a un debate en inglés, luego de que el Mandatario se mofara de su pronunciación en ese idioma durante su gira de trabajo por Estados Unidos.  El Mandatario sugirió, en tono de burla, un debate entre los candidatos presidenciales en inglés, por lo que, en respuesta, Gálvez dijo que acepta debatir, pero con el presidente que, dijo, es el verdadero candidato en este proceso electoral.  “Como el candidato es el presidente, me encantaría tener un debate con él en inglés, y con la ‘corcholata’ (Claudia Sheinbaum) quizás podamos debatir de la caída de la Línea 12 del Metro, un debate entre ingenieras y analizar a fondo el informe de la consultora DNV. «La famosa consultora que se ocultó el informe por más de medio año, donde se analizan la causa raíz de por qué se cayó la Línea 12 del Metro. Creo que ese debate quedó pendiente, simplemente lo bateó”, señaló. Advierte Xóchitl Gálvez posible fraude electoral de la 4T El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a cometer un fraude electoral con tal de evitar que la oposición gane las elecciones del próximo 2 de junio, denunció Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata presidencial de la alianza opositora. Durante una conferencia de prensa en el último día de su gira por Estados Unidos, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que envíe una misión de observadores a México desde ahora, con el fin de documentar las acciones que el gobierno está tomando para preparar una elección de Estado.  «Este gobierno está dispuesto a utilizar todo el poder del Estado para evitar que la oposición obtenga triunfos, utilizando el dinero público de los programas sociales. Los servidores de la nación pasan casa por casa diciendo que tienen que apoyar al partido en el poder”, afirmó Gálvez.  La virtual candidata también denunció una persecución legal hacia los opositores, destacando que el gobierno no se limita solo a acciones mediáticas.  “Se inician carpetas de investigación, se amenaza a nuestros seguidores. Incluso, se publicó información fiscal financiera de mis clientes, algo absolutamente ilegal por parte del presidente de la República. Lo mismo se hace con periodistas que le incomodan”, explicó. 

Turnan diputados a comisiones iniciativas de López Obrador

La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dio por recibidas de manera oficial. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dio por recibidas de manera oficial, 18 iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar a la Constitución y dos iniciativas de reforma a diversas leyes. Todo esto es con el fin de que se inicie el proceso legislativo de discusión y  votación. En la sesión ordinaria de este jueves, Guerra Castillo turnó 17 proyectos constitucionales a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, y a las comisiones de Medio ambiente, salud, justicia, economía, Pueblos Indígenas, Presupuesto, Bienestar, reforma, Hacienda, Infraestructura, Juventud, transparencia, y vivienda para opinión. Asimismo, la reforma electoral se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma Política Electoral y de Gobernación, para dictamen, mientras que la comisión encargada de dictaminar la Reforma al ISSSTE será la de Seguridad Social, y la reforma para simplificación orgánica será dictaminada por la comisión de Gobernación. Las modificaciones al artículo 3, 4 y 73, de la Carta Magna en materia de protección y cuidado animal, con opinión de la de Recursos Humanos y Medio Ambiente; las modificaciones en materia de Guardia Nacional, con opinión de las comisiones de Defensa Nacional y la Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Los cambios a los artículos 4 y 5 constitucionales son en materia protección a la Salud por el uso de sustancias toxicas, con opinión de las de Salud, Justicia, Economía Comercio y Competitividad; La reforma al artículo 19 en materia penal, con opinión de la comisión de Justicia; la reforma a la Carta Magna en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, con opinión de la comisión Pueblos Indígenas y Afromexicanos ; las reformas en materia del salario, con opinión de la Comisión de Trabajo y la modificación de los artículos 25, 27 y 28 , relativos a la industria eléctrica, con opinión de la Comisión de Energía. La propuesta de cambios al artículo 28 constitucional, con opinión de la Comisión de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 25, 27 y 28; la reforma al Poder Judicial con opinión de la Comisión de Justicia. A la comisión de Gobernación, se turnó la reforma de Ordenamientos en materia de simplificación Administrativa, con opinión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la reforma a la Ley del ISSSTE se dirigió a la Comisión de Seguridad, con opinión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.