febrero 10, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Avala IEE candidatura de Vivianne Clariond y 2 independientes más

Lo anterior, tras alcanzar el apoyo de la ciudadanía requerido y cumplir con los requisitos de ley. El Instituto Estatal Electoral avaló la candidatura independiente de Vivianne Clariond para el municipio de San Pedro, y de dos candidaturas independientes más. Dicho Instituto también acreditó a Javier González García, para la Alcaldía de Ciénega de Flores; y a Víctor Manuel Martínez Gonzales, para la Alcaldía de San Pedro Garza García. Lo anterior, tras alcanzar el apoyo de la ciudadanía requerido y cumplir con los requisitos de ley. Dichas personas podrán solicitar su registro como candidata y candidatos independientes a los Ayuntamientos del estado ante el IEEPCNL, del 1 al 20 de marzo de 2024, plazo oficial para el registro de todas las candidaturas de Nuevo León. Asimismo, el Instituto declaró desierto el procedimiento de selección de candidaturas independientes para Diputaciones locales porque nadie reunió el apoyo de la ciudadanía requerido. En sesión ordinaria, el organismo electoral comunicó que la declaratoria de las candidaturas independientes se realizó con base en el cumplimiento de todos los requisitos legales y en atención a los resultados que remitió el INE sobre la verificación de los apoyos de la ciudadanía que recabaron las y los aspirantes independientes. Con relación a los apoyos ciudadanos relativos a Ayuntamientos, las y los aspirantes independientes debían reunir entre el 10, 7, 5, 4, 3 y 1 por ciento, según el número de personas electoras en el municipio respectivo; y para Diputaciones locales, tenían que conseguir el 1 por ciento de la lista nominal correspondiente al distrito en cuestión.

No se necesitan estudios para saber que la refinería de contamina a NL: Estado

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, señaló que la petrolera continúa emitiendo emisiones durante la noche, indicando la quema de combustible sin procesar.  No se necesitan estudios científicos para ver que las emisiones de la refinería de PEMEX en Cadereyta contaminan a Nuevo León. Así lo mencionó el secretario de Medio Ambiente del estado, Alfonso Martínez Muñoz, tras la resolución del primer Tribunal Colegiado de Circuito de Nuevo León al amparar a la procesadora de hidrocarburos. El funcionario también evidenció que la petrolera mantiene emisiones durante la noche y ahora las fumarolas presentan partículas PM10, de acuerdo a lo registrado por las estaciones de monitoreo ambiental, indicando la quema de combustible sin procesar. “Se dice que no hay pruebas científicas de que la refinería sea la causante de la contaminación, o sea, como diciendo es la única causante, nadie está diciendo que es la única causante y las pruebas no requieren ser científicas, pues porque se ve, se ven las emisiones. “Estamos evaluando cómo está impactando las estaciones de monitoreo, ahora hasta con PM10. Cuando sale PM10 de ahí, quiere decir que se está quemando combustible sin procesar y eso es mucho más grave, porque no debe estar pasando”, comentó Martínez Muñoz. Además, Martínez Muñoz afirmó que se cuentan con estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sobre la contaminación y el inventario de emisiones de la NASA que comprueban el daño que genera la refinería Héctor R. Lara Sosa. Asimismo, el funcionario aseguró que el amparo es una contradicción con lo que estipula la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien dice que no se requieren pruebas científicas cuando hay un riesgo evidente para el medio ambiente. Alfonso Martínez dijo estar en un “mundo al revés” ya que empresas del sector privado se están sumando a la reducción de emisiones contaminantes y la principal empresa pública del país se ampara para no invertir en mejorar los procesos de la refinería. “Hay una contradicción ahí porque ya hay jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dice que no se requieren pruebas científicas cuando hay riesgo por contaminación o daño al medio ambiente, entonces no entendemos el razonamiento de esa decisión. “Amanecemos hoy con el mundo al revés, empresas privadas que se comprometen a invertir a reducir las emisiones y una empresa pública, la principal empresa pública de México, que se ampara no en contra de las sanciones del estado, se está amparando en contra de la sociedad para no invertir en reducir las emisiones, que paradoja”, agregó el funcionario.

Critica Samuel García que el PAN quiera regresar a Santa Catarina

“No vamos a permitir que regresen esos corruptos a Santa Catarina”, dijo el gobernador de Nuevo León. El gobernador Samuel García Sepúlveda criticó la pretensión del PAN de retornar a la alcaldía de Monterrey, argumentando que durante décadas de gobiernos no se ejecutaron obras en beneficio de la ciudadanía. Durante su visita a Santa Catarina, acompañado por el alcalde Jesús Nava Rivera y anunciando la construcción del Puente Termolita, el Ejecutivo estatal expresó su oposición al retorno del panista Héctor Castillo Olivares al gobierno de esta ciudad. “No vamos a permitir que regresen esos corruptos a Santa Catarina”, dijo. Afirmó que los gobiernos anteriores de Santa Catarina, representados por el PAN, «no hicieron nada»; En contraste, las obras recientes, como el mega puente Díaz Ordaz-Ordóñez, junto con Rompepicos II, la modernización del Parque Ecológico La Huasteca, el proyecto Transmetro, la inversión de Tesla y la construcción de la Línea 4 del Metro, son pruebas del progreso actual. “En dos años hicimos siete grandes proyectos y ellos en seis años nada, ni en el Estado, ni en Santa Catarina y ahora con qué cara vienes a pedir la confianza de la gente, si cuando te la dieron no hiciste nada. “Ni con Castillo… ni con Víctor Pérez, el tiranosaurio de aquí -avanzó Santa Catarina-, entonces con qué cara vienes a pedir de nuevo la confianza de la gente, si cuando te la dieron, no hiciste nada, eso es no ser congruente”, sostuvo García Sepúlveda. Asimismo, el gobernador destacó que la Administración Estatal actual posee una visión clara en materia de movilidad, en marcado contraste con gestiones anteriores, evidenciado por proyectos como la próxima construcción de la línea 4 del metro en Santa Catarina. “La nueva política sí resuelve, pues hay que sacar a la vieja política”, dijo al dar su respaldo a la gestión municipal de Jesús Nava Rivera, toda vez que Santa Catarina requiere obra pública.

Otorgan amparo a Refinería de Cadereyta

El amparo justifica la defensa de Pemex al reconocer que su actividad podría poner en riesgo el abastecimiento de combustible y la economía mexicana En medio de la polémica por sus emisiones nocturnas y fugas de ácido sulfhídrico, la Refinería de Cadereyta obtuvo ayer un amparo contra su clausura o suspensión. Luego que la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado amagara con el cierre de las instalaciones, Petróleos Mexicanos recurrió a los tribunales. Este viernes, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito concedió el recurso legal que impide afectar las operaciones de la planta de hidrocarburos. Por unanimidad, los magistrados fallaron a favor de la paraestatal al considerar que no existen elementos que prueben que la contaminación en Nuevo León sea por la Refinería. «Se propone declarar fundado de manera parcial el recurso de queja, revocar el auto y conceder la medida suspensional, sólo por lo que hace a la suspensión de las actividades o clausura de la Refinería de Pemex, que es la quejosa en este asunto», refiere el proyecto al que dio lectura el magistrado Héctor Guillermo Maldonado Maldonado. «De ejecutarse una clausura, el riesgo es grande por la afectación que pudiera resentir la sociedad». «No existe dato de prueba que acredite de manera fehaciente que la contaminación en el estado de Nuevo León hubiese surgido con motivo de las actividades desarrolladas por la Refinería quejosa, para ello se requiere un estudio científico que así lo demuestre», añade. De parar funciones, coincidieron, se pondría en riesgo la economía del país y el abastecimiento del combustible. Es de resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que la Refinería de Cadereyta contamine. Atribuyó la mala calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana a la operación de las «muchas empresas» que existen en la ciudad. La planta de Pemex, aseveró, en todo momento opera apegada a las normas ambientales, y existen estudios que así lo confirman.  Se propone declarar fundado de manera parcial el recurso de queja, revocar el auto y conceder la medida suspensional, sólo por lo que hace a la suspensión de las actividades o clausura de la Refinería de Pemex, que es la quejosa en este asunto Inclusive, acusó al gobierno estatal de echarle la culpa a la Refinería por ser más fácil.  La inminencia de los actos se justifica por el hecho de que el quejoso se opone a la inspección, tan es así que impugna la medida de seguridad, consistente en la clausura o suspensión de actividades, ya que de ejecutarse esta clausura, el riesgo es grande por la afectación que pudiera resentir la sociedad No existe dato de prueba que acredite de manera fehaciente que la contaminación en el estado de Nuevo León hubiese surgido con motivo de las actividades desarrolladas por la Refinería quejosa, para ello se requiere un estudio científico que así lo demuestre Mientras, el gobierno estatal, a través de Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente, aseveró que la paraestatal sí contamina, que se cuenta con el inventario de emisiones y llamó al gobierno federal a escuchar la versión de Nuevo León.

Rechaza AMLO que EU pueda ejercer presión contra próximo gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que Estados Unidos pueda ejercer presión. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que Estados Unidos pueda ejercer presión contra el próximo gobierno porque que ya no existe ese tipo de relación «promiscua». En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo aseguró a diferencia de los gobiernos anteriores ahora existe respeto a la soberanía de México. «No hay nada de eso, antes sí había ese injerencismo, esa relación promiscua entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, ahora no, ahora hay una relación de cooperación, transparente, es buena, respetuosa de nuestra independencia, de nuestra soberanía, pero no hay presiones, además no las aceptamos». El Mandatario dijo que el gobierno del presidente Joe Biden ni la administración de Donald Trump se atrevieron a ordenarle algo a México y menos le alzaron la voz. «El presidente Biden es un hombre respetuoso, ni el presidente Trump se atrevió nunca a decirme quiero esto, quiero esto otro, a levantarme la voz, sí, a veces, pero por otros asuntos y además en términos de amistad». Recordó que en su mandato México no aceptó un acuerdo de la Opep para reducir la producción petrolera porque de lo contrario el precio caería a cero dólares por barril. «Me empieza a decir México, México, México, era lo único que entendía porque yo no hablo inglés. México, México, México«.