febrero 11, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Opera El Cuchillo II al cien por ciento

El gobernador hizo uso de sus redes sociales para anunciar el encendido de la quinta bomba del proyecto hídrico y aporta 6 mil 275 litros por segundo. Dos meses después de concluirse los trabajos de conexión;  el Acueducto El  Cuchillo II por fin opera al 100 por ciento. Mediante historias de Instagram; el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció el encendido de la quinta bomba del proyecto hídrico, inaugurado por tercera ocasión en diciembre pasado. A partir de este sábado, dijo, aporta a la red de distribución de agua potable hasta 6 mil 275 litros por segundo. «Les tengo grandes noticias porque el Cuchillo II ya está dando 6 mil 200 litros por segundo», compartió. «Ayer arrancamos ya finalmente con mucha precaución la quinta bomba del Cuchillo II». El volumen se suma a los  5 mil 400 litros por segundo aportados por el primer acueducto. Escenario que, resaltó, pone fin a la crisis hídrica que sufrió Nuevo León en los últimos dos años. «Estamos ya surtiendo a la ciudad entre el Cuchillo I y II más de 11 mil 500 litros por segundo», precisó. «Se estabiliza el sistema, llenamos La Boca y  estamos  hoy pues con mucha alegría y optimismo de haber terminado este proyecto». Asimismo, llamó a la población a no dejar de cuidar el agua, y aclaró que cualquier corte o reducción puede ser por una fuga o problema en el domicilio. De ser el caso, los afectados podrán enviarle directamente si reporte mediante un mensaje con nombre y dirección. «Ya no hay escusas, tiene que llegar el agua a tu casa, pero también tenemos que cuidarla», expuso. «Si no te llega ya no es un tema de distribución, debe ser una fuga o algún tema de drenaje…mándenme por esta vía en un mensajito su nombre, dirección y teléfono para dejar al 100 toda la ciudad». Por último, García Sepúlveda agradeció a la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de la Defensa Nacional, Agua y Drenaje de Monterrey y a otros los constructores por su apoyo para garantizar la cobertura del vital líquido en la entidad. «Ya tenemos las cinco bombas prendidas del Acueducto Cuchillo 2», publicó. «TRABAJO MATA GRILLA…le pese a quien le pese… le duela a quien le duela… 6 mil 275 lts/seg adicionales a los 5 m 400 del Cuchillo 1 original».

Anuncian fecha de inauguración del ‘campamento base’ en La Huasteca

La obra del «Campamento base» tiene como objetivo ser un espacio seguro de 8 mil 300 metros cuadrados para quienes vayan en familia, así como para escaladores y senderistas. La entrega de la obra “Campamento base” en La Huasteca, será el próximo domingo 18 de febrero del presente año. Esta obra tiene la finalidad de brindar un espacio seguro para familias, escaladores, senderistas y todos los visitantes de esta área natural. Este nuevo complejo contará con un área de 8 mil 300 metros cuadrados. Fue el pasado enero, cuando el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, compartió que esta construcción dentro de La Huasteca, tiene el objetivo de lograr detonar el turismo, fomentar la salud física y mental de todas las familias de una forma segura. Para la seguridad de los ciclistas, se están desarrollando adecuaciones viales con zonas exclusivas pata los ciclistas y, con ello, brindarles una mayor seguridad durante sus rodadas al interior del recinto ecológico. Por su parte, el gobernador Samuel García destacó a finales del 2023, que este será uno de los tres parques que serán parte del legado de la actual administración, sumando los proyectos ya terminados de la unión del Parque Fundidora con el Parque España, y el nuevo Parque del Agua. La Huasteca está integrada, operada, administrativa y atendida por el Gobierno del Estado y el municipio de Santa Catarina, para ser un símbolo y patrimonio público de todos los nuevoleoneses. ¿De quién es la misteriosa casa de La Huasteca? Una de las peculiaridades que más llama la atención de La Huasteca es una casa incrustada en la montaña. Esta construcción se ha convertido en uno de los lugares más misteriosos del lugar, pero ¿qué es? Lo que se observa desde la parte baja de este lugar es una construcción que se incrusta en la montaña, esta construcción es una casa de tres pisos de altura, misma que tardó cinco años en ser construida y que fue propiedad de Eduardo Aguirre Pequeño. Eduardo Aguirre Pequeño fue un importante científico nuevoleonés, fue fundador de las facultades de Biología y Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 1955, el doctor Eduardo Aguirre Pequeño, junto con su familia, quienes eran propietarios de diversas tierras en el área de La Huasteca, mandaron construir esta casa, la cual algunos mencionan fue como un refugio para el doctor.

AMLO afirma que es histórico apoyo de FAM en su administración

Destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) son dos pilares del Estado mexicano. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ha sido único e histórico el apoyo recibido en su administración por parte de las Fuerzas Armadas en el desarrollo del país. Al conmemorar el 109 Aniversario de Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el también comandante Supremo de las Fuerzas Armadas destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) son dos pilares del Estado mexicano. Acompañado por los titulares de Defensa, Marina, SSPC y FAM, entre otros, el Jefe del Ejecutivo expresó que además de garantizar la paz y la seguridad del territorio, son muchas las obras a cargo de estas instituciones como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el nuevo Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, construido por ingenieros militares en tiempo récord. «Todo eso con el apoyo y respaldo de las Fuerzas Armadas y en especial de los ingenieros militares, lo mismo podemos decir de la institución de la Fuerza Aérea y celebrar en este aniversario todo lo realizado para garantizar La Paz». Destacó que, además de ayuda humanitaria que la FAM traslada en casos de desastres naturales en México y en el exterior, tiene a su cargo la empresa Mexicana de Aviación con pilotos experimentados. «Saben que diario evaluamos la situación de seguridad, todos los días nos dicen que está funcionando Mexicana, el Tren Maya, tengo un reporte de vuelos y pasajeros y va muy bien Mexicana de Aviación», dijo. En su mensaje, el presidente López Obrador hizo un homenaje a quienes han perdido la vida en el cumplimento de su deber, en especial pilotos de la Fuerza Aérea, que perecieron en operativos.Dijo que todos los martes se realiza en una ceremonia en Palacio Nacional con familiares de las víctimas.

´Buscaron a EPN para que Derbez estuviera en contra mía´

«El grupo oligárquico, en su desesperación, volvió a visitar a Peña para decirle que contaban con sondeos según los cuales me ganaría Eugenio Derbez» «Señores por favor sean serios», dijo el entonces presidente Enrique Peña Nieto ante la intención de un «grupo oligárquico» que fue a Los Pinos a proponerle que, según sus encuestas, el comediante Eugenio Derbez podría ganarle a Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de la República en la elección de 2018. De acuerdo con el último libro del presidente López Obrador «¡Gracias!», que aparecerá publicado la próxima semana, unos meses antes de la elección presidencial, como el político tabasqueño mantenía amplia ventaja sobre los candidatos del PRI, José Antonio Meade, y del PAN, Ricardo Anaya, fueron a ver al entonces Jefe del Ejecutivo. «El grupo oligárquico, en su desesperación, volvió a visitar a Peña para decirle que contaban con sondeos según los cuales me ganaría el comediante Eugenio Derbez; una de mis gargantas profundas me contó que Peña respondió: ‘Señores por favor sean serios’». Como lo había adelantado en la mañanera, el presidente López Obrador narra que ese mismo grupo intentó convencer al ingiero Carlos Slim de participar como candidato único del PRIAN, al ofrecerle la declinación en su favor de los candidatos del PRI y del PAN. «La veracidad de esta propuesta me la confirmó el propio Slim, quien no aceptó el desafío argumentando que él tenía otro oficio. Era y sigue siendo un hombre de negocios y por cierto nada tonto!». Sin embargo, López Obrador consideró que –por esos días- Slim trastabilló porque en un acto para defender la construcción del Aeropuerto en el Lago de Texcoco dijo que él estaba equivocado al no aceptar que se trataba de un buen negocio. «Con mucho respeto le contesté, que, si así pensaba, que invirtiera él, porque nosotros consideramos que era un buen negocio para los políticos corruptos, constructores y desarrolladores inmobiliarios, pero mal negocio para la Hacienda pública y para los intereses de la mayoría pueblo de México».