febrero 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega Nava tinacos en Santa Catarina

Este domingo y con el respaldo de la Iniciativa Privada, el alcalde entregó 100 tinacos de un total de mil a dar a familias en condición de vulnerabilidad. Para aminorar en algo la falta de agua en esta época de sequía y escasez del vital líquido, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera hizo la entrega de tinacos a habitantes de la localidad. Este domingo y con el respaldo de la Iniciativa Privada, el alcalde entregó 100 tinacos de un total de mil a dar a familias en condición de vulnerabilidad. El Edil indicó que, tras gestiones ante empresarios como Hernán «El Grillo» Sada, se continúa con el denominado «Tinacotón», para realizar entregas de tinacos durante los días viernes. «Los tinacos los vamos a entregar en muchas colonias de Santa Catarina, para beneficiar a muchos hogares de forma totalmente gratuita y puedan enfrentar de mejor manera la escasez de agua», señaló ante beneficiarios del «Tinacotón». «Estos 100 tinacos con capacidad de almacenamiento de 450 litros cada uno, benefician a las familias para que puedan hacer frente a la escasez de agua y atender las necesidades que se requieran en el hogar, entregaremos mil tanques en esta etapa». Los tinacos se entregan previo estudio socioeconómico del DIF Santa Catarina, cuya presidenta, Paola García Yves, estuvo presente también en el evento. Nava Rivera reiteró el llamado a cuidar el agua, toda vez que las condiciones de sequía se seguirán presentando en Nuevo León, de ahí que el Gobierno de Santa Catarina impulse estas iniciativas como el «Tinacotón», para que las familias afronten mejor el estiaje. Dentro de esta entrega, se da prioridad a familias con recién nacidos, adultos mayores, personas discapacitadas o enfermos.

Kansas City Chiefs gana el Super Bowl 2024 y es campeón de la NFL

Los Chiefs se impusieron en el Allegiant Stadium para quedarse con el trofeo Vince Lombardi ¡El señor de los regresos! Patrick Mahomes demostró que sabe jugar el partido más importante de la NFL y ratifica la dinastía. Kansas City Chiefs derrotó en tiempo extra a San Francisco 49ers (22-25) en un cierre fenomenal. Mahomes ganó la carrera a contrarreloj y le lanzó el pase de tres yardas a Mecole Hardman, el más importante en el Allegiant Stadium. Desde ahora ya se puede hablar de su lugar en la historia. Mahomes y Reid ganaron su tercer anillo juntos y ya se perfilan como una de las mejores duplas de todos los tiempos, imponiéndose a unos Niners que no supieron cómo cerrar el partido. No fue Mr. Irrelevant, Brock Purdy, la respuesta de los gambusinos este año, pero sí fue Mahomes el que logró la gloria. Les costó arrancar San Francisco inició con nervios: dejó escapar puntos seguros por un fumble de Christian McCaffrey y la gran cobertura de Trent McDuffie evitó que Deebo Samuel atrapara el balón en la zona prometida, con lo que Jake Moody puso fin a la calma con un gol de campo de 55 yardas. Pero de Kansas City, ni sus luces. Salvo una salvajada en la que Mahomes firmó el arcoíris de 53 yardas con Mecole Hardman para meterse a zona de gol, Deommodore Lenoir le arrebató el ovoide a Isiah Pacheco en la siguiente jugada; más adelante, Pat fue incapaz de encontrar hombres libres y ganar yardas por tierra no fue opción por la presión de los frontales rivales. Cuatro posesiones, cero puntos. En el escenario más grande del mundo, había que sorprender. Lo hicieron los Niners en una jugada en la que Jauan Jennings experimentó como lanzador y conectó el envío con CMC, quien se reivindicó de su balón suelto y tuvo vía libre hacia las diagonales. A los Chiefs se les hizo eterna la primera mitad, apenas salieron con daño mínimo gracias a su defensa y a la patada convertida por Harrison Butker. Kansas necesitaba de Mahomes, pero su quarterback no tomaba calor. Soltó un balón que Pacheco recuperó por poco, pero el quarterback buscó a Marquez Valdes-Scantling con doble protección, regalándole el balón a Ji’Ayir Brown. Gracias a su muralla defensiva, los Chiefs siguieron en la lucha y Butker recortó el encuentro con un gol de campo de 57 yardas, que rompió la marca histórica que Moody estableció en el primer cuarto. La muerte súbita fue inevitable El frenesí inició en los últimos minutos del tercer cuarto. Tommy Townsend despejó y supo dónde colocar el balón, ya que el ovoide tocó a Darrell Luter Jr. y se desvió lo suficiente para que Ray-Ray McCloud III no lo controlara y Jaylen Watson lo recuperó. Era el impulso que Mahomes necesitaba, para anotar con un pase quirúrgico con Valdes-Scantling para tomar la delantera. ​La respuesta cayó en el pase de Purdy con Jennings, quien rompió un par de tacleadas para cruzar las diagonales y recuperar ventaja. Los equipos especiales de KC volvieron a ser determinantes con el punto extra bloqueado, con diferencia de solo tres puntos. Los Chiefs mejoraron, pero fueron frenados en zona de gol. Butker lo empató a 16 puntos y dejó poco más de cinco minutos por jugar. Tras la pausa de los dos minutos, Moody anotó otro gol de campo y todo dependía de Mahomes, quien en los últimos segundos le lanzó a Kelce y abrió la avenida para llegar a la yarda 11; Butker obligó la prórroga. Por segunda vez en la historia, el Super Bowl se resolvió en tiempo extra y ambos equipos tuvieron el ovoide. San Francisco sumó tres puntos, Kansas City se consumió casi todo el reloj, pero le bastó.

Buscará gobernador que desestimen suspensión

Tras la suspensión provisional que se le otorgó a la Refinería de Cadereyta. Tras la suspensión provisional que se le otorgó a la Refinería de Cadereyta, para evitar que le clausuren o le detengan la operación, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda dijo que buscan una cita con el juez para que desestime resolución otorgada por el Colegiado «non grato» en la suspensión definitiva. García Sepúlveda señaló que ya tienen un equipo buscando cita con el juez, con la finalidad de que este tenga argumentos, para que se niegue la suspensión definitiva, en busca de poder actuar y tener facultades para inspeccionar las emisiones contaminantes. «Como ya lo resolvió un colegiado, ya no hay otra instancia, lo que sigue ahora es la suspensión definitiva, esa vamos a estar pendientes de la audiencia, porque esa la resuelve el mismo juez de primera instancia, ya tenemos un equipo buscando cita con el juez, para decirle que desestime lo que este colegiado, ya le puse el colegiado»non grato», no sirve para nada ese primer Tribunal Colegiado», dijo. «Que tenga el juez argumentos, para poder negar la definitiva y poder actuar, porque mientras esa suspensión provisional siga vigente, pues si de por si la ley es complicada, difícilmente tendríamos facultades de inspeccionar, entonces yo espero esta misma semana gestionar la definitiva, que se niegue, con eso la provisional queda sin efectos y ya poder actuar», añadió. «Ahorita lo importante es la suspensión, porque más allá de la reforma con esa suspensión de nada sirve la ley y yo al Congreso, pues lo que le pido es que se pongan a trabajar, que en este caso del medio ambiente pongan por encima a la gente y que no por una toma de protesta o por una pelea política nos dejen al Ejecutivo sin facultades, por tanto pedir ganar la suspensión y la reforma para poder ir contra la Refinería con todo», añadió. El mandatario estatal destacó que en la resolución el colegiado manifiesta que si se cierra la Refinería se provocará una crisis de combustible y energía, para todo Nuevo León y el Noreste de México, pero que eso no impide que les permitan auditar las fugas y emisiones. Por ello lo que le quieren decir al juez es «no voy a cerrar la refinería de inmediato, pues claro que se crea un broncononón, pero sí déjame revisar que estén cuidando el medio ambiente y que los filtros y las procesadoras, la quema de coqui y de combustóleo cumplan las normas». Añadió que con ese argumento, el juez puede decir que sin cerrar la producción, sí les permita revisar, el problema fue que los magistrados «se fueron al baño» a decir que la prohíbe cerrarla, cuando ni siquiera saben que van a hacer, se anticipan y bloquean, pues los deja indefensos.

Samuel García planea negociar que Estado revise equipo de la refinería de Cadereyta

De acuerdo con Samuel García, el cierre de la refinería traería consigo una crisis de combustible; por lo que lo ideal es revisar sus procesos. El gobernador Samuel García aseguró que, ante las consecuencias que traería cerrar la refinería de Pemex ubicada en el municipio de Cadereyta Jiménez, buscará negociar para que el Estado pueda revisar procesos y equipo. En entrevista al término de la apertura del Centro de Salud con Servicios Ampliados en la colonia Lució Blanco, en San Pedro Garza García, Sepúlveda aseguró que el argumento que le presentan los magistrados es que, al cerrar la refinería, el estado terminaría en crisis de combustible. “Fueron dos magistrados contra uno, el argumento que ellos tienen, digamos que tienen algo de lógica, porque dicen, no puedes clausurar porque dejarías al Estado sin gasolina y habría una crisis colateral muy complicada, básicamente lo que dice el colegiado es, si tu estado cierra la refinería, vas a provocar una crisis en todo el noreste de México de desabasto de combustible”, mencionó Samuel. Además, afirmó que no busca cerrar la refinería, solamente que dejen hacer revisiones para ver si la contaminación está disminuyendo y así auditar para revisar fugas y filtros. “Pues claro, cierras la refinería y vas a dejar a todo el Estado sin gasolina, pero eso no impide que nos permitan auditar para revisar esas fugas, las emisiones, si pusieron los filtros, entonces lo que le queremos decir al juez es, no voy a cerrar la refinería de inmediato, claro que se crea un broncononon (sic), pero sí déjame revisar que están cuidando el medio ambiente”, sentenció Samuel García. No se necesitan estudios para saber que la refinería contamina a NL: Estado De acuerdo a Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, no se necesitan estudios científicos para ver que las emisiones de la refinería de Pemex en Cadereyta contaminan a Nuevo León. Estas declaraciones fueron hechas tras la resolución del primer Tribunal Colegiado de Circuito de Nuevo León al amparar a la procesadora de hidrocarburos. El funcionario también evidenció que la petrolera mantiene emisiones durante la noche y ahora las fumarolas presentan partículas PM10, de acuerdo a lo registrado por las estaciones de monitoreo ambiental, indicando la quema de combustible sin procesar. “Se dice que no hay pruebas científicas de que la refinería sea la causante de la contaminación, o sea, como diciendo es la única causante, nadie está diciendo que es la única causante y las pruebas no requieren ser científicas, pues porque se ve, se ven las emisiones. “Estamos evaluando cómo está impactando las estaciones de monitoreo, ahora hasta con PM10. Cuando sale PM10 de ahí, quiere decir que se está quemando combustible sin procesar y eso es mucho más grave, porque no debe estar pasando”, comentó Martínez Muñoz.

Garantizan recursos para la reforma de pensiones

Porque una parte de esta iniciativa aseveró, tiene que ver con la extinción de organismos constitucionalmente autónomos y que le cuestan a México 6 mil millones El coordinador de las y los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la implementación de la reforma sobre pensiones, es posible con la reducción de dependencias y órganos autónomos que han resultado onerosos y poco eficientes en el país. A través de un comunicado de prensa, el líder guinda sostuvo que dicha reforma «va a resolver la incertidumbre laboral que padecen 50 millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos». Mier Velazco, reconoció que actualmente no hay un fondo que garantice que los trabajadores, sujetos a la reforma del 97 que están afiliados al Instituto del Seguro Social, y los inscritos en 2007 por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puedan tener una pensión. Por lo que expuso, la propuesta de reforma del Ejecutivo Federal señala la creación de «un fondo semilla», de al menos 64 mil 800 millones de pesos, la cual va a ser el punto de arranque para garantizarles a los trabajadores que se incorporaron a las actividades laborales en 1997 y que están a punto de cumplir 30 años, su derecho a un retiro digno. Mier acotó que la constitución del fondo, «va a permitir ir fortaleciendo  los recursos fiscales que se liberen también de otras dependencias que son onerosas para el pueblo de México y que están duplicando funciones». Porque una parte de esta iniciativa aseveró, tiene que ver con la extinción de organismos constitucionalmente autónomos y que le cuestan a México 6 mil millones de pesos.