febrero 13, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busca Tigres avanzar en Concachampions jugando bien y merecidamente

Tigres buscará este miércoles avanzar a los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf jugando bien y con merecimiento, no como sea. Tigres buscará este miércoles avanzar a los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf jugando bien y con merecimiento, no como sea. Robert Dante Siboldi, director técnico del equipo, mencionó el hecho de que siempre le han gustado los resultados y las formas como se consiguen, es decir, quiere imponerse a Vancouver Whitecaps a su manera, controlando el partido, aunque entiende puede ser complicado. “En lo personal siempre he dicho que me importan las forma, me refiero a que el equipo juegue bien, porque siempre que juegue bien estaremos más cerca de ganar. Sin duda que hay veces que los partidos se plantean diferentes y te hacen cambiar lo planeado, montones de circunstancias que hacen que cambie”. “El hecho que se diga que, de cualquier manera, no me gusta porque se presta a malas interpretaciones, incluso se puede pensar en cosas fuera del reglamento y no es así. Siempre tratamos de ganar mereciendo, controlando el juego, creando jugadas de gol, ser contundentes y sólidos atrás… No será fácil el juego”, relató en conferencia de prensa. Además, los felinos llegan con un gol de visitante tras el encuentro de Ida en Canadá, donde igualaron 1-1, sin embargo, Siboldi no piensa en ello y recalcó que su intención es ganar el encuentro que se dará en el Estadio Universitario. “Entiendo que el gol de visitante es para cuando el rival va de visitante no se encierre atrás y salga proponer, pero no estamos pensando en el gol de visitante, estamos pensando ganar, estamos en nuestra casa ante nuestra gente y queremos darle una satisfacción”, agregó. Será en punto de las 19:00 horas de este 14 de febrero que se lleve a cabo el encuentro, el cual definirá si la escuadra auriazul se mantiene en la competición internacional en busca del boleto al Mundial de Clubes.

Llaman a vacunarse contra el sarampión

Informan que el sector más vulnerable al padecimiento son los niños y adultos de menos de 40 años Ante la alerta mundial de sarampión, Nuevo León llamó a la población a vacunar a sus hijos para evitar posibles brotes de esta enfermedad altamente contagiosa. En rueda de prensa, Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud, indicó que la pandemia de Covid provocó una caída en la cobertura de la vacuna Triple Viral, de un 120 por ciento a un 89 por ciento De ahí, dijo, la importancia de completar esquemas de vacunación. La meta para este año es suministrar 272 mil 195 dosis. «Un caso que podamos tener importado nos puede originar un brote; entonces, hay que prevenirlo», subrayó. «Tenemos que replantearnos el tema de la vacunación«. «Padres y madres de familia deben llevar a sus hijos a vacunar, el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa», puntualizó. Refirió que en 2019 se registró un caso importado en Nuevo León, pero se logró contener. Los más vulnerables son los niños y adultos menores de 40 años. «Es necesario contar con dos dosis de vacuna para tener un esquema completo». Explicó que una primera dosis se aplica a partir de los 12 meses de nacido y la segunda a los 18 meses. Aseguró que la vacuna es extremadamente efectiva y con muy baja probabilidad de efectos secundarios. Mientras que en contraste puede evitar la muerte o enfermedades graves como neumonías, encefalitis y problemas de respiratorios a gastrointestinales. Para personas mayores de 10 años se suministrará la vacuna Doble Viral. Es de resaltar que la preocupación derivó de la presencia de casos en otros países de América, como Estados Unidos. Los síntomas comienzan con fiebre, después escurrimiento nasal, conjuntivitis, rinitis y adenomegalias, que son la inflamación de los ganglios linfáticos; así como el exantema, erupciones rosas que cambian a rojo intenso y producen descamación.

Sigue Alhinna Vargas sin presentarse

A 12 días de haberse notificado su regreso al Poder Legislativo, la diputada priista Alhinna Vargas García continúa sin aparecer en el Congreso local. A 12 días de haberse  notificado su regreso al Poder Legislativo, la diputada priista Alhinna Vargas García continúa sin aparecer en el Congreso local. Aunque según el presidente de la mesa directiva del legislativo, Mauro Guerra, se le han enviado excitativas para que se presente y tome lista, estas no han sido respondidas. Aun así, dijo no estar preocupado ya que ella continúa enviando iniciativas. «La información que tengo en mi caso es que se presentó un documento en el pleno para reincorporarse, y en cuanto a las condiciones yo creo que los diputados… que de hecho hemos visto que, a lo largo de este tiempo, ella ha seguido presentando iniciativas de ley», declaró. Cabe destacar que la presencia de la priista es necesaria para que pueda contarse con los 28 legisladores presentes que se requieren para votar reformas en las sesiones del Pleno. En caso de presentarse, las bancadas mayoritarias del PRI y del PAN no requerirían de la presencia de los diputados de Movimiento Ciudadano y de la morenista Anylú Bendición Hernández. Guerra Villarreal dijo desconocer si la diputada del PRI cuenta con algún problema de salud que le impide aún integrarse a los trabajos de la actual Legislatura. «Correspondería al área Jurídica (determinar si hay un plazo para que Vargas se presente a las sesiones), hoy lo que yo entiendo es que ella ya se ha reincorporado con el documento que presentó y estamos en espera de que pueda venir también, aunque ella ha venido presentando iniciativas de Ley a lo largo de todo este tiempo», expresó. La semana pasada, Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la bancada tricolor, dijo que la diputada podría presentarse durante las sesiones de la semana en curso, pero esto dependería de sus condiciones de salud actual, las cuales son desconocidas. «Es una decisión de ella (si regresa), ella es la que tiene que checarse y valorarse médicamente, y ella es la que tiene que tomar la decisión si acude la próxima semana. Por lo pronto, ella está legalmente en la bancada», declaró en su momento Treviño. Desde el 15 de septiembre de 2023, Alhinna Vargas renunció con carácter de irrevocable, y desde ese momento la fracción de Movimiento Ciudadano se ha manifestado para que se le tome protesta a la suplente Rosaura Guerra y esta bancada tenga más legisladores en sus filas, pues actualmente cuenta con 12 diputados con la reciente incorporación de Raúl Lozano. RECURSOS Con las elecciones a la vuelta de la esquina y la falta del Presupuesto 2024, el grupo legislativo del PAN aseguró que el proceso electoral y la vida democrática corren peligro porque sin un recurso fijo, el Instituto Estatal Electoral está a expensas del «humor» del Gobernador Samuel García. Ante tal situación, Mauro Guerra Villarreal, presidente del Congreso Local hizo un llamado al Estado a que les asigne el recurso necesario. El panista dijo que las elecciones pudieran estar en riesgo, pero, además, también la operación de los organismos autónomos como Derechos Humanos, Transparencia, la ASE, el Poder Judicial y las dependencias de Gobierno. «Es muy preocupante que aún el día de hoy el Gobierno del Estado no ha sido claro en la asignación de recursos, en tener un presupuesto claro, apegado a la ley, aprobado por este Congreso».

Desecha Congreso cinco vetos por presentarse a destiempo

El presidente del Congreso local, Mauro Guerra aseguró que se presentaron 510 días naturales después de la fecha en que se podían vetar Por haberlos presentado a destiempo, la Comisión de Estudios Previos del Congreso Local desechó cinco vetos que el gobernador Samuel García había realizado a cinco decretos. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva, dijo que entre las observaciones hechas por el Ejecutivo Estatal y que no fueron aceptadas se encuentra el realizado a la Ley Orgánica del Poder Judicial en donde la UIFE pasa a manos de la Fiscalía General de Justicia. Al respecto, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que el Gobernador, Samuel García tenía hasta el miércoles para publicar el decreto de la UIFE o incurriría en un desacato que le podría costar el puesto Otro decreto que no se le aceptó al mandatario estatal fue al que se le hizo a la Ley de Coordinación Hacendaria en donde se le subía un 30 por ciento de las participaciones que les corresponde a los municipios. «Esto fue algo que se discutió mucho en el mes de diciembre del 2022 para garantizar que los municipios tuvieran suficientes recursos y no estar hoy a la expensa, humor del gobernador el que recibieran o no el recurso, también ese se presentó el veto a destiempo un estudio previo lo desecho», indicó. El tercer veto que no se aceptó fue a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en donde la modificación que se le hizo era en lo relacionado con las adquisiciones que se realizarán en el gobierno se destinará un 10 por ciento a Micro Empresas, otros 10 por ciento a Pequeñas Empresas y un 10 por ciento a medianas. En relación a las observaciones hechas a la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Congreso del Estado en cuestión a la Gaceta Parlamentaria, a las discusiones de quorum, a las discusiones del Congreso, al tema de las mociones suspensivas para tratar un poco más de orden sobre el tipo de mociones que se pudieran dar durante el proceso legislativo, esto por ser una iniciativa interna no es susceptible a veto del gobernador. En cuanto al dictamen no avalado por el mandatario estatal relacionado con la Ley de Desarrollo Social para que se creara un padrón único de beneficiaros de los programas sociales del estado. «Con esto queríamos que hubiera una transparencia, certeza y que hubiera un orden ya de quienes se están viendo beneficiado, igual este decreto se presenta a destiempo, por lo tanto, no se van a recibir», indicó. Guerra Villarreal aseguró que se presentaron 510 días naturales después de la fecha en que se podían vetar..

UIFE quedará en manos de la Fiscalía de Nuevo León

Con ello el organismo pasa a llamarse Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera. ras un estira y afloja con el Congreso de Nuevo León, finalmente el gobernador, Samuel García, publicó el decreto que determina que la Tesorería Estatal la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) pasará a control de la Fiscalía del Estado.  Tras ser emplazado por la Corte, el mandatario estatal cedió y se publicó la modificación en la edición de ayer del Periódico Oficial del Estado (POE) que fue subido al sitio web en los primeros minutos de este martes 13 de febrero. Ahora la UIFE será una Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera y dependerá de la Fiscalía General, encargada de designar a su titular, sin que el Estado tenga algún atribución en el manejo de esta área con atribuciones de fiscalización. La UIFE, es una posición clave que ha estado en medio de la polémica en la Administración Estatal, ante señalamientos de ejercer presiones y amenazas a los opositores de García. Dentro del decreto publicado, se establece un plazo de 60 días naturales para que el Fiscal General designe a un nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera y un plazo de 90 días naturales para que la Fiscalía General y la Tesorería implemente las reformas necesarias para su reglamentación interna de operaciones. Mediante este decreto número 196 aprobado desde el 15 de junio del 2022, y ante dos llamados de la Corte, finalmente se concretó su publicación dos días antes de que venciera el plazo. La decisión de la Supremas Corte de Justicia de la Nación (SCJN) surgió tras una controversia constitucional presentada por el Legislativo, tras acusar una omisión del Estado de publicar esta reforma en el Periódico Oficial, para que entrara en vigor.