febrero 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Exayudantes de AMLO suben a puestos de alto prestigio

Son ya 21 los exayudantes que que actualmente ocupan puestos como funcionarios de gobierno. La designación de Mariana Rodríguez como nueva subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob) se suma a una serie de ascensos de jóvenes que antes formaban parte de la Ayudantía Presidencial, con salarios que superan los 100 mil pesos netos mensuales. Estos jóvenes, en su mayoría con estudios universitarios, ahora ocupan puestos de alto nivel en diferentes áreas del gobierno, desde funcionarios estatales hasta titulares de subsecretarías de Estado y directores de dependencias clave. López Obrador justifica los ascensos al comparar a los exayudantes con «alumnos» que viajan con él y, si se demuestra su honestidad y amor por el pueblo, son promovidos. Además, resalta la importancia de formar nuevos líderes para asegurar la continuidad y el relevo generacional en su movimiento. Sustituye Mariana Rodríguez a César Yáñez en la Subsecretaría de la SEGOB Por otro lado, la salida de César Yáñez de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob para unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, marca el ingreso de Mariana Rodríguez en dicho cargo. Rodríguez, quien ha acompañado al presidente López Obrador en los últimos años, es una politóloga con experiencia en diversas áreas gubernamentales y se espera que continúe con la labor encomendada, según expresó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde

´PJF está secuestrado por delincuencia organizada´

Reiteró que solo se puede avanzar en el Poder Judicial con la participación del pueblo y que por medio del método democrático Al salir en defensa de su iniciativa de reforma al Poder Judicial que envió al Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial está secuestrado por una minoría rapaz y por la delincuencia organizada y de cuello blanco. Reiteró que solo se puede avanzar en el Poder Judicial con la participación del pueblo y que por medio del método democrático que sea la población quien elija a jueces y magistrados. En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal señaló que el pueblo tiene un sentido certero y sabe quién es honesto y quien le tiene amor al pueblo y quien no. «Luisa María Alcalde (secretaria de Gobernación), nos va informar sobre la reforma que estamos promoviendo para el Poder Judicial, que es algo muy importante, se ha ido avanzando bastante en el Poder Legislativo, desde luego en el Ejecutivo pero el Poder Judicial está tomado, está secuestrado está al servicio de una minoría rapaz, está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco. «Entonces solo con la participación de la gente, con la democracia, con el método democrático, eligiendo jueces que el pueblo los elija, abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de justicia. Solo así vamos a poder avanzar, y esto no es solamente un asunto que se va a lograr fácilmente en el corto plazo, pero hay que empezar», dijo. Señaló que esto es parecido cuando en el gobierno se decía que el problema de la inseguridad y de la violencia se podía resolver con medidas coercitivas con mano dura. «Se ponían frente la televisión para decir ´No me va a temblar la mano y el que la hace la paga´ y leyes más severas y cárceles, y se dedicaban a saquear, a robar, tenían en el abandono al pueblo, salarios muy bajos, de los salarios más precarios del mundo, abandono a los jóvenes privatización de la salud, privatización de la educación». En Palacio Nacional, el presidente López Obrador afirmó que el pueblo tiene un juicio práctico y sabe qué le conviene y qué no. «Si el pueblo se equivoca, vuelve a mandar porque vivimos en una democracia. Entonces vamos a elegir a los jueces, que el pueblo los elija. El pueblo tiene además de ser muy inteligente un sentido certero. Sabe quién es recto, quien no, sabe quién es honesto, quien no, sabe quién le tiene amor al pueblo y quien lo desprecia. «No hay que pensar que la gente es insensible. Lo que nosotros hemos hecho para transformar este país lo hemos hecho las recomendaciones del pueblo, recogiendo los sentimientos del pueblo, esos son mis asesores, millones de mexicanos, que tienen mucho sentido común, que es el menos común de los sentidos a veces. «¿Y qué es, también entre otras cosas, la política? Juicios prácticos y el pueblo tiene mucho juicio práctico y sabe que combine y que no conviene. Entonces sí es importante la reforma», agregó.