febrero 15, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Está lista Santa Catarina para el Metro: Nava

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció dijo estar listos para la construcción y llegada del Metro a esta localidad. Nava Rivera acudió a verificar los trazos de limitación para la construcción de la Línea 4 del Metro, que llegará hasta Santa Catarina. Es en el cruce de Boulevard Díaz Ordaz y Miravalle, en los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, donde se comenzaron a realizar los trabajos del monorriel que contará con la más alta tecnología en movilidad, enfatizó el edil. «Estamos aquí preparando todo en coordinación con el Estado, ya llegó equipo, máquinas, ingenieros, colaboradores ya están delimitando las calles para que arranque la Línea 4 del Metro que irá de Miravalle hasta el Mega Puente en Santa Catarina, el cual será de gran beneficio para los usuarios del transporte», comentó Nava Rivera. El munícipe destacó que dicha obra es el resultado de la gestión y coordinación con el gobierno del Estado para impulsar proyectos de movilidad en Santa Catarina, donde se busca la disminución del tiempo de traslado de los residentes de la ciudad hacia algún otro punto de la zona metropolitana. La ampliación de la Línea 4 del Metro tendrá una extensión de 35 kilómetros que transitará desde el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMSS, hasta llegar a la «Virgen» en la intersección entre Manuel Ordoñez y Díaz Ordaz, a la altura del Mega Puente.

Samuel García revela a los 12 aspirantes restantes para la Fiscalía de Nuevo León

El gobernador aseguró que las 12 personas sí presentaron la carta de no antecedentes penales. Después de que la Corte obligó a la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León reponer el procedimiento para que los aspirantes presenten la carta de no antecedentes penales en la selección del Fiscal de Justicia, el gobernador Samuel García Sepúlveda reveló que quedan 12 aspirantes para ocupar el cargo, quienes sí presentaron el documento. En redes sociales, el mandatario estatal publicó una misiva con el título «Segunda Carta para Nuevo León» donde enumera los 12 participantes, que están vinculados a García Sepúlveda. “Lo que sigue es que, ante esta nueva derrota, Adrián de la Garza intentará ser, por tercera vez, alcalde de Monterrey. No me preocupa, sé bien que los regios saben que este personaje ya le hizo mucho daño a la ciudad durante seis años y no van a permitir que lo haga una tercera vez”. “Me permito hacer un llamado a las 12 personas que, de acuerdo a los términos de la resolución de la Corte, continuarán en el proceso de selección de fiscal, para que tengan altura de miras, valor y un compromiso total con la justicia: Teódulo Martínez, Miguel Ángel Rivera, Carlos Mendoza, Carlos Contreras, Lorena Treviño, Carlos Cuevas, Ricardo Estrada, Héctor Viniegra, Juan Morales, Sigifredo Rodríguez, Sonia Martínez, Federico González Scott, Nuevo León cuenta con ustedes”, señaló. Ayer la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró fundada la controversia constitucional promovida por el gobernador, quien impugnó que en el proceso para seleccionar al Fiscal de Justicia no se solicitó una carta de no antecedentes penales a los participantes.

Golea Tigres al Vancouver y avanzan a la segunda ronda

Tigres venció 3-0 en casa al Vancouver y con un global de 4-1 eliminaron a este equipo en la primera ronda de la Concacaf Champions Cup.  Con goles de Luis Quiñones, Ozziel Herrera y Juan Pablo Vigon en la segunda mitad, Tigres resolvió la serie en el estadio Universitario de San Nicolás y con un global de 4-1 pudieron meterse a la segunda ronda en esta Copa de Campeones de la Concacaf.  Ya en lo que respecta al juego, el conjunto del Vancouver fue mejor que los Tigres en los primeros 45 minutos, pero les faltó más creatividad al frente y algo de contundencia.  De hecho, Vancouver avisó en los primeros minutos con un mal despeje de Nahuel que terminó en un remate en el área que fue desviado de Ryan Gauld, aunque después este conjunto canadiense preocupó con dos remates del central Matías Laborda, en donde el primero fue con un testarazo luego de un tiro de esquina en el cual el balón únicamente pasó cerca del arco defendido  por Guzmán.  Más tarde, ya en el cierre de la primera mitad, Laborda había tenido un penal en movimiento tras un centro por el sector izquierdo, pero ahí el tiro del defensor sudamericano pasó desviado.  En Tigres avisaron con un tiro libre del francés André Pierre Gignac que únicamente pasó cerca y después con un remate desde fuera del área de Jesús Angulo que controló bien el portero Takaoka, pero fuera de eso el conjunto local no brindó unos buenos primeros 45 minutos.  Tigres comenzó mejor en el inicio del segundo tiempo con un remate desde fuera del área de Juan Brunetta que atajó el portero japonés, pero el 1-0 llegó al 51′ de acción para los de San Nicolás cuando Ozziel Herrera mandó un centro que cabeceó Fernando Gorriarán y tras un impacto al poste, al rebote y en el área chica llegó Luis Quiñones para marcar el primero.  Vancouver estuvo cerca del 1-1 tras un mal despeje de Nahuel que en el área salvó con un rechace el brasileño Samir Caetano, aunque después avisó Tigres con un tiro desde fuera del área de Rafael Carioca que controló el portero nipón y después contestó el visitante con un intento de Picault que atajó el «Patón».  Y cuando Tigres sufría en contra del Vancouver, Ozziel Herrera anotó el 2-0 con un remate en el área chica de cabeza a un centro de Diego Laínez para marcar unos más al 85′, mientras que Juan Pablo Vigón puso el 3-0 al 91′ con un tiro cercano al portero Takaoka, quien no pudo hacer nada para evitar la goleada.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo sábado enfrenten en CDMX al Cruz Azul en un partido más de la temporada regular de la Liga MX.  A su vez, Tigres jugará en la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf frente al ganador de la serie entre la escuadra del Cavalry y los del Orlando City.

Recibe TEE renuncia de Alhinna, pero bancada lo niega

El escrito que ingresó a la Oficialía de Partes del órgano electoral alrededor de las 13:38 horas contiene la firma de la legisladora. Tremenda polémica ha generado el ingreso de un documento al Tribunal Electoral del Estado, donde presuntamente Alhinna Vargas  reitera su renuncia como diputada local, sin embargo, la bancada del PRI argumentó que el documento es totalmente falso. El escrito que ingresó a la Oficialía de Partes del órgano electoral alrededor de las 13:38 horas contiene la firma de la legisladora. En la aclaración asevera que no ha enviado una carta de reincorporación al Congreso. «Acudo a manifestar, en primer lugar, que desconozco el escrito y las actuaciones que se me han pretendido imputar de manera pública, en razón de que, es un documento apócrifo, al no ser de mi autoría, así como no contar con la firma de puño y letra de la suscrita; dado que mi voluntad firme y final va encaminada a las manifestaciones expuestas con motivo de mi solicitud de renuncia presentada con carácter de irrevocable el pasado 15 de septiembre de 2023». «En ese tenor, me deslindo de la supuesta incorporación de la suscrita al cargo de diputada local, dado que, no he solicitado ni pretendo solicitar o dejar sin efecto mi renuncia», dice. «Ante la vulneración a mis derechos, acudo ante esa honorable institución a reiterar mi escrito de renuncia presentado el pasado 15 de septiembre de 2023 ante el Congreso del Estado de Nuevo León, debido a que, desconozco categóricamente el conocimiento, realización y/o presentación de las manifestaciones que es me han imputado». En respuesta, la fracción priista informó que Alhinna Vargas presentó este miércoles dos iniciativas una a la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Nuevo León y la segunda a la Ley estatal que Regula las Casas de Empeño. En la iniciativa de reforma a la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la legisladora priísta propuso modificar el artículo segundo transitorio, a fin de que el Ejecutivo no vete la propuesta por razones económicas. Vargas García, además solicitó que se anexe al expediente 16431, a raíz de una iniciativa que presentó hace un año y que se encuentra en la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígena, para que no sea dada de baja.

Validan proceso para elegir Fiscal; pide reposición de candidatos

La Segunda Sala invalidó la lista de los cuatro aspirantes que fueron elegidos por el pleno para reemplazar a Gustavo Adolfo Guerrero Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio validez a la convocatoria pública realizada por el Congreso Local para elegir al Fiscal General de Justicia en Nuevo León. Durante la sesión de este miércoles, la Segunda Sala invalidó la lista de los cuatro aspirantes que fueron elegidos para ocupar el cargo que dejó vacante Gustavo Adolfo Guerrero, por considerar que la Comisión Anticorrupción eliminó el requisito de la Carta de No Antecedentes Penales. Hay que recordar que varios de los candidatos no presentaron este documento porque en su momento, el Gobierno del Estado se negó a entregarlo cuando cerró este departamento. La Corte rechazó todos los argumentos del gobernador para impugnar la aprobación de la convocatoria, entre los que destaca la obligación de garantizar la paridad de género, pues los estados tienen libre configuración legislativa sobre el tema. De acuerdo con la resolución, el Congreso Local, a través de la Comisión Anticorrupción, deberá emitir un nuevo acuerdo. Ahí deberán de ir los nombres de los cuatro nuevos prospectos que haya cumplido con todos los requisitos y ser elegidos, aquí podrán ser incluidos cualquiera de los aspirantes ya inscritos conforme a la convocatoria validada. La lista aprobada por el Pleno del Congreso la componían Adrián de la Garza, Guadalupe Saldaña, Genaro García y Pedro Arce. Una vez que esto ocurra, el Pleno del Congreso deberá de elegir de entre los cuatro candidatos al que ocupará el cargo vacante desde el pasado cinco de octubre del 2022. EVIDENCIA AL GOBERNADOR Para la bancada del PAN, el fallo de la Suprema Corte de la Nación dejó en evidencia la intervención del gobernador Samuel García en el proceso de elección del Fiscal General de Justicia al negarse a entregar las Cartas de No Antecedentes Penales. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la Mesa Directiva dijo que también tumbó las declaraciones del Ejecutivo Estatal quien en todo momento señaló que la forma en que se llevaron las cosas para la selección de los aspirantes al cargo era ilegal. «La resolución de la Corte nos da la razón, el acuerdo tomado por esta Legislatura es válido, y eso lo reiteramos». El Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano (GLMC) exigió que el nuevo proceso para designar al titular de esta dependencia se realice sin mañas y con total apego a la legalidad. La Vicecoordinadora y Vocera Oficial de la Bancada Naranja, Sandra Pámanes, destacó que, con su sentencia, la SCJN dio la razón al GLMC, que desde el principio señaló irregularidades en el proceso