febrero 16, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Golea Rayados al Comunicaciones

Los Rayados vencieron 3-0 en casa al Comunicaciones de Guatemala y con un global de 7-1 se metieron a la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.  El conjunto que dirige Fernando Ortiz se hizo de la victoria tras los goles de Héctor Moreno, Jesús Corona y Brandon Vázquez.  Ya en lo que respecta en el juego y después de varias atajadas del portero Fredy Pérez, después vino el 1-0 del Monterrey al minuto 10′ de acción cuando Héctor Moreno en el área aprovechó un centro de Maxi Meza para rematar a portería y anotar el primero.  Posteriormente a eso, pero al minuto 31′ de acción, Jesús Manuel Corona anotó el 2-0 en un remate desde fuera del área que se coló en el ángulo inferior izquierdo del arco defendido por el portero visitante.  Incluso los Rayados habían anotado el 3-0 con un gol de Alfonso González, pero este se anuló por un fuera de lugar de Gerardo Arteaga.  Tras los goles del Monterrey, el conjunto del Comunicaciones intentó preocupar con un centro razo en el área chica que atajó Andrada cuando estaban cerrando en la jugada el delantero Anangonó.  Después de un gran primer tiempo del Club de Futbol Monterrey, los Rayados siguieron con la tónica de esto en la segunda mitad, aunque ahí tuvieron menos jugadas de peligro.  Tras un inoperante Comunicaciones que no generó muchas jugadas de gol en la segunda mitad, el cuadro de Fernando Ortiz anotó el 3-0 y el 7-1 en el global cuando Rodrigo Aguirre en el área asistió a Brandon Vázquez y este jugador, a la altura del manchón de penal, mandó el balón al fondo de las redes al 79, consumando así la victoria ya que no hubo más tantos en el compromiso.  Tras este resultado, ahora los Rayados avanzaron a la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf, pero previo a eso volverán a la actividad en la temporada regular de la Liga MX cuando el próximo domingo enfrenten al Toluca.

Piden al TEE convocar a Alhinna Vargas

La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó al Tribunal Electoral del Estado comprobar que Alhinna Vargas. La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó al Tribunal Electoral del Estado comprobar que Alhinna Vargas García sí presentó su renuncia de carácter irrevocable. Eduardo Gaona, coordinador de la fracción, dijo que pueden enviar a un actuario en caso de que la priista no pueda trasladarse a las instalaciones del TEE. Esto luego de que el órgano electoral recibió en sus instalaciones una carta en donde Vargas García dijo haber entregado su carta de renuncia ante el Congreso Local, situación que fue desmentida por el Grupo Legislativo del PRI quien argumentó que su compañera ha estado entregando iniciativas como legisladora. Ante tal situación, el líder de los diputados del partido naranja solicitó al TEE un pronunciamiento al respecto. «Las firmas no se parecen, sean de un lado o de otro, los documentos ya los tiene este Congreso y los tiene el Tribunal Electoral», dijo el Coordinador de Movimiento Ciudadano. «Lo que sigue es que la autoridad electoral mande llamar a Alhinna, si está en posibilidades, y si cualquier persona no está en posibilidades por temas de salud o temas de distancia, se puede mandar un actuario y que ya la autoridad electoral dé certeza». Ante distintos medios de comunicación, el Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, indicó que, como Grupo Legislativo, van a convocar a sesión de Comisiones presididas por Movimiento Ciudadano para abatir el rezago legislativo. Gaona acusó al PRIAN de no querer trabajar en el Pleno debido a que no tomaron protesta a Rosaura Guerra y José Alfredo Pérez Bernal.

Nombra Samuel García a 12 aspirantes a la Fiscalía de Nuevo León

El gobernador señaló que estos aspirantes sí cumplieron con la carta de no antecedentes penales y les pidió que mantengan compromiso si alguno llega a ser nombrado.  Luego de que la Corte pidió reponer el proceso de selección del Fiscal General, el gobernador Samuel García insistió en sacar al PRIAN del Congreso al volver a pedir el apoyo de los ciudadanos sobre el nuevo proceso de elección. A través de la difusión de la “Segunda carta para Nuevo León”, el mandatario estatal aseguró que se necesita “rescatar” las Fiscalías Anticorrupción y Electoral y organismos como Transparencia y la Auditoría Superior de “las garras del PRIAN”. «Es momento de poner un alto al abuso y las ilegalidades del PRIAN, por eso necesitamos que el próximo Congreso esté formado por ciudadanas y ciudadanos libres, que sí piensen y legislen en beneficio de Nuevo León, que no respondan a los intereses del PRIAN», dijo. García señaló que tras el fallo de la Corte, sólo quedan 12 aspirantes elegibles para ocupar la Fiscalía General, al argumentar que sí cumplieron con el requisito de la carta de no antecedentes penales. También consideró que sería este grupo quienes pueden aspirar al cargo al reponerse el proceso, y les hizo un llamado para que tengan un compromiso con la justicia y altura de miras. «El día de ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de Nuevo León, nos dio la razón y pronto tendremos un fiscal que sea de Nuevo León y le responda a Nuevo León y a nadie más. «Me permito hacer un llamado a las doce personas que, de acuerdo a los términos de la resolución de la Corte, continuarán en el proceso de selección de fiscal, para que tengan altura de miras, valor y un compromiso total con la justicia”, señaló en la carta. ¿Quienes son los aspirantes a la Fiscalía que señala Samuel? De acuerdo al Ejecutivo local, los aspirantes posibilitados son: Teódulo Martínez, Miguel Ángel Rivera, Carlos Mendoza, Carlos Contreras, Lorena Treviño, Carlos Cuevas, Ricardo Estrada, Héctor Viniegra, Juan Morales, Sigifredo Rodríguez, Sonia Martínez, Federico González Scott. Durante el evento, García destacó varios logros en movilidad, seguridad, Infraestructura o el combate a la crisis del agua, entre otros, pero también acusó a sus antecesores de “enriquecerse” a expensas del Estado. Además, enfatizó que actualmente la Fiscalía General está secuestrada por el “PRIAN”, lo que se traduce en la liberación de delincuentes, expuso en el documento. “Les pongo un ejemplo, como Gobierno hemos enfrentado a los criminales, a pesar de no tener el apoyo de la Fiscalía que está secuestrada por el PRI y el PAN. La nueva Fuerza Civil está determinada a resolver la seguridad pública, a blindar el estado y por eso se juega la vida todos los días combatiendo a los criminales, mientras la Fiscalía los deja libres. “Ustedes saben que hoy no tenemos fiscal porque el PRIAN quiso imponer a la mala a Adrián de la Garza —que puso de encargado de despacho a uno de sus títeres—, porque quieren a toda costa mantener el control de la Fiscalía para garantizar sus intereses políticos, presionar y extorsionar”, acusó García. Insistió que por ese motivo los diputados de las bancadas del PRI Y el PAN en el Legislativo “amañaron” el proceso que garantizaba que impusieran un fiscal a modo, y por eso envió una impugnación y celebró el fallo de la Corte. “Pues les tengo una buena noticia, el día de ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de Nuevo León, nos dio la razón y pronto tendremos un fiscal que sea de Nuevo León y le responda a Nuevo León y a nadie más. Advierte Samuel el regreso de Adrián de la Garza a la alcaldía de Monterrey También advirtió a la ciudadanía de la intención de Adrián de la Garza por contender de nueva cuenta por la alcaldía de Monterrey, aunque dijo confiar en que los regios no le den el voto. Además, llamó a los integrantes del comité de selección de acuerdo a los términos de la resolución de la Corte, continuarán en el proceso. Respecto al juicio político en su contra por parte de legisladores del PAN y PRI, apuntó; “no cedimos a sus chantajes y nos negamos a seguir entregándoles el presupuesto del Estado para que se lo robaran y crecieran su cártel inmobiliario con dinero público —como lo hace el PAN— o para transferirlo a paraísos fiscales —como lo hace el PRI—“.

Sanciona TEPJF al gobernador Samuel García

En la resolución por parte de los magistrados, se determinó multar con 10 mil 374 al mandatario estatal. Por actos anticipados de precampaña y campaña, así como el uso indebido de recursos públicos, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda fue sancionado por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En la resolución por parte de los magistrados, se determinó multar con 10 mil 374 al mandatario estatal. No conforme con eso, el TEPJF le dio vista al Congreso Local para determinar su se aplicará alguna otra medida. «Se considera actualizada la difusión de promoción personalizada atribuida al citado gobernador de Nuevo León, toda vez que al analizar el contenido sus publicaciones en redes sociales y las entrevistas en las que participó, se advierte la exaltación de acciones de gobierno que se difundieron con fines propagandísticos con la finalidad de conseguir la adhesión o aceptación de la ciudadanía respecto de la administración pública que encabeza, así como promover sus aspiraciones políticas». «También se declara que el citado gobernador cometió actos anticipados de campaña porque las publicaciones realizadas en redes sociales, se dirigieron a la ciudadanía en general y no estrictamente a militantes o afiliados del partido político en el que pretendía participar como precandidato a la Presidencia de la República, y a través de las cuales solicitó, de manera implícita, el apoyo del electorado». «Se sanciona a Samuel García Sepúlveda con una multa de 100 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a $10,374.00 por incurrir en actos anticipados de precampaña y campaña y dar vista al Congreso del estado de Nuevo León por las infracciones cometidas en su carácter de gobernador de la entidad», establece el veredicto. La resolución viene por una denuncia que interpusieron el PRI y el PRD ante el órgano electoral, ya que ambos partidos señalaron que estas irregularidades se cometieron el 12 de diciembre del 2023. Ese día García Sepúlveda se registró como primer aspirante presidencial por el partido naranja, por lo que se le acreditó la falta porque aún era gobernador. «Ya que el poder público que ostenta lo empleó para influir a las personas electoras. Se estima acreditado el uso indebido de recursos públicos, por parte del mencionado funcionario al utilizar las redes sociales en las que difunde sus actividades públicas para dar publicidad a sus aspiraciones y proyectos con el objetivo de alcanzar la simpatía de los votantes», asegura la resolución. «Se multa también a Movimiento Ciudadano por su falta al deber de cuidado por 200 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a $20,748.00», señala la sentencia. IMPUGNARÁ Al asegurar que no incurrió en ninguna irregularidad; el gobernador Samuel García Sepúlveda impugnará la sanción que le giró el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cuestionado al respecto, el mandatario estatal criticó que solo a él se le sancione, cuando aspirantes de todos los colores permanecen en campaña. En su caso, aseguró, fue en domingo y fuera de horario laboral, y lo seguirá haciendo.  «Ahí andan las candidatas de Morena, del PRIAN, sus mañaneras, sus eventos cargados de acarreados, pero como ellos mandan en el INE y tienen sus consejeros nadie los sanciona».  «Que no se asome Samuel, inclusive en redes sociales que no están reguladas porque ahí si se dejan caer», refirió.

Plantea Consejo Cívico perfil de nuevo Fiscal

El Consejo Cívico de Nuevo León en voz de su Directora Sandrine Molinard. El Consejo Cívico de Nuevo León en voz de su Directora Sandrine Molinard, demandó al Poder Legislativo aprovechar la oportunidad de seleccionar al mejor perfil para fiscal general. Tras el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que el Congreso de Nuevo León reponga la selección de candidatos a la fiscalía, el organismo considera que es bue tiempo para llegar a consensos y elegir el perfil idóneo para el cargo. Atributos como transparencia, promotor de los derechos humanos, ser conocedor de los desafíos del sistema de impartición de justicia, tener reconocida honorabilidad, ser imparcial y fortalecer relaciones con los  tres órdenes de gobierno, son algunos de los atributos que reclama el organismo.  «La expectativa de la ciudadanía para recuperar la confianza en sus autoridades de impartición de justicia descansa en parte en el perfil de quien encabeza organismos autónomos como la Fiscalía de Justicia». «El proceso de selección llevado a cabo por el Congreso del Estado, con el acompañamiento del Comité de Selección, ha dejado mucho que desear, razón por la cual se ha judicializado y entrampado desde el año 2022. Estaremos observantes de la actuación del Congreso del Estado para destrabar este proceso, y proceder al nombramiento de un Fiscal idóneo para Nuevo León».