febrero 16, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Paro de transportistas tiene propósitos politiqueros: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el paro de transportistas tiene propósitos electores y buscan generar un conflicto en contra de su gobierno, por lo que, advirtió, «no podemos dejarnos chantajear». En conferencia de prensa en las instalaciones de la 12 Región Naval en Acapulco, Guerrero, a pregunta expresa si estaría dispuesto a recibir a líderes de transportistas en Palacio Nacional como exigen para levantar el paro, el Mandatario federal señaló que han sido recibidos varias veces en la Secretaría de Gobernación (Segob). «Los están recibiendo en Gobernación varias veces y sostengo, con todo respeto, que tiene un propósito politiquero, ni siquiera político. Es por las elecciones, para generarnos conflictos. No hay problema que no se haya atendido. No podemos dejarnos chantajear. En compañía de integrantes de su gabinete legal y ampliados, López Obrador señaló que si se trata de causas justas, «ahí estoy». «Pero (si amagan con que) `te vamos a tomar todas las carreteras, nada más porque yo quiero que quede mal el gobierno de la transformación porque estamos en temperada electoral y a mí me cae muy bien el bloque conservador de Claudio X. González, de los fifís, entonces vamos a provocar conflicto´», cuestionó. El mandatario federal acusó que en las organizaciones de transportistas hay líderes «que son militantes de partidos conservadores, y como vienen las elecciones aprovechan el viaje». «¿Ya se politizó?», se le preguntó. «Sí, sí, porque se les ofrece a ver vamos a dialogar, a buscar solución y no quieren los líderes. Por eso aprovecho para hablarle a los transportistas, decirles que estamos con ellos y comprometidos a protegerlos, y que son gentes trabajadoras, gente de bien, pero como sucede en todo hay líderes charros, oportunistas, corruptos, conservadores, que antes como pertenecían a los partidos que estaban en el gobierno y se dedicaban a robar antes no había quejas, lo que pasa con los medios, no con todos, aquí no, es que Guerrero es otra cosa, es como otro estado que yo conozco por allá por el sureste, aquí somos liberales por naturaleza, aquí es otra cosa», dijo.

AMLO niega haber recibido dinero de ‘Los Zetas’, y pide pruebas

Recientemente un supuesto líder de «Los Ardillos» ventiló que este grupo criminal, presuntamente, financió la campaña presidencial de López Obrador en 2006 El presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó tener vínculos con el crimen organizado y, puntualmente, haber recibido dinero de “Los Zetas” en su campaña presidencial de 2006. En su conferencia de prensa de este viernes 16 de febrero, el mandatario habló de la investigación presentada por el periodista Carlos Loret de Mola, a quien le pidió pruebas de lo dicho por un supuesto líder de ‘Los Ardillos’. “Loret ahora fue a entrevistar a un jefe de una banda que le dijo que yo había recibido o me habían entregado recursos, o habían aportado a la campaña del 2006, y todo un gran despliegue informativo. Pruebas, ¿dónde están las pruebas?”, exigió. López Obrador se mofó de la grabación expuesta por el comunicador mexicano, y aprovechó para hacer referencia de la supuesta hacienda que Loret tiene en Valle de Bravo, misma que acusa poseer un costo de millones de pesos. “Yo creo que eso (la grabación) lo hizo ahí en donde tiene su hacienda, aquí en Valle de Bravo, debe de tener ahí los sets de televisión, cuando hacía lo de García Luna y todo. Él es el que tiene que darme una explicación cómo es que se hizo tan millonario, tan rico”, respondió. Recientemente el portal de noticias, Latinus, publicó una entrevista en la cual aparece un supuesto líder de “Los Ardillos”, quien mencionó que hace 18 años López Obrador recibió apoyo y dinero de parte de “Los Zetas”, específicamente del narcotraficante, Omar Treviño Morales, mejor conocido como “El Z-42”.    “Cuando yo anduve en Michoacán, a la llegada del Z-42, me manda a traer a Nueva Italia (…) y me dice que tenía yo que venir a hacer política a mi región por Andrés Manuel López Obrador porque ellos (Los Zetas) estaban pagando la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador por el PRD”, dijo el presunto criminal.