febrero 19, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vetaría gobernador a Adrián de la Garza de Fiscalía

En caso de que Adrián de la Garza Santos por alguna interpretación de la ley vuelva a participar. En caso de que Adrián de la Garza Santos por alguna interpretación de la ley vuelva a participar en la convocatoria para la elección del Fiscal General de Justicia y es elegido, será de nueva vetado, así lo señalo Javier Navarro Velasco. El Secretario General de Justicia dijo que a como quedo la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda no pierde el derecho de recurrir a este recurso. «Que yo sepa Adrián de la Garza no cumplió con los requisitos y no debe de estar ahí, además, la otra situación es muy clara, no pierde el Gobernador el derecho al veto». «Entonces si llegara por cualquier motivo de interpretación, que lo dudo porque esta muy lejos de esta interpretación Adrián, tendría el Gobernador el derecho a vetarlo y podría vetarlo de nueva cuenta», señalo. El funcionario estatal señaló que esperaran a que la Suprema Corte le notifique al Congreso Local y que este acate la resolución porque de lo contrario el Gobierno del Estado hará todo lo necesario para que los legisladores cumplan con la ordenanza. Advirtió que si el Poder Legislativo intenta de nueva cuenta, la Suprema Corte no lo iba a permitir. Señalo que conforme fue dictada el veredicto, el estado de Nuevo León esta muy cerca de tener un nuevo fiscal. «Una vez que este notificado tendrá que cumplir en 24 o 72 horas, no es así como que el Congreso se puede sentar y así como tener las leyes guardadas, aquí si tienen que actuar, con esto yo creo que estamos cerca de tener un final en este proceso», aseveró. Navarro Velasco negó que el estado quiera tener algún beneficio con el nombramiento del fiscal, ya que este debe de ser totalmente autónoma. «Se requiere de una autonomía de la institución de la Fiscalía para que esta funcione, eso es bueno que haya una independencia total de partidos políticos, que ya no dependen como hace tantos años del PRI y del PA esta y otras dependencias». «Pero que tampoco dependa del ejecutivo, que sea gente capaz, honesta, autónoma e independiente para que pueda funcionar, hay que congratularnos de que esta resolución que habrá que retomar el nombramiento de estas personas que pudieran llegar al final, creemos que no son del ejecutivo ni del legislativo», indicó. El Secretario General de Gobierno dijo que una vez que se obtenga al nuevo Fiscal General el trabajo en materia de seguridad dará mucho mejores resultados para poder tener la tranquilidad que tanto quiere la gente.

Realizan Marcha por la Democracia en distintos puntos del país

La manifestación comenzó durante la mañana en decenas de ciudades mexicana Afín de que las próximas elecciones del 2 de junio sean «libres», organizaciones convocaron una movilización ciudadana este domingo, en distintos puntos del país. De acuerdo con medios, la tercera edición de «La Marcha por la Democracia» fue lanzada en alrededor de 100 ciudades mexicanas y algunas fuera del país. Las versiones anteriores se realizaron en noviembre del 2022 y febrero del 2023, acumulando miles de seguidores nuevos con cada edición. El orador principal de la marcha es el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien encabezó la movilización desde el Zócalo de la Ciudad de México, a las 9:45 horas. Mientras que en Monterrey, la marcha comenzó a las 12:30, desde la Plaza Zaragoza hasta el Palacio de Cantera. Por otro lado, los colores de los participantes son blanco o rosa, los colores del Instituto encargado de realizar las elecciones en México. A través de vides e imágenes, se aprecia un Zócalo capitalino lleno, grabaciones que se han hecho virales en redes. «La democracia nació de las luchas de la ciudadanía, es una obra colectiva y no responsabilidad de uno, sino de todas y todos para defender algo que es nuestro y no vamos a permitir que nos lo arrebaten», declaró Córdova. «Aquí estamos hoy y, aquí estaremos cada que sea necesario», añadió.

La Marcha por la Democracia «es como el mundo al revés», dice AMLO

Pero cuando ellos detentaban el poder había un «Narco-Estado». El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que «la marcha por la democracia» es como el mundo al revés, porque sus adversarios lo tachan de dictador, autoritario y vinculado al narcotráfico, pero cuando ellos detentaban el poder había un «Narco-Estado».«Es como el mundo al revés, ellos son los demócratas, nosotros la dictadura; ellos no tienen nada que ver con los narcotraficantes, nosotros somos los narcotraficantes».«Cuando ellos estaban se padeció un narco-Estado, hay pruebas, no calumnias, ahí está García Luna que fue secretario de seguridad de Calderón y protegido de los que fueron ayer con la marcha».En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Fábrica de Aeronáutica de la Sedena, el Mandatario señaló que sus adversarios quieren que eso se olvide.«Y resulta que yo soy el que está relacionado con el narcotráfico, ¡pruebas!», exigió.López Obrador destacó que están garantizada las libertades, donde todos se pueden manifestar o expresar, bueno hasta insultar al Presidente.«Desde luego que hay una oposición. Pero como decía Juárez: el triunfo de la reacción es moralmente imposible, no pueden engañar a la mayoría de los dirigentes de ese movimiento conservador son muy corruptos, les gusta mucho el dinero. ¿Cuál es el Dios de Krauze?, el dinero, ¿el Dios de Claudio X. González? el dinero, puro corrupto, pero vivimos en un país libre, adelante que sigan».