febrero 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Regresa la actividad del Clausura 2024; se adelanta la Jornada 9

El Clausura 2024 continúa su marcha y varios equipos verán doble actividad esta semana, pues la jornada nueve verá partidos entre hoy y mañana. El Clausura 2024 continúa su marcha y varios equipos verán doble actividad esta semana, pues la jornada nueve verá partidos entre hoy y mañana. Para este martes se enfrentarán Puebla ante Pachuca a las 19:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc, mientras que Necaxa recibirá a Chivas en el Estadio Victoria a las 21:00. Las acciones continuarán el día miércoles con tres compromisos más, donde Toluca enfrentará a Santos Laguna en el Nemesio Diez a las 19:00. A las 21:00 habrá doble cartelera, pues León le hará los honores a Cruz Azul, así como América se medirá a Mazatlán en el Azteca. Cabe mencionar que un duelo correspondiente a esta jornada ya se llevó a cabo el pasado 14 de febrero, en el que Atlas y Pumas igualaron sin anotaciones. En tanto, tres compromisos más se darán hasta la siguiente semana, entre ellos los de los dos equipos regios. De inicio Querétaro y Atlético San Luis jugarán el 27 de febrero, pero las acciones de esta fecha se cerrarán hasta el día 28 del mismo mes cuando Tigres reciba a FC Juárez y Rayados visite a Tijuana. Pesó Concachampions a clubes mexicanos La Copa de Campeones de la Concacaf causó un impacto negativo en los equipos de la Liga MX, que, tras su actividad a media semana, no pudieron ganar en el torneo doméstico. América, Chivas, Tigres, Rayados y Toluca jugaron el partido de vuelta de la primera ronda de la Concachampions, días después retomaron su actividad en el Clausura 2024 y según el entrenador de felino, Robert Dante Siboldi, la carga de partidos habría sido una de las causas de los malos resultados de la jornada 7. “Me preocupa que no tenemos los tiempos para el descanso, la recuperación, no tenemos semanas completas, estamos en dos torneos, pero eso lo sabemos nosotros y pretextos no quiero poner, simplemente Cruz Azul juega solo un torneo y nosotros dos”, dijo el director técnico uruguayo. Tigres ganó en Concachampions ante Vancouver, pero en Liga MX cayó contra Cruz Azul en los minutos finales; también América perdió su invicto, tras remontar la eliminatoria ante Real Estelí de Nicaragua, al ser superado como visitante por Pachuca. Rayados fue el equipo que tuvo una clasificación más cómoda a Octavos de Final contra Comunicaciones, pero en el torneo local no pudo pasar del empate en casa ante Toluca, único mexicano eliminado tras su derrota en casa frene a Herediano; Chivas consiguió avanzar sin preocupaciones, no obstante, Mazatlán le ‘arrebató’ la victoria en el último minuto de su partido.

Sigue sin sesionar el Pleno del Congreso

No obstante que se tienen ya listos 128 expedientes para ser aprobados por el Pleno, estos se encuentran en lista de espera. Por quinta ocasión consecutiva, en el Congreso Local, los legisladores no sesionaron una vez más por falta de quórum y a pesar de eso, todos cobraron la quincena completa. No obstante que se tienen ya listos 128 expedientes para ser aprobados por el Pleno, estos se encuentran en lista de espera. Este lunes de 42 diputados que componen el Congreso Local solamente pasaron lista un total de 20, es decir, faltaron 22. Las bancadas del PAN y del PRI culparon a los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano del acumulamiento del rezago legislativo. «Nuevamente los compañeros Diputados de Movimiento Ciudadano desistieron de entrar al Pleno a tomar asistencia, nosotros aquí estamos, estamos presentes y queremos trabajar por Nuevo León, tenemos 128 dictámenes que ya pasaron por Comisión, que no se han podido ver en el Pleno por la falta de asistencia de los compañeros de Movimiento Ciudadano», expuso Carlos de la Fuente. «Todos los que han tomado asistencia en el Pleno no van a tener problema con su sueldo, a los que no toman asistencia en el Pleno, se les va a estar descontando el día (si se pagó la quincena completa es porque siempre va una quincena desfasada por el tema administrativo, en lo que llegan los documentos de la Oficialía Mayor o de la Mesa Directiva al Tesorero», dijo el coordinador de la bancada del PAN. Lorena de la Garza Venecia, diputada del PRI, lamentó la actitud de sus compañeros integrantes de quien llamo «la bancada del berrinche». «Es muy lamentable la actitud de los compañeros diputados de esa bancada del berrinche, la bancada de Movimiento Ciudadano, que una vez más deciden apostarle a la parálisis legislativa y a impedir que este Congreso sesione, porque vienen a las comisiones, se pasean por el edificio, pero no pasan al Pleno para que podamos avanzar con dictámenes que tenemos listos y en lo que, por un berrinche de los compañeros, no podemos avanzar». ASÍ SEGUIREMOS:MC Sandra Pámanes Ortiz, diputada del partido naranja dijo que seguirán sin asistir hasta que le tomen protesta a Rosaura Guerra y José Alfredo Pérez Bernal y que ellos presentaron a tiempo un documento para que se les descontaran los días en que faltaron. «Nosotros presentamos el escrito el viernes, para que se nos rebajaran los días, salió completa la quincena (de febrero), sin embargo, así es y nosotros tendríamos que hacer una revisión acerca de esa nómina para que las cosas queden como los hemos venido solicitando, que es sin que se nos paguen esos días», expresó. En esta ocasión los legisladores que faltaron fueron 12 de Movimiento Ciudadano, nueve del PAN, dos de Morena y uno del PRI.

Destaca Nava inversión por mil mdp en obra pública

De cara a una ciudad mucho más firme en cuanto a inversiones y desarrollo. De cara a una ciudad mucho más firme en cuanto a inversiones y desarrollo, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera destacó una inversión de más de mil millones de pesos en obras, en coordinación con el Gobierno del Estado. La actual administración ha ejecutado trabajos de infraestructura que beneficia a todos los habitantes del municipio como son el Mega Puente, Santa Bus, Parque Lineal Clouthier, Parque Ecológico La Huasteca y el anuncio de las obras Puente Termolita y la Línea 4 del metro, por mencionar algunos. «En Santa Catarina tenemos una inversión de más de 1,000 millones de pesos que ustedes los ciudadanos han podido ver en el Mega Puente, el Parque Lineal Clouthier, el Santa Bus y en todas las obras que se están realizando», comentó Nava Rivera. El edil ha destacado en todo momento el apoyo que el gobernador Samuel García, ha brindado para facilitar los trabajos en el municipio. «Agradezco profundamente al gobernador que sin su apoyo esto no hubiera sido posible, gracias por estar siempre al pendiente de Santa Catarina y priorizar el crecimiento del municipio», comentó el munícipe. La semana pasada se comenzó con el trazo de delimitación en la línea 4 del Metro en el Boulevard Díaz Ordaz y Miravalle, esto anticipará la futura construcción de la gigafábrica de Tesla. Actualmente en el Mega Puente se trabaja estrictamente en el segundo cuerpo que permitirá avanzar y poder finalizar la obra. Mientras el programa de Santa Bus Plus beneficia a cerca de 8 mil alumnos que se trasladan diariamente por todo el municipio en las 20 unidades disponibles. También se entregó la primera etapa del Parque Lineal Clouthier el cual cuenta con food trucks, área de Parkour, skate park, ciclo pista, cancha polivalente, así como se brindarán clases gratuitas de actividades deportivas, culturales y escolares. En los trabajos que se realizan en La Huasteca se proyecta la entrega del «Campamento Base» para los deportistas que acuden al sitio. En los próximos días iniciará la nueva Ruta Intramunicipal que brindará servicio en puntos estratégicos a santacatarinenses para que accedan más rápido al área metropolitana. Por último, en marzo se iniciarán los trabajos en el Puente Termolita que beneficiará la movilidad de 307 mil habitantes en Santa Catarina. De esta manera el municipio y su población continúa creciendo, posicionando al Nuevo Santa Catarina en los ojos del mundo.

Promueve MC destituir al presidente del Congreso

Ante el incumplimiento de resoluciones judiciales o por la falta de aplicación a sus funciones. Ante el incumplimiento de resoluciones judiciales o por la falta de aplicación a sus funciones, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para promover sanciones en contra de la presidencia de la Mesa Directiva. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada naranja, dijo que en la propuesta se expone atribución de la presidencia que se deben acatar y observar el debido cumplimiento de las resoluciones judiciales de manera oportuna y sin dilación. Sin embargo, ante el incumplimiento de una resolución judicial, como sanción, la presidencia de la Mesa Directiva será removida, y la persona que haya ocupado este cargo quedará imposibilitada de ostentar el puesto nuevamente durante la misma Legislatura. «Lo que buscamos es que el presidente del Congreso, quien esté, en este caso es Mauro Guerra, tenga que cumplir de manera inmediata, sin dilación, las órdenes que dé algún órgano jurisdiccional», dijo el legislador local. «Y establecemos también una sanción, en el caso de no hacerlo, se remueva de manera inmediata al presidente del Congreso, pues es a él a quien le llega la notificación en primer lugar de los órganos jurisdiccionales». El líder de los legisladores emecistas consideró que, con este tipo de iniciativas, Movimiento Ciudadano deja de manifiesto que, a pesar de la ingobernabilidad que fomenta el PRIAN, en la bancada naranja sí están trabajando. A través de las viejas prácticas, el PRIAN quiere imponer un segundo paro de labores en el Congreso del Estado, debido a que el presidente de la Mesa Directiva, el panista Mauro Guerra, no llama a Rosaura Guerra y a José Alfredo Pérez Bernal, para tomarles protesta como diputados suplentes de Movimiento Ciudadano. A pesar del paro que pretende imponer el PRIAN, Gaona Domínguez reiteró que los diputados y diputadas de la bancada naranja seguirán trabajando desde las Comisiones que presiden para abatir el rezago legislativo. Al respecto, la Vicecoordinadora y vocera emecista, Sandra Pámanes, explicó que de los 27 legisladores que tiene el PRIAN, solo ocupa a 22 para llamar y tomar protesta a Guerra y Pérez Bernal. «El origen de lo que vivimos es el desacato del presidente del PRIAN, y para cada ilegalidad tiene que haber una consecuencia», comentó Pámanes. «Es el desacato por parte del presidente. Hoy nos dirigimos al presidente del Congreso, él tiene la obligación de acatar estas resoluciones».

Se unen alcaldes para revertir embargo a cuentas municipales

Aseguran que embargos tienen tintes políticos, pues a través de ellos se busca que las administraciones municipales no brinden los servicios públicos Al asegurar que es un acto que se realiza con dolo y de manera cobarde, alcaldes encabezados por Daniel Carrillo Martínez acudieron al Poder Judicial de la Federación para presentar un recurso de amparo contra el embargo de las cuentas municipales que realizó el Gobierno del Estado. El alcalde de San Nicolás Daniel Carrillo, aseguró que el embargo tiene tintes políticos, pues a través de dicha acción se busca que las administraciones municipales no brinden los servicios públicos elementales para la ciudadanía. «Hoy nos tienen contra la pared, en donde ponemos en riesgo la iluminación de la ciudad, la seguridad de nuestras policías, los servicios públicos y esto no se dan cuenta que afecta a los ciudadanos, el gobierno del estado lo que quiere es que no prestemos los servicios públicos básicos a la ciudad», subrayó el edil. Carrillo Martínez, explicó que con el amparo se busca lograr la suspensión para no verse afectados. «Vinimos a presentar un amparo para lograr la suspensión y que no afecte la operatividad de los gobiernos municipales», añadió. Asimismo, aseguró que es un acto ilegal, pues no cumplieron los pasos de requerimiento de notificación. Por su parte, Cristina Díaz Salazar alcaldesa de Guadalupe, recalcó que la acción es una violación a los derechos constitucionales, ya que afirma que son inembargables las cuentas del erario público. “Hoy nos tienen contra la pared, en donde ponemos en riesgo la iluminación de la ciudad, la seguridad de nuestras policías, los servicios públicos y esto no se dan cuenta que afecta a los ciudadanos, el gobierno del estado lo que quiere es que no prestemos los servicios públicos básicos a la ciudadanía”. En tanto, el alcalde de Pesquería Patricio Lozano Ramos calificó de absurda la acción del Gobernador, ya que se da a tan solo días de que inicie el proceso electoral. “Vinimos a presentar un amparo para lograr la suspensión y que no afecte la operatividad de los gobiernos municipales”. «Lo más curioso de todo, es que realmente es una pena que previo a iniciar un proceso electoral quieren entorpecer la operatividad de nuestras ciudades, para que falle nuestra seguridad municipal, nuestro alumbrado público. Es bastante claro que esto va con una finalidad electoral», concluyó.