febrero 20, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Otorgan amparo a refinería; Estado impugnará

El gobierno estatal, adelantó, interpondrá un recurso de revisión para revertir la situación Pese a las pruebas presentadas por el gobierno de Nuevo León, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Pemex la suspensión definitiva de amparo contra el cierre o clausura de la refinería de Cadereyta, donde este lunes se registró un nuevo incendio. En rueda de prensa, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente, señaló que la jueza Jenny Jahaira Santana Albor, no admitió los elementos de prueba allegados por la dependencia estatal, y falló a favor de la paraestatal que, contrario a ellos, no llevó ningún tipo de evidencia de su no contaminación. El gobierno estatal, adelantó, interpondrá un recurso de revisión para revertir la determinación. «Nuestras pruebas no fueron admitidas por la jueza porque según su criterio no tenían que ver con las actas de inspección (a la refinería), lo cual pues si fuimos fue precisamente por las emisiones de la refinería», expuso. «Pemex no presentó la evidencia necesaria para determinar que no contamina Nuevo León, y la jueza no admitió nuestras pruebas». «Simplemente la jueza, bajo su propio criterio, decidió conceder a Pemex la suspensión definitiva de la demanda, sin que Pemex presentara las pruebas de que no contamina e ignorando las pruebas de existencia de contaminación presentadas por la Secretaría de Medio Ambiente«, puntualizó. Con esta suspensión, dijo, la planta de hidrocarburos evitaría cualquier acción en su contra en tanto se resuelve el juicio que puede prolongarse un año o más. Sentido en el que la Secretaría presentará un nuevo recurso con el que confían, ahora sí, obtendrán la razón. «Ante la evidente inexistencia de pruebas de que la Refinería no contamina, y la omisión de la jueza, la Secretaría de Medio Ambiente presentará un recurso de revisión contra la suspensión definitiva de la demanda», refirió. «Tenemos esa opción, la estuvimos trabajando, está bastante bien elaborada, las pruebas son obvias, la situación es obvia, y tenemos confianza de que la jueza cambiará su resolución». Martínez Muñoz denunció también el registro de un nuevo incendio en la planta coquizadora de la Refinería, que fue controlado pero afectó la calidad del aire de la ciudad. Pruebas contra Refinería son irrefutables: Samuel. Tras registrarse un nuevo incendio en sus instalaciones, el gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que las pruebas de que la Refinería de Cadereyta contamina, son «irrefutables». Abordado en la ceremonia del aniversario del Día del Ejército Mexicano; el mandatario estatal indicó que el  siniestro pone en evidencia la falta de mantenimiento en los equipos que, en teoría, deberían reducir las emisiones ostensibles a la atmósfera. De ahí que insistirán en la auditoría a la planta. «Explotó la mugre y nos volvió a contaminar», manifestó molesto. «Ya las pruebas son irrefutables de que le falta mantenimiento y está tronando y quemando esa Refinería, es un hecho».

Agradece apoyo del Ejército; a su vez niega militarización

El mandatario federal declaró que el apoyo de las Fuerzas Armadas han sido indispensables durante su gobierno El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que más que pensar en una «militarización«, el apoyo de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental para lograr el desarrollo del país y la «revolución de las conciencias». Al conmemorar el 111 Aniversario de la creación del Ejército mexicano en el comedor del nuevo complejo de la Industria Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el también comandante supremo de la Fuerzas Armadas reiteró su agradecimiento. «Mi agradecimiento al Ejército. En vez de militarizar al país como lo sostienen nuestros opositores conservadores, lo que queda de manifiesto es que los soldados es pueblo uniformado, son trabajadores, son leales y son patriotas». «Por eso en este día exclamo, manifiesto, sostengo, que viva el Ejército nacional», expresó López Obrador. Acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; los titulares de las Secretarías de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; Marina, almirante Rafael Ojeda Durán; Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; Gobernación, Luisa María Alcalde, entre otros, el presidente López Obrador destacó que Ejército es un pilar del estado nacional. Al hacer un repaso histórico de la formación del Ejército mexicano, López Obrador señaló que nuestra milicia es una institución distinta a otras corporaciones militares del mundo. Explicó que el Ejército mexicano surgió de un movimiento revolucionario y popular, mientras que otros ejércitos se caracterizan por su «elitismo» y por ser ajenas a las causas populares. Pero sobre todo, el Presidente destacó las obras en las que las fuerzas castrenses han apoyado a su administración como la construcción y operación del Tren Maya y Mexicana de Aviación. Además de la construcción de proyectos emblemáticos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, la construcción de las sucursales de los bancos del Bienestar y los cuarteles de la Guardia Nacional, entre otras obras. “Esta transformación pacífica, en esta revolución de las conciencias, el apoyo de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental”. López Obrador inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar, que tuvieron una inversión de 10 mil millones de pesos, y entregó distinciones y condecoraciones a personal de las Fuerzas Armadas. “Seguiremos siendo este ejército defensor de la nación, que conserva la esencia de su creación, con la que manteemos la confianza que nos otorga la ciudadanía”.

Muere Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

El exfuncionario fue encontrado muerto al interior de su casa en la colonia San Jerónimo Lidice. Carlos Manuel Urzúa, exsecretario de Hacienda durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, murió este lunes a la edad de 68 años, informó la policía de la Ciudad de México. De acuerdo a información preliminar, Carlos Urzúa fue encontrado en el interior de su casa ubicada en el cruce de las calles Santiago con Lomas Quebradas en la colonia San Jerónimo Lidice. Los primeros reportes apuntan a que la causa de su muerte pudo ser un infarto.  A través de un comunicado oficial, su familia confirmó el deceso de Carlos Urzúa, a quien calificaron como un «ejemplar padre y esposo».  «Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de Febrero de 2024 al medio día, falleció del Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano. El Dr. Urzúa deja una huella significativa en nuestra familia, amigos y en el ámbito de las finanzas y la economía», se lee en el comunicado. De acuerdo al informe emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informaron que recibieron el reporte de una mujer respecto a que había una persona lesionada en la casa de la colonia San Jerónimo Lídice.  Cuando los elementos llegaron y entrevistaron a la mujer, ella mencionó que había escuchado un golpe fuerte y que cuando procedió a revisar se encontró con que su Carlos Urzúa estaba tirado en las escaleras con una mancha sangre en la cabeza.  Al lugar llegaron paramédicos, quienes confirmaron que Carlos Urzúa ya no contaba con signos vitales, a su vez, elementos periciales llegaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.  ¿Quién fue Carlos Manuel Urzúa? Carlos Manuel Urzúa Macías nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes. Estudió licenciatura y maestro en matemáticas por el Tecnológico de Monterrey. Más tarde obtuvo un doctorado en economía por la Universidad de Wisconsin. En el 2000 inició su participación en la función pública al asumir el cargo de Secretario de Finanzas del entonces Distrito Federal –hoy Ciudad de México-, posteriormente, en 2017, Andrés Manuel López Obrador lo nombre parte de su gabinete como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Un año después de su nombramiento, en 2019, presentó su renuncia a esta Secretaría mencionando diferencias en la toma de decisiones respecto al trato que se le da a la materia económica. En octubre de 2023, decidió unirse al equipo de Xóchitl Gálvez, virtual candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México para la presidencia de México. Fue incluso Xóchitl Gálvez, quien a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, lamentó el fallecimiento de Carlos Urzúa, de quien resaltó su talento y capacidad profesional. 

AMLO urge a Congreso aprobar reforma para que GN pase a Sedena

Afirmó que su gobierno estaba obligado a presentar la reforma constitucional El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió este martes al Congreso la aprobación de su iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional (GN) dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y reprochó las acusaciones de la oposición de que se esté «militarizando» el país. Afirmó que su gobierno estaba obligado a presentar la reforma constitucional, «porque sería muy preocupante», indicó, que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga, se eche a perder, y «se pudra una institución que está funcionando muy bien». En conferencia de prensa, el mandatario federal destacó que tiene cerca de 75% de aceptación entre la población y «eso nos ayuda mucho».«Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa». «Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho», dijo.