febrero 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sancionan a Siboldi con tres juegos sin dirigir tras patada a Ditta

El entrenador felino también fue sancionado con una multa económica Robert Dante Siboldi, técnico de Tigres, fue castigado por la comisión disciplinaria luego de supuestamente agredir físicamente al jugador Willer Ditta de Cruz Azul, siendo eso en el duelo ante Cruz Azul de la fecha siete de la Liga MX.  De hecho, la comisión disciplinaria de la Liga MX informó este miércoles por la tarde que Siboldi no podrá dirigir en el banquillo los próximos tres partidos de los Tigres, siendo estos el del próximo sábado y en casa frente al Atlas de Guadalajara, además del cruce del miércoles de la semana entrante ante Bravos y el del dos de marzo en el estado de México y frente al Toluca, en juegos referentes al Torneo Clausura 2024.  Aunado a ello, Robert Dante Siboldi, técnico de Tigres, de igual forma recibió una multa económica por lo acontecido.  Con todo esto, Siboldi volvería a dirigir a los Tigres en la Liga MX hasta el nueve de marzo cuando su equipo visite a las Águilas del América en la fecha 11 del presente campeonato mexicano.  Eso sí, Robert Dante Siboldi podrá dirigir a Tigres en los juegos de octavos de final de la Copa de Campeones que serán en el próximo mes, en el de ida y en la vuelta, siendo eso después de que ese torneo pertenezca a la Concacaf, a ese torneo internacional, y no a la Liga MX.

Avanzan trabajos de pluvial en megapuente de SC

Las autoridades de Santa Catarina ampliaron esta semana las labores de construcción de drenaje pluvial del proyecto del puente Díaz Ordaz y Manuel Ordoñez. Es por ello que el municipio de Santa Catarina continúa trabajando en la construcción integral del drenaje pluvial en esta zona. Dicho ello la obra que tiene una longitud de 1.9 km e inicia en el arroyo El Obispo a la altura de la Avenida 1° de Mayo y termina en el Megapuente, actualmente registra importante avance y próximamente se continuará con la construcción del pluvial bajo el cruce ferroviario y hasta la Avenida Díaz Ordaz que esto sobre la Avenida 1° de Mayo. Actualmente se está trabajando en este tramo de la red de drenaje pluvial que tendrá un gran impacto positivo en favor de los habitantes de Santa Catarina, este proyecto es uno de los más importantes que se realizan en el municipio, informó la Secretaría de Obras Públicas. Este ducto será de gran beneficio en la infraestructura habitacional, comercial, así como en la salud de los santacatarinenses al evitar inundaciones en el área de La Virgen, Díaz Ordaz y en la Avenida Movimiento Obrero, el cual por años ha representado un gran problema en esa zona. La mencionada obra pluvial está contemplada en el paquete de inversión de 500 mdp del Mega Puente, la cual se tiene contemplada terminar a más tardar en septiembre del 2024.

Triplican funciones, crece presupuesto y violencia contra las mujeres continúa

El Gobierno estatal padece un sobrepeso por la operación de organismos y dependencias dedicados a la defensa de las mujeres. La administración estatal padece un sobrepeso por la operación de organismos y dependencias dedicados a la defensa de la mujer que triplican sus funciones, aumentan el presupuesto… y el problema se mantiene.  El martes, el gobernador Samuel García anunció la creación de la Procuraduría para la Defensa de las Mujeres a la que se le otorgarán 25 millones de pesos, para brindar atención y representación legal a mujeres maltratadas.  “Vamos a crear la Procuraduría de Defensa de las Mujeres que inicia sus funciones ya, este año hemos asignado 25 millones de pesos para iniciar con una Procuraduría que brinde atención y representación jurídica a mujeres y víctimas de violencia”, indicó.  En el caso de la Secretaría de las Mujeres, cuya titular es Graciela Buchanan, se le otorgaron 71 millones de pesos de presupuesto, mientras que, a Laura Paula López Sánchez, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, le brindaron 98 millones de pesos.  Al respecto, la diputada local del PRI Jessica Martínez indicó que se requiere transparentar más la información, para poder justificar el presupuesto otorgado.  “Tendríamos que saber más datos, va a ser la única forma en el que las mujeres vamos a poder exigir cumplimiento, ojalá que sea una realidad y que cuando envíen la ley de egresos ahí lo podamos encontrar, necesitamos más información”, explicó la legisladora priista. En el 2022, los feminicidios alcanzaron una cifra récord con 81 mujeres asesinadas, posicionando a Nuevo León en el segundo lugar a nivel nacional por este delito, en el 2023 se registraron 73 y en lo que va de este 2024 ya suman seis.

Aventaja Jesús Nava en Santa Catarina: Poligrama

El actual alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, lleva ventaja para reelegirse el próximo 2 de junio, de acuerdo con la encuesta Poligrama. El actual alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, quien buscará la reelección por Movimiento Ciudadano, lidera la preferencia de voto frente a sus adversarios, según la encuesta realizada por Poligrama.  El representante de MC en el municipio aventaja a sus competidores Héctor Castillo, quien contenderá por la coalición Fuerza y Corazón x Nuevo León (PRI, PAN y PRD) y el candidato por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), Roberto Cruz Espinoza. La encuesta revela que el alcalde Jesús Nava cuenta con un 37.4 por ciento de preferencia de voto de los habitantes de Santa Catarina, por encima de Héctor Castillo, quien posee un 27.9, y Roberto Cruz Espinoza, con un 24.8; otro 9.9 por ciento dijo desconocer todavía por quién votará.  En la encuesta realizada en preferencia por los partidos políticos, los habitantes señalaron que el 33.8 por ciento prefiere darle su voto a Movimiento Ciudadano, por encima de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que prefiere un 27.2 por ciento, y la del PRI, PAN y PRD, con un 26 por ciento; el 13 por ciento dijo no saber qué partido apoyar.  El alcalde Jesús Nava se perfila para afrontar las próximas elecciones de 2024 en busca de la reelección bajo los colores de Movimiento Ciudadano, luego de que en 2021 lo hiciera con el Partido Acción Nacional (PAN).  En lo que respecta a la popularidad, el 95.3 por ciento de los ciudadanos de Santa Catarina dijo conocer a Nava, de los cuales el 15 por ciento dijo tener una excelente opinión, mientras que el 59.3 por ciento tiene una buena perspectiva de su imagen, el 16.4 una mala y el 9.5 por ciento una pésima imagen.  ara la realización del ejercicio se realizaron 500 encuestas telefónicas en el municipio a hombres y mujeres mayores de 18 años. Las preguntas se realizaron el 16 y 17 de febrero de este presente año.

Validan sólo dos renuncias del Comité del SEA

Durante la mesa de trabajo llevada a cabo este miércoles, se validó solo la separación del puesto a Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita. Por no haber ratificado su renuncia, a tres de los cinco integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción no les fue aceptada por la Comisión Anticorrupción. Durante la mesa de trabajo llevada a cabo este miércoles, se validó solo la separación del puesto a Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita. Y se dieron por no presentadas las de Ulises Alejandro Silva Garza, Sarahí Marcela Aranda García y Juan Carlos Tolentino Flores. «Se recibieron únicamente las ratificaciones de renuncia de los ciudadanos Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita, que fueron presentadas dentro del plazo establecido, por lo que tiene a dichos ciudadanos por ratificando su renuncia en tiempo y forma». Los legisladores de Movimiento Ciudadano se inconformaron por el punto de acuerdo, al señalar que no se respeta la voluntad de los integrantes del Comité de Selección. «Es una total ilegalidad y es una simulación lo que está sucediendo, lo que están haciendo, si insisten en esto, nuevamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos va a venir a decir que cometimos graves, graves ilegalidades». Desde el 19 de enero del presente año, cinco integrantes del Comité de Selección del SEA presentaron su renuncia algunos por motivos personales y otros por salud. Sin embargo, el 12 de febrero pasado, la Comisión Anticorrupción del Congreso local previno a los cinco ciudadanos que renunciaron a su cargo en el Comité de Selección del SEA para que en un plazo de tres días hábiles acudan de forma presencial a la Oficialía de Partes del Congreso, a ratificar sus escritos de solicitud de renuncia. LICENCIAS A una semana de que den inicio las campañas federales, algunos diputados del Congreso Local comenzaron a solicitar licencia para dejar la curul e irse de campaña política en busca de un nuevo cargo de elección popular. Tal es el caso del emecista Héctor García García quien presentó el martes ante la Oficialía de Partes del Congreso, la decisión de dejar su espacio. La petición viene a partir del 19 de febrero del 2024 por tiempo indefinido y sin goce de sueldo. La solicitud no ha surtido efecto toda vez que el Pleno del Congreso no a sesionado debido a la falta de quórum. El legislador panista Eduardo Leal Buenfil quien ha decidido contender por la alcaldía de Allende, Nuevo León, se separará del cargo y se tendría que llamar a su suplente José Luis García Garza. Otro de los legisladores del PAN es Daniel Omar González Garza quien irá por la alcaldía de Sabinas Hidalgo y se tendrá que llamar a Roberto Emmanuel Pérez Villanueva actual diputado suplente por el Distrito 21. Por parte de Movimiento Ciudadano quien también tendrá que solicitar licencia es la diputada María Guadalupe Guidi Kawas quien busca la alcaldía de Linares; Rosa Esthela Silva Zapata sería llamada a ocupar la ausencia. El quinto diputado que pedirá licencia es Carlos Rodríguez Gómez quien buscará la alcaldía de Cadereyta y se estaría llamando a su suplente José Juan Tovar. Las licencias estarían presentándose antes del mes de marzo tal y como lo indica la Ley Electoral del Estado.