febrero 22, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Advierten PAN y Morena no aprobarán deuda para AyD

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada panista señaló que mientras el estado no justifique el motivo de la deuda, no avalarán nada Por corruptos e ineficientes, diputados del PAN y Morena aseguraron que no aprobarán el endeudamiento por mil 800 millones de pesos que pretende el Gobierno del Estado a través de Agua y Drenaje de Monterrey. Según la dependencia estatal, la nueva deuda que están solicitando es para cubrir las obras de la ampliación de la potabilizadora San Roque, la adquisición de válvulas reguladoras de presión, un nuevo acueducto para los tanques de La Paz 1 y 2, además de la rehabilitación del Anillo de Transferencia del Monterrey V. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada panista, señaló que mientras el estado no justifique el motivo de la deuda, no avalarán nada. «Tienen que justificar eso, pero, ¿creen que se les puede aprobar un 50 por ciento más de gasto para terminar la Presa Libertad a dos años y medio de haber iniciado este Gobierno?, porque la especialidad que tienen en este Gobierno es darse cuenta de errores de la pasada Administración dos años después, que eso se lo cuenten a alguien más, a nosotros no nos la van a vender tan fácil», cuestionó. «Que sean ineficientes y que sean corruptos y que por eso quieran incrementar el costo de la Presa Libertad y que por eso quieran deuda, pues no se los vamos a aprobar en este Congreso, porque es dinero de todos los nuevoleoneses, por ineficientes y por corruptos no se los vamos a avalar», indicó. Anylú Bendición Hernández, coordinadora de la bancada de Morena, dijo que por ninguna causa aprobarán algo que afectará a los ciudadanos. «Aumentaron los recibos del agua, inventaron cuotas, así que en Morena no vamos a permitir tampoco que haya endeudamiento ni que se sigan aumentado tarifas del agua porque ni hay agua y se quieren endeudar más, no es posible», expuso. PAN SIEMPRE ESTORBA Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, justificó la solicitud al indicar que de no aprobarse lo requerido por el gobierno estatal se corre el riesgo de que familias se queden sin agua. «El PAN siempre está estorbando las labores del Ejecutivo en pro de la gente, no hacen otra cosa más que estorbar, y son los diputados azules del cómo no, no se puede, no se puede y no se puede», criticó. «El Ejecutivo presentó una solicitud de financiamiento para la Presa Libertad y aquí lo batearon; ahora, el Ejecutivo dice ‘voy a poner yo esos recursos, a ver de dónde los saco, para que a la gente no le falte agua’, pero luego se tiene otro tema, el »Monterrey V» que va a beneficiar a Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe y Salinas (Victoria), y se necesitan esos mil 800 millones para echar a andar ese proyecto que dejaron inconcluso administraciones pasadas», justificó Gaona. «El hecho de que le cierren la puerta a esa deuda los del PAN y los del PRI, que traen ese juego del policía malo y el policía bueno, pues al final perjudican a la gente, en definitiva, se necesitan recursos para el »Monterrey V» y si el PRI y el PAN no aprueban el financiamiento para este proyecto, cabe la posibilidad de que la gente se quede sin agua», puntualizó.

Organizan foros en el Congreso para analizar reformas de AMLO

La Cámara de Diputados comenzó el «Diálogo Nacional» para el chequeo de las iniciativas del mandatario federal El Congreso Nacional informó este miércoles que, a partir de hoy, se revisarán las reformas propuestas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para realizar el análisis, se organizarán varios foros, a través de la Junta de Coordinación Nacional de la Cámara de Diputados, los cuales formarán parte del «Diálogo Nacional«. De acuerdo con medios, durante la semana, habrá otros cinco foros regionales, los cuales corresponderán a las cinco zonas del país, además de otros 32 foros estatales, uno por cada estado. Tomando como referencia las reformas laboral y energética, sin embargo, los foros organizados por la Cámara de Diputados, realizados por Parlamento Abierto, no sumaron expertos en el tema y tampoco se tomó en cuenta a la ciudadanía. Por lo tanto, estos nuevos foros incluirán mayor diálogo, además de incorporar las iniciativas opositoras a revisión. Según el comunicado del Congreso, los foros estarán divididos en cuatro categorías: Democracia, Libertad, Bienestar y Justicia. Además, el diputado de PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, reconoció que, esta vez, Morena y sus aliados optaran por revisar el resto de las iniciativas y no actuaran por imposición. «Todas las leyes deben irse hacia allá, que ya ninguna sea intramuros entre quienes legislamos, sino que compartan con la gente y eso lo queremos reconocer», señaló. Asimismo, Romero aclaró que, las iniciativas del presidente que beneficien a la ciudadanía serían apoyadas por Acción Nacional, pero el partido se opondrá a las propuestas en las que están en contra, como la que propone desaparecer a los organismos autónomos y la militarización nacional. Mientras que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Braulio López Ochoa, reaccionó en contra de los foros y describió que se trata de un «show». «Es una farsa, un insulto. Tonto el que cree que el pueblo es tonto. Son los diálogos de la simulación. La agenda de la marca del poder que se va», declaró López Ochoa. Aparte, Ruben Moreira cuestionó el proceso, sin embargo, aclaró que el PRI está «dispuesto a debatir» y a «participar» en los foros de revisión. Fuentes señalan que los foros de diálogo se prolongarán hasta el próximo 15 de abril, revisando cada una de las iniciativas entregadas por López Obrador el pasado 5 de febrero.

The New York Times publicará reportaje de AMLO y supuestos nexos con el narco

Las acusaciones que vinculan al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el narcotráfico, no han terminado, y próximamente surgirá un nuevo reportaje sobre el tema, este publicado por The New York Times, reconocido medio estadounidense. Así lo reveló el propio mandatario, quien en su rueda de prensa de este jueves 22 de febrero, señaló que Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, fue quien recibió esta misiva enviada desde la “Gran Manzana”. “Están haciendo una investigación con información de la DEA donde gentes vinculadas a nosotros recibieron dinero. Ya no en el 06, en el 18. Que incluso recibieron dinero mis hijos“, declaró López apenas iniciada su conferencia en Palacio Nacional. AMLO calificó que la carta enviada tenía un tono amenazante y prepotente, mencionando que le dieron el ultimátum de responder a ella hasta antes de las 17:00 horas de este mismo día. Este aviso, enviado por la jefa de la corresponsalía de The New York Times en México,  Natalie Kitroeff, está compuesto por siete preguntas cuya respuesta de López será incluida en el nuevo reportaje. testando a dichos cuestionamientos, Andrés Manuel López Obrador descartó haber recibido un financiamiento para su campaña electoral de 2018 de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y de Los Zetas. Otro punto habla de un presunto video que muestra a los hijos del presidente, recibiendo dinero procedente del crimen organizado. “¿Dónde están los videos? Es una vergüenza, no cabe duda de que este periodismo está en franca decadencia”, respondió el mandatario. También se solicitó al jefe del Ejecutivo una explicación del saludo que dio a la madre de Joaquín «El Chapo» Guzmán en marzo de 2020, y recordó que la mujer, ya fallecida, fue quien se acercó a él para pedirle que una de sus hijas pudiera ver al narcotraficante, quien se encuentra en una cárcel de Estados Unidos.  Este nuevo reportaje que prepara The New York Times es ajeno al publicado hace algunas semanas por el periodista estadounidense, Tim Golden, que acusó a López de haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa en su campaña presidencial del 2006.

Nunca hablé con jueces o magistrados, defendí al PJ: Zaldívar

Aseguró que él siempre defendió la autonomía del Poder Judicial. l exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar dijo que nunca ha hablado ni habló con ningún juez o jueza, magistrado o magistrada para sugerir o instruir sobre algún caso. Luego de que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador dijer a que el expresidente de la Suprema Corte le «ayudaba», aseguró que él siempre defendió la autonomía del Poder Judicial.En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar dijo que «nunca hablé o he hablado con ningún juez, jueza, magistrado o magistrada para proponerle, sugerirle, insinuarle y mucho menos instruirlos en determinado caso».Rechazó que durante su presidencia en la Corte hubiera alguna «injerencia indebida en el Poder Judicial Federal, ahí están las sentencias. Tengo mi conciencia completamente tranquila. Dejé un Poder Judicial fuerte, vigoroso, moderno e independiente». Dijo que lo que sí hizo fue procesar las quejas del Gobierno y aseguró que defendió al Poder Judicial.