febrero 25, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Empatan Tigres y Atlas

Con un gol de André Pierre Gignac y otro de Jeremy Márquez, Tigres empató con Atlas para así llegar a 15 puntos Tigres empató 1-1 en casa frente al cuadro del Atlas de Guadalajara y esto sucedió en la jornada ocho del campeonato mexicano, continuando así los felinos con su crisis de resultados.  Con un gol de André Pierre Gignac y otro de Jeremy Márquez, Tigres empató con Atlas para así llegar a 15 puntos y ya tengan hasta dos juegos sin ganar en el futbol mexicano.  Ya en lo que respecta al juego y después de un remate desviado en el área de Fernando Gorriarán, fue el cuadro de Atlas los que empezaron mejor en los primeros 15 minutos cuando de manera increíble hubo una falla del «Mudo» Aguirre en el área chica tras un pase por el sector izquierdo, todo esto para que intentara rematar a portería e increíblemente fallara.  Tras esa falla del Atlas y algunas equivocaciones en la salida de Tigres que no aprovechó el visitante, los felinos tomaron la batuta en el juego y empezaron a hacer figura al portero Camilo Vargas, quien primero en el área atajó un remate de Diego Laínez.  Después de eso, Vargas mandó a tiro de esquina un remate desde fuera del área de Fernando Gorriarán, pero ya no pudo hacer gran cosa con el gol de André Pierre Gignac y el 1-0 de los Tigres al 38′ de acción, momento en el que el francés aprovechó una jugada entre Diego Laínez y Ozziel Herrera para rematar a portería y mandar el balón al fondo de las redes.  Con el 1-0, Tigres manejó bien la ventaja y estuvieron atentos en defensa con grandes intervenciones defensivas del central Juan José Purata, quien en una ocasión evitó un remate en el área de John Murillo.  Posteriormente a eso, pero ya en la segunda mitad, los rojinegros anotaron el 1-1 al minuto 46′ de acción cuando Jeremy Márquez remató desde fuera del área y colocó el balón en el ángulo superior derecho del arco defendido por Nahuel Guzmán, igualando así el cruce tras un error en la salida de Ozziel Herrera.  Tigres buscó despertar con una jugada individual de Juan Brunetta cuando este remató desde fuera del área y ahí el portero Camilo Vargas tuvo una sólida atajada,aunque después la visita era peligrosa en jugadas a balón parado y en un tiro desde fuera del área de Jeremy Márquez que por poco clarea a Nahuel.  Con el paso de los minutos, Tigres y Atlas se empezaron a nulificar y las jugadas de gol estaban muy ausentes con el pasar de los minutos, fallando Fernando Gorriarán en el cierre del partido una jugada de cabezazo en el área chica que atajó Camilo Vargas, portero del Atlas, terminado después el duelo ya que posteriormente a eso no sucedió gran cosa en el compromiso.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad en esta temporada regular del campeonato mexicano cuando el próximo miércoles enfrenten en casa a los Bravos de Juárez.

‘Mi autoridad moral está por encima’

Por encima de una ley está la autoridad moral y política, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por encima de una ley está la autoridad moral y política, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado en su conferencia del viernes por la posible vulneración de datos personales (número telefónico) de Natalie Kitroeff, periodista de «The New York Times» en México. «Por encima de esa ley [de transparencia] está la autoridad moral, la autoridad política y yo represento a un país y a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera, porque no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, que porque es del ‘New York Times’ y nos va a sentar en el banquillo de los acusados, eso era antes… ahora nos tienen que respetar». Afirmó que no fue error dar a conocer el número telefónico de la periodista estadounidense, quien en un escrito pidió la postura del gobierno sobre una supuesta investigación de Estados Unidos, en la cual se señala a los hijos del Mandatario y personal cercano que habrían recibido dinero del narcotráfico para la campaña presidencial de 2018 y posteriormente. En tono desafiante, López Obrador afirmó que no se debe exagerar, y «si la compañera está preocupada porque se dio a conocer aquí su teléfono, que cambie su teléfono, otro número, y ya». Aseguró que volvería a exponer el número telefónico de periodistas en los casos cuando esté de por medio la dignidad del Presidente de México. «Dio a conocer su número telefónico en un país donde han fallecido, al menos en este sexenio 43 periodistas, comunicadores asesinados… ¿Por qué lo hizo?», se le cuestionó al Presidente. «Ustedes, con todo respeto, quienes hacen un periodismo, diría faccioso, porque nada más se inclinan en favor de grupos de intereses creados, no hacen un periodismo para todos, están demasiado cercanos al poder económico, al poder político. «Ustedes se sienten bordados a mano, como una casta divina, privilegiada. Ustedes pueden calumniar impunemente como lo han hecho con nosotros (…) Y no los puede uno tocar ni con el pétalo de una rosa», respondió López Obrador a la reportera Jesica Zermeño, corresponsal de Univision en México. Critican acción Este pasaje en la mañanera causó respuesta en distintos actores, como el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá, quien afirmó que «cualquier autoridad debe cumplir con la Constitución y la ley; absolutamente nadie puede estar por encima de ella. «Lamentamos que desde la Presidencia no se advierta lo grave que puede ser la divulgación de información de cualquier persona, especialmente de una #Periodista», expuso. A su vez, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que nadie ni nada debe estar por encima de la ley.

Segundo piso en Morones, ¿Cuándo quedará listo y cuál será el costo de su cuota?

De acuerdo a Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, el segundo piso en Morones Prieto también contará con un parque lineal que incluirá una ciclovía. El gobierno de Nuevo León estimó que el viaducto del segundo piso, sobre la avenida Morones Prieto, estará listo para mayo del 2026. Así lo informó el secretario de Movilidad y Planeación Urbana del estado, Hernán Villarreal, al término del inicio de construcción de la segunda fase de la Línea 4 del Metro, donde señaló que el costo de la cuota por transitar por los carriles elevados será aproximadamente de 4.50 pesos por kilómetro recorrido. “Las primeras estimaciones se habla de 4.50 pesos por kilómetro, siempre comentando que abajo se van a quedar los mismos números de carriles para los automovilistas que no puedan pagar la cuota, ellos se van a ver beneficiados”, mencionó Villarreal. Además, se destacó que esta obra no solamente traerá provecho y buen rendimiento a las personas que circulan por esta zona constantemente, sino que también se plantará una gran cantidad de árboles en la zona donde será construido el parque lineal. “Este viaducto tiene además acuérdense, un parque lineal que incluye una ciclovía y la licitación va a incluir el mantenimiento de este parque lineal, la siembra de más de tres mil árboles y en realidad mantenimiento de un espacio público de ese parque lineal de más de 30 hectáreas”, añadió Hernán. Asimismo, esta construcción iniciaría a mediados del presente año, con la finalidad de que esté terminada en mayo de 2026, de cara a la celebración del Mundial. “A mediados de este año estará arrancando la obra y deberá de estar terminada también para el mundial, para mayo del 2026”, aseguró el secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado. Cuestiona UDEM proyecto de segundo piso en Morones En enero de 2024, ABC Noticias informó que una investigación realizada por la agencia informativa de la Universidad de Monterrey (UDEM), no cuenta con estudios que respalden dicha construcción. La universidad expuso que encontró inconsistencias como falta de estudios y de un plan de desarrollo en el proyecto que se realiza frente a su campus.  También advierte que incrementaría la contaminación del aire, además de cuestionar la licitación, pues asegura que desde que el gobierno anunció la obra dijo que será financiada de manera privada, pero hasta la fecha se desconoce a la empresa constructora.  “La construcción de un viaducto elevado por la avenida Morones Prieto nunca fue un proyecto vial planeado ni contemplado para la movilidad futura de la ciudad. “No cuenta con las bases técnicas ni los estudios que den sustento al proyecto” informa la UDEM en su publicación titulada “Sin estudios ni planeación se construirá viaducto sobre Morones Prieto”.

Reconoce ICLEI méritos ambientales del Santa Bus

Se ha evitado la emisión anual de casi 140 toneladas de dióxido de carbono. El alcalde de Santa Catarina,  Jesús Nava Rivera, destacó los beneficios ambientales para la Ciudad al aplicar el programa Santa Bus, el cual  fue premiado por el Comité de Evaluación y Seguimiento del Premio ICLEI 2023, cuya octava edición se realizó en Costa Rica. Y es que con esta acción dijo el edil Jesús Nava Rivera se reconoce a los gobiernos locales con acciones que favorecen la protección del medio ambiente en México. Entre los beneficios ambientales del Santa Bus de Santa Catarina son  según el Premio ICLEI,  que ha evitado emisiones contaminantes a la atmósfera «El «Nuevo Santa Bus» es un transporte estudiantil gratuito para preparatorias y universidades, que ha evitado la emisión anual de 139.9 toneladas de dióxido de carbono». «Lo anterior equivale a sacar de la circulación a mil 940 vehículos por semana».  «El programa brinda mensualmente 74 mil 800 servicios y beneficia a alrededor de 4 mil estudiantes, además de que aporta en disminución de aforo vehicular, visión tecnológica, economía familiar y seguridad», dijo Nava Rivera.  «A través del ´Nuevo Santa Bus´ se apuesta por programas y políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad del aire y tener una movilidad eficiente, de bajo impacto ambiental y segura para 4 mil estudiantes, cifra que aumentaremos a 6 mil», añadió el presidente municipal.

Arranca Samuel García segunda etapa de la Línea 4 del Metro

El gobernador resaltó que la Línea 4 junto a la Línea 6 integrarán el monorriel más largo de América y el segundo más extenso del mundo. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio a la segunda etapa de construcción de la Línea 4 del Metro, marcando un hito importante en el desarrollo de la infraestructura de transporte público en el estado. La ceremonia de inicio de los trabajos tuvo lugar en la Avenida San Jerónimo, frente al Colegio Mexicano, donde el mandatario estatal accionó la maquinaria que dará inicio a los trabajos de cimentación con dirección al Parque La Virgen, ubicado en el municipio de Santa Catarina. Durante el evento, García Sepúlveda resaltó la magnitud del proyecto, destacando que la Línea 4, junto con la Línea 6, conformará el monorriel más largo de América y el segundo más extenso del mundo, abarcando un recorrido desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey hasta Tesla. «Sin duda, la obra más importante que vamos a dejar en movilidad es duplicar el Metro«, afirmó el gobernador. «La Línea 4 y 6 van a ser las más largas del continente, prácticamente vamos a cruzar toda la ciudad de manera horizontal con estas líneas». El gobernador expresó la urgencia de avanzar en proyectos que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos, mencionando que el objetivo es resolver temas críticos como el agua, la seguridad y la movilidad en el estado. La segunda fase de la Línea 4 tendrá una longitud de 5.21 kilómetros y contará con 5 estaciones: Pino Suárez, ISSSTE, Obispado (Torre Rise), San Jerónimo y Pablo González (Fleteros). Para minimizar las interrupciones en el tráfico, se han implementado dispositivos viales y se priorizarán los trabajos nocturnos. Cabe destacar que hace un año se inició la primera etapa de la Línea 4, ubicada en la Avenida Constitución. Actualmente, se ha logrado un avance del 40% en la construcción de la Línea 6 y un 25% en la Línea 4. En cuanto a la infraestructura ya instalada, se han colocado 250 pilas, 80 zapatas, 60 columnas, 40 capiteles y 107 trabes de rodadura, todas fabricadas en la planta de Marín, de las cuales 13 ya han sido instaladas en su lugar correspondiente. La puesta en marcha de la segunda etapa de la Línea 4 del Metro representa un paso significativo hacia la mejora de la movilidad en Nuevo León y confirma el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo y la modernización del transporte público en la región.