febrero 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ve lejano el retiro

Ahora —a sus 31 años— ve lejos el retiro, porque tiene ganas de seguir conquistando éxitos con la casaca auriazul Nayeli Rangel, estandarte de Tigres Femenil, es una de las jugadoras que arrancó con el equipo felino desde que se inauguró la Liga MX. Ahora —a sus 31 años— ve lejos el retiro, porque tiene ganas de seguir conquistando éxitos con la casaca auriazul. «Me gustaría seguir aportando. Siempre he trabajado mucho para mantenerme bien. Llevo un año pasándola bien en cuanto a lo físico. Por ahora, no veo ni cerca estar pensando en dejar de jugar», expresó. Además, habló de las críticas que ha llegado a recibir por parte de una afición que se ha acostumbrado a ver a sus jugadoras levantar títulos y a recibir futbolistas del calibre de Stephany Mayor, María Sánchez, Uchenna Kanu, Alison González o Jennifer Hermoso. «El futbol es un deporte accesible al público, que es visible. Como jugadora, soy crítica, realista. La afición va a exigir siempre que ganemos, que seamos el mejor equipo. Con la madurez, como futbolista, vas comprendiendo que son cosas que tienes que entender. Al final, los resultados tienen contenta a la gente y —si no— también somos seres humanos», dijo Rangel.

Francisco Cienfuegos anima a Adrián de la Garza a ir por la alcaldía de Monterrey

Francisco Cienfuegos también comentó que Xóchitl Gálvez también aprobó el que Adrián de la Garza se postulara para la alcaldía de Monterrey. El coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, Francisco Cienfuegos, alentó al exalcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, a registrarse para contender por dicho municipio. Según el priista, desde el interior del partido e incluso desde la alianza PRI, PAN y PRD, se le ha pedido a de la Garza que se registre para ser el candidato a la alcaldía regiomontana, pero sería hasta el 2 de marzo que esto será definido. “Adrián es una persona con la capacidad necesaria para gobernar Monterrey, nosotros desde la coalición y la representación de Xóchitl en Nuevo León, estaríamos muy contentos en que el otro sábado se anime y se registre por Monterrey, es algo que la gente ha estado pidiéndole, el partido y la coalición ha estado pidiéndole”, dijo Francisco Cienfuegos. Cienfuegos dijo que incluso la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, ha aprobado que sea Adrián el candidato tricolor en Monterrey, por lo que el siguiente fin de semana, en la primera visita de Gálvez a la ciudad como candidata, se podría reafirmar dicho apoyo. Respecto a la batalla electoral, el priista dijo que la ciudadanía en Nuevo León los favorecerá, y que Movimiento Ciudadano no tiene oportunidad ni en Monterrey ni en el Estado. “La gente se dio cuenta que lo nuevo no es lo bueno, que no tienen experiencia, que no tienen capacidad, que están llenos de frivolidad, que se interesan más en poner de moda unos tenis que ponerse en los zapatos de la gente”, dijo. El pasado viernes, Adrián de la Garza compartió un video en redes sociales señalando que, de ser el candidato priista a la alcaldía, “arrasaría” en los resultados, esto ante la candidatura de Mariana Rodríguez, por Movimiento Ciudadano.

Ahora el Santa Bus tendrá servicio gratuito a otros municipios; conoce las rutas y horarios

El Santa Bus contará con un total de cuatro puntos de arranque y cinco circuitos. sús Nava, alcalde de Santa Catarina, anunció el inicio del programa “Nuevo Santa Bus Intramunicipal”, el cual tendrá un total de cuatro rutas de transporte y funcionará de manera gratuita. A diferencia de los otros programas del Santa Bus, este nuevo servicio comenzará sus servicios en el sector poniente de Santa Catarina y las unidades tendrán su circulación hacia otros municipios del área de metropolitana de Monterrey.   ¿En qué horario operará el Santa Bus Intramunicipal? De acuerdo con el gobierno de Santa Catarina estas nuevas unidades operarán en un horario de 5:30 a 21:30 horas. Las rutas tendrán mayor frecuencia durante tiempos con mayor demanda de pasajeros, es decir, entre 5:30 y 9:00, 11:00 y 14:00, así como de 18:00 a 21:00 horas. ¿Cuáles será los puntos de arranque del Santa Bus Intramunicipal? Según la administración de Santa Catarina habrá un total de cuatro puntos de arranque, los cuales son: Los destinos serán hacia Díaz Ordaz y Movimiento Obrero, para de ahí retornar a sus puntos de origen. ¿Cuáles serán los circuitos del Santa Bus Intramunicipal?

Falta de infraestructura de CFE pone en riesgo nearshoring en NL

La falta de infraestructura en la red eléctrica de Nuevo León, a cargo de la CFE, pone en riesgo la llegada de empresas extranjeras, advirtió César Cadena, presidente del Clúster Energético en el estado.  La falta de infraestructura en la red eléctrica de Nuevo León, que está a cargo exclusivamente de la Comisión Federal de Electricidad, pone en riesgo la llegada de más empresas extranjeras en la entidad.  Así lo aseguró César Cadena, presidente del Clúster Energético en el estado, tras el último reporte inmobiliario industrial de Colliers con cierre a diciembre de 2023, en el cual se resaltó que hasta ese periodo están registradas 224 naves industriales que se sumarán al inventario del 2024.  Cadena destacó que las empresas que se suman al fenómeno de recolocación o nearshoring van a desistir de posicionarse en Nuevo León por la falta de suministro eléctrico, a pesar del beneficio que les genera estar cerca del mercado.  “Si no tengo electricidad, ¿Qué hago? Sí, el nearshoring es una ventaja y estoy cerca del mercado, pero ¿Qué hago si realmente no me proporcionan electricidad?”, comentó Cadena. El líder del sector energético adjudicó esta problemática a la Comisión Federal de Electricidad, ya que ellos son los únicos que pueden ampliar la red de suministro eléctrico y no lo están haciendo, lo que es consecuencia de su falta de infraestructura.  Explicó que no sólo se trata de las líneas de transmisión de alta tensión, las empresas también necesitan transformadores para bajar la luz y las líneas que acerquen este servicio a los terrenos o naves industriales que piensan instalarse en el estado.  “Ese es un problema bastante serio, te recuerdo que la única que puede enviar líneas de transmisión es Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ellos obviamente no lo están haciendo, entonces hace falta mucha infraestructura.  “Entonces te falta la línea de transmisión grande, más los transformadores para bajar luz, más las líneas de los transformadores a donde están las bodegas industriales o los terrenos o esto y lo otro”, comentó Cadena.  Agregó que en Nuevo León aún hay áreas en las que no se cuenta con luz y CFE no da la opción para su instalación y durante este sexenio la comisión no ha ampliado la red eléctrica lo suficiente, pero tampoco pueden entrar las empresas privadas por la excl

Construirá Estado la Casa de la Mujer Indígena

Con una inversión de ocho millones de pesos, el Gobierno del estado anunció la creación de la Casa de la Mujer Indígena en el municipio de Monterrey. Con una inversión de ocho millones de pesos, el Gobierno del estado anunció la creación de la Casa de la Mujer Indígena en el municipio de Monterrey. Actualmente, la entidad registra una población de 77 mil 945 personas indígenas hablantes de una lengua, donde predominan el náhuatl (57.7%), seguida por el huasteco (21.21%), zapoteco (2.77%) y otomí (2.76%). Por tal motivo, la Secretaría de Igualdad e Inclusión iniciará este año la construcción de la Casa de la Mujer Indígena, este espacio permitirá brindar atención a la población con pertinencia cultural, perspectiva de género y derechos humanos. El anuncio fue hecho por la encargada del despacho de la dependencia, Dulce Alejandre Mora, durante un encuentro con mujeres reunidas en la organización Zihuakali. En una iniciativa sin precedentes, informó también que, gracias a la coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dará inicio la campaña de afiliación para mujeres trabajadoras del hogar pertenecientes a grupos originarios. Esto permitirá garantizar el acceso a servicios de salud y a prestaciones laborales para miles de mujeres en situación vulnerable, lo que afianzará a Nuevo León como líder nacional en ampliar las esferas de protección social para su población. A través de La Nueva Ruta: Incluir para ser Iguales, se reafirmó que las personas indígenas que se encuentren con carencias sociales pueden acceder a programas como Hambre Cero, Impulso a Cuidadoras, Jefas de Familias, Personas con Discapacidad, así como a la oferta de servicios de los Centros Comunitarios y de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Las participantes le informaron a la funcionaria del impacto positivo que los proyectos de emprendimiento, a través de La Nueva Ruta, han tenido en beneficio de la economía de las mujeres representantes de los pueblos originarios. Desde la Secretaría de Igualdad e Inclusión se brinda atención a más 5 mil 800 personas indígenas, donde más del 56% son mujeres, ubicadas principalmente en los municipios de García, Juárez, General Escobedo, Santa Catarina y Monterrey. A través de la plataforma de atención ciudadana 070 se atiende también en lenga náhuatl a las personas de pueblos originarios, además se cuenta con el catálogo de programas y servicios de la Secretaria en esta misma lengua, disponible en La Nueva Ruta Virtual. Se han realizado 32 ediciones de la feria Tequio HUB con la asistencia de más de 55 mil personas y este año la dependencia colaborará en un proyecto académico de investigación sobre el uso de las lenguas indígenas.