febrero 28, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llega a Fundidora vagón de monorriel

Con una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, permitirá conectar la ciudad de extremo a extremo en menos de 45 minutos Proveniente de China, el vagón del primer monorriel en el país se exhibe a partir de hoy en el Parque Fundidora. El gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado de Abraham Vargas, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, y Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo en el Estado, develó la muestra del vehículo eléctrico que dará servicio a las Líneas 4 y 6 del Metro. Sobre un viaducto elevado de 41 kilómetros, juntas integrarán el monorriel más largo del continente y el segundo más extenso del mundo al atravesar desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey hasta el Parque La Virgen en Santa Catarina. Su inicio de operaciones será hasta mayo de 2026. «Aquí lo tienen, es el primer vagón que llega a la Ciudad», resaltó. «Muchas veces la ciudadanía, después de tantos años de abandono, ya no tiene la confianza, ya no le creen a sus gobiernos de que vienen grandes proyectos». Vargas Molina detalló que cada tren estará integrado por seis vagones con una longitud de 76 metros y una capacidad de 720 pasajeros. Con una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, permitirá conectar la ciudad de extremo a extremo en menos de 45 minutos. Al respecto, Bernardo Bichara, Presidente del Consejo de Administración de Parque Fundidora, se mostró complacido de ser sede de la exhibición de este carro que en dos años más circulará por las inmediaciones del paraje.  «Nos da mucho gusto que hoy aquí sea el primer lugar donde se ha tomado la decisión de poner el primer vagón del Metro para que todas las personas que visitan o quieren ver lo que va a ser el futuro de la movilidad, lo puedan ver aquí», expuso. «Estamos también muy entusiasmados que de ver como se está construyendo el Metro acá en la zona poniente del parque, va a ser una zona especial para la ruta de la Línea 6».

AMLO anuncia que en veda recorrerá el país para supervisar obras

El Mandatario federal señaló que busca hacer este recorrido por todo el país es con el propósito de que se terminen todas las obras El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ante la veda por las campañas del proceso electoral, recorrerá todo el país para supervisar obras que están en proceso -como trenes, puentes, caminos y hospitales -, pero aclaró que estas no serán públicas sino privadas.En conferencia de prensa, el Mandatario federal señaló que busca hacer este recorrido por todo el país es con el propósito de que se terminen todas las obras sin dejar nada en proceso y que no se quede «nada pendiente».«A partir de la veda yo voy a hacer un recorrido por el país para supervisar obras que tenemos en proceso sin comunicación con ciudadanos, sin reuniones con ciudadanos, sino reuniones de trabajo, supervisión.«Voy a estar en donde se están construyendo puentes, caminos, donde se están construyendo hospitales, donde estamos haciendo acueductos, desde luego en los tramos del Tren Maya. A eso voy dedicarme y voy recorrer todo el país para seguir avanzando. El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente», explicó.

Invierte Sedena más de 500 mdp en hoteles del Tren Maya

Un total de 503 millones 732 mil 561 pesos fueron destinados en los seis hoteles que se construyen en la ruta del Tren Maya. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) destinó un total de 503 millones 732 mil 561 pesos este año para equipar los seis hoteles que están siendo construidos en la ruta del Tren Maya. Estos hoteles serán administrados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. Para este propósito, se firmaron 44 contratos con 21 empresas, las cuales proveerán equipamiento diverso, como gimnasios, mobiliario y blancos para las habitaciones, material eléctrico y electrónico, equipo de cocina, uniformes para los trabajadores, material de limpieza, y maquinaria y equipo industrial. Algunas de las empresas contratadas incluyen Aparatos Electromecánicos Von Haucke, Barradas Refrigeración Comercial, Bercale Services, Bimota, Catres Tubulares, Comercializadora Cales, Comercializadora Dibato, Comercializadora Kunem, Conceptos Mercantiles Gaab, Creaciones Der Hai, Desarrollo de Equipamiento Brecara, Distribuidora Yovic, Egonomía Productividad, Eving, Ework, Grupo Co. Vog, Grupo Valeisa, Promotora de Servicios y Productos Comerciales Promosec, Sega Segata, Serretecno y Xo Prendas y Más. Un ejemplo de las adquisiciones realizadas son los 2 mil 296 juegos de sábanas king size a 5 mil 200 pesos cada uno, y 4 mil 544 juegos de sábanas matrimoniales a 3 mil 800 pesos cada uno. La mayoría de los contratos entraron en vigor después de la segunda quincena de enero y hasta el 23 de febrero pasado, y todos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Además de equipar los hoteles, mediante estos contratos, la SEDENA también adquirió bienes informáticos y vehículos eléctricos para el Parque El Jaguar. El Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, que se espera esté listo en el primer trimestre de 2024, también será equipado con vehículos eléctricos adquiridos a las empresas Cadasol y Carry One Perinorte, por un total de 48 millones 235 mil pesos. Estas unidades incluyen carros de golf para el transporte de turistas, vehículos para la recolección de basura, transporte de mercancías, traslado de personal, ambulancias y cuatrimotos. Además, la SEDENA adquirió equipos de comunicación y telecomunicaciones, aparatos audiovisuales, bienes informáticos y licencias de software por un total de 36 millones 859 mil 966 pesos. En cuanto al equipamiento de los edificios corporativos del Tren Maya, se adquirió mobiliario, equipos de administración y aparatos deportivos. Para el edificio corporativo de Tulum, se adquirió equipo de protección civil y extintores. Los hoteles en construcción por el Ejército en la ruta del Tren Maya se encuentran cerca de las ruinas arqueológicas de Palenque, Nuevo Uxmal, Edzná, Tulum, Chichen Itzá y Calakmul. Estos proyectos avanzan simultáneamente con la construcción de las vías férreas, aunque han recibido críticas debido a la falta de estudios de impacto ambiental. Estos hoteles ofrecerán diversas instalaciones para los visitantes, como alberca, área de cafetería, gimnasio, bar, sala de juntas, tienda de recuerdos y carros de golf.

AMLO pone en duda su presencia en la Cumbre Norteamérica en Canadá

El tabasqueño pide al país de la hoja de maple un trato respetuoso luego de las presiones para controlar el flujo de migrantes.  El presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió este miércoles que no asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte en Canadá «si no hay un trato respetuoso», en medio de la polémica por la intención del Gobierno canadiense de pedir visados de turismo para los mexicanos. “Si no hay un trato respetuoso, no participo. Además, ya me faltan nada más siete meses (para dejar la presidencia), y no me gusta viajar mucho. Me gusta viajar aquí a Palenque (en el sureste de México), aquí sí me siento muy bien, de salud y de ánimo. Aquí hay muy buenas vibras”, declaró el mandatario en su conferencia diaria. La Cumbre de Norteamérica será, de manera tentativa, en abril próximo en la provincia canadiense de Quebec, cuyo Gobierno ha solicitado al primer ministro, Justin Trudeau, que vuelva a pedir visados de entrada a los mexicanos para frenar al flujo de solicitantes de refugio, que ascendió a más de 60 mil en 2023. López Obrador argumentó que en Canadá pasa ahora lo mismo que en Estados Unidos, donde “se les hace muy fácil decir: la culpa es de México”. “Ahora Canadá está en lo mismo, están queriendo tomar medidas en contra de México, lo lamentamos mucho, se está en una negociación para que se llegue a un acuerdo de que nosotros podamos controlar los flujos migratorios de Canadá, como siempre lo hemos hecho», sostuvo el gobernante mexicano. «Y hemos actuado con ellos de manera generosa, con el Gobierno del primer ministro Trudeau, pero ya estaban a punto de aplicar medidas unilaterales, ahora precisamente que son las elecciones en México”, agregó. El presidente adjudicó las polémicas a la temporada electoral, pues en este 2024 coinciden las elecciones de México y Estados Unidos. La última Cumbre de Norteamérica con los tres mandatarios fue en enero de 2023 en Ciudad de México, donde los principales temas fueron migración, narcotráfico y comercio. Ante las controversias, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, comenzó este miércoles una gira en Washington y Ottawa, donde espera reunirse con Trudeau.