febrero 29, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres: “Retomamos nuestra esencia; lo importante era ganar”, Miguel de Jesús Fuentes

Después de un par de partidos sin poder ganar, Tigres volvió al triunfo ante FC Juárez en un encuentro donde Miguel de Jesús Fuentes, auxiliar técnico del equipo, considera que retomaron su esencia en cuanto a funcionamiento. Para el integrante del cuerpo técnico de Robert Dante Siboldi, quien se encarga del plantel ante la suspensión del propio entrenador, hubo mejoría en la idea de juego en comparación con el reciente cotejo ante Atlas, donde igualaron 1-1. «Hubo mucha mejoría en funcionamiento, hoy lo más importante era ganar, pero creo que el equipo volvió a funcionar en el primer tiempo tuvimos mucha llegada, retomamos nuestra esencia de estar encima, proponiendo en el partido… las jugadas peligrosas de ellos fueron por errores de nosotros… retomamos una esencia que en casa nos hace más agresivos», comentó en conferencia de prensa. Ahora se prepararán para el cotejo ante Toluca, en la jornada 10 del Clausura 2024, el próximo sábado 2 de marzo en el Estadio Nemesio Diez. Córdova y Brunetta no juegan juntos por decisión táctica En el arranque del torneo se presentó a la dupla de Sebastián Córdova y Juan Brunetta, sin embargo, son ya varios los partidos en los que no se les ven juntos. Incluso, el mexicano ha iniciado desde la banca. Ante esta situación, Miguel señaló que es por mera decisión táctica y las similitudes en ambos futbolistas. “Cuestión táctica por momentos han sido Javier (Aquino) y Luis (Quiñones), por otro lado (Jesús) Angulo y (Diego) Lainez y en medio campo buscamos esa dualidad, pero son dos armadores y no podemos dejar a Rafa (Carioca) solo, no podemos abandonarlo, tenemos que tener un motor ahí y lo tenemos con Juan (Pablo Vigón) o ‘Gorri’”, agregó.

Entrega Jesús Nava 6.5 mdp a Bomberos de Nuevo León

Afín de que no haya más contratiempos en la operación de Bomberos Nuevo León, el Alcalde de Santa Catarina entregó 6.5 millones de pesos para su sano desarrollo Afín de que no haya más contratiempos en la operación de Bomberos Nuevo León, el Alcalde de Santa Catarina entregó 6.5 millones de pesos para su sano desarrollo. Es así que el Gobierno de Santa Catarina entregó 6.5 millones de pesos al Patronato de Bomberos de Nuevo León, dentro del acuerdo de financiamiento al 100 por ciento para la operación de la Estación de Bomberos No. 4, informó el Alcalde Jesús Nava Rivera. En este marco, el Edil dijo que instruyó al secretario de Tesorería y Finanzas municipal, Carlos Téllez Zolezzi, a realizar la ministración correspondiente y cumplir con el compromiso asumido en septiembre anterior, lo cual dio paso a la reapertura del servicio en la Estación ubicada en la colonia La Fama. «En 2023 se canalizaron dos millones 80 mil pesos al Patronato de Bomberos de Nuevo León y ahora para 2024 se hace otra aportación por 6.5 millones de pesos», precisó Nava Rivera. Expuso que ha sido prioridad garantizar la operación del benemérito cuerpo de auxilio, de ahí que desde el año anterior se diseñó un esquema financiero para costear la operación de la Estación de Bomberos No. 4. Por instrucción del Alcalde, Santa Catarina es el único Municipio de Nuevo León que financia al 100 por ciento la operatividad de una Estación de Bomberos (AME) , de ahí que se hizo un compromiso personal con el Patronato, para no dejar sin protección a la ciudadanía y a las industrias de Santa Catarina ante alguna eventualidad. De esta manera, el financiamiento del Gobierno de Santa Catarina al Patronato de Bomberos de Nuevo León asciende a un total de 8 millones 580 mil pesos, de los cuales 2 millones 80 mil pesos se entregaron a fines de 2023 y ahora se hace lo propio con una ministración de 6 millones 500 mil pesos. Previo a estas acciones el titular del Patronato de Bomberos David Budnik, habría revelado que siempre es importante hacer una revisión muy puntual de qué tamaño debería tener una comunidad como Monterrey y Nuevo León. «Y luego ver que a partir de este tamaño qué debiera ser el adecuado, qué capacidad tenemos entre Bomberos Nuevo León, las protecciones civiles y los demás municipios que cuentan con sus bomberos y ver cómo vamos cerrando esa brecha». Ya que uno de los problemas a los que se enfrenta actualmente Bomberos de Nuevo León es la falta de apoyo de algunos municipios, sin embargo, eso no limita el trabajo que realiza la institución, aunque se esfuerza el doble o triple.

Entregan propuestas para el tren Monterrey-Laredo

El titular de la SICT, Jorge Nuño, dio a conocer ayer que firmas como Kansas City Southern y Ferromex incluyeron el paso por territorio de NL en el catálogo de las posibles rutas para pasajeros El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, informó que empresas ferroviarias como Kansas City Southern y Ferromex presentaron propuestas para poner en marcha trenes de pasajeros en México, entre ellos la ruta Monterrey-Nuevo Laredo. Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el funcionario federal detalló que se han recibido propuestas e incluso algunas de ellas ya se están analizando. “Las propuestas que hemos recibido, y que están ahorita en revisión, son algunas de las rutas que ya el señor Presidente comentó, que es, en primer lugar (se construirán) México-Querétaro, León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima, Guadalajara-Irapuato, México-Querétaro, Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua a Ciudad Juárez (sic).” “Otro concesionario propuso las rutas México-Veracruz-Coatzacoalcos, y el interurbano AIFA-Pachuca.” “Y, por último, otra alternativa para México-Querétaro y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo por parte de la concesionaria Kansas City”, detalló Nuño. Al participar en la conferencia mañanera desde Palenque, Chiapas, el funcionario explicó que hay rutas que podrían entrar en operación para aprovechar los 18 mil kilómetros de vías férreas que hay en el país. “Recibimos la manifestación de interés de principales empresas concesionadas de servicio de carga para participar en el proceso de implementación de estas nuevas rutas y estas empresas están desarrollando estudios de factibilidad en un periodo de cinco a siete meses”, dijo. Nuño comentó que estos trenes ofrecen una solución integral a los retos de movilidad que enfrentará México en el futuro. “Se reducen los tiempos de traslado, en particular a los pasajeros de largo itinerario, que son aproximadamente 30 por ciento de los que se transportan en carretera. El servicio de transporte implicará menor consumo energético y una reducción de hasta 75 por ciento de la huella de carbono”, expuso. En tanto, comentó que el tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Felipe Ángeles registra un avance de 48 por ciento y que esta obra se va a inaugurar en junio próximo. “Adicionalmente tenemos el Tren Suburbano ramal Lechería-AIFA, que es una obra de 23 kilómetros de doble vía electrificada, tiene una inversión de 25 mil 800 millones de pesos. El proyecto tiene 48 por ciento de avance”, explicó Nuño. El ramal tiene previsto contar con seis estaciones a lo largo del recorrido y se estima que preste servicio a un aproximado de 60 mil pasajeros. Nuño explicó que la puesta en marcha de este tren forma parte del proyecto que tiene la Federación para ampliar el servicio de trenes de pasajeros en el país. Finalmente, el funcionario hizo un balance del sexenio y dijo que al plan de infraestructura nacional solo le falta 15 por ciento de obras para que queden concluidas las 551 obras en las que se invertirán en total 228 mil millones de pesos.

Estado denuncia que refinería de Cadereyta usa combustóleo en sus procesos

De acuerdo a Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, el combustóleo es utilizado por la refinería para generar electricidad y su uso está prohibido en diversas zonas metropolitanas del país. Al argumentar que es uno de los factores para que se empeore la calidad del aire, la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León denunció que la refinería de Cadereyta está usando combustóleo en sus procesos. El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz declaró en el Nuevo León Informa que la planta de Pemex, utiliza combustóleo para generar electricidad, cuya utilización está prohibida en otras zonas metropolitanas del país, como la Ciudad de México (Cdmx). También atribuyó las altas emisiones de partículas PM10 registradas en la ciudad a esa práctica, la cual fue revelada por personal de la refinería, quienes pidieron el anonimato. Señaló que esto se suma a las deficiencias de operación que han evidenciado recientemente además de revelar que Pemex en 2023 incrementó a 19 por ciento la generación de combustóleo, respecto al total de productos petrolíferos en su sede de Cadereyta. “El combustóleo es un residuo que cuando se utiliza como fuente de energía contamina muchísimo, entonces estamos hablando que la refinería todo lo que hemos venido platicando de que los equipos anticontaminantes no estaban funcionando, las plantas desulfuradoras, las plantas de gas de cola. Otro factor que está impactando muchísimo y que no habíamos contemplado porque nos habían dicho que no estaban ya usando combustóleo, es el uso del combustóleo como fuente de energía para su proceso”, manifestó Martínez Muñoz. Asimismo, indicó que esto genera altas concentraciones de dióxido de azufre y carbón negro, emisiones que son altamente contaminantes y perjudiciales para la salud de la población, por lo que dijo seguirán buscando que también haya cambios de la legislación en la materia. “Pemex tiene mucho combustóleo y en lugar de pagar gas natural para producir energía eléctrica, pues usa ese combustóleo en sus calderas para producir vapor y producir energía eléctrica, contaminando el aire que todos respiramos. “El combustóleo es un resto que queda en la torre de destilación, es el combustible más pesado que se va a la parte baja de la torre de destilación, y que por sus características de contaminación no puede usarse, por ejemplo, en Ciudad de México está prohibido usar combustóleo para producir energía”, detalló Martínez Muñoz.

Buscará NL que taxis de plataforma sean eléctricos

Samuel García Sepúlveda buscará que los taxis de plataforma sean vehículos eléctricos. Como parte de la era de la electromovilidad y el greeneorshoring; el gobernador Samuel García Sepúlveda buscará que los taxis de plataforma sean vehículos eléctricos. Durante su mensaje en el inicio de la exhibición del primer vagón eléctrico que dará servicio en el monorriel de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro; el mandatario estatal adelantó que como Estado promoverán que todo Nuevo León migre a esta modalidad sustentable. «Vamos a hacer algo adicional, invitar a Uber, invitar a Didi y a todas las plataformas que si quieren venir a Nuevo León son bienvenidas, sí y solo sí son autos eléctricos, porque eso es Nuevo León, la ciudad y el estado pionero del futuro», expuso. «Nuevo León va a ser un estado verde con aire limpio, lo vamos a lograr, para ello requerimos convertir la industria tradicional que contamina en industria verde, van a venir los carros eléctricos, automatizados, cero emisiones, y que van a contribuir a dejar de contaminar esta ciudad». Refirió que a la par el gobierno del Estado incorporará transmetros eléctricos, al igual que la flotilla de vehículos oficiales, e incluso corredores verdes con cargadores para este tipo de unidades. La meta es convertirse en la entidad con más cargadores eléctricos de América Latina. «Le he pedido a mi equipo que vamos a poner el ejemplo como gobierno, si queremos que la ciudadanía compre carros eléctricos, y dejen de contaminar; el gobierno también va a tener vagones eléctricos, cero ediciones, vamos a ir a comprar también transmetros eléctricos». «Renovar los camiones de ruta, que sean 100 por ciento eléctricos, y vamos a tener corredores verdes con cargadores para carros eléctricos», señaló. Asimismo, en el área de Anáhuac se contará con zona franca en la que las empresas verdes accedan a una serie de incentivos en los que no tengan que pagar impuestos.