marzo 5, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

´Yucatanizaremos a México´

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, ofreció «yucatanizar» a México en materia de seguridad, al subrayar que Yucatán es el estado con menor índice delictivo y donde la gente es más feliz. En la plaza principal de este municipio, acompañada del presidente del PAN, Marko Cortés, y del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a la gubernatura yucateca, Renán Barrera, la aspirante presidencial advirtió que «pondrá en cintura» a Campeche y Quintana Roo, los «vecinos complicados» de Yucatán, donde nadie se anima a ir de noche, por sus altos niveles delictivos. «Por eso hemos copiando el modelo de seguridad de Yucatán, vamos a ´yucatanizar´ el país. Queremos que todo México se parezca a Yucatán, vamos a establecer un salario mínimo, digno a todos los policías: 20 mil pesos mensuales», destacó. Dijo que esos recursos saldrán de las arcas federales para que los gobiernos municipales destinen su presupuesto a tapar baches, arreglar banquetas, poner alumbrado y drenaje, y garantizar el acceso al agua potable. «Ustedes tienen dos vecinos complicados Quintana Roo y Campeche, y necesitamos que esos estados entren en cintura en seguridad, porque yo les aseguro que a esta hora no se animan a irse a Quintana Roo y tampoco a Campeche. Tenemos que regresar al tiempo donde no nos daba miedo de salir», dijo. Gálvez Ruiz reiteró que los programas sociales serán mejorados para que sirvan a la gente. Anunció que para los adultos mayores su propuesta es entregarla a partir de los 60 años, acompañada de una tarjeta denominada Mi salud, para que los beneficiarios no tengan que gastar su dinero en medicinas y atención médica. «Ni crean que se va a quedar en una pensión, van a tener prótesis dentales, aparatos auditivos cuando no oigan, ¿cuántos de aquí se les han caído los dientes?, ¿cuánto cuestan las prótesis?, ¡carísimas!, entonces vamos a dar prótesis dentales, aparatos auditivos, operación de cataratas, porque queremos que los adultos mayores estén bien, felices, contentos», detalló. Adelantó que de ganar las elecciones, su gobierno le va a apostar a la educación: «No sólo queremos que haya 200 escuelas en Yucatán, donde tengan clases de inglés, que en todas las comunidades indígenas los niños aprenden robótica, inglés. (…) Yo vengo desde abajo, ustedes lo saben, y queda claro cuál es el camino, es la educación y le vamos a apostar a la educación y al trabajo».

Presenta Sheinbaum plan de seguridad

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer su proyecto La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer su proyecto denominado Líneas generales de la estrategia de seguridad y justicia, que trabajó con el exministro Arturo Zaldívar; el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy. En el documento propone una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), en caso de ganar la elección del próximo 2 de junio, ya que aplica su autonomía para beneficiar al crimen organizado, según palabras del expresidente de la Corte. El documento considera consolidar la Guardia Nacional (GN), expuso Sheinbaum Pardo, y plantea buscar la coordinación entre las policías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. «Cuando hay corrupción, no hay seguridad, y el mejor ejemplo es la guerra contra el narco», expresó la exjefa de Gobierno, en conferencia de prensa. Su proyecto también considera fortalecer al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y crear un Sistema Nacional de Inteligencia, así como diseñar un plan integral de combate al crimen organizado, que investigue las finanzas de la delincuencia organizada a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Reiteró su propuesta para que el titular de la FGR sea parte del gabinete de Seguridad Nacional, anunciada el pasado viernes en el Zócalo capitalino, al iniciar su campaña presidencial. «Llevar en términos legales la coordinación con la FGR, vamos a invitar al fiscal general de la República a que sea parte del gabinete de Seguridad», dijo. Por su parte, el exministro Zaldívar Lelo de Larrea señaló que es necesaria una reforma al Poder Judicial, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) «está viviendo una época muy partidizada». Consideró que es necesario que los ministros y jueces sean electos por voto popular, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Pareciera ser que bajo una concepción, desde mi punto de vista, equivocada de la autonomía y de la independencia judicial, se rompe el diálogo y la coordinación con los otros poderes e instituciones del Estado. ¿Y esto a quién beneficia? Beneficia a minorías privilegiadas económicas, beneficia al crimen organizado», aseguró. Refirió que «no bastaría reformar al Poder Judicial, requerimos una reforma integral del sistema de justicia en México». Detalló también que el proyecto contempla instaurar vigilancia en las carreteras.

Ricardo Salinas Pliego le revira a AMLO

Tras pedirle pruebas, el empresario aseguró que a López Obrador ya se le han presentado pruebas de «varios actos de corrupción». El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Ricardo Salinas Pliego pruebas de actos de corrupción en la 4T, luego de que el empresario señalara irregularidades en los programas de apoyo para las personas adultas mayores. Tras las recientes críticas que recibió su gobierno por parte de Salinas Pliego, el presidente López Obrador aseguró que el empresario es su amigo y dijo que «no es un asunto de pleito» el adeudo de impuestos que tienen sus empresas. En su conferencia mañanera de este 4 de marzo en Palacio Nacional, López Obrador hizo referencia a la condonación de impuestos que se hacían en gobiernos pasados e incluso le pidió pruebas sobre supuesta corrupción en los programas de apoyo para personas adultas mayores. «Abro un paréntesis también para decirle, con todo respeto, a Ricardo Salinas que si sabe de que están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia porque parece que habló del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones, que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas», dijo al empresario.Tras pedirle pruebas, el empresario aseguró que a López Obrador ya se le han presentado pruebas de «varios actos de corrupción». «Entonces que nos diga exactamente qué tipo de pruebas necesita… ¿audios, videos, contratos, transferencias?, porque todo eso se le ha presentado y no veo a nadie denunciado o en la cárcel, al contrario, los están dejando en libertad, pero con gusto, en un ratito que tenga libre les grabo un video», reviró el empresario. «Eso si, tampoco quiero que me agarren de su distractor, hay que admitir que hay cosas MUCHO más importantes y urgentes que se deben resolver en el país, aunque creo que ya se les acabó el tiempo», agregó.

Denuncia Tamaulipas que Nuevo León viola acuerdo del agua

Funcionario tamaulipeco señala que trasvase de agua de El Cuchillo a La Boca y construcción del acueducto El Cuchillo II, violan acuerdo firmado por ambos estados en 1996. El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez dio a conocer que ya envió un oficio a la dirección de la Cuenca Golfo Norte de la Conagua para manifestar su inconformidad ante la posible extracción de agua de la Presa El Cuchillo a La Boca, argumentando que estarían violando el acuerdo entre ambos estados. “Yo mandé un oficio al director general del organismo de cuenca Río Bravo, manifestándole la inconformidad de Tamaulipas, porque de ser cierto pues estaría violentando el acuerdo que tenemos desde 1996, es decir extraer agua de El Cuchillo para llevar a La Boca”, dijo Raúl Quiroga Álvarez. Por su parte, el funcionario del Gobierno de Tamaulipas explicó que desde el momento en el que cae agua a la presa de la Boca, deja de ser parte de Agua y Drenaje de Monterrey. “Pero si de ahí lo bombeas a un cuerpo de agua federal pues deja de ser agua de Monterrey, se convierte otra vez en agua federal”, señaló el funcionario tamaulipeco. Por ello, Quiroga Álvarez recordó que desde el año de 1996 los trasvases de la presa El Cuchillo de Nuevo León, hacia la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas, se han llevado a cabo con puntualidad, sin embargo, denuncia que se comenzó a violentar la Ley desde la construcción de la segunda línea del acueducto de la Presa del Cuchillo a Monterrey.

Está en nuestra contra: AMLO a autoridad de ONU que denunció violencia electoral

En lo que va del año 20 aspirantes a un cargo de elección titular han sido asesinados en diferentes puntos de la República. l presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, de estar en su «contra» por denunciar la violencia desatada en medio de las elecciones en México, que acumula decenas de asesinatos relacionados. «El alto comisionado es muy, con todo respeto, muy tendencioso, está en contra de nosotros y hace comparsa con los que quieren demostrar que México es un país muy violento. Ya ven lo que hacen nuestros adversarios y los medios de manipulación”, expresó el mandatario en su conferencia matutina. López Obrador respondió a las declaraciones de Türk, quien este lunes pidió en Ginebra que «este inmenso ejercicio de los derechos políticos y civiles debe salvaguardarse de la violencia», en referencia a las elecciones del próximo 2 de junio en el país norteamericano. Aunque las campañas oficiales comenzaron el viernes pasado, la consultora Data Int documentó el asesinato de 20 personas que aspiraban a un cargo de elección popular en lo que va del año electoral, en el que en total han matado a 76 personas «potencialmente vinculadas al proceso». Con ello, van un 20 por ciento  más de asesinatos que en los comicios de 2021. Tan solo este fin de semana, asesinaron a Alfredo González Díaz, aspirante del Partido del Trabajo (PT) a ser alcalde de Atoyac de Álvarez, municipio del sureño estado de Guerrero. «Muy lamentable en Atoyac este asesinato de un aspirante del PT”, comentó al respecto este lunes el mandatario. Ante los señalamientos del alto comisionado de la ONU, López Obrador aseveró que su Gobierno está «apoyando a todos» los políticos, sin importar su afiliación partidista. Pero denunció que “hay ese ambiente» en el que sus «adversarios» promueven la narrativa «de la violencia, el agravio a periodistas y a candidatos, o sea, buscando enrarecer» el ambiente y hablar de «las elecciones de Estado”. México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están convocados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.