marzo 7, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Podrá Congreso proceder contra Javier Navarro

Lo anterior porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobreseyó la Controversia Constitucional que había promovido el gobernador, Samuel García No haber publicado los acuerdos o decretos aprobados por el Congreso local le costará demasiado caro al secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velazco, ya que los diputados podrán proceder en contra del funcionario estatal. Lo anterior porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobreseyó la Controversia Constitucional que había promovido el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. El mandatario estatal buscaba a toda costa proteger a su sub alterno contra cualquier acción de los diputados. Esto se da luego de que el Poder Legislativo aprobó por mayoría una declaratoria de procedencia contra Navarro Velazco para que la Fiscalía Anticorrupción pudiera llevarlo a juicio por un presunto abuso de autoridad. Lo anterior fue por no publicar alrededor de 56 decretos avalados por el Legislativo y que simplemente se negó ha realizar las publicaciones tal y como lo marca la ley en el Periódico Oficial del Estado. Este miércoles al llevarse la sesión en la Primera Sala de la SCJN la ministra Margarita Ríos Farjat emitió el veredicto en contra del ejecutivo estatal. «Controversia constitucional 258/2022 donde el actor es el Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, el proyecto propone, primero, se sobresee la controversia constitucional; segundo, publíquese esta resolución». «Publíquese esta resolución en el semanario judicial de la federación y su gaceta», se leyó en el dictamen aprobado», señala la resolución. Con esto, el Congreso local podría retomar el asunto de desafuero o declaración de procedencia en contra de Javier Navarro Velasco luego de no publicar diversos decretos en el Periódico Oficial del Estado. Cabe recordar que la solicitud para ir en contra del funcionario fue solicitada por Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción. Lo anterior como parte de una carpeta abierta contra el funcionario, por una denuncia presentada el 14 de noviembre por el presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra. Todo se quedó parado luego de que la misma ministra que hoy da la resolución en su momento otorgo una suspensión en el 2022 Esto impidió que Navarro Velasco pudiera ser separado del cargo dentro del proceso penal que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad. RESPONDE SECRETARIO El secretario General de Gobierno, Javier Navarro, dio la cara y dijo que cuenta con un amparo, el cual impedirá que los legisladores locales vayan en su contra por la vía penal. Mencionó que lo que resolvió la Suprema Corte de Justicia es solo que la controversia constitucional que había presentado el gobernador respecto a su juicio de procedencia, no era la vía, sino que era el juicio de amparo.

Promete Xóchitl Gálvez encarcelar a responsables de sobre costo de la refinería de Dos Bocas

Dijo que de ganar la Presidencia su gobierno va a echar a andar la refinería, por lo que aseguró se crearán muchos empleos para los tabasqueños La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que de llegar a la Presidencia de la República investigará, auditará y castigará a los responsables del sobrecosto de la refinería de Dos Bocas, que se construyó durante este sexenio. Al encabezar un mitin en esta ciudad, lamentó que la obra emblema del Gobierno Federal, originalmente contemplaba una inversión de 160 mil millones de pesos, pero su costó se triplicó y asciende ya a más de 400 mil millones de pesos. Por eso, la abanderada presidencial de oposición invitó a sus simpatizantes a unirse al movimiento “México Sin Miedo” para que se termine la violencia y la corrupción en el país. “Sí vamos a investigar, sí vamos a auditar lo que pasó en esa refinería. Por supuesto que no se va a quedar sin castigo quien se haya robado el dinero de la refinería de Dos Bocas. Tengan la certeza que ahí hay varios millonarios, ahí está la empresa Huerta Madre de aquí de Tabasco, que son los socios compadres, amigos de Rocío Nahle, que les dieron un contrato de 5 mil millones de pesos y esa empresa se creó una semana antes”, denunció. “Díganme ¿a quién de ustedes le dan un contrato de 5 mil millones de pesos?, solo si son amigos de Andy, solo si son amigos del hijo del Presidente”, acusó. Dijo que de ganar la Presidencia su gobierno va a echar a andar la refinería, “y les hago un compromiso aquí en Tabasco, que muchos de los empleos sean para los tabasqueños”, prometió.

“La hermana Claudia traía muchas envidias por ir arriba en las encuestas”; Sheinbaum recibe ‘limpia’

El jefe chichimeca dijo que en la elección de 2018 le bendijo el bastón de mando a Andrés Manuel López Obrador. “Traía muchas envidias la hermana Claudia (Sheinbaum)”, asegura el jefe chichimeca, Mauricio Mata, quien junto con sus hermanas sahumadoras, Herlinda Mata y Lidia López, le hicieron, primero, un ritual de bienvenida y protección, y después, una “bendición de poder” —según dictan sus usos y costumbres— a la candidata presidencial de Morena, PT y Verde, apenas llegó al mitin de esta tarde noche en San Luis de la Paz, Guanajuato. De acuerdo con el también gobernador indígena pluricultural de Guanajuato, esta “limpia” fue para quitarle “malas energías” a la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. El ritual se hizo con el “sagrado sahumador”, con carbón y con copal, pero sobre todo, con la ‘lengua sagrada’ chichimeca. “Le empezamos a decir: ‘buena tarde, bienvenida, que te sientas bien, hermana’”, explica el jefe chichimeca, ataviado con la vestimenta típica de su comunidad indígena, hecha de manta y con vivos tejidos con hilo rojo relativos a los “cuatro rumbos del universo” en el pecho y el “águila de la dignidad chichimeca” en la espalda. Para el jefe chichimeca, no es el primer ritual que le hace a una candidatura presidencial de las izquierdas, pues en la elección de 2018 le bendijo el bastón de mando a Andrés Manuel López Obrador. “Fue en la Loma de Chapultepec”, evoca el jefe chichimeca, quien en su mano porta el “el hacha de la guerra”, hecha de obsidiana y el mango de colorín, el árbol típico de estas tierras y con listones con los colores tricolores de la Patria “Esto es la cultura, la danza, los rituales sagrados, esta es la serpiente de cascabel, es símbolo de la sabiduría y el recuerdo de mis ancestros”, cuenta Mauricio Mata, originario de la comunidad indígena Misión Arnedo en el municipio de Victoria. Nos juntamos para darle la bienvenida a la hermana Claudia (Sheinbaum) y quitarle lo que le hayan echado porque trae muchas envidias, yo creo que es porque va muy arriba en las encuestas, pero aquí se quedó todo y ya viene limpia, ahí la ves cómo está bien lúcida”, exclama mientras señala al templete, donde Claudia Sheinbaum ofrece un cambio para Guanajuato.

Máynez señala que AMLO no debe minimizar inconformidad por Ayotzinapa

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano recordó que el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero cumple una década este año. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que no se debe minimizar el derribo de las puertas del Palacio Nacional por parte de los manifestantes de Ayotzinapa, puesto que el país necesita encontrar una ruta de diálogo con respeto. La mañana de este miércoles, un grupo de padres de familia y representantes legales de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa derribó la puerta 1 del mencionado recinto durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. El caso Ayotzinapa data desde septiembre de 2014, por lo que este año se cumplirá una década sin que hasta ahora reciban una respuesta satisfactoria los inconformes. “No me gusta que minimice el tema el presidente, no solamente a los normalistas de Ayotzinapa, no me parece que muestre una conducta de soberbia con todo aquel que se manifieste, con quienes lo critican aún si el presidente tiene el 80 por ciento de la aprobación de la ciudadanía, debe existir respeto”, sentenció Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. El emecista pidió también al titular del Poder Ejecutivo nacional recordar los orígenes de su carrera política. “Debería volver a lo que fue en sus inicios AMLO, cuando le exigía a Vicente Fox, serenidad, que ayude a conciliar los ánimos en el país, a nadie le conviene un tema de polarización, ojalá que vea este incidente que no nos conviene”, agregó Máynez. Aunque no pudo apreciar los videos de la manifestación, Jorge Álvarez hizo un llamado a la sensatez en esta época electoral. “Tendría que ver más de cerca los videos, estaba en tránsito, antes de llegar al ITAM no quisiera condenar ninguna forma de protesta hasta no tener claridad”, mencionó.  El candidato de 38 años sostuvo una mesa de diálogo con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde abordó temas que afectan a la sociedad como la inseguridad en el país. 

«Habrá diálogo con padres de 43 normalistas, pero sin intermediarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que claro que habrá diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa Tras calificar como un «acto vulgar de provocación» la irrupción de ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que claro que habrá diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero sin intermediarios. «Claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con las mamás y los papás, no me dan confianza los intermediarios, porque tengo pruebas que por un lado cuando desaparecieron los jóvenes se detuvo a responsables y estos mismos supuestos defensores de los padres, promovieron un juicio para liberarlos, a los que había participado en la desaparición de los jóvenes». En conferencia de prensa, en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria Tamaulipas, el titular del Ejecutivo recordó que cuando se tomó la decisión detener al exprocurador Jesús Murillo Karam, los abogados de los padres, los de derechos humanos, los de la CIDH de la OEA, se inconformaron de manera increíble. El presidente López Obrador dijo que le llamó mucho la atención que hace una semana cuando empezaron con actos de provocación en la FGR, la Lotería Nacional, a romper vidrios en la SEGOB y se ponen en plantón enfrente de Palacio Nacional. Señaló que antier llegaron como seis camiones más y quisieron entrar por la fuerza a Palacio Nacional para dar nota a los medios que están al servicio del conservadurismo que no quieren que continúe la transformación. «Es muy claro. Cuando se había visto que quisieran tumbar la puerta de Palacio Nacional, nosotros no reprimimos, no desaparecemos a nadie, no torturamos a nadie, no somos represores, porque la inconformidad, porque se sentían los dueños de México y se dedicaban a robar», acusó.