marzo 9, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres busca romper la ‘maldición’ ante América en el Azteca

Tigres no gana al América desde hace 11 partidos. Los felinos visitarán el Estadio Azteca este sábado 9 de marzo Tigres arrastra apenas una victoria en sus últimos cinco partidos dentro de la doble competencia del semestre y su siguiente rival es el Club América, equipo ante el que registra 11 encuentros sin triunfo. Los felinos no atraviesan por su mejor momento en funcionamiento y los resultados lo reflejan, pues, recientemente, entre Liga MX y Copa de Campeones CONCACAF, arrojan un saldo de dos derrotas, dos empates y solamente un duelo ganado, ante FC Juárez sobre la hora. Sin embargo, su próximo compromiso no trae buenas memorias para pensar en revertir la situación, ya que se miden este sábado ante los azulcremas en el Estadio Azteca y desde 2019 no ganan ante ellos, contando Liga-Liguilla. La última vez que se dio el triunfo auriazul fue el 28 de noviembre de aquel año, en el cotejo de Ida de los Cuartos de Final y se impusieron por marcador de 2-1 con goles de Guido Pizarro y André-pierre Gignac. Ese cotejo se jugó en el Azteca, recinto de este fin de semana. Desde entonces se han dado 11 encuentros y el saldo que se arroja, únicamente en tiempo regular, es de ocho triunfos del América y tres empates. Cabe mencionar que el más reciente duelo entre ambos fue en la Final de Vuelta del pasado Apertura 2023, donde el equipo de André Jardine se proclamó campeón al vencer en tiempos extra por 3-0 a los dirigidos por Robert Dante Siboldi. Con esta estadística histórica en contra es como Tigres afrontará el duelo de este 9 de marzo, con la intención además de recomponer el camino y agradar a sus seguidores.

Tigres Femenil vence a Querétaro y mantiene perfección en la Liga MX

Las auriazules llegaron a 27 puntos en esta temporada regular del Torneo Clausura 2024 Tigres Femenil venció 2-0 en casa al Querétaro y con ello se mantuvieron en la cima del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX, estando con esto ya listas para enfrentar a las Rayadas durante el próximo viernes.  Con goles de Jennifer Hermoso y Thembi, las auriazules llegaron a 27 puntos en esta temporada regular del Torneo Clausura 2024 para seguir con un puntaje perfecto en el presente campeonato mexicano, lo cual es producto de nueve victorias consecutivas, llegando de la mejor forma posible al próximo Clásico Regio Femenil.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, las ‘Amazonas’ se adelantaron en el marcador cuando al 28′ de acción la española Jennifer Hermoso remató desde fuera del área y colocó el balón en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por la portera del Querétaro.  Posteriormente a eso, pero en la segunda mitad, las ‘Amazonas’ encontraron el 2-0 al 63′ de acción cuando la sudafricana Thembi aprovechó un pase desde fuera del área para dentro de ella definir de punterazo y poner el segundo.  Tras la ventaja de dos goles, las felinas manejaron esa distancia a favor en el marcador y no encontraron más tantos pese a tener más jugadas en el arco rival, pero aún así se llevaron una cómoda victoria en contra de las queretanas.  Con este resultado, las ‘Amazonas’ ahora volverán a la actividad en esta temporada regular del presente campeonato mexicano cuando el próximo viernes sean visitantes y enfrenten a las Rayadas en el Clásico Regio Femenil.

ICV Nuevo León: Precios de refrendo en marzo

Terminaron las promociones del Instituto de Control Vehicular para el pago del refrendo, que ahora reflejan un aumento en su costo, así como la aplicación de sanciones por el no pago de este impuesto. Tras el inicio del mes de marzo, el Instituto de Control Vehicular (ICV) cambió los precios para los refrendos, agotando así las promociones que estuvieron vigentes durante enero y febrero. El Instituto cambió a 2,117 pesos el refrendo de vehículos modelo 2009 o anteriores, 2,714 pesos para modelos 2010 a 2014, 3800 pesos para los modelos 2015 en adelante. En cuanto a las motocicletas, remolques y todo terreno el costo será de 760 pesos, mientras que para los vehículos eléctricos e híbridos no habrá costo. La fecha límite para pagar el refrendo sin sanción por rezago es durante ese mes de marzo, sin embargo en los precios aquí mostrados no se incluyen multas municipales. El pago se puede hacer en delegaciones del instituto o también en línea a través de la página www.icvnl.gob.mx. Otra forma de realizar tu pago es en sucursales bancarias de Banorte, HSBC, Scotiabank, Afirme, Banregio, Citibanamex, BBV, Santander y Banco Azteca o en establecimientos comerciales en los que habrá un cobro de comisión por el servicio como Elektra, Oxxo, Telecomm y el 7-Eleven. El ICV cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en todas sus delegaciones, y los sábados la atención es exclusivamente en la sucursal de Pabellón Ciudadano de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. En sus redes sociales anunciaron un descuento del 25 por ciento en el refrendo de este año a los adultos mayores de 65 años o más, aplicado a quienes cuenten con un solo vehículo registrado a su nombre en Nuevo León, cuyo modelo sea 2019 o anterior. El Instituto detalló que los pagos tardan de cinco a siete días hábiles en acreditarse en el sistema y en la página web se puede reflejar incluso hasta el siguiente mes de haberse acreditado.

Inauguran Instituto de Salud Fetal

Sin embargo, reconoció, aún existen muchas carencias ante la falta de inversión y de espacio. Para la detección y diagnóstico oportuno de malformaciones genéticas durante el embarazo; el gobernador Samuel García Sepúlveda inauguró el Instituto de Medicina Fetal en el Hospital Materno Infantil. Junto a Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud en el Estado, el mandatario estatal develó la placa conmemorativa del espacio que tiene una capacidad para 600 madres embarazadas  al mes. Sin embargo, reconoció, aún existen muchas carencias ante la falta de inversión y de espacio. «Esto es solo el comienzo», resaltó. «Muchas veces tiene que ir hasta  Estados Unidos, la meta es que Nuevo León pueda tener una cobertura de salud de excelencia», puntualizó. García Sepúlveda destacó también la construcción del nuevo Hospital Infantil, en el extinto Penal del Topo Chico, permitiendo que el nosocomio en el municipio de Guadalupe se concentre únicamente en el tema materno. «Este Hospital Materno tiene carencias, falta inversión, y le falta espacio, por eso será exclusivo para el tema materno». Recordó que la nueva Constitución establece una cobertura total y tener la mejor salud. Marroquín Escamilla detalló que en las pacientes en las que se identifica un riesgo, serán atendidas al día siguiente. Se cuenta con equipos de ultrasonido avanzado que permiten identificar más del 90 por ciento  de problemas en el periodo prenatal, que pueden derivar en complicaciones causantes de discapacidad o de la muerte de recién nacidos o durante la primera infancia. Diagnóstico, identificación y tratamiento de problemas de los fetos,  estudios de tamizaje, terapia y cirugías fetales, las cuales pueden incrementar significativamente el pronóstico de vida y la función del recién nacido, son algunos de los servicios. Además de ecografía de segundo trimestre, ecografía doppler, tamizaje de Preeclampsia y parto prematuro. Entre las patologías a atender están Mielomeningocele (Espina Bífida); Hernia Diafragmática; Displasia Broncopulmonar, y Restricción de Crecimiento y Transfusión Feto-Feto, las cuales tienen una prevalencia de 1 de cada 1,000 nacimientos vivos.

Presentan diputadas del PAN 11 iniciativas a favor de las mujeres

Las legisladoras del PAN en Nuevo León presentaron 11 iniciativas de reforma para la protección de las mujeres. Las legisladoras del PAN en Nuevo León presentaron 11 iniciativas de reforma para la protección de las mujeres y la sanción de actos en su contra, en la Oficialía de Partes del Congreso local. Del paquete presentado, un total de cuatro buscan realizar cambios al Código Penal, otras cuatro prevén modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, una al Código Civil, otra a la Ley Estatal de Deporte y la última a la Ley de la Defensoría Pública. Itzel Castillo, diputada del PAN dio a conocer que con las reformas presentadas buscan proteger a las mujeres, garantizarles un desarrollo adecuado y sancionar más severamente a quienes las dañen. A Castillo, la acompañaron sus homólogas Nancy Olguín, Myrna Grimaldo, Paola Coronado, Lilia Olivares y Cecilia Robledo. Para el Código Penal se busca adicionar un párrafo al artículo 4, para que en caso de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes siempre se procure el interés superior de la niñez en la aplicación de la ley. El configurar el delito de feminicidio en grado tentativa, a fin de que no sea necesario acreditar que las lesiones causadas colocaron a la víctima en real peligro de muerte, para que los jueces valoren integralmente los actos ejecutorios del sujeto activo. El adicionar que comete el delito contra la intimidad personal la manipulación con apoyo de tecnología, aun cuando no corresponda con la persona que es señalada o identificada en los mismos. Además de adicionar como parte de la pena, el pago del tratamiento médico-psicológico de la persona agredida, para evitar que los ciudadanos utilicen la tecnología para cometer cualquier acto contrario a la Ley. Y por último el adicionar en el delito de feminicidio, que se considere que existen razones de género cuando es víctima de trata, está en situación de calle o embaraza, para que se adopte un enfoque integral hacia la protección de las víctimas de violencia. En la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el establecer que el Programa con Perspectiva de Género esté encaminado a orientar y asesorar a las mujeres que han sido víctimas de violencia a través de un Protocolo de Acompañamiento. Además de adicionar los principios: No Discriminación, Perspectiva de Género, Debida Diligencia, la universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. El establecer que serán objetivos de la política de igualdad en materia de acceso a la justicia y seguridad pública, el eliminar cualquier trato diferenciado en los sistemas de procuración y administración de justicia basados en estereotipos; garantizar la reparación del daño a las mujeres víctimas de delitos. Además de precisar que el Programa contendrá acciones con perspectiva de género para crear un plan de evaluación y certificación; profesionalizar a través de la evaluación y certificación a las personas que realizan el primer contacto; informar de manera pública las estrategias que se llevan a cabo y garantizar la existencia de abogados que otorguen asistencia jurídica a las mujeres para eliminar las desigualdades en el acceso a la justicia. En la Ley Estatal del Deporte se busca establecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y la no discriminación en el deporte, y la igualdad de trato y oportunidades en la práctica deportiva. En el Código Civil se prevé reformar el artículo 323 Bis 3 para que en lugar de que se otorguen 30 días con órdenes de protección, puedan ser hasta de 60, prorrogables por 30 días más. Y en la Ley de Defensoría Pública se busca adicionar a la estructura del Instituto de Defensoría Pública la Dirección de Defensa Especializada en Materia de Violencia de Género.