marzo 11, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«Nunca más fraudes electorales», promete Sheinbaum en Puebla

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia hizo un llamado al voto, para lograr reformar el INE y la SCJN ‘’Vamos a ir por más democracia, por más libertades, por más justicia, porque no queremos que vuelva a haber nunca más fraudes electorales’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Al cerrar su gira por Puebla, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a que el 2 de junio se vote por la autollamada cuarta transformación, para que de esta forma se logren reformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Instituto Nacional Electoral (INE). «Queremos que los ministros de la Suprema Corte sean electos por el pueblo de México, eso se llama democracia, el pueblo elige’’, aseguró. Además, puntualizó que la cuarta transformación se trata del único modelo que garantiza continuar con la construcción de un México con programas sociales, con más justicia, más seguridad y más bienestar. «La oposición quiere regresar al pasado del neoliberalismo, de la corrupción, de la guerra, nosotros queremos continuar con el proyecto de la transformación, queremos seguir construyendo la paz con justicia, queremos que todas las mexicanas y mexicanos vivan con bienestar’’, manifestó. Ante los y las habitantes de San Pedro Cholula, puntualizó que en la segunda etapa es continuar con lo trazado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. «Me va a tocar entrar el 1° de octubre y no se nos va a olvidar gobernar para los más humildes, para los más necesitados, eso es humanismo’’, aseguró Claudia Sheinbaum. En su intervención, Ricardo Monreal Ávila, Coordinador de Organización y Enlace Territorial de la Campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en nombre de quienes fundaron la izquierda mexicana es momento de que una mujer llegue a la silla presidencial. «Por todos aquellos militantes, por todos aquellos que ofrendaron su vida por la izquierda de México y que ya no están con nosotros, por todos aquellos fundadores, no dejemos sola a Claudia, no la dejemos sola, defendámosla, sintámonos orgullosos de nuestro movimiento’’, puntualizó. Asimismo, Ignacio Mier Velazco, Candidato a Senador por Puebla, destacó que en México se vive un momento histórico para todas las mujeres, pero en especial para todo el pueblo de México al tener la oportunidad de que sea una mujer de izquierda quien lidere la nación. «Por primera vez está generación de mujeres, con sus madres, sus abuelas, con los hombres vamos a elegir a la primera mujer presidenta de México y es de nuestro movimiento y es de izquierda y es Claudia Sheinbaum’’, aseguró. Al evento con habitantes de Puebla también asistieron, Lizeth Sánchez García, Candidata a Senadora por Puebla; Fabiola Karina Pérez Popoca, Candidata a Diputada Federal por el Distrito 10 – Cholula de Rivadavia; Maiella Gómez Maldonado, Candidata a Diputada Federal; Esthela Damián Peralta, Delegada Política en el Estado de Puebla y Coordinadora Nacional de Defensa del Voto de la Campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Olivia Salomón, Enlace con el Sector Empresarial de la Campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; el Diputado Leonel Godoy Rangel, Coordinador de la 4ta. Circunscripción Electoral; Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla; Jaime Natale Uranga, Presidente Estatal del Partido Verde Ecologista y Ernesto Villareal Cantú, Comisionado Político Electoral Nacional del Partido del Trabajo.

No cerraremos ninguna refinería: López Obrador

El Presidente López Obrador, respondió en todo de burla la petición de cerrar refinerías para asegurar la salud de los mexicanos. El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en sus redes sociales a la propuesta de cerrar refinerías en el país, presentada por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición «Frente Amplio por México«. A través de una publicación en la plataforma X (antes Twitter), el Mandatario federal aborda con tono de burla pero sin mencionarla directamente, la sugerencia de Gálvez y también hace comentarios en relación a la refinería de Tula, sobre la cual el candidato Jorge Álvarez Máynez, de MC, también se pronunció. «Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe», comentó el mandatario federal en su cuenta de X. López Obrador también recuerda las advertencias de líderes políticos del pasado respecto a la defensa de los recursos petroleros del país. Invoca las palabras del Presidente Adolfo López Mateos, quien en 1960 alertaba sobre posibles intentos de entregar los recursos petroleros a inversionistas extranjeros en el futuro. La candidata Xóchitl Gálvez respondió en la misma red social, instando al Presidente a defender con la misma intensidad la salud de los mexicanos que el uso de combustibles fósiles. Además, le plantea dos desafíos para su conferencia matutina: revelar la información sobre las pérdidas financieras de Pemex Refinación durante su gobierno y hacer públicos los datos sobre calidad del aire y emisiones de azufre para todas las refinerías de Pemex. Gálvez había anunciado previamente su intención de cerrar la refinería Héctor Lara Sosa en Cadereyta, Nuevo León, y la Francisco I. Madero en Tampico, Tamaulipas, durante los primeros seis meses de su gobierno, argumentando preocupaciones sobre la contaminación y la salud pública. El Alcalde panista de Cadereyta, Cosme Leal, también expresa su determinación de defender la refinería de Pemex en su municipio, destacando su importancia como fuente de ingresos para las familias locales. Por su parte, el candidato Jorge Álvarez Máynez aplaude la posición de Xóchitl Gálvez respecto al cierre de la Refinería de Cadereyta y la insta a considerar también el cierre de la ubicada en Tula, Hidalgo, debido a preocupaciones sobre la contaminación del aire en el Valle de México. Estas declaraciones y respuestas reflejan un debate en curso sobre el futuro de las refinerías en México y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Reta que revelen pérdidas de refinerías

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD). La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, reiteró su intención de cerrar las refinerías de Cadereyta y Madero para proteger la salud y vidas de los habitantes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, y se enfrentó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó cerrar las plantas de Pemex. Después de que el Mandatario federal dijo que no cerrará ninguna refinería, Gálvez Ruiz le pidió defender con la misma «enjundia» la salud de los mexicanos. Entrevistada afuera de la sede de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la aspirante lanzó dos retos al Presidente para su mañanera de hoy: «Haga pública la información del dinero que ha perdido Pemex Refinación en su gobierno. Haga públicos los datos de calidad del aire y emisiones de azufre para todas las refinerías de Pemex«. La candidata mencionó que refinerías como Tula «están contaminando los pulmones de los habitantes de la Ciudad de México«, aunque aclaró que, pese a ello, no la cancelará, pero buscará convertirla en generadora de energías limpias, junto a la de Dos Bocas. «Estos lugares se pueden reconvertir, los podemos estudiar, se pueden poner plantas para generar combustibles limpios, se pueden poner plantas de hidrógeno verde como lo están haciendo en varias refinerías del mundo», detalló Gálvez Ruiz. Consideró que las declaraciones del Presidente son, además, una intromisión al proceso electoral. La candidata señaló que este lunes, en su propia conferencia, dará al Mandatario una clase de temas de energía, salud y finanzas públicas, en la que también hablará de 23 mil millones de pesos que las refinerías pierden al año, «con lo que se podrían tener proyectos turísticos, podrían tener proyectos de desarrollo económico, podrían tener mejores hospitales, podrían tener mejores escuelas».