marzo 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres: «Matar o morir» ante Orlando City en la Concachampions

Tigres se enfrenta a Orlando City en el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf. El club felino necesita ganar para avanzar a la siguiente ronda. Tigres se juega esta noche su permanencia en la Copa de Campeones CONCACAF y catalogaron este encuentro ante Orlando City como a “matar o morir”. Fernando Gorriarán, mediocampista del equipo, fue quien recalcó la importancia del partido que tienen hoy, el cual se llevará a cabo a las 20:30 horas en el Estadio Universitario y es el cierre de los Octavos de Final del torneo. “Siento que es un partido de vida o muerte el que tenemos mañana, es matar o morir. No hay mañana. Es el partido hoy en día más importante nuestro”, relató en conferencia de prensa. Durante el compromiso de Ida de la llave igualaron 0-0 en territorio estadounidense, resultado que obliga a ganar a los auriazules para pensar en avanzar a la siguiente ronda. Un empate sin anotaciones mandará el encuentro a tiempos extra y, en caso de ser necesario, a tanda de penaltis. Mientras tanto, un descalabro o una igualdad con goles los dejará eliminados. El pasado reciente no es positivo para los felinos, pues de sus últimos cinco partidos, dentro de Liga MX y CONCACAF, apenas registran un triunfo. Gignac puede jugar André-pierre Gignac está en condiciones de ver actividad hoy frente a Orlando, así lo señaló Robert Sante Siboldi, director técnico de Tigres. ‘Dedé’ había encendido las alarmas en el club tras un choque que le provocó un golpe en la rodilla derecha en el compromiso ante América del pasado sábado. Sin embargo, el entrenador dio a conocer que podrá ver acción: “André está apto y listo para jugar”, soltó.

Inician en Ecovía pruebas diurnas de DRT a usar en L5 del Metro

El DRT que operará en la Línea 5 del Metro arrancó pruebas diurnas en el corredor Lincoln-Mitras, conocido como «Ecovía«. Se trata de un tren eléctrico de baterías tipo Digital Rail Transit (DRT) que durante esta semana recorrerá en vacío, y a partir del próximo lunes prestará el servicio de transporte para circular con pasajeros. Previamente, con el objetivo de estabilizar los sistemas propios de la unidad, efectuaron también pruebas nocturnas. «El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey informa que desde hace dos meses se realizan pruebas nocturnas con un tren eléctrico de baterías tipo Digital Rail Transit (DRT), con el objetivo de estabilizar los sistemas propios de dicho tren, que en un futuro podrá operar en la Línea 5 del Metro«, se informó. «Desde el domingo pasado, Metrorrey comenzó a ejecutar pruebas diurnas en vacío, y será la próxima semana cuando este tren tipo DRT, con capacidad para 300 pasajeros, preste el servicio público de transporte de pasajeros en dicho corredor». A la par, desde el pasado mes de enero Metrorrey capacita a sus conductores en la operación de este tipo de trenes. Durante la develación, en octubre pasado, el gobernador Samuel García Sepúlveda indicó que se busca familiarizar a la ciudadanía con esta nueva tecnología.  Cien por ciento eléctrico, con supercondensador y pila de combustible de hidrógeno,  es el primer tren de este tipo operado en el país. Tiene una capacidad máxima para 340 personas y circulará a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora. «Teníamos que traerlo para que lo disfruten y que la gente lo pruebe y diga sí lo queremos. Entonces este DRT que es de tres piezas va a cubrir el triple del viejito en donde nada más caben 100, aquí van a caber 300 y en los de Garza Sada 400″, expuso. «Esta tecnología tiene la bondad de que es eléctrica cien por ciento, autónoma y no ocupas hacer un desastre vial tres-cuatro años que tarda una construcción». Otras de sus bondades son un bajo costo de mantenimiento, al no requerir catenaria ni rieles físicos, pues funciona con una tecnología de conducción bidireccional y radar de ondas milimétricas. Cuenta además con autonomía de conducción con operador de monitoreo,  guía de seguimiento digital por inducción magnética, tecnología de control de dirección en todas las ruedas y la detección de obstáculos en el entorno para garantizar la seguridad de los usuarios.

Cuestionan diputadas locales descuentos salariales a sus nóminas

Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Iraís Reyes mostraron las rebajas que les fueron aplicadas en febrero y desconocen la manera en que la Tesorería del Congreso de NL hace el cálculo.  Luego de un mes sin entrar a las sesiones ordinarias del Congreso Local, las diputadas de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Iraís Reyes, comprobaron que se les realizó un rebaje salarial en la segunda quincena de febrero. Las ausencias de los legisladores emecistas son en protesta porque las bancadas mayoritarias del PRI y PAN se niegan a tomar protesta como diputada a Rosaura Guerra. La vicecoordinadora de la bancada, Pámanes, comprobó que quincenalmente recibe una nómina de 52 mil 999 pesos con 95 centavos, y por faltas injustificadas, tuvo un rebaje de 14 mil 133 pesos con 32 centavos. Por su parte, la diputada Iraís Reyes, mostró a través de un recibo de nómina que recibe un salario quincenal de 52 mil 999 pesos con 95 centavos, lo mismo que Pamanes, pero debido a que justificó algunas faltas por enfermedad, solo tuvo una rebaja de 7 mil 66 pesos con 66 centavos. Ambas legisladoras señalaron que desconocen bajo qué criterio o estadística es que la Tesorería del Congreso realiza descuentos por faltas a cada diputado, y también dijeron desconocer si las bancadas del PRI y el PAN han tenido rebajes por incumplir con la asistencia al pleno. Iraís Reyes, dijo que, según la Ley interna del Legislativo, señala que el acudir a una comisión durante, antes o después de la sesión a la que no se haya acudido, hace que no se descuente el día completo sino solo la mitad, por lo que la rebaja que se les ha hecho posiblemente esté equivocada. Lo anterior, debido a que la bancada de Movimiento Ciudadano no toma asistencia en las sesiones ordinarias, pero sí en las diferentes comisiones donde participan sus diputados. “No asistir al pleno, pero sí a una comisión, te descuentan la mitad de tu sueldo, varía, yo no estoy segura qué está haciendo la tesorería, cómo esté haciendo ese cálculo, probablemente no esté tomando en cuenta las comisiones y solo la asistencia al pleno, pero normalmente lo que se nos está descontando es un tercio al menos del sueldo”.

Presume Samuel en Austin el ´Efecto Liderazgo NL´

Como parte de su agenda inaugurará también el vuelo directo Monterrey-Austin Ante más de 400 mil profesionales de la industria; el gobernador Samuel García Sepúlveda presumió ayer el Efecto Liderazgo de Nuevo León, en Austin, Texas. El mandatario estatal arrancó este lunes una gira de dos días por la ciudad texana con su participación en el festival SXSW «South by Southwest«, donde impartió la ponencia  «The Nuevo León Effect: Mexico´s Rise as the main U.S. Trade Partner». Actualmente, dijo, Nuevo León es primer lugar nacional en generación de empleos y la atracción de empresas trasnacionales gracias al nearshoring. Explicó que las ventajas competitivas del Estado permiten la llegada de compañías como Tesla, y el posicionamiento de otras que están ampliando sus instalaciones. Destacan su ubicación estratégica, infraestructura robusta, mano de obra calificada y entorno propicio para los negocios. Además de contar con el mayor número de parques industriales de México. Es de resaltar que en el «South by Southwest«, se comparten ideas y nuevas tendencias. Su importancia radica en la capacidad para catalizar la innovación y conectar a personas de todo el mundo. Personalidades de la talla de Guillermo del Toro, Mark Zuckerberg y Elon Musk,  han sido panelistas invitados. «Tendré la fortuna de ser el primer servidor público mexicano en asistir a este evento y es para presumirles a Nuevo León», compartió el emecista previo a su ponencia. La última gira internacional de García Sepúlveda para «presumir» Nuevo León fue a Japón y China, en octubre pasado. Como parte de su agenda visitará también la Universidad de Texas, el Centro Rise, Meta y la planta «The Boring Company», propiedad del CEO de Tesla. Se prevé que esta compañía construya los túneles en el Cerro de las Mitras y el Cerro de la Loma Larga. «La vamos a traer a hacer los túneles, esta empresa de Elon Musk, filial y hermana de Tesla, también van a hacer los túneles», agregó. Le acompañan  Iván Rivas, secretario de Economía, Emmanuel Loo, subsecretario de Economía; Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo, y Stephan Kipper, subsecretario de Turismo Sostenible de la Secretaría de Turismo.

Desafueran a alcalde de Sabinas Hidalgo por falsificar firmas en 51 informes financieros

Fue la Fiscalía de Nuevo León, la instancia que pidió la intervención del Congreso local para lograr su desafuero, decisión que no fue aprobada por los diputados de Movimiento Ciudadano. La Comisión Jurisdiccional del Congreso local, aprobó durante sesión desaforar al alcalde de Sabinas Hidalgo, David González Morton, a petición de la Fiscalía General del Estado. Según lo compartido en la comisión, el alcalde de Movimiento Ciudadano habría falsificado firmas en al menos 51 informes financieros del ayuntamiento durante el 2022, por lo que Diana Galatea Garay Cavazos y Juan Guillermo Ibarra Martínez, síndica primera y síndico segundo, respectivamente, promovieron la denuncia correspondiente. La presidenta de la comisión, Jessica Martínez, dijo que será difícil la aprobación del dictamen debido a la falta de legisladores en el pleno, y comentó que el desafuero no significa inculpar al alcalde. “Nos llegó una petición de la Fiscalía en donde nos documentan que más de 50 documentos, tienen 56 firmas que son falsas, según las propias quejas de síndicos del municipio de Sabinas, por eso dijimos sí a la declaración de procedencia, no estamos diciendo que sea culpable o inocente, solamente dejamos que la Fiscalía continúe con su trabajo”, dijo. Fue el 31 de marzo, 29 de abril y 1 de agosto del 2022, cuando el presidente municipal de Sabinas presentó ante el Congreso diversos informes como cuentas públicas y el Informe de Avance de Gestión Financiera del 2022, en los cuales se falsifican más de 50 firmas de los promoventes de la denuncia. Ante ello, la Fiscalía a través del encargado de despacho, Pedro Arce Jardón, solicitó la intervención del Congreso local para lograr el desafuero de González Morton, el cual fue aprobado por mayoría con siete votos a favor, y los votos en contra de Movimiento Ciudadano. Pese a la aprobación, el dictamen de la Comisión Jurisdiccional tendrá que ser aprobado en el pleno con 28 votos, lo cual significa todos los votos de las bancadas del PRI y el PAN, además del voto de la diputada de Morena, Anylú Bendición Hernández. En el desarrollo del dictamen, los diputados emecistas sostuvieron el debate con los integrantes del PRIAN, señalando que detrás del desafuero, se encontraba un uso faccioso de la Fiscalía para favorecer al diputado panista Daniel Omar González Garza en la siguiente elección, donde buscará la alcaldía de Sabinas Hidalgo.