marzo 12, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«Se fugó policía presuntamente responsable de asesinato de Yanqui»

El Presidente de la República se dirigió a los padres del joven que perdió la vida y reiteró su compromiso de que no habrá impunidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se fugó el policía que presuntamente fue el responsable de haber asesinado al estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta el jueves de la semana pasada.«Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía, se está haciendo la investigación la búsqueda y se van a fincar responsabilidad», dijo.En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que hubo complicidad en la fuga del presunto homicida del estudiante, porque estaba bajo «un arresto administrativo», pero no se cumplieron los protocolos.«(Complicidad). Si, sin duda, estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a la FGR que ya atrajo el caso. Ya se había dado la instrucción que se le arraigara, se estaba a la espera de la orden de aprehensión, pero le avisaron o decidió fugarse».El Presidente de la República se dirigió a los padres del joven que perdió la vida y reiteró su compromiso de que no habrá impunidad.«Que nos demos cuenta de cómo está la situación, que hay muchos intereses, hay quienes no quieren que se haga justicia y también tener elementos porque estamos en temporada electoral para afectarnos, piensan que con eso nos van a debilitar como autoridad».El mandatario aseguró que hará una investigación a fondo, se va a intensificar la búsqueda del policía y solicitó a la gente de Guerrero, de la región del Chilpancingo que ayuden porque «necesitamos detenerlo». Confirma desaparición de 2 agentes de caso de normalista asesinado El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la desaparición de dos agentes de la FGR que se habían trasladado a Chilpancingo, Guerrero, en apoyo a la investigación del crimen del estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Rothan Gómez Peralta. «Fue abuso de autoridad», dice AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta, el normalista de Ayotzinapa asesinado por la policía de Guerrero. En conferencia de prensa, López Obrador aseguró que hubo «abuso de autoridad», y afirmó que el estudiante, de 23 años, no disparó contra los elementos, como se dijo en un inicio.«Lamento mucho, mucho, lo que pasó en Chilpancingo con el joven que fue asesinado, que ya se atrajo la investigación, se va a castigar a los responsables», expreso, y envió su pésame a la familia y amigos del joven.Señaló que no se permitirá la impunidad en este caso y «no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación, de querer proteger a los responsables».Agregó que hay policías detenidos por el caso, pero no informó cuántos serían, sus nombres ni su estatus legal.

Oposición apuesta a “fraude electoral” desde el Poder Judicial para lograr nulidad de la elección, dice AMLO

El presidente López Obrador dijo que sus adversarios están nerviosos, “van a dar un golpe de Estado técnico, van a hacer un fraude electoral desde los tribunales” El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que sus adversarios apuestan a un “fraude electoral”, desde el Poder Judicial, para lograr la nulidad de la elección. Acusó que los jueces del Poder Judicial le han pedido que no hable de periodistas ni de la aspirante presidencial de oposición Xóchitl Gálvez. “Me están pidiendo que una señora que tampoco puedo hablar, que yo borre unos twitters pasado, todo lo voy hacer, voy a cumplir todo -¿El INE le pidió?, se le preguntó en su conferencia de prensa. -“No jueces del poder judicial. Incluso todavía están por notificarme, yo creo que ya lo hicieron de qué yo no hable nada del proceso electoral, con la amenaza de qué van a levantar un listado, van a hacer un listado, de todas las supuestas infracciones que yo cometa, para darle valor a utilizarlas, las infracciones, en el momento de la calificación de la elección. Fíjense por dónde van”. -¿Apuestan a la nulidad de la elección?, se le insistió. “-Eso es lo que yo pienso que están tramando, lo vamos a dar a conocer aquí, ¿y mis libertades, y cuáles son sus fundamentos? Ellos pueden calumniar libremente y yo no puedo ejercer mi derecho de réplica, mi libertad, o mis funciones como presidente, qué tengo que garantizar que el país se desenvuelva en un ambiente de justicia, de legalidad, de democracia”. “Pero así están, quién sabe qué encuestas están viendo, quién sabe que está opinando a la gente que los trae así tan nerviosos, van a dar un golpe de Estado técnico, van a hacer un fraude electoral desde los tribunales, desde el Poder Judicial”, dijo el presidente López Obrador.