marzo 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sheinbaum declara que retomar el proyecto aeropuerto de Texcoco sería un «absurdo ecológico»

La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México dijo que lo que se necesita fortalecer es la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, calificó como un «absurdo ecológico» la propuesta de retomar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, Estado de México.  Durante su gira de trabajo en Cuernavaca, Morelos, en donde presentó sus propuestas en materia de educación y ciencia, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el planteamiento de su adversaria política, Xóchitl Gálvez, quien criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por cancelar la obra.  Sin embargo, la abanderada de los partidos Morena, PT y PVEM, dijo que es una «ocurrencia», ya que de retomar el proyecto se afectaría el área natural protegida, así como la fauna y la vegetación del lugar.  «Nada más hay que irse a dar la vuelta cómo está hoy. Incluso que ya fue decretado Área Natural Protegida y que ha recuperado en muy buena parte lagos, que ha regresado diversidad de manera muy importante a la zona y que se logró a través de la ciencia, por cierto, y el desarrollo tecnológico vinculado con la agroforestería, la posibilidad de que ahí crecieran ciertas especies de árboles porque es una tierra muy salitre».  Por ello, agregó: «pensar en regresar ahí el aeropuerto (NAIM) sería una un absurdo ecológico». «Vamos a ponerlo así: frente a las ocurrencias, nosotros ciencia con conciencia», sentenció.  En contraste, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México dijo que lo que se necesita fortalecer es la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para favorecer a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México. 

Pide Xóchitl Gálvez respaldo de los jóvenes; reconoce desconfianza de la ciudadanía hacia los políticos

Gálvez Ruíz fue bien recibida por la comunidad universitaria  Xóchitl Gálvez sostuvo un encuentro con estudiantes del ITESO, Universidad Jesuita, a quienes presentó sus propuestas y pidió su voto a fin de “construir un mejor futuro” para todos los mexicanos. A diferencia de lo que ocurrió hace seis años con el candidato presidencial Ricardo Anaya, que prácticamente fue «corrido» por jóvenes morenistas, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México fue bien recibida por la comunidad universitaria, que llenó el auditorio para escuchar sus planteamientos. Los mayores aplausos se los llevó cuando habló de desmilitarizar al país, poner fin a la política de “abrazos, no balazos” y no tener relación alguna con gobernantes dictadores. Xóchitl Gálvez reconoció que los políticos están desprestigiados, pero subrayó su perfil ciudadano. “Yo soy una ciudadana que llegó a la política por un tema casual y nunca he militado en ningún partido”, señaló. “Hoy los partidos tienen un descrédito generalizado y tenemos que trabajar para recuperar esa confianza de los ciudadanos, pero yo se los digo claramente: voy a ser presidenta para trabajar por los ciudadanos…”, apuntó. Cuestionada sobre la tragedia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, afirmó que es muy lamentable que los jóvenes tengan que morir por cualquier circunstancia y “creo que esta pendiente la justicia”. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República el compromiso que haría con los padres de los 43 es hablar siempre con la verdad. “No jugaré nunca con un tema como ese políticamente”, ofreció. Sobre el tema de la seguridad, insistió en que no habrá abrazos para los criminales, pero tampoco la guerra del expresidente Felipe Calderón. “Yo nunca he hablado de guerra contra el crimen, pero tampoco habrá abrazos. No le voy a tener miedo a los criminales”, remarcó. Enfatizó que cooperar con Estados Unidos no es violentar la soberanía, “violentar la soberanía es que el crimen organizado controle el 30 por ciento del territorio nacional”, recalcó. Xóchitl Gálvez consideró que es una vergüenza el trato que le damos en México a los migrantes y puntualizó que no ve a la migración como un problema sino como una oportunidad. Al término del evento, la candidata presidencial permaneció en el auditorio 30 minutos para tomarse selfies con los estudiantes.

Insiste AMLO que Refinería de Cadereyta no contamina

Al continuar la polémica por la Refinería de Cadereyta. Al continuar la polémica por la Refinería de Cadereyta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falsa la presunta contaminación de la planta de hidrocarburos. En conferencia mañanera, el primer mandatario presentó un vídeo en el que se enumeraron las acciones que realiza para bajar las emisiones ostensibles a la atmósfera. Contrario a lo expresado por las autoridades de Medio Ambiente en Nuevo León, señaló que de diciembre de 2018 a 2023 invirtieron 10 mil 162 millones de pesos y destinarán 2 mil 571 millones en el 2024. «Es falso», refirió en relación a la contaminación de la paraestatal. «No voy a acusar desde aquí a quienes más contaminan, no voy a decirlo porque además la gente de Nuevo León es muy inteligente y eso se los dejo a ellos, nada más quiero, queremos, explicar lo de la Refinería de Cadereyta«. «Desde inicios de la presente administración siempre se ha cumplido con los parámetros establecidos en las normas ambientales», puntualizó. Durante el audiovisual, Elizabeth Andrade Morales, Subdirectora de Producción de Petrolíferos de Pemex, destacó que se cuenta con una planta de tratamiento de aguas negras para el abastecimiento de agua. El consumo de combustóleo redujo un 90 por ciento en los últimos años, y para mayo de 2024 lo eliminarán al 100 por ciento. La compañía especializada Evaluación y Análisis Ambiental, avalada por la Entidad Mexicana de Acreditación, dice, arrojó parámetros aceptables en los monitoreos de emisiones. Además de que en agosto del año pasado, Pemex firmó un convenio de cooperación técnica con la agencia de cooperación internacional de Japón y la empresa Adaptex para incrementar la eficiencia de las fuentes fijas de la Refinería Cadereyta. «Se espera la reducción de gases de efecto invernadero en aproximadamente 30 mil 888 toneladas de dióxido de carbono por año». Se suma Máynez al cierre El candidato emecista a la Presidencia de México Jorge Álvarez Máynez insistió en el cierre de la refinería de Cadereyta, esto ante la problemática de contaminación que ha generado. Álvarez Máynez se comprometió realizar el cierre de la Refinería en el primer año de su gobierno. «En nuestro Gobierno sí se va cerrar la refinería«, dijo el candidato. Aunado a la de Cadereyta, el candidato naranja también dijo que buscará cerrar la refinería de Tula. «Mencioné la de Tula y la de Cadereyta, creo que ambas se tienen que cerrar en el primer año de Gobierno», añadió. Asimismo, puntualizó que la candidata de la coalición «Fuerza y Corazón X México» cambió su discurso entorno al cierre de la refinería debido a los compromisos de los grupos que financian su campaña.