marzo 14, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Va Rayados por pase a cuartos en la Concacaf

Rayados ganó la ida en Cincinnati por un resultado de 1-0, la ´Pandilla´ se metería a la siguiente ronda con cualquier victoria o empate Los Rayados buscarán terminar la tarea y encaminarse a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, cuando hoy enfrenten al Cincinnati en la vuelta de los octavos en punto de las 20:15 horas en el BBVA con el global a favor 1-0.  Tomando en cuenta el criterio de los goles de visitante como factor de desempate y recordando que Rayados ganó la ida en Cincinnati por un resultado de 1-0, la ´Pandilla´ se metería a la siguiente ronda con cualquier victoria o empate en el tiempo regular.  Pero una derrota de 1-0 hoy por la noche mandaría la serie a los tiempos extras o a los penales en caso de prevalecer el empate global.  Ya si el cuadro del Cincinnati gana el partido por un gol de diferencia, pero anotando dos goles o más, o bien por una mayor diferencia, entonces el que avanzaría en la serie pues tendría que ser este conjunto del Cincinnati.  Si bien los norteamericanos llegan con posibilidades de intentar complicar la serie que hoy está a favor de este Monterrey, la realidad es que los Rayados salen este día como favoritos para resolver la eliminatoria en el tiempo regular debido a la superioridad que tienen respecto a su rival por el plantel o el gran momento que vive el equipo.  De hecho, los Rayados llegarán al duelo ante Cincinnati con una cantidad de 15 juegos sin perder durante el año entre la Liga Mx, los duelos de la Copa de Campeones de la Concacaf y los amistosos, motivo por el cual el ánimo del equipo está por las nubes, lo cual en lo futbolístico se traslada a un buen desarrollo de partido y en su mayoría a victorias.  A todo esto hay que sumarle que la escuadra del Cincinnati saldrá obligada a tener que ganar el partido en el tiempo regular, aspecto por el cual seguramente dejarán espacios atrás para un Monterrey que los estará esperando para darles la estocada final.  Esteban Andrada; Stefan Medina, Víctor Guzmán, Héctor Moreno, Gerardo Arteaga; Luis Romo, Jorge Rodríguez; Jesús Gallardo, Maxi Meza, Sergio Canales y Brandon Vázquez será el equipo titular el día de hoy para este Monterrey. 

Hoy es la fecha límite para recoger la credencial del INE; podrían extender horario hasta medianoche

El vocal del Registro Federal de Electores, Daniel Reyes Rivera, mencionó que actualmente hay alrededor de 12 mil credenciales sin recoger. Hoy es el último día para que los ciudadanos acudan a los diversos módulos del INE ubicados en Nuevo León a recoger su credencial para votar. Ante esto, Daniel Eugenio Reyes Rivera, vocal del Registro Federal de Electores, informó que el horario de atención será hasta las 20:00 horas. En una entrevista con Luis García en Telediario Radio, Reyes Rivera mencionó que, si fuera necesario, podrían extender el horario hasta la medianoche de este jueves, esto siempre y cuando la gente siga llegando. «Hoy vamos a tener todos los módulos abiertos hasta las ocho de la noche, si todavía hubiera gente formada a las ocho de la noche, que acude a recoger su credencial para votar nos podemos extender hasta la medianoche». El vocal del Registro Federal de Electores mencionó que, actualmente hay alrededor de 12 mil credenciales sin recoger, de las más de 400 mil que fueron tramitadas. «De las 402 mil personas que solicitaron su credencial para votar durante la campaña intensa de actualización, en este momento todavía tenemos cerca de 12 mil personas que están pendientes de acudir a recoger su credencial para votar y solamente tienen hasta el día de hoy, ya después no van a poder acudir por su credencial». Cuando se le preguntó acerca del destino de las identificaciones que no sean recogidas hoy, mencionó que serán trasladadas a las 14 sedes de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, donde se realizará un conteo para verificar la cantidad, el cual se hace frente a integrantes de los diferentes partidos políticos. «Estas credenciales, si no se recogen a más tardar el día de hoy en la noche, el día de mañana son retiradas de los módulos y concentradas en las catorce sedes de nuestras Juntas Distritales Ejecutivas… Allí se hace un conteo y verificación de estas credenciales, el cual se lleva a cabo frente a los partidos políticos, quienes certifican la cantidad y los nombres en las credenciales. Posteriormente, estas se guardan en un paquete sellado y firmado por los partidos políticos». En este sentido, es importante recordar que si no acude hoy, la próxima oportunidad para obtener su credencial para votar será hasta el 3 de junio. Durante este periodo, no podrá realizar ningún trámite que requiera una identificación personal.

Apoyará Estado a rutas a emigar a camiones verdes

Las rutas del transporte público que aún no se adhieren al pago por kilómetro recorrido. Las rutas del transporte público que aún no se adhieren al pago por kilómetro recorrido, contarán con el apoyo del Estado para migrar a camiones verdes. Con la firma de un convenio para renovar mil unidades, adicionales a las 2 mil 200 que ya incorporó la administración estatal; el gobernador Samuel García Sepúlveda dio arranque al programa continuo para la renovación de la flotilla. La meta es cambiar la totalidad para mayo de 2026. «Hoy podemos ver la diferencia que hay entre los 2 mil 200 camiones, y la gente lo reconoce, aunque te dice: ‘qué bonitos, pero faltan’, o ‘a mi colonia no llegan’», refirió. «Anunciamos ir por otras mil, pero ya en un esquema normal donde el transportista renueva, rutas nuevas con escalón bajo, con clima, con wifi, botón de pánico». «Van a entrar al programa de la tarifa, del pago único, al software para pagar desde el celular, y muy pronto al software para ver dónde viene el camión», explicó. Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, señaló que gestionarán los financiamientos necesarios para ello. Independientemente de la armadora, los autobuses deberán ser bajos en emisiones y contar con lo último en tecnología para ingresar al software de pago desde el celular y su geolocalización en tiempo real. «El Gobierno va a apoyar en la gestión de los créditos y va a apoyar con la gestión del anticipo, consiguiéndoles financiamiento», expuso. «Los transportistas son libres de adquirir la unidad que ellos deseen, siempre y cuando cumpla las especificaciones, igual que los que ya se introdujeron».

Pide GLMC a emecistas regresen el total de su salario

Al sumar un total de 16 días sin asistir a las sesiones ordinarias. Al sumar un total de 16 días sin asistir a las sesiones ordinarias, la bancada del PRI estalló en contra de los legisladores emecistas a tal grado de pedirles que regresen la totalidad del dinero que han cobrado de salario porque simplemente no asisten a laborar. Incluso, la diputada del PRI Lorena de la Garza Venecia le preguntó a los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano para que quieren la reelección si no están cumpliendo con la chamba. «Imagínate, si no quieren ellos legislar, para qué quieren ir ahorita a pedir el voto, con qué cara van y se registran para una reelección y piden el voto casa por casa, si es que están haciendo campaña de calle porque ni los veo». «Pero con qué cara van y le piden el voto a la gente, si ni siquiera tienen la sensatez de venir y hacer el trabajo que nos corresponde que es legislar y luego presentan sus descuentos que porque si vienen a Comisión», señaló. La legisladora priista asevero que los emecistas ya se la hallaron a solo venir a las comisiones para que solo les rebajen la mitad del sueldo. Mencionó que hay otros que han ido solamente para grabar videos en pleno o también para organizar visitas de estudiantes por el recinto legislativo. «Yo creo que les deberían de descontar a todos y ellos deberían de reintegrarlo si tuvieran tantita vergüenza porque su chamba es estar legislando en favor de la gente de Nuevo León y no estarse haciendo tontos para estar privándonos de hacer nuestro trabajo legislativo». «Yo no sé con qué cara van y le piden a la gente que los apoyen en sus proyectos, pues es que si tienen tantita madurez y tantita honradez deberían de, por lo menos, reintegrar el dinero que malamente se les está pagando por venir a trabajar medio día en Comisiones, porque parece que ya se lo agarraron también ya pues no vengo a Pleno pero si a Comisiones y aquí estuve trabajando, luego vienen y graban videos o vienen con alumnos y enseñan lo que están haciendo aquí por el Congreso, pero no se meten a hacer su trabajo que es legislar», indicó. Ante la actitud que han tomado los integrantes de MC el trabajo legislativo se sigue rezagando como la designación del fiscal Anticorrupción, del nuevo auditor y del fiscal de Delitos Electorales. «Quieren seguir entrampando el Sistema Estatal Anticorrupción, para que sigan siendo cómplices y tapando las corruptas que tienen ahorita en el Gobierno Del Estado».

Exige Samuel que refinería deje ya de quemar combustóleo

Al advertir que Nuevo León no puede esperar dos meses más. Al advertir que Nuevo León no puede esperar dos meses más, el gobernador Samuel García Sepúlveda exigió a Pemex eliminar desde ya la quema de combustóleo en la Refinería de Cadereyta. El mandatario estatal encabezó ayer el Nuevo León Informa de Medio Ambiente para realizar un llamado al gobierno federal a poner de su parte en la reducción de emisiones ostensibles a la atmósfera. En rueda de prensa aseguró que una vez que se les permita la entrada a inspeccionar la planta de hidrocarburos, podrán solucionar el problema de la mala calidad del aire que se vive en Monterrey y su zona metropolitana. «Nuevo León no puede esperar dos meses más a que dejen de utilizar combustóleo, nosotros exigimos que dejen de consumir combustóleo ya, y nos dejen entrar ya», urgió. «Si logramos que esa refinería nos deje entrar y deje de quemar combustóleo, vamos a solucionar la situación ya». «De una manera amistosa, le pedimos a Pemex que dejen de quemar combustóleo», puntualizó. A su regreso de la gira de trabajo de dos días por Austin, Texas, refirió que en la vecina entidad existen 17 refinerías, y ninguna de ellas expulsa el humo contaminante que se avienta aquí. Detalló que al momento suman ya mil 800 auditorías a particulares, y la Caintra cuestiona la falta de acción contra la principal fuente individual de contaminación. «Que respuesta le doy a las 3 mil empresas, si todas saben lo de la Refinería…si se logra vamos a tener un aire más limpio y eso ayuda a poder platicar con las industrias para que también bajen su contaminación», manifestó. «Ya intentamos suspender, ya intentamos clausurar, les hablamos a diario para que entren al  PIGECA, pero están cerrados». Cuestionado sobre la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el emecista indicó que esta es muy buena, al grado que tiene su apoyo en todos los rubros, con excepción del tema de la refinería. Sentido en el que llamó al primer mandatario a atender este clamor de los regios. «La relación sigue siendo muy buena, todo lo que pedimos en materia de seguridad nos han estado apoyando…también con estímulos fiscales, las carreteras, el agua, en todo muy bien», expuso. «Desgraciadamente en el tema de la refinería es el único en el que no hemos obtenido una solución…esta buena relación debe también ampliarse a Pemex». Al respecto, Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, descartó que la paraestatal cumpla con las normas ambientales, pues solo miden el perímetro de la planta; en tanto que los datos donde señalan a otras empresas, son imprecisos. Asimismo, aclaró  que no están adheridos al Plan de Gestión de la Calidad del Aire, como aseguran. Van 20 mil firmas para la consulta Un total de 20 mil personas han aceptado la Consulta Popular, para definir el futuro de la Refinería de Cadereyta en Nuevo León, aseguró la regidora independiente de San Pedro Garza García, Vivianne Clariond Domene. La edil sampetrina informó que tienen mil 700 voluntarios que les ayudan en la recolección de firmas, para llegar a las 88 mil que pide el Instituto Nacional Electoral, para poder concretar la consulta en la entidad, en busca de sacar del área metropolitana la paraestatal. En este sentido, informó que tienen cerca de 40 módulos distribuidos por todos los municipios de la metrópoli, en busca de que más personas firmen, ante la gran contaminación que genera la Refinería. «No hemos terminado de hacer el conteo de esta semana porque todavía falta que nos entreguen de vuelta las firmas, pero ya estamos cerca de 20 mil firmas, traemos toda una estrategia nueva que vamos a empezar a lanzar esta semana, de buscar a mil ciudadanos que nos quieran ayudar con 100 firmas cada uno, para poder llegar más rápido a la meta», dijo. «Tenemos ahorita ya mil 700 voluntarios que ya están en módulos y que nos acompañan, este fin de semana estuvimos en el Parque Fundidora, durante todo el día juntando firmas, juntamos cerca de 500 firmas durante el día». «Tenemos ahorita 40 módulos distintos en diferentes municipios, tenemos en Guadalupe, tenemos en Monterrey, tenemos en Santa Catarina, en diferentes partes de San Pedro también y es lo que estamos buscando, este fin de semana podemos en puntos estratégicos, donde haya mucha gente que nos pueda estar ayudando con las firmas pero vamos muy bien», añadió. Clariond Domene destacó que la ciudadanía ha tomado muy bien la firma, sobre todo cuando empiezan a platicar con ellos, sobre las afectaciones que implican en la salud de los ciudadanos. La edil sampetrina señaló que mientras haya mala calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey, van a seguir levantando la voz, debido a que los primeros afectados por la contaminación son los habitantes.