marzo 16, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Necesitan felinos ganar ante Mazatlán

Con 18 puntos Tigres necesita ganar para sumar unidades, y no tener problemas en la recta final del campeonato Los Tigres tendrán un duelo clave en la búsqueda de volver a la calificación directa a la Liguilla cuando hoy por la noche enfrenten como locales al cuadro del Mazatlán, siendo esto en la fecha 12 del presente campeonato mexicano.  El equipo que dirige Robert Dante Siboldi jugará esta noche y en el estadio Universitario frente al conjunto del Mazatlán en la fecha 12 del Torneo Clausura 2024, buscando una victoria que les haga volver a la regularidad en el presente campeonato mexicano.  Los auriazules, quienes vienen de eliminar al Orlando City en los octavos de final de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf , necesitan en la Liga MX de un triunfo convincente como así fue en contra del mencionado club de la MLS, todo esto para con ello empezar a aspirar a tener un buen cierre de temporada regular en el presente campeonato mexicano y con ello lograr el objetivo de clasificar en unas semanas más de manera directa a la Liguilla en el Torneo Clausura 2024.  Si bien los Tigres vienen de un buen momento tras eliminar al Orlando City y calificarse a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, los auriazules saben y son conscientes de que en la Liga MX pues tienen deudas con su cuestionable funcionamiento de juego.  De hecho, ese cuestionable funcionamiento de juego para estos Tigres se hizo realidad todavía más cuando perdieron frente a las Águilas del América en la fecha 11 de la Liga MX, lo que les dejó con 18 puntos y en estos momentos fuera de manera parcial de la zona de calificación directa a la Liguilla, estando de hecho en la instancia del ´play In´ o repechaje si es que hoy terminara la temporada regular.  Y como Tigres desea evitar el tener semanas más tarde esa experiencia de jugar en el ´play in´ y en ese sitio contar con la posibilidad de no llegar a la Liguilla con una eliminación a menos de otro equipo, los felinos tienen que empezar a tener un buen cierre de temporada regular y que mejor que aspirar a ello el día de hoy cuando enfrenten a este Mazatlán, quienes con nueve puntos en 11 jornadas están en la parte baja del presente campeonato mexicano.  Lo normal a considerar o creer respecto al juego de hoy es que los Tigres saquen la victoria, pero también existe la posibilidad de que suceda lo contrario y dejen puntos en el camino sobre este Mazatlán, lo que de ocurrir les mantendría en la zona del play in y lejos de la calificación directa a la Liguilla, siendo esto algo que para los parámetros competitivos de los de San Nicolás sería altamente criticable.  Carlos Felipe Rodríguez; Javier Aquino, Guido Pizarro, Samir Caetano, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Marcelo Flores, Luis Quiñones, Juan Brunetta y André Pierre Gignac sería el equipo que inicie en los Tigres.  Tras esta situación, los Tigres vuelven a la actividad durante este sábado y la prueba inmediata es el conjunto del Mazatlán, rival que servirá para ver si la buena cara futbolística que mostró el equipo de San Nicolás frente al Orlando City fue una realidad o mero espejismo, aspecto por el cual este día se viene un interesante reto para estos auriazules, quienes llegan a este mes con la presión de levantar en la Liga MX si es que no quieren perder «el tren» de meterse de forma directa a la Liguilla, evitando el ´Play In´. 

Asesora a Mariana titular de Movilidad

Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador Samuel García y candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, compartió ayer una historia sobre una reunión que sostuvo con el Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, quien le hizo una presentación de proyectos para la Ciudad. Presuntamente, el encuentro fue para ver asuntos relacionados con la movilidad en la capital del Estado, por la que competirá en las próximas elecciones. En el video se ve al Secretario y a un asistente con computadoras portátiles, compartiendo información con Rodríguez, que se encuentra a la cabeza de una mesa rectangular. Según versiones, la reunión de trabajo del funcionario estatal con la emecista habría sido en el domicilio de ella, en San Pedro. «Ayer (jueves) con el Secretario para ver temas de movilidad que Monterrey necesita», compartió la esposa del Gobernador en el video. En otras imágenes se ve a la candidata emecista revisar unos planos junto al Secretario, quien ya antes había tenido un encuentro similar con la también candidata emecista a San Pedro, Lorenia Canavati. Aunque es público que vive en el municipio sampetrino, Rodríguez ha defendido su registro para la Alcaldía de Monterrey argumentando que su residencia es en la Colonia Paseo Residencial. Incluso mostró una credencial de elector con domicilio regio. En sus redes sociales, la ahora ex titular de la Oficina Amar a Nuevo León ha compartido visitas a parques municipales de Monterrey, para los que alista un proyecto de renovación, en coordinación con el Gobierno estatal. El pasado fin de semana, partidos de Oposición señalaron el probable apoyo del Estado a la campaña de la esposa del Mandatario, cuando éste asistió a un evento oficial vistiendo una sudadera color naranjada con el nombre «Mariana». La emecista participará en su primera campaña electoral a partir del 31 de marzo, teniendo como principal adversario al dos veces Alcalde y ex candidato a Gobernador por el PRI, Adrián de la Garza.

¡Nada para nadie! Rayadas y Tigres empatan sin goles en el Clásico Regio Femenil

Monterrey y las Amazonas firmaron un 0-0 en el estadio BBVA en la jornada 11 del Clausura 2024 Un juego intenso, dramático y de emociones constantes terminó en un Clásico Regio empate entre Rayadas y Tigres Femenil. El Monterrey igualó 0-0 ante las Amazonas en la edición 35 del derbi norteño, en el que las arqueras Pamela Tajonar y Cecilia Santiago se robaron los reflectores con sus atajadas. Las albiazules le frenaron el paso perfecto al acérrimo rival, en un juego que también se vio trabado en el segundo tiempo por las constantes patadas y faltas, dejando lo táctico a un lado y demostrando carácter y garra en la cancha. En la primera mitad, ambas escuadras tuvieron la posibilidad de anotar, pero fue el conjunto de Milagros Martínez el que perdonó desde el manchón penal. Primero, Myra Delgadillo perdonó el primer ataque de Rayadas, en un mano a mano en el que sacó a Cecilia Santiago, pero se quedó sin ángulo de disparo y la jugada simplemente se ahogó. La jueza central Amairany García marcó un penal inexistente, en una supuesta falta de Alejandra Calderón sobre Stephany Mayor. Fue Mayor la encargada de rematar y fallar al 33′ la pena máxima, ante una gran atajada de Pamela Tajonar al recostar a su izquierda. Hubo justicia divina. Para la complementaria, Rayadas y Tigres Femenil se olvidaron de la estrategia y sacaron el empuje que representa el Clásico Regiomontano. Al 82′, Monterrey estuvo cerca de irse al frente, pero Santiago les negó el gol que se ahogó desde la tribuna. Ana Lu Martínez tomó la esférica y abrió a la pradera izquierda donde Burki tomó el esférico y remató cruzado. El balón pasó entre las piernas de la arquera felina, quien luego se repuso deteniendo el balón en la línea. Sin nada para nadie, el partido acabó con un agónico empate en el patio albiazul. Tigres Femenil rompió una racha de nueve victorias al hilo y se estancó con 28 unidades, mientras que Rayadas llegó a 23 puntos en el Clausura 2024.

Ve Palacios Pámanes tintes políticos en recomendaciones de la CEDH

Dado que ya pasaron más de cuatro años de los hechos. Dado que ya pasaron más de cuatro años de los hechos; Gerardo Saúl Palacios Pámanes, secretario de Seguridad Pública en el Estado, consideró la existencia de tintes electorales en las cinco recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Abordado al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; el funcionario estatal indicó que cada una de las recomendaciones serán analizadas, pero sin entrar en polémicas y después de la veda electoral. Asimismo, llamó a no politizar temas como la seguridad y la protección de los derechos humanos. «Demoraron cuatro años en sacarlas del cajón, desempolvarlas y hablar de ellas en plena veda electoral, yo creo que podemos esperar a que termine la etapa electoral para hablar al respecto», refirió. «Yo exhorto a que no se politice la seguridad ni tampoco la protección a los derechos humanos porque nadie gana y todos pierden». Palacios Pámanes recordó que la seguridad es un desafió importante en todo el país, sin que Nuevo León sea la excepción. De ahí, dijo, la importancia de no distraerse en otros temas. «Necesitamos estar concentrados en la seguridad, no distraernos con esas cosas, sobre todo con eventos que sucedieron en el gobierno de Rodrigo Medina o en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón», agregó. Por presuntas omisiones graves a los derechos humanos en hechos ocurridos entre el 2019 y el 2021, la CEDH emitió recomendaciones a Fuerza Civil y directivos de los centros penitenciarios. Entre ellos está el homicidio de un joven de 15 años en la persecución de dos en el municipio de Salinas Victoria, el 9 de mayo de 2020. Una disculpa en un acto público, compensación económica a favor de las víctimas indirectas, atención psicológica de familiares de la víctima, y el levantamiento de un memorial para recordar al adolescente fallecido, son parte de la recomendación. El resto son en relación a cuatro muertes de personas privadas de su libertad al interior de los Centros de Reinserción Social 1 y 2

Xóchitl Gálvez pide detener asesinatos a jóvenes: «¡Ya basta!»

La candidata presidencial de oposición pidió a los jóvenes elevar sus exigencias a la clase política. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lanzó un “¡Ya basta!” a que la principal causa de muerte entre los jóvenes sean los asesinatos por el crimen organizado. Desde Saltillo, Coahuila donde participó en el encuentro “Jóvenes Sin Miedo X24”, anunció que en los próximos días dará a conocer una estrategia para sean aceptados en escuelas privadas los rechazados de los exámenes de oposición a las de nivel superior. Gálvez pidió a los jóvenes elevar sus exigencias a la clase política y estar atentas de sus propuestas, pues en la elección del próximo 2 de junio este grupo social obedece al 26 millones de votos. “Son 26 millones de jóvenes los que van a votar en la siguiente elección, ustedes tienen que exigirle a la clase política que haga algo contundente. Lo primero que me quiero comprometer esa cuidar, a cuidarlos, a combatir a la delincuencia, a combatir a los delincuentes, se acabaron los abrazos para los delincuentes, les vamos a aplicar la ley”, dijo. En ese sentido, lamentó que la principal causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 24 años sea a manos del crimen organizado. “No es justo que la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años sea el homicidio, ¡ya basta!, ¡ya basta que un joven tenga el 50 por ciento más de probabilidad que un adulto de morir asesinado!”, dijo. Entre sus propuestas para los jóvenes destacó ampliar los beneficiarios de becas; además de que presentará un plan para captar en escuelas privadas a los rechazados de los exámenes de admisión del nivel superior. “También les quiero decir que muy pronto vamos a anunciar una estrategia para que aquellos jóvenes que por alguna razón no se queden en una universidad pública. Los vamos a apoyar para que sigan estudiando en una universidad privada, porque no es su culpa que el gobierno no tenga espacio suficientes en las universidades”, anunció. Asimismo, se comprometió a dotarlos de “tarjetas de datos” para que los jóvenes no gasten en este servicio y puedan continuar con sus estudios y labores.